Juridic
A LGDGADU.·. SFU Resp LogVirtud y Orden Nº 22 OrCarúpano A la Muy Resp Gran Logia de La República de Venezuela 20 de Octubre de 2.009 E V VM, Iy IIVigilantes Y QQHH Todos
RECORIDO DE UN NEOFITO; POR EL GRADO DE APRENDIZ Y EL GRADO DE COMPAÑERO ORIGENES: Desde sus comienzos, la francmasonería Universal es, en esencia, una Institución eminentemente formadora, de Hombres Virtuosos por excelencia, ha sido consagrada a través de los siglos, como la mas noble y generosa Institución siempre creando la tarea de plasmar un tipo ideal de hombre, ostentoso de lo culto, solidario y fraternal, en un ser amante de la verdad, libre de todo prejuicios o de cualquier dogma. Siempre el carácter docente que lo singulariza, le ha impuesto el perentorio deber de preocuparse de todo cuanto se dice estar relacionado con los procesos educativos è Históricos y, sobre todo, buscar el entendimiento natural de la sabiduría, que con claridad busca entender el significado y la importancia de la Virtudes existentes existentes en el individuo y en la sociedad. s ociedad. La Francmasonería Universal siempre ha centrado interés, en el individuo que converge de la sociedad. A través del primero (el individuo), correctamente correctamente formado, pretende mejorar y perfeccionar la humanidad. Con esta básica concepción fija la órbita de acción de la Orden, evitando actuar en el mundo exterior como una manifestación evidente en contra de su voluntad, sino estimulando la acción de cada miembro, en busca busca de mejorar mejorar el proceso de progreso, de bienestar y de dignidad de las persona y de las diferentes congregaciones Sociales, que conforman la sociedad. De toda eficacia, de todo celo y todo fervor con que se lleve a cabo esta obra, depende en gran medida, el destino final de cada uno de los neófitos que ingresen en nuestra Orden Universal, ya que la misión exacta y esperada es desaparecer los Vicios y aumentar la calidad de las Virtudes, para así hacer del Neófito, un ser Digno y útil a la Patria.
OBJETIVO GENERAL: Todos tenemos de una u otra forma la responsabilidad de impartir docencia en los talleres, ó tenidas, sin pensar en el Tiempo que podamos tomar, ya que el Sol aparece en pleno Medio Día y se oculta en plena Media Noche, es decir, 12 horas continuas, después de haber empezado a iluminar el Oriente. En el caso de los recién iniciados, debemos tener de manera muy clara, cuáles son los fines y cuáles son los medios o recursos de que disponemos en nuestras Log para que esta acción Virtuosa sea efectiva. Lamentablemente, siempre la confusión no esta exenta en todos los talleres, lo cual trae como consecuencia, esterilidad o pobredumbre en la acción formativa, aunado a esto, el resultado reflejado será, desencanto y un total alejamiento y ausentismo de nuestras Col . Muchos de nuestros QQ HH adoptan una actitud muy negativa, en cuanto a la docencia masónica, notamos muchas veces, su desacuerdo ó una aptitud dormida, frente a la intervención de un Q H, sobre cualquier tema, de índole informativo informativ o ò de investigación, en muchos casos casos tal aptitud debe tomarse como una falta de educación ò irrespeto hacia quien, presenta su trabajo informativo. Al contrastar tal comportamiento, he podido captar, que la docencia Masónica debe ser impartida en cada tenida, buscando pulir ó tallar esa Piedra Bruta, como lo es el Neófito ò Aprendiz Mason, ya que a través de esta acción, como lo explique anteriormente, nacerá el Hombre nuevo, ese Hombre que convive con la Naturaleza y que converge en él, para crear el equilibrio perfecto de nuestro compacto Universo. No podemos olvidar que el profano, durante su Iniciación, va rumbo a un nuevo nacimiento, a una nueva vida, indicando esto, que corresponde a la Masonería prepararlo y capacitarlo para que pueda "vivir" esta nueva vida. Además, por ende es y será necesario destacar, que el Masón, no solamente ha de "vivir" sino que, ha de saber "convivir", con lo que supone un auténtico proceso de socialización, que equivale a convertir el "yo" en "nosotros", evitando radicalmente el individualismo a la hora de actuar y de socializar con el mundo exterior, el cual se encuentra, fuera de nuestro magno Templo Virtuoso. Posteriormente, los tres grados azules o Universales de la Francmasonería, será por siempre el intento de una feliz realización, de un proceso de formación iniciática Ancestral, partiendo de Apr y luego, pasando por el grado de Comp para avanzar finalmente hacia la plenitud masónica que le confiere la maestría eterna. Todo lo antes expuesto, nos puede señalar toda la complejidad del quehacer Masónico-Docente Masónico -Docente y de la urgencia, que no permite postergación alguna, con que la Gran Logia pretenda asumir esta tarea como máxima prioridad. Desde luego, la Gran Logia siempre ha reconocido la necesidad de crear y fortalecer un medio logial, para que unos instructores masónicos se aseguren de manera objetiva, que el medio o ambiente, en el que ha de convivir Hermanado el iniciado, sea totalmente real y efectivamente Virtuoso y que sus instructores o los QQ HHVig sean de la más alta calidad y eficiencia, poseedores de una sólida cultura, con absoluto dominio de la filosofía de nuestros grados, es decir, que posean capacidades efectivas è igualmente aptitudes docentes, que ameriten su sitial en tal magno cargo. La piedra angular para el simbolismo masónico, signif ica un verdadero masón y, además, es el primer persona j je e que el aprendiz debe representar una v ez que se ha completado su iniciación . Albert Mackey
RESUMEN: EL GRADO DE APRENDIZ: El primer grado me ha enseñado a cultivar la fraternidad, practicar la moral, y a controlar mis impulsos ante cualquier eventualidad profana, a través de la Tolerancia, me he acostumbrando como Aprendiz a interpretar los símbolos y alegorías masónicas; durante este período de aprendizaje, he conocido igualmente las leyes, usos y costumbres de la Francmasonería y me he dispuesto a ser un filántropo, estudioso, constante y prudente. Así solamente, he podido ser un hombre equilibrado en el plano espiritual, intelectual y físico, he podido combatir mis pasiones en beneficio de mi evolución perpetua y la de mis semejantes. El constante combate de las pasiones que nos dominan, puede hacernos infelices; sin embargo, si somos nosotros quienes las dominamos o si sabemos dirigirlas de manera inteligente, podemos transformarnos transformarnos de esclavos en señores de nosotros mismos. El Aprendiz Mason debe poner especial cuidado, en desterrar de sí, cuantas imperfecciones morales conserve del mundo profano, procurando enérgicamente, como lo dijimos anteriormente, despojar todo aquel pernicioso influjo de las pasiones e inspirarse únicamente, en el ejemplo de los maestros de su Logia. "Nuestra Orden elige hombres libres y de buenas costumbres, los educa, los organiza, los disciplina y los llena inminentemente de toda la Tolerancia necesaria", para que corrija, todo cuanto es posible; les enseña a elegir los
elementos útiles del ambiente, de la Naturaleza, en la cual se desenvuelve; y les indica además, el rumbo de las evoluciones que han de llevarlo a su destino evolutivo, que implica la perfección. En el primer grado como en lo sucesivo, se invoca la enseñanza y la educación al neófito, sin móviles religiosos o políticos, ya que estas dos actividades, son las responsables responsables directas de la desigualdad, la envidia y la desidia, por la cual el mundo converge hoy en día. "Así es como nuestra Institución comienza y procesa su obra, sobre los Hermanos neófitos, por consecuencia, debe ser muy lenta, pero de manera eficaz y como resultado termina siendo profunda, porque así, es que podemos lograr, mejorar la sociedad profana, la cual vive eternizada en un calabozo eterno de vicios y constante libertinaje". La Francmasonería, desde hace muchos siglos, ha enseñado al recién iniciado un perfecto repertorio de principios intangibles, los cuales, se traducen en conocimientos teóricos, cuya aceptación es básica e ineludible para el ingreso y permanencia en la Orden, de no ser así, su trayectoria, al próximo Grado no se hará efectiva. Estos principios universales la individualizan y la definen, caracterizándola de tal manera, que si faltaran, desaparecería la Institución, ya que ellos expresan la correcta y buena doctrina que todo Mason debe cumplir cabalmente. El primero de ellos, es el principio de la personalidad inmutable. Reconocer al ser humano el La piedra angular para el simbolismo masónico, signif ica un verdadero masón y, además, es el primer persona j je e que el aprendiz debe representar una v ez que se ha completado su iniciación . Albert Mackey
atributo de conciencia autónoma, que no puede ni debe ser supeditado a ninguna entidad, ya que simbólicamente, el Hombre debe ser libre y de buenas costumbres. Esta supeditación sólo es válida en la esfera de las relaciones con los demás, ya que en la intimidad, el hombre se da su propia moral, su propia norma, pues es soberano. El segundo principio: La masonería siempre ha exigido que sus miembros sean morales, pero no les impone una pauta determinada de moral, sino que debe respetar las conciencias individuales individuales y sólo exige que cada cual proceda de acuerdo a su conciencia. Es por ello, que la Orden, en general, no impone ni dogmas ni consignas. En cuanto al principio de la personalidad, se derivan dos principios fundamentales, los cuales se conservan siglos tras siglos, como son el de libertad y el de igualdad; con relación a este último podemos afirmar que, todos poseen los mismos derechos fundamentales, pero lambien es imprescindibles detallar, que posee deberes fundamentales, es decir, todos somos enajenablemente iguales. De allí que cualquiera forma de esclavitud latente y servidumbre existente, pugna con el ideal masónico de la igualdad, implícito desde el primero hasta el último grado de nuestra Augusta Orden. Otro principio fundamental de la Institución, y quizás el primero de los elementos místicos que se nos enseña cuando somos Iniciados, es el de la fraternidad, que se traduce en alentar en el neófito y reafirmar en el resto, la simpatía mutua, el respeto mutuo, la solidaridad, las cuales forman las condiciones fundamentales y pre requisitos necesarios, para que la libertad y la igualdad no se nos convierta en una ilusión utópica. La estrecha unión fraternal de los iguales es pilar fundamental para el buen desarrollo y armonía individual y colectiva del Taller, ya que sin ella, el basto cordón entrelazado existente en Log , no cumpliría con su función alegórica. Fundamentalmente necesitamos entonces, perseverar en nuestros propósitos de auto formación, para poder labrar la piedra bruta a través de una docencia activa y continua, para que así, podamos luchar por la justicia, la paz y la solidaridad, ya que de este modo, serviremos a los elevados designios de nuestra Institución masónica, que al recibirnos en su seno, nos confió un gran legado, un esplendoroso patrimonio moral y un hermoso legado espiritual, que ante el Ara juramos defender dignamente y enérgicamente, mediante nuestro esfuerzo personal y consagración para el logro de una superior convivencia. convivencia. Esta pequeña recopilación, esta pequeña interpretación permite tener un análisis resumido del primer grado, no pretende agotar el tema, sólo aspira ser una vista, aunque sea parcial, de los Iniciados dentro de nuestra Institución Francmasónica, digna Universalmente. Universalmente.
La piedra angular para el simbolismo masónico, signif ica un verdadero masón y, además, es el primer persona j je e que el aprendiz debe representar una v ez que se ha completado su iniciación . Albert Mackey
GRADO DE COMPAÑERO MASON: Después de haber recorrido por la etapa inicial de los estudios Masónicos, se llega al siguiente grado, en donde se amplían los conocimientos, siempre con la tendencia organizativa de forjar al hombre virtuoso, el cual estará y deberá estar alejado de las mezquindades humanas, è interesado en incrementar los factores de unidad, dignidad y solidaridad humana. Esta es una etapa de esfuerzo, en la que se vencen los obstáculos profanos y se estudia para superar el trabajo de la construcción del templo interior, el cual constituye un Microcosmos, que conforma cósmicamente al macrocosmos Universal. El Compañero Masón debe ser un constructor de habilidades, un forjador útil de voluntades, un Tolerante estudioso de las causas de todas las cosas; debe entregarse al estudio de las ciencias para poder descubrir o verificar la verdad tangible è intangible, pugnando siempre un proceso basado en la educación, que generalmente tenga un profundo sentido de formación social y moral. El segundo grado, comprende exclusivamente toda la etapa de correlación. El nombre mismo de este grado sugiere compañerismo o correlación, términos referenciales de la Unidad. En este grado de desarrollo se puede elevar la conciencia individual separatista del primer grado y se desarrolla desarr olla la conciencia conciencia grupal ó colectiva, integrando la personalidad con la de los demás hermanos de nuestra logia y también con la de otras logias, lo que equivale a una expansión de la conciencia. El hermano que tiene los merecimientos merecimientos necesarios para ser admitido en la Segunda Cámara de la Logia, se le concede aumento de salario y así se le denomina también a la ceremonia de su recepción, ya que de la misma manera que trabaja, se le pagara su salario, demostrando así, que en el esfuerzo virtuoso esta el ascenso y el encuentro de la luz, transformada en Sabiduría eterna, oculta en la enorme belleza, de la Col que mantiene sostenida al Universo. Los Instrumentos de Trabajo que maneja el Compañero, para formar la Piedra Cúbica de Punta son: las reglas de geometría y la escuadra. Esta última es el emblema de la igualdad, que siempre ha de reinar en todos los hombres. El cincel representa la constancia en la perfección. El compás es el símbolo de la regularidad de la conducta. La palanca es alegórica del poder de la razón para dominar las pasiones. El martillo es el símbolo emblemático de la sumisión de la fuerza bruta a la inteligencia. Y la regla recuerda al Compañero que debe proceder de tal manera, para que sus acciones acciones sean tomadas por norma general. La Estrella Flamígera es de cinco puntas y tiene una “G” en el centro. Este astro místico de la razón ilumina al Compañero, ayudándole con su luz inextinguible a disipar las tinieblas de la ignorancia. También simboliza el conocimiento del hombre, hacía donde se dirigen los estudios en el Segundo Grado. El Grado de Compañero simboliza el estudio del hombre, miembro del reino animal, también simboliza el estudio de los otros dos reinos existente, como: el Reino La piedra angular para el simbolismo masónico, signif ica un verdadero masón y, además, es el primer persona j je e que el aprendiz debe representar una v ez que se ha completado su iniciación . Albert Mackey
Vegetal y el Reino Mineral, y de igual manera deberá educarse para que conozca sus deberes y derechos, para que sepa emplear todos los recursos de que le dotó la naturaleza, ser libre de la esclavitud de los instintos y vivir únicamente sumiso por la inteligencia; de aquí prevalece el nombre de iniciación perfecta, que le daban los antiguos iniciados. La única finalidad de este grado ha sido durante muchos siglos darle a conocer al Compañero, todas y cada una de las facultades que le concedió el Gran Arquitecto del Universo al hombre y el modo de utilizarlas, desarrollarlas y perfeccionarlas, tanto física como intelectualmente. El compañero, pasa de la práctica a la teoría para dirigir y vigilar a los Aprendices y auxiliar a los Maestros, porque un Compañero hábil siempre será sin duda alguna, un excelente Maestro Masón, ya que por siempre, la meta será arroparse con la Luz, que proviene del Oriente, y velar que todo neófito, pueda devastar la Piedra Bruta, y conociendo todas y cada una de las herramientas que debe utilizar.
CONCLUSION: Finalmente, QQHH, hoy nos encontramos reunidos en Log , bajo la iluminación perfecta de nuestro V M, de nuestros Respetables QQ HHVig nuestro QHOrador fiscal, todas las dignidades pertenecientes a este tall y de esta Jurisdicción, para enarbolar firmemente, la Bandera Virtuosa de nuestra Madre Log lo cual para mi, ha sido un serio y provechoso propósito el mejorarme como Hombre; como Hijo, como Padre, Como Amigo y como Hermano, es esencialmente un honor, haber pasado de la Col B a la Col J, de haber tocado las puertas del Temp, y de haber conocido, el misterio esotérico y exotérico, que engloba el grado de Apr, como el primer y esencial paso, antes de llegar a la Col de la fuerza, Col que me ha enseñado el verdadero significado de la quinta ciencia, la mas elemental de la Masonería, representada por la letra “G” ó sencillamente, como la conocemos….. conocemos ….. la Geometría. Doy gracias ALGADU por haberme aceptado como Mason, ya que estaba en tinieblas y ahora, por fin veo la Luz, esa Luz que solamente irradia Virtud, Unión y Sabiduría.
Es cuanto…..!
CompMas
Juan Antonio Trillo Romero Logia Virtud y Orden No.22
La piedra angular para el simbolismo masónico, signif ica un verdadero masón y, además, es el primer persona j je e que el aprendiz debe representar una v ez que se ha completado su iniciación . Albert Mackey
BIBLIOGRAFIA
Practicas Masónicas Alec Mellor Editorial AHR Centro especializado de Libros Internacionales 1.976
Los Misterios de la Masonería Leo Taxil Edición Ilustrada Librería de la Inmaculada Concepción 1.881
El Compañero y sus Misterios Jorge Adoum Editorial Kier Tercera Edición 2.005
Manual del Compañero Aldo Lavagnini Editorial Kier Octava Edición 1.976
La Masonería Armando Hurtado Editorial Nomos S.A. Segunda Edición 2.002
La piedra angular para el simbolismo masónico, signif ica un verdadero masón y, además, es el primer persona j je e que el aprendiz debe representar una v ez que se ha completado su iniciación . Albert Mackey