Enfermedades Cardiovasculares Ocupacionales Dr. Betulio Chacin Médico Ocupacional
Toxicología
Cardiovascular
posiciones Agudas Masivas o Crónicas a Bajas Dosis. Problemas en establecer las causas: Ex
± Son comunes comunes comu nes en en ausencia ausencia ausen cia de de exposición. ± Tóxicos interactúan con otros factores de riesgo.
Factores de riesgo: ± Pe Pers Personales rson onal ales es ± He Hered Hereditarios redit itari arios os ± Ocupa Ocupacion Ocupacionales cionales ales / Ambientales Ambiental Ambi entales es
Toxicología
Cardiovascular
Factores de riesgos personales: ± Sexo, Edad, Raza. ± Colest Colesterol erol sérico. sérico. ± Hiper Hipertensi Hipertensión tensión ón Arterial. Arterial.. Arterial ± Háb Hábito ito tabáquico. tabáquic tabáqu ico. o. ± Obes Obesida Obesidad idad d y Diabetes. Diabete Diab etes. s.
Factores de riesgos hereditarios: ± Ant Antece Antecedentes ecedent dentes es de Enfermedad Coronaria, infarto, diabetes, obesidad.
Toxicología
Cardiovascular
CONDICION CONDICION Arritmia A rritmia cardiaca cardiaca
AG AGENTE TÓXICO
nfermedad Cardiaca Isquémica No Ateromatosa
A Arsénico, rsénico, Clorofluorocarbonados. Clorofluorocarbonados. Solventes hidrocarburos (tricloroetano y tricloroetileno). Organofosforados Organofosfora dos y organoclorados. D Disulfuro isulfuro d dee Carbono Carbono Monóxido de carbono Plomo?? Cadmio, Cadmio, Plomo. Plomo. Disulfuro de carbono Antimonio, Antimonio, A Arsénico, rsénico, A Arsina. rsina. Cobalto, Plomo Nitratos orgánicos (nitroglicerina y dinitrato de etilenglicol).
nfermedad Oclusiva Arterial Periférica
Arsénico Plomo
nfermedad n fermedad cardiaca cardiaca coronaria coronaria
E
Hipertensión Hipertensión LLesión esión miocárdica miocárdica E
E
Toxicología
Cardiovascular
Disulfuro de Carbono: ± Atero Aterogénesi Aterogénesis génesiss acelerada acelerada con enfemedad enfemedad vascular ateroesclerótica coronaria, cerebral, renal y arterias periféricas. ± Hiper Hipertensi Hipertensión tensión ón renovascular. renovascular.. renovascular ± Aumento de LDL Colesterol Colesterol Coleste rol y disminución de tiroxina sérica.
Toxicología
Cardiovascular
Monóxido de Carbono: ± Re Redu Reduce duce ce oxigenación tisular. ± Causa angina angina e infarto infarto al miocardio. m miiocardio. miocardi ocardio. o. ± Arri Arritmias tmias cardiacas. cardiacas. ± Niv Nivele Niveles eless de carbo carboxihemoglobina.
Toxicología
Cardiovascular
Factores de riesgos Ambientales: ±Ruido: ±Ruido: Ruido: Hipertensión.
±Vibración: ±Vibración: Vibración: nfermedad cardiovascular
E
± Car Carga ga de trabajo: trabajo trab ajo:: strés, hipertensión, enfermedad coronaria.
E
Evaluación de pacientes con Enfermedad Cardiovascular Tóxica Historia ocupacional detallada ± Relaci Relación ón temporal temporal tempo ral entre entre síntomas síntomass y exposición síntoma a sustancias tóxicas.
Registros de higiene industrial para sustancias tóxicas. Evaluar otros factores de riesgo. Examen físico completo. Estudios diagnósticos apropiados: ± Prueb Pruebas as de ejercicio, ejercicio, ejercici o, angiog ang angio angiografia iografia grafia rafia coronaria coronaria o con radionucleidos, radionucleidos, electrocardiogramas, etc.