HERRAMIENTAS INFORMATICAS CODIGO 90006C RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES RESUMEN PROTOCOLO ACADEMICO
POR YURI MILENA MAZO USUGA GRUPO 1523
TUTOR DIEGO ADEMIR DUARTE
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD 23 DE MAYO DE 2012
Las contraseñas son como la ropa interior. No puedes dejar que nadie la vea, debes cambiarla regularmente y no debes compartirla con extraños. Autor: Chis Chis irillo. irillo.
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES RESUMEN PROTOCOLO ACADEMICO
Í!"
D!#$%&'$&()
!bjetivos
"ntrenar y orientar al estudiante en el uso de las herramientas in#orm$ticas para su optima utili%aci&n en el desempeño de sus actividades labores y de estudio.
'usti#icaci&n
La comunicaci&n es un un pi pilar #undamental en el el de desarrollo de las competencias. (esde )pocas arcaicas hasta el d*a de hoy hoy se busc usca la mane manerra de acer cercar car m$s m$s a las las comunidades. +oy con la nueva tecnolog*a del internet las universi universidad dades es han impleme implementad ntado o el estudio estudio virtual virtual para para que m$s gente se prepare y pueda reali%ar sus sueños.
etas
ara el #inal del curso el estudiante ser$ capa% de instalar so#t-a so#t-are re a su propi propio o compu computa tador dor,, as* as* como como manej manejar ar anti antivi viru rus s para para prot proteg eger er sus sus equip quipos os y util utili% i%ar ar las las herramientas propias del aprendi%aje virtual.
Competencias
ara este el estudiante adquirir$ las tres competencias prop propue uest stas as,, como como la cogn cognit itiv iva, a, la comu comuni nica cati tiva va y la contextual, donde con la primera el estudiante entender$ el manejo de todo el sistema de c&mputo, con la segunda pod podr$ inte nterca rcambia mbiarr cono onocimie miento con los dem$s em$s participantes y con la tercera las podr$ aplicar en sus di#e di#ere rent ntes es ambi ambien ente tes, s, es deci decirr, hace hacerr uso uso de ese ese aprendi%aje en su vida estudiantil, laboral.
Cont Conten enid ido o nid nidad ad /
0ntr 0ntrod oduc ucci ci&n &n a los los comp comput utad ador ores es:: comp compue uest sta a por 1 cap*tulos cada uno con 2 lecciones. Cap*t Cap*tul ulo o /. Conc Concept eptos os b$sic b$sicos os de in#orm in#orm$ti $tica ca y virus virus:: hard hard-are, are, so#t so#t-a -are re,, el recu recurs rso o huma humano no,, evol evoluc uci& i&n n electr&nica, virus in#orm$tico e in#ecciones. Capitul Capitulo3 o3 el sistema sistema operati operativo: vo: caracte caracter*st r*sticas icas de un siste sistema ma oper operati ativo vo,, siste sistema ma opera operativ tivo o 4indo4indo-s s vista vista,, expl explor orad ador or de 4ind 4indoo-s, s, crea crearr, modi modi#i #ica carr y elim elimin inar ar archivos y carpetas, comprensi&n y descomprensi&n de
archivos. Cap*tul Cap*tulo o 1 licenci licenciamie amiento: nto: licencia licencias s creativ creatives es commons commons so#t-a so#t-are re priva privativ tivo, o, so#tso#t-ar are e libre, libre, #ormat #ormatos os abier abierto tos, s, pirater*a de so#t-are. Cont Conten enid ido o nid nidad ad 3
Apli Aplica caci cion ones es o#im o#im$t $tic icas as:: 1 cap* cap*tu tulo los s cada cada uno uno con con 2 lecciones. Cap*tulo 5: procesador de texto: 4ord 3667, manejo de docume document ntos, os, impri imprimir mir docume documento ntos, s, con#ig con#igura uraci ci&n &n de documentos, combinaci&n de correspondencia. Cap*tulo 2: resentaci&n: 8ue es po-er point, entornos de po-er point, #uncionalidad de las pestañas p.p, gu*as para diseñar y reali%ar exposiciones en pp, gu*a de cursos en l*nea para estudiantes avan%ados. Cap*tulo 9: hoja de c$lculo: Concepto b$sico y entorno, inse inserc rci& i&n n de dato datos s y man manejo ejo de celd celdas as,, oper operac aci& i&n n arit aritm) m)ti tica ca #unc #uncio ione nes s y tabl tablas as din$ din$mi mica cas, s, dise diseño ño de p$ginas, manejo de hojas, guardar un libro e imprimir.
etodolog*a
e tr trabajar$ co con ba base en en tr tres as aspectos, ta tales co como el el recon reconoci ocimie mient nto, o, la pro#u pro#und ndi%a i%aci& ci&n n y la trans trans#er #eren encia cia.. (onde se propone empe%ar con ambiente de reconocimiento de saberes, luego desarrollar una serie de trabaj trabajos os espec espec*# *#ico icos s para para #inalm #inalmen ente te retra retrasmi smitir tirlos los y sociali%arlos con cada uno de los actores implicados.
"studio 0ndependiente
"s lo propio propio de la modali modalidad dad virtu virtual al dond donde e se trab trabaja aja inicialmente inicialmente de manera personal sobre temas propuestos, propuestos, para luego hacer trabajos con pequeños grupos donde se sociali%ar$ parte de ese aprendi%aje personal.
Acompañamiento Acompañamiento ;utorial
"n este acompañ acompañamie amiento nto se derivan derivan tres modalida modalidades, des, tales como la individual, es decir, tutor
istema de "valuaci&n
e har$ la autoevaluaci&n que es de car$cter individual. La coevaluac luaci& i&n n que que se hace al peque queño grup rupo
colaborativo y la heteroevaluaci&n que es la que hace el tutor sobre todo el desempeño del estudiante.