Universidad Abierta Para Adultos UAPA
Nombre
Rudairys. Apellidos
Pérez. Matricula
15-5141 Carrera Derecho
ASIGNATURA
Fundamentos De Medio Ambiente. (SOC135-21-1)
Tema
Educación Ambiental. Facilitador
Aleandro Puols. Puols.
Introducción. La educación Ambiental indica claramente el !ro!ó"ito del e"#uer$o educati%o educar al indi%iduo !ara &ue "u de"arrollo "ea ami'able con "u medio ambiente. 1-. Analiza en diferentes textos o fuentes bibliográficas tres (3) conceptos Ambiental , selecciona con el que más te identifiques y explica por de Educación Ambiental qu!" Además redacta tu propia definici#n de $ducaci#n Ambiental. esunpr 1-Laeducaci ónamb mbi ent al ocesoquecomuni caysumi ni st r ai nst r ucci ón
pa r apr e se r v a ryc ui da re lpa t r i moni oa mbi mb e nt a lyc r e armode l osde desenvol vi mi ent oconsol uci onessust ent abl es.
es 2 e lobj e t i v opr i mor di a ldel aeduc ac i óna mbi mb e nt a l
de!inir d e!inir y ense"ar ense"ar a la #oblación el desarrollo sustentable como #roceso de meorar y lo$rar un e%uilibrio ambiental& es decir& un estado constante y din'mico en el ecosistema. Asimismo& !ortalecer los #rocesos #rocesos educati(os %ue #ermita #ermita culti(ar (alores& actitudes #ositi(as y ciudadanos res#onsables )acia el entorno y el medio ambiente con el !in de obtener una meor calidad de (ida . 3,cuando se )ace Laeducaci ónamb mbi ent alsei mpar t edema maner af or maloi nf or mal
re!erencia a la educación ambiental !ormal se caracteriza #or%ue es recibida en la escuela& institutos& uni(ersidades& etcétera& en cambio& en sentido in!ormal se suministra !uera de un salón de clases #ero siem#re con el mismo obeti(o o #ro#ósito el de crear conciencia ambiental& res#onsabilidad #or el medio ambiente y #romo(er el desarrollo de iniciati(as %ue bus%uen la #rotección& conser(ación y el uso adecuado del medio ambiente. Me identi!ico mas con el obeti(o #rimordial de la educación ambiental #or%ue es un #roceso donde todos #odemos a#render a cuidar y !ortalecer nuestro ambiente y as* a los %ue no lo cuidan saber como a#ortar de manera !a(orable !a(orable a nuestro medio ambiente.
Mi #ro#ia de!inición de lo %ue es medio ambiente #odr*a decir %ue aun%ue (i(imos en un mundo donde somos #oco a #ortables a nuestro medio ambiente si %ueremos #odemos lle$ar a tener un mundo meor en todo sentido de la #alabra a#render a reciclar cuidar nuestros arboles tener un #oco mas de entusiasmo con lo %ue es nuestro medio ambiente .
%-. &e las causas que dieron origen a la $ducaci#n Ambiental, explica a tu entender cuál fue la más importante. ara conocer el ori'en de la educación ambiental hemo" de retornarno" a lo" ao" *+ cuando "ur'e la nece"idad de hacer #rente a l o" e#ecto" ne'ati%o" &ue la tecnolo',a el de"arrollo !ro!io de la e%olución de la humanidad tiene "obre la tierra. Durante la con#erencia de la" nacione" unida" "obre el medio humano celebrada el 5 de unio del 1/02 en "tocolmo Suecia e" donde "e determino la" cau"a" &ue dieron ori'en al conce!to de educación ambiental. A !artir de e"e momento "ur'en a"ociacione" a'ru!acione" de !er"ona" cuo obeti%o e" !aliar e"o" e#ecto" tan de%a"tadore" &ue nue"tra acti%idad tiene "obre la tierra.
3-. Analiza los encuentros que determinaron el surgimiento de la $ducaci#n Ambiental y luego expresa 'on cuál te identificas y por qu!".
Estocolmo +,uecia& 1/0,e establece el Princi#io 1& %ue se"ala Es indis#ensable una educación en labores ambientales& diri$ida tanto a las $eneraciones ó(enes como a los adultos& y %ue #reste la debida atención al sector de la #oblación menos #ri(ile$iada& #ara ensanc)ar las bases de una o#inión #2blica bien in!ormada y de una conducta de los indi(iduos& de las em#resas y de las colecti(idades& ins#irada en el sentido de su res#onsabilidad en cuanto a la #rotección y meoramiento del medio en toda su dimensión )umana. Es también esencial %ue los medios de comunicación de masas e(iten contribuir al deterioro del medio )umano y di!undan& #or el contrario& in!ormación de car'cter educati(o sobre la necesidad de #rote$erlo y meorarlo& a !in de %ue el )ombre #ueda desarrollarse en todos los as#ectos. 3el$rado +u$osla(ia& 150 En este e(ento se le otor$a a la educación una im#ortancia ca#ital en los #rocesos de cambio. ,e recomienda la ense"anza de nue(os conocimientos teóricos y #r'cticos& (alores y actitudes %ue constituir'n la cla(e #ara conse$uir el meoramiento ambiental. En 3el$rado se de!inen también las metas& obeti(os y #rinci#ios de la educación ambiental. -. Analiza y alora los principios y caracter*sticas de la $ducaci#n Ambiental y dise+a un principio.
oma de 6onciencia ayudar a las #ersonas y a los $ru#os sociales a %ue ad%uieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en $eneral y de los #roblemas cone7os. 6onocimientos ayudar a las #ersonas y a los $ru#os sociales a ad%uirir una com#rensión b'sica del medio ambiente en su totalidad& de los #roblemas cone7os y de la #resencia y !unción de la )umanidad en él& lo %ue entra"a una res#onsabilidad cr*tica.
Universidad Abierta Para Adultos UAPA
Nombre
Rudairys. Apellidos
Pérez. Matricula
15-5141 Carrera Derecho
ASIGNATURA
Fundamentos De Medio Ambiente. (SOC135-21-1)
Tema
El 8ombre 9a :aturaleza. Facilitador
Aleandro Puols.
Introducción Re#2blica Dominicana #a*s #erteneciente a las Antillas mayores. Forma la isla de la es#a"ola unto con la Re#ublica de 8ait*. El #ro#ósito de este trabao es de conocer a !ondo la Re#ublica Dominica& la cual es el #a*s %ue m's atracti(os tur*sticos #osee& de todos los #a*ses de las Antillas y 6entro América. 9a Re#ublica Dominicana #or su ubicación $eo$r'!ica& constituye un lu$ar muy a$radable #ara los turistas de todo el mundo. Resulta sumamente interesante conocer los as#ectos de la (ida dominicana& ya %ue #ara ser libres& los $randes )ombres %ue )a dado la re#ublica tu(ieron %ue luc)ar y entre$ar todo de s*& y as* de la libertad %ue )oy en d*a #odemos mostrar ante el mundo.
1! "a ecolo#$a% es una rama de la biolo#$a &ue se encar#a del estudio ' an(lisis del v$nculo entre los seres vivos ' el entorno &ue los rodea! )l nacimiento de la ecolo#$a se da cuando un #rupo de biólo#os% mostraron la importancia de estudiar el *enómeno interacción +ombrenaturale,a! A continuación te de-o en el si#uiente enlace el libro. )C/"/GIA% de 0"ópe, et. al % 2234% del mismo redacta un p(rra*o de 52 palabras donde e6preses el aporte de los #rie#os en el sur#imiento de la ecolo#$a! Los antiguos flósoos griegos, como Hipócrates y Aristóteles sentaron las bases de la ecología en sus relacionada con la biología evolutiva, la genética y la etología. La comprensión de cómo la biodiversidad aecta la unción ecológica es un rea importante enocada en los estudios ecológicos. Los ecólogos tratan de e!plicar . •
•
Los procesos de la vida, interacciones y adaptaciones "l movimiento de materiales y energía a través de las comunidades vivas
"l desarrollo secesiones de los ecosistemas La abundancia y la distribución de los organismos y de la •
biodiversidad en el conte!to del medio ambiente
! 7e8ne con tus propias palabras )cosistema% lue#o menciona los tipos &ue e6isten ' a tu -uicio 9cu(l de ellos es el m(s comple-o:; El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el lujo de materia y energía del ecosistema.
esto se debe a los numerosos actores #ue condicionan a las especies. "ntre estos los ms importantes son0 la radiación solar, la disponibilidad de agua, nutrientes y lu%. tra característica de este ecosistema es la necesidad #ue tienen, tanto los vegetales como animales, de agua para la $idratación de sus organismos, por lo #ue sin ella no podrían subsistir. *ueno el ms comple2o es el terrestre.
>! Previa investi#ación en otras *uentes% reali,a una re?e6ión sobre la importancia de la ?ora ' la *auna para la vida ' para el desarrollo del +ombre socialmente activo! "ntre la &ora y la auna e!iste una dependencia muy estrec$a, basada en leyes naturales #ue rigen la estructura y unciones de las asociaciones de seres vivos. La &ora y la auna representan los componentes vivos o bióticos de la naturale%a, los cuales, unidos a los componentes no vivos o abióticos , como el suelo, el agua, el aire, etc., conorman el medio natural.
@! Sobre la Flora ' la Fauna dominicana% investi#a. sus caracter$sticas% situación actual ' cient$8cos dedicados a su estudio! "sto $ace #ue el primer paso para reali%ar estudios de &ora y auna sea adecuarse a las metas planteadas y a la e!istencia de inormación disponible en inventarios y publicaciones científcas actuali%adas. Los seres vivos presentan gran diversidad, tanto a nivel de individuos y especies como de interacciones y asociaciones entre ellos, no e!iste una metodología aplicable a todos los casos, pero si principios y undamentos generales a aplicar. La lora y la auna representan recursos naturales renovables, de gran importancia para la vida y el desarrollo del hombre. !e la lora proviene una gran parte de los alimentos y medicamentos, así como la materia prima para la industria te"til, maderera y otras. !e igual modo, de la auna el hombre obtiene un sinnúmero de alimentos que son de vital importancia para la conservación de su vida.
5! )labora un reporte sobre la situación Minera de la Repblica 7ominicana% donde muestres una relación con la carrera &ue estudias! i caDomi ni canahasi dosededel ai ndust r i ami ner amásant i gua LaRepúbl deAmér i ca.T uv os usi ni c i osdur ant el aspr i mer asex pedi c i onesdi r i gi daspor Cr i s t óbalCol ónenel s i gl oXV.I nc l us o,enl asr ui nasdel aVi l l adeLaI s abel a, enl apr o vi nc i adePuer t oPl at a,e xi s t eunmus eoc onej empl ar esdel as her r ami ent asor i gi nal esus adasporl oses pañol esenl aspr i mer asex c av ac i ones dec ar ác t ermi ner oquehi c i er onenl az onay , pornat ur al ez a,f uer onl as p r i me r a senAmé r i c a .Node be mo sob v i a rq uel ama y o r í adenu es t r a sc i u da de s má san t i g ua s( Sant oDomi ngo,Sant i ago,LaVega;pormenc i onarat r es ) t uv i er ons ui ni c i odebi doal osdes c ubr i mi ent osdedepós i t osdeor oenv ar i os r í osi mpor t ant esdel ai s l a.
El Plan de Estudio de la carrera de Lic. Derecho, forma parte de la oferta curricular que surgió desde la fundación de la universidad en el año 197. Esta carrera durante toda su tra!ectoria ha estado vinculada a la misión ! visión de la universidad, en cuanto su orientación de contri"uir con la esta"ilidad del pa#s "a$o un ordenamiento $ur#dico que le permita la pa% ! armon#a entre todos los ciudadanos .
Universidad Abierta Para Adultos UAPA
Nombre
Rudairys. Apellidos
Pérez. Matricula
15-5141 Carrera Derecho
ASIGNATURA
Fundamentos De Medio Ambiente. (SOC135-21-1)
Tema
9a 6ontaminación. Facilitador
Aleandro Puols. I4ODCCIO.
9a contaminación en nuestro medio ambiente es uno de los #roblemas mas culminantes %ue esta a!ectando nuestra sociedad en la (ida actual con los %ue nosotros la sociedad no estamos a#ortando nada sino destruyendo cada d*a mas lo %ue dios creo #ara nosotros. En esta unidad se tratar' el tema de la
Contaminación&
en todos
sus as#ectos& sus causas& consecuencias y los !enómenos %ue se deri(an de los #rocesos de de$radación de los Recursos Naturales. 9as acti(idades #ro#uestas& se basan !undamentalmente en %ue )a$as una re!le7ión sobre la #roblem'tica de la Contaminación del )'bitat en %ue te desarrollas y %ue #resentes #osibles alternati(as de solución a los mismos.
1-. ;nda$a en di!erentes !uentes y en tu libro de te7to tres +<0 o m's conce#tos de contaminación& lue$o elabora un conce#to tomaste0. Para la misma& se re%uiere %ue #resentes un in!orme con las indicaciones si$uientes redacción en =ord& letra ti#o arial& tama"o 1/ y a es#acio sencillo> recuerda incluir siem#re )oa de #resentación y la introducción. Pro#io +es 2til %ue al lado. Atmos!érica .Es la #resencia en la atmós!era de sustancias %u*micas %ue #ro(ocan un ries$o #ara todo ser (i(o. Puede deberse a #rocesos naturales como las eru#ciones (olc'nicas #ero en su mayor*a se #roduce #or l a utilización de combustibles !ósiles en la industria $enerando #olución en el aire. Del a$ua. Es la abundancia de sustancias noci(as en r*os& mares& la$os %ue los mismos no #ueden absorber ni reciclar #ara mantener el e%uilibrio. El ori$en #uede ser natural #or descom#osición de materias or$'nicas y minerales. Pero también #or acción del ser )umano a tra(és de (ertidos de $ran to7icidad& como #esticidas& !ertilizantes& basuras& combustible !ósiles etc.
Ac2stica. ,e re!iere a la introducción de ni(eles inace#tables de !recuencia de sonidos %ue alteran las condiciones de (ida de una zona. ,e #roduce a tra(és de (e)*culos a motor& $randes industrias y trans#ortes masi(os 9os mares son utilizados #or los seres (i(os #ero mal cuidados no les dan el uso debido ya %ue entran comidas bebidas #ara estar dentro de ellas.
2-. 67u8 e" un contaminante9 menciona al meno" cinco (5) "eala el recur"o del medio ambiente al cual e"to" contaminan . 67u8 e" un contaminante9 l combu"tible "in !lomo e" meno" contaminante aun no "e ha de"cubierto el 'ermen lo" contaminante" atmo"#8rico" #undamentale" "on el dió:ido de carbono lo" ó:ido" de a$u#re. 1- Contaminante atmo"#8rico. 2- Dió:ido de carbono. 3- O:ido de a$u#re. ;- Acido "ul#
En mi comunidad en (arias ocasiones se )a ido el a$ua y ni )a %uedado nada ni #ara cocinar y ba"arse y )emos %ue tenido %ue recurrir a car$ar a$ua desde muy leos a nuestras casas. 9o %ue #ro#on$o es %ue debemos ser un #oco mas res#onsables a la )ora de utilizar el a$ua #or%ue no sabemos a la )ora %ue nos #odr*amos %uedar si ella. ;-. 6n &ue con"i"te el e#ecto de in%ernadero &ue cree" &ue "uceder,a "i e"te de"a!arece9
l e#ecto in%ernadero e" un #enómeno !or el cual cierto" 'a"e" detienen !arte de la ener',a emitida !or el "uelo tra" haber "ido calentado !or la radiación "olar. Se !roduce !or lo tanto un e#ecto de calentamiento "imilar al &ue ocurre en un in%ernadero con una ele%ación de la tem!eratura. Si de"a!arece la tierra e"tar,a ba"tante caliente no !odr,amo" "obre %i%ir a e"o 5-. :!lica en &ue con"i"ten lo" #enómeno" del nio la nia lue'o in%e"ti'a 6Cu>l de e"to" #enómeno" e"t> !re"ente en e"te ao? 2+159.
6onsiste en la alteración del sistema $lobal océano-atmos!era %ue se ori$ina en el océano #aci!ico ecuatoriano + es decir& en una !rana oce'nica cercana al ecuador0& $eneralmente durante un #eriodo com#rendido entre diciembre y marzo. l io es un !enómeno clim'tico relacionado con el calentamiento
del Pac*!ico oriental ecuatorial& el cual se mani!iesta err'ticamente c*clico +,tra)ler. )abla de ciclos entre tres y oc)o a"os 1 0& %ue consiste en realidad en la !ase c'lida del #atrón clim'tico del Pac*!ico ecuatorial denominado El :i"o?scilación del ,ur +E:,? #or sus si$las en in$les0& en donde la !ase de en!riamiento recibe el nombre de 9a :i"a. Este !enómeno& en sus mani!estaciones m's intensas& #ro(oca estra$os en la zona intertro#ical y ecuatorial debido a las intensas llu(ias& a!ectando #rinci#almente a la r e$ión costera del Pac*!ico de América del ,ur .
Universidad Abierta Para Adultos UAPA
Nombre
Rudairys. Apellidos
Pérez. Matricula
15-5141 Carrera Derecho
ASIGNATURA
Fundamentos De Medio Ambiente. (SOC135-21-1)
Tema
9os Fenómenos :aturales. Facilitador
Aleandro Puols. I4ODCCIO.
6uando )ablamos de !enómenos naturales nos re!erimos a un cambio %ue se #roducen al$unos da"os naturales %ue cuando se realizan !ormas no adecuadas en nuestro territorio. De tu libro de te7to y de biblio$ra!*a di(ersa +otros libros& re(istas& internet& entre otros0& in(esti$a los as#ectos rele(antes de Los Fenómenos Naturales > lue$o realiza un in!orme con la si$uiente ti#o$ra!*a redacción en =ord& letra ti#o imes :e@ Rom'n& tama"o 1<& usti!icado y es#aciado sencillo> recuerda incluir siem#re )oa de #resentación e introducción. 1-. De lo" @uracane" la" ormenta" ro!icale" in%e"ti'ar? De#inición
9os )uracanes llamados al$unas (eces ciclones tro#icales son #e%ue"os e intensas baas #resiones de ori$en tro#ical. El )urac'n es en consecuencia un $ran torbellino de alta (elocidad su di'metro tiene com2nmente de < a B millas +4C a B m0. b) ori'en
El ori$en de los )uracanes se #resenta en los mares calientes& en el momento en %ue se )alla una ca#a de aire )2medo sobre el ni(el de las a$uas& alcanzando la su#er!icie marina una tem#eratura m'7ima& y alcanza su m'7imo #unto cuando un sistema di(er$ente en las ca#as su#eriores se coloca #or encima de otro sistema con(er$ente en la base> a%u* es donde se crea un (értice o torbellino& el cual acumula $ran (iolencia> al comienzo el )urac'n se asemea a un $ran tem#oral& di!erenciado #or su e(olución sobre el mar& lo %ue le $enera una inmensa !uente de )umedad y condensación& adem's de una $ran ra#idez de acceso de las masas al interior del mismo. Al alcanzar su m'7imo desarrollo& la disminución de la #resión en su n2cleo %ueda limitada& #ero am#l*a sustancialmente el 'rea a!ectada #or l os (ientos !uertes y las #reci#itaciones& lo$rando una e7tensión %ue sobre#asa los < ilómetros de di'metro. c)
Cla"i#icación
9a escala clasi!ica los )uracanes basados en la (elocidad del (iento& #resión& y la altura de la mareada de la tormenta. 9os )uracanes m's #e%ue"os tienen (elocidades del (iento de 4 m#) +11 ilómetros #or )ora0 mientras %ue los )uracanes m's $randes tienen (elocidades del (iento mayores a 155 m#) +/5 ilómetros #or )ora0. A las tormentas %ue son m's #e%ue"as %ue los )uracanes se les dan di(ersos nombres. 9as tormentas con (ientos menores a 4 m#) se se conocen como tormentas tro#icales& y las tormentas con (ientos menores a
d)
#ecto"
Da"o se(ero a (entanas y #uertas& da"o e7tensi(o a tec)os de (i(iendas y edi!icios industriales& edi!icaciones #e%ue"as (olteadas y arrastradas& da"o si$ni!icati(o a #isos in!eriores en todas las estructuras a menos de 15 #ies sobre el ni(el del mar a 5 yardas de la costa. e)
a,"e" con maor rie"'o.
4LICA DO=IICAA. @OD4AS 2-. De lo" erremoto" !re"entar? a) Su de#inición
n terremoto es un acomodamiento de la tierra %ue es #ercibido con sacudidas y temblores. ,u ori$en se debe #rinci#almente al c)o%ue de #lacas tectónicas& aun%ue también #ueden ser ocasionados #or otros !enómenos como el
desbaratamiento de cue(as subterr'neas& des#rendimientos en las laderas de las monta"as& etc. b) "&uema de "u ori'en
El lu$ar del interior de la corteza terrestre donde se ori$ina el terremoto se denomina !oco. El #unto de la su#er!icie donde se siente con mayor intensidad es el e#icentro y se encuentra en la (ertical del !oco. Desde ese #unto& la (ibración se transmite a tra(és de las ondas s*smicas. c0
a,"e" con maor acti%idad .
,e sabe #or tanto cu'les son las zonas m's #eli$rosas& situadas en las !ronteras entre las #lacas se encuentran en el contorno del océano Pac*!ico& desde los Andes )asta a#ón& #ero también en torno al Mediterr'neo +Marruecos& Ar$elia& ur%u*a& etc.0 y a ni(el de las cordilleras recientes como el 8imalaya una #rueba de ello es el terremoto del C de octubre de /5 en 6ac)emira& entre Paist'n y la ;ndia. ;n(ersamente& los #a*ses situados leos de las zonas de rotura se (en muy #oco a!ectados. Es el caso #articularmente de Escandina(ia& G!rica central o 3rasil. 3-. De lo" "unami" !re"entar? a) De#inición
b0 n t"unami es una ola de $ran ener$*a y tama"o (ariable causada #or un sismo& #le$amiento o una eru#ción (olc'nica en el !ondo del mar y %ue se #ro#a$a en todas direcciones y a $ran distancia.
c) Ori'en
9os tsunamis& llamados también maremotos& son causados $eneralmente #or terremotos& menos com2nmente #or derrumbes submarinos& in!recuentemente #or eru#ciones (olc'nicas submarinas y muy rara (ez #or el im#acto de un $ran meteorito en el océano. 9as eru#ciones (olc'nicas submarinas tienen el #otencial de #roducir ondas de tsunami (erdaderamente #oderosas. 9a $ran eru#ción (olc'nica de Hraatoa de 1CC< $eneró ondas $i$antescas %ue alcanzaron alturas de 4 metros sobre el ni(el del mar& matando m's de <& #ersonas y destruyendo numerosas aldeas costeras. ;-. De lo" Bolcane" !re"entar? a) De#inición
b0 n %olc>n es un lu$ar en la su#er!icie de la corteza terrestre donde )a tenido o tiene lu$ar la salida al e7terior de material rocoso !undido
+ma$ma0& $enerado en el interior de la tierra y& ocasionalmente& de material no ma$nético. c) Cla"i#icación
Al estudiar los (olcanes en el mundo& es im#ortante entender lo sus clasi!icaciones y cómo !uncionan. E7isten (arios !actores %ue inter(ienen a la )ora de tratar de clasi!icar a un (olc'n& %ue incluye cosas como su acti(idad reciente& #eriodicidad de sus eru#ciones& tama"o& im#acto #otencial y otros. Aun%ue no es com2n escuc)ar de las eru#ciones (olc'nicas& realmente no son tan raras. d) Cau"a" con"ecuencia"
9as eru#ciones son causadas #or una acumulación de #resión debao de un (olc'n. 9a roca !undida si$ue #resionando )acia arriba #ero no #uede a(anzar& su !uerza aumenta con el correr del tiem#o ya %ue se si$ue acumulando material caliente tratando de subir a la su#er!icie. Por 2ltimo& la su#er!icie cede y se #uede #roducir una eru#ción (olc'nica. 9as eru#ciones (olc'nicas son conocidas #or de(astar todo lo %ue se les atra(iesa en el camino. 9a (ida no es una e7ce#ción. 6ada (ez %ue un (olc'n e7#ulsa la(a& arrasa con todo lo %ue est' a su #aso. A lo lar$o de la )istoria del mundo& )an ocurrido un sin !in de muertes )umanas #or eru#ciones (olc'nicas. e) a,"e" con maor acti%idad %olc>nica Indone"ia Chile a!on 4u"ia
5-. De lo" ornado" !re"entar? a) Ori'en caracter,"tica"
9os tornados tienen su ori$en en las nubes de tormenta. na nube semeante #uede acumular una $ran cantidad de ener$*a. 9a cual #ro(iene de la condensación de (a#or de a$ua %ue )ace a la nube (isible. 6uando el (a#or se condensa libera ener$*a en !orma de calor. Por cada $ramo de a$ua condensada se liberar B calor*as. n tornado es un remolino o columna de aire con un n2cleo )ueco. El aire %ue circula a menudo contiene residuos y #ol(o& y se mue(e en un es#iral ascendente a altas (elocidades.
b) #ecto".
Da"os ,e(eros ec)os y #aredes des#rendidos de (i(iendas de construcción sólida& trenes (olteados& mayor*a de 'rboles arrancados de ra*z& coc)es #esados lanzados #or los aires& #a(imento #oco sólido arrancado de los caminos