Descripción: tema de oposiciones de secundaria de tecnologia
Intervención SociocomunitariaDescripción completa
Descripción: Abierta declaración de principios acerca el “BOOM” hispanoamericano que marcó todo un hito en las letras universales, en la que uno de sus más destacados partícipes habla de los cambios intelectual...
La narrativa desde los años 40 a la actualidadDescripción completa
Conocer el origen y la finalidad de la novela. Diferenciar el tipo de novela de acuerdo con la clasificación (tema y forma). Analizar las características de la novela. Identificar la estruct…Descripción completa
Autor: Eric Sulla (Editor) (1996)
Autor: Eric Sulla (Editor) (1996)Descripción completa
Autor: Eric Sulla (Editor) (1996)
Descripción completa
Descripción completa
TRADUCCIDADescripción completa
concepto y tipos de novela
Descripción: Guía género narrativo, tipos de novelas y sus características.
un breve análisis sobre el género de la novelaDescripción completa
Descripción: Análisis de La Novela
Descripción: La Metamorfosis (Novela gráfica)
Independencia Hispanoamericana
Descripción: Características de La Novela
Tema 67. LA NOVELA HISPANOAMERICANA EN EL SIGLO XX 1. INTRODUCCIÓN H!"anoam#$%a $%a fue La novela en H!"anoam# fue un géner género o que que na%& 'a$(e y tuvo una evol)%&n len'a en comparación con su homóloga en Europa. Para algunos eman%"a% "a%&n &n (e la n*l)e n*l)en% n%aa e)$o" e)$o"ea ea la cla estu estudio dioso soss será será la eman% clave ve del del nacimiento de la novela hispanoamericana. Así, Luis Alerto !ánche" se#ala (e!")#! (el 1-1--// %on%$e'amen %on%$e'amen'e 'e que no !e ")e(e +a,la$ (e ella +a!'a (e!")#! al$e(e(o$ (e lo! a0o! 2, ya que es entonces cuando esta narrativa va a emprender un %amno "$o"o y %ono%e$3 !) momen'o m3! e!"l#n((o. E! ne%e!a$o/ ")e!/ lle4a$ al !4lo XX para notar la n(e"en(en%a n(e"en(en%a 'em3'%a y de e!'lo de la na$$a'va en $ispanoamérica, con un $'mo %$e%en'e hasta hacerla 5n%a a '$av#! (e '$e! (#%a(a! , teniendo teniendo su ")n'o más 3l4(o en el denom denomina inado do oom oom (e la novela novela +!"anoa +!"anoame$% me$%ana8 ana8, donde figuras tan importantes como la de %arcía &árque" o 'argas Llosa se hicieron con las rien rienda dass de una na$$a'va $%a en %on'en(o/ va$e(a( 9 e!'lo . (odo ello supuso para ella alcan"ar la "$ma%:a (e la! le'$a! +!"3n%a! y un interés universal por este fenómeno literario, desde todos los ámitos de las culturas, sean occidentales o no. Ahora ien, esta culminación supone )n "$o%e!o (e (e")$a%&n que arranca de modo significativo en los comien"os del siglo )), ayudado en gran medida tamién por la importancia que han ido tomando los escritores hisp ispanoamericanos y los movmen' itera atura tura movmen'o! o! nnova(o$e nnova(o$e!! de la liter latinoamericana en general haciendo de esta literatura un $e*e$en'e (en'$o (el m)n(o +!"3n%o y, como no, dentro del mundo gloal de la literatura. *a en el Mo(e$n!mo la'noame$%ano se ven unos %on'en(o! ;)e le !on preciosis sista, ta, cosmop cosmopoli olita ta y "e%)la$e!. +o sólo se da una 'en(en%a precio o'$a m3! m3! %om" %om"$o $ome me'( '(aa y en$a en$a<
1