Nombres: Javiera Cornejo – Maite Olivares
Curso: IVºB
Fecha: 14!"1"
#$a resoluci%n &e 'roblemas es la ra(%n 'rinci'al 'or la )ue se 'ro&uce conocimiento* +,n )u.
me&i&a est.n &e acuer&o con esta a/irmaci%n0 Nosotras cuan&o -ramos 'e)ue2as3 sent5amos curiosi&a& 'or lo )ue nos ro&eaba6 Mir.bamos con e7'ec e7'ectac taci%n i%n ca&a ca&a movim movimien iento to )ue )ue sur85 sur85a a a nues nuestro tro alre& alre&e& e&or or 9 nos nos 're8u 're8unt. nt.ba bamos mos 'r.cticamente 'r.cticamente to&o6 ,s m.s a las 'rimeras 'ersonas )ue recurr5amos en busca &e res'uestas eran nuestros nuestros 'a&res 'a&res o &ocente &ocentes s 9 ellos ellos siem're siem're intentab intentaban an resolver resolver nuestras nuestras &u&as &u&as con 'ro7imi&a& 9 &e la mejor /orma as5 lo8raban calmarnos 9 &e 'aso nos nutr5an &e nuevos conocimientos6 conocimientos6 racias a esas res'uestas res'uestas ho9 en &5a sabemos 'or ejem'lo ejem'lo )ue el ver&e es el resulta&o &el amarillo me(cla&o con a(ul o )ue el 'roceso &e #/ormaci%n* &e un hielo es &enomina&o soli&i/icaci%n6 +; )u- )ueremos lle8ar con to&o esto0 sencillo: la ra(%n 'rinci'al 'or la cual un ser humano a&)uiere conocimiento es la resoluci%n &e 'roblemas6 ;ntes )ue to&o enten&eremos enten&eremos como 'roblema o cuestionamiento cuestionamiento al suceso o situaci%n &esco &esconoc noci&a i&a )ue )ue nos nos 8ene 8enere re incom incomo& o&i&a i&a&6 &6 ; la ve( ve( su resol resoluci uci%n %n corres corres'o 'on& n&er. er. a una una res'uesta tentativa< tentativa< 'ues &e esa /orma el conocimiento conocimiento se8uir. 8eneran&o &iscusi%n 9a )ue al ser tentativa &amos lu( ver&e a una es'ecie &e #brainstormin8* &on&e las i&eas van vali&an&o o /alsean&o a)uella res'uesta6 =in embar8o 'ara )ue e7ista un 'roblema necesitaremos uno &e los los eleme elemento ntos s vitale vitales s &el &el ser human humano: o: la curio curiosi& si&a& a& la cual cual in/lu9 in/lu9e e en su 'roce 'roceso so &e a&a'taci%n con el me&io 'ues “El hombre es curioso por naturaleza, naturaleza, gracias a esa curiosidad el ser humano ha desarrollado la capacidad de investigar el cómo, cuándo, dónde, por qué y el para qué de la naturaleza naturaleza de de los objetos objetos y seres seres que se encuentran encuentran a nuestro nuestro alrededor alrededor **16 >or lo tanto el ser humano 'ara 8enerar conocimiento se au7iliar. &e su 'ro'ia curiosi&a& en&%8ena se escu&ar. en miramientos 9 re/le7iones tal 9 como lo hac5an los hombres &e la anti8?e&a& cl.sica 8eneran&o cr5ticas 'ara evaluar en cierta /orma lo )ue ocurr5a en su -'oca htt':es6scrib&6com&oc@A@,lDEombreD,sDCuri ombreD,sDCuriososD>orDNaturale( ososD>orDNaturale(ascrib&36 ascrib&36 1 htt':es6scrib&6com&oc@A@,lDE
9 8ra&ualmente ir 'ro8resan&o en sus /ormas &e conocimientos como el raciocinio o el len8uaje3 in&a8an&o en varia&as .reas 9a sea ciencias /.cticas o /ormales3 e incluso con 'osteri&a& &esarrollar. los &enomina&os m-to&os &e conocimiento in&uctivismo m-to&o hi'ot-tico – &e&uctivo3 con los cu.les intenta 'lantear su visi%n &el mun&o visi%n )ue no )ue&ar. e7enta &e &iscusiones o &u&as 'ues la misma curiosi&a& actuar. como interme&iaria en estos actos 'ues ser. la curiosi&a& &el otro la )ue 'rovocar. ese &eseo &e saber obviamente al8o mucho m.s all. &e lo e7'uesto consi&er-mosla as5 el alma máter &el conocimiento6 =ur8e una es'ecie &e necesidad por el saber o el conocer para resolver una problemática. $o )ue )ueremos &ecir con esto es )ue el ser humano &e la actuali&a& s%lo cuan&o se le 'resenta una 'roblem.tica )ue le a/ecte &irectamente a -l o se le esca'e &e las manos la situaci%n busca conocer 'or)ue lo necesita no 'or)ue surja la curiosi&a& &e conocer el mun&o6 “El ser humano curioso por naturaleza, "investiga" constantemente con dierentes objetivos y grados de proundidad. !istinto es indagar los eectos de las radiaciones atómicas en menores de edad, que descubrir al responsable de un delito en un caso aparentemente irresoluble, o bien, develar las causas de un proceso de deserción estudiantil, o de la etinción de una especie aun#stica en alguna región. El cient#ico, el detective, el periodista o nuestra vecina contestan a su manera los $qué%, $quién%, $cuándo%, $dónde%, $cómo% y $por qué% de los hechos.& ' >or otro la&o est. cita nos 'ermite e7'licar )ue el conocimiento )ue se &es'ren&a &e la res'uesta a la 'roblem.tica va a &e'en&er netamente &e la 'ro/un&i&a& )ue 'osea la curiosi&a& e in)uietu& )ue el hombre a&)uiera6 >or ejem'lo en la anti8?e&a& cl.sica al e7istir un ma9or 8ra&o curiosi&a& una ma9or motivaci%n e in)uietu& &e conocer 'or 'arte &el hombre el conocimiento va a ser ca&a ve( m.s am'lio &ebi&o a )ue esos conocimientos obteni&os en un 'rinci'io conllevan a otras in)uietu&es 9 as5 sucesivamente 'or lo )ue tambi-n va a ser m.s varia&a 9 &iscutible la in/ormaci%n6 ho9 en &5a la 'oblaci%n )ue a&)uiere conocimiento 'or curiosi&a& es mu9 m5nima 9a )ue la 8ran ma9or5a se )ue&a con la in/ormaci%n entre8a&a 9 conocimiento a&)uiri&o &urante la ense2an(a b.sica 9 me&ia es 'or esto )ue al haber tan 'ocos seres humanos curiosos la
2 Metodología de las ciencias, Aspecto Nº3: Ciencias Formales y Fácticas, pág.2 3 htt':GGG6virtual6unal6e&u6cocursosIH,;!!1leccionesca'4intro6html >;KK;FO L3
motivaci%n 9 las in)uietu&es &e conocer son m5nimas< 'or lo )ue obviamente el conocimiento va a ser 'oco am'lio 9 no e7istir. 'r.cticamente &iscusi%n 9a )ue no habr.n muchas 'ersonas curiosas )ue se &e&icar.n a investi8ar el mismo tema6 >or lo tanto los entes curiosos e7isten en menor canti&a& las res'uestas ho9 en &5a las tenemos al alcance &e nuestras manos 9 el re/le7ionar sobre los )ue nos 'rovoca in)uietu& 9 curiosi&a& &i/5cilmente se nos 'resenta 'or 8usto es 'or esto )ue la 'rinci'al /orma &e 'ro&ucir conocimiento se ver. a/ecta&a 'or el 8ra&o &e curiosi&a& &e la 'ersona 'ara as5 'roce&er a encontrar una 'osible res'uesta o soluci%n6 >ara /inali(ar creemos )ue el ser humano &ebe ser un sujeto hist%rico &ebe em'o&erarse &e su 'ro'ia curiosi&a& 9 cuestionarse lo )ue m.s 'ue&a aun cuan&o le sea te&ioso aun)ue estto&o al alcance &e una tecla &ebe 8enerar esas instancias 'ara mejorar 9 o'timi(ar la resoluci%n &e 'roblemas 9 as5 ir a&)uirien&o conocimientos com'lementan&o al8unos o incluso ir transmitien&o lo a&octrina&o 'ara continuar con el 'roceso6 ,n conclusi%n la resoluci%n &e 'roblemas s5 es la 'rinci'al /orma 'ara 'ro&ucir conocimiento6