valores y actitudes hacia el medio ambienteDescripción completa
lectura sobre la sustentabilidadDescripción completa
Descripción completa
Medio ambiente Trabajo SocialDescripción completa
fdfdFull description
Descripción: ensayo acerca de la contribución de la herencia genética y medio ambiente en el comportamiento humano.
diptico sobre el medio ambiente
Descripción: DISCURSO
Este es el documento cuya autoría es de la ministra del medio ambiente, pero que contiene una grave omisión entre las zonas saturadas de chile: La bahía de Quintero, es decir Puchuncaví y Quintero
Temas Selectos para la Materia: Ecología y Medio Ambiente.Descripción completa
Poema dedicado al día mundial del medio ambienteDescripción completa
La responsabilidad del Ingeniero de hoy con el ambienteDescripción completa
Silabo del curso historia del medio ambiente
como hacer un eia
SES+ /ueves 01 de junio.
Escri&imos pancartas so&re el c'idado del medio am&iente 2OS+!O Escribir pancartas revalorando el cuidado del medio
ambiente.
COMPETENCI(AS), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR Competencia
Capacidad
Se expresa Expresa ideas, oralmente emociones y experiencias con clar clarid idad ad empl emplea eand ndoo las conven convencio ciones nes del lenguaje oral en cada contexto. rod roduc ucee text textos os lanifica la escritos. producción de dive divers rsos os text textos os escritos.
Indicadores
Ordena sus ideas en torno a lo que sabe de pancartas a partir de sus saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones.
-
Video
Ordena sus ideas en torno a lo que sabe de pancartas a partir de sus saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones. Escribe Escribe diversos diversos tipos tipos de de texto extoss $pan $panca cart rtas as%% con con algunos elementos comp comple lejo joss y con con dive divers rsas as tem&ticas, a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de información.
-
'ojas bond. (artulina apel crep) *oma
!extuali" !extuali"aa sus ideas ideas seg#n las conv conven enci cion ones es de la escritura.
Materiales
MOMENTOS DE A SESI!N INICIO" #$% GRADO: 6° ÁREA: COMUNICACIÓN PROFESORA: CLAUDIA VICTORIA ASTORAYME LEANDRO
Se presentar& a los estudiantes un video relacionado al tema.
Sa&eres preios 3a docente plantea las siguientes interrogantes 45u) observaron en el video6,45u) pasa con la basura6 45u) pasaba con los animales645ui)nes ser&n los responsables de que nuestro medio ambiente se encuentre de esa forma 6 4Est& bien lo qu) 7acen64or qu)6 Conlicto co*nitio" +Ser& importante que nosotros , adultos y ni8os, cuidemos nuestro medio ambiente64or qu)6 4(ómo podemos cuidar nosotros a nuestro medio ambiente 45u) podemos 7acer para concienti"ar a las personas que debemos cuidar nuestro medio ambiente6 Comunico el propósito de la sesión : Hoy vamos a escribir, revisar y editar pancartas sobre el cuidado del medio ambiente y llevarlo al pasacalle.
DESARROO" -.% 3a docente 7ar& que los ni8os recuerden sus pancartas anteriores y responden 4(ómo debe estar elaborada una pancarta6 Ilustraciones apropiadas
Letras grandes y llamativas
Formato grande
Colores Mensaje
Planiicaci/n" 3a docente promueve la planificación del texto a producir +2'3 te0to escri&iremos - 9na pancarta sobre el medio ambiente.
+Para 4'3 +Para 4'i3nes escri&iremos escri&iremos ara sensibili"ar a la ara los alumnos, población sobre el docentes y cuidado de nuestro comunidad. medio ambiente.
Te0t'ali1aci/n" Se pedir& a los ni8os$as%que dicten las necesidades de nuestro medio ambiente y que desean decirles a los dem&s acerca de las necesidades o cuidados de nuestro medio ambiente.$se ir& apuntando en la pi"arra% Se entregar& una 7oja bond a cada estudiante Elaboran un borrador o bosquejo de cómo ser& su pancarta. Se entrega a cada estudiante diversos materiales para que empiecen a trabajar sus pancartas. GRADO: 6° ÁREA: COMUNICACIÓN PROFESORA: CLAUDIA VICTORIA ASTORAYME LEANDRO
3a docente monitorea el trabajo de cada ni8o$a% 2evisan que el contenido de la pancarta tenga relación con lo planificado.
Marca Si o No Con X
SI
NO
¿La pancarta tiene un mensaje corto y claro? Pídanle a una amiga o amigo de otro grupo que lea el mensaje ¿Se entienda? ¿El dibujo ayuda a entender el mensaje? ¿Usaron arios colores? ¿Les gusto elaborar su pancarta?
Elaboran sus pancartas en versión final.
3een la producción final de sus pancartas y lo exponen.
CIERRE"#.% 'acemos un recuento de las actividades reali"adas. E5A6ACI!N
Se evaluar& durante toda la clase. METACO7NICI!N" 43es gustó el texto qu) escribieron6 4(ómo te sentiste al elaborar tu pancarta6 4ara qu) 7emos escrito este texto6 4(rees que debemos usar responsablemente los recursos naturales64or qu)6 Se les felicita a las ni8as y ni8os por sus logros.
GRADO: 6° ÁREA: COMUNICACIÓN PROFESORA: CLAUDIA VICTORIA ASTORAYME LEANDRO