LAB3 INSTRUMENTACION Y CONTROLDescripción completa
Descripción: flotacion
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: ññ
Descripción completa
flotacionFull description
Descripción completa
RcmDescripción completa
introduccion a los generadoresDescripción completa
Concepto de la bateria
Descripción completa
“ I NFORME NFORME DE LABORAT LABORATORI ORI O N º 0 3”
TECSUP-CP2-LAB03/CTRL TECSUP-CP2-LAB03/CTRL RZN
Pág. 1 de 5
“ I NFORME NFORME DE LABORAT LABORATOR ORII O N º 0 3 ”
“ I NFORME NFORME TEC TECNI CO” Integrantes: Gonzales Niño, Lenin Joo Aguayo, Guillermo Pérez , Kenny Sánchez Olivo, Alan
VERSION
A POR
FECHA
Elaborado
GJ
01-12-10
Revisado
LG
02-12-10
Aprobado
KP/AS
03-12-10
CONTROL DE PROCESOS 2 PROGRAMA DE ESPECIALIZACION XIX
“ I NFORME DE LABORATORI O N º 03 ”
CONTENIDO
1.
Introducción
2.
Diagrama de lazo
3.
Configuración
4.
Control de razón
5.
Observaciones y conclusiones
6.
Aplicación
TECSUP-CP2-LAB03
Pág. 2 de 2
“ I NFORME DE LABORATORI O N º 03 ”
TECSUP-CP2-LAB03
Pág. 3 de 3
1. Introducción La estrategia de control de razón permite efectuar mezclas exactas entre determinados productos; se determina una razón de medida entre los productos en el controlador general. Lo usual es 2 sensores y un actuador.
2. Diagrama de lazo
TECSUP-CP2-LAB03
“ I NFORME DE LABORATORI O N º 03 ”
Pág. 4 de 4
3. Configuración Las estructuras y parámetros, se indican en la siguiente tabla: Estructura
4. Control de razón Para la sintonización del controlador se utilizaron los valores siguientes: Kp Tn 1.805 10 a. Efecto de un escalón. ΔSP= 50 → 60
Tv TF off 1
L5 0
“ I NFORME DE LABORATORI O N º 03 ”
TECSUP-CP2-LAB03
Pág. 5 de 5
b. Efecto de un escalón. ΔSP= 60 → 95
5. Observaciones y conclusiones Observaciones: -
Se observó que el flujo a controlar siempre debe ser menor al flujo no controlado, dado que si este es mayor, el controlador no va a lograr controlar dicha variable tal como sucedió en el laboratorio cuando se ingreso un SP = 2, aquí el controlador no pudo controlar el sistema, ya que el flujo que se le pedía controlar era mucho mayor al flujo que pasa por la tubería.
-
Para realizar el control de razón correctamente, se debe realizar la apertura o cierre de las válvulas, para que a 4 mA este cerrada y a 20 mA abierta.
-
La sintonización del controlador permite un tiempo de respuesta de acuerdo a los requerimientos del sistema, la adecuada sintonización del mismo permitirá tener mayores sobre impulsos del sistema o menores tiempos de estabilización de acuerdo a lo que sea más importante para el sistema.
Conclusiones: -
El control de razón permite efectuar mezclas exactas entre determinados productos, de manera automática.
-
El control de razón por flujo garantiza una mezcla idónea de dos fluidos, siendo una técnica efectiva y sencilla de aplicar.
6. Aplicación -
Se aplica en mezcla de fluidos para preparación de soluciones o mezclas exactas.
-
Solución de soda caustica + agua, para preparar solución para lavado de envases para enlatado de alimentos.