SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
1
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
1. INTRODUCCIÓN La Sociedad Industrial Molinera S.A. fundada en 1931 for!a "arte de los "ri!eros !olinos de #oli$ia "ertenece al %ru"o #edo&a. La f'(rica de )arina *rincesa en la ciudad de La *a+ esta tra(a,ando (a,o el no!(re de S.I.M.S.A. u(icada en la +ona de Ac)ac)icala en la A$enida C)acalta&a N- /. Tel0 213/3 Casilla Casilla de Correo N- /24 / 24 La *a+. E5 !ail0 !ail0 si!sa6cei si!sa6cei(o.entelnet.(o. (o.entelnet.(o.1 Se cuenta con instalaciones en la Cuidad de El Alto 7carretera a Oruro8 donde "r'ctica!ente se encuentran los al!acenes al!acenes o de"sitos tanto "ara la !ateria "ri!a co!o co!o "ara "ara el "roduc "roducto to ter! ter!in inad ado o esta esta dist distri ri(u (uci cin n de a!(i a!(ien ente tess faci facili lita ta la co!erciali+acin tanto de la )arina co!o el afrec)illo en esta cuidad co!o ta!(i:n )acia "ue(los ad&acentes. La ca"acidad de al!acena,e de tri;o de SIMSA alcan+a a 1<44 TM de tri;o situ'ndose en el se;undo lu;ar tras las <444 TM de ca"acidad de al!acena,e al!acena,e de tri;o del Molino Andino. En los =lti!os a>os SIMSA )a tra(a,ado con !enos del <4? de su ca"acidad insta instala lada. da. *or tanto tanto tien tienee ca"aci ca"acidad dad insta instala lada da no utili utili+a +ada da & se )ace )ace "atent "atentee la "osi(ilidad "osi(ilidad de a"ro$ec)ar esta &a @ue re"resenta un incenti$o incenti$o de ne;ocios !u& concreto. La e!"resa esta dedicada a la co!erciali+acin de otros "roductos @ue no "roceden de la !olinera los fideos La++aroni & el Musli @ue son "roducidos en Santa Cru+ "or la Industria de *astas Ali! Ali!ent entici icias as del Sud Sociedad Sociedad Anni! Anni!aa IN*AST IN*ASTAS AS son distri(uidos distri(uidos en nuestro de"arta!ento. 1
Una "';ina e( se encuentra en dise>o
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
1.1. OBJETIVO. E!"lear la In;enierBa de M:todos "ara un estudio de las alternati$as "ara incre!entar la renta(ilidad de la E!"resa.
1.2. MISIÓN DE D E LA EMPRESA La !isin de la e!"resa es0 So!os So!os una e!"re e!"resa sa con tradic tradici inn de calida calidadd e inno$ inno$ac aci inn tecnol tecnol;i ;ica ca en la ela(o ela(orac raci inn & co!erc co!ercia iali li+a +aci cin n de "roductos "roductos ali! ali!ent entic icio ioss de con consu! su!oo !asi !asi$o. $o. #usca!os @ue los clientes recono+can nuestras !arcas co!o las n=!ero uno del !ercado & as"ira!os @ue SIMSA CICO sean un referente de ecelencia e!"resarial a tra$:s de una su"eracin "er!anente a nuestros est'ndares.F
1.3. CLASIFICACIÓN CIIU La Clasificacin Internacional de Industrias Unifor!e es 391 la @ue corres"onde a "roductos de !olinera. !olinera.
1.4. ORGANIGRAMA El or;ani;ra!a actual est' re"resentado en Aneo 1. en este or;ani;ra!a no se encuentran re"resentados los tra(a,adores @ue tienen un ti"o de re!uneracin "or desta,o este "ersonal es el encar;ado de car;ar & descar;ar !ateria "ri!a & "roducto ter!inado. Tra(a,adores Tra(a,adores "or desta,o en )arina 14 Tra( Tra(a, a,ad adore oress "or "or dest desta, a,oo en a$en a$enaa
2
Tra(a,a Tra(a,adores dores "or "or desta,o desta,o en afrec)o afrec)o < Tra(a,adores Tra(a,adores "or desta,o en tri;o
Tra(a,adores Tra(a,adores "or desta,o en fideo
<
1.5. NUMERO DE PERSONAL Y DE PUESTOS El si;u si;uiiente ente cuad cuadro ro !uest uestra ra el n=! n=!ero ero de "ers "erson onal al de ocu" ocu"an an los los "u "ues esto toss corres"ondientes al Or;ani;ra!a. Or;ani;ra!a.
CUADRO 1.1.
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
Nº de
3
P!e"#$
N%&e'$ de
!e"#$" 1 3 / < 2 9 14 11 1 13 1/ 1 1 12 19 4 1 3 / < 2 9 34 31 3 33 3/ 3< 3 3 32 39 /4
Pe'"$()* %erente %eneral Staff %erencia O G M Asistente de %erencia Asesor Le;al Mensa,eros Secretaria Hefe de Conta(ilidad Contador Auiliar de Contador Ca,era %erente Co!ercial & de Infor!acin Asistente entas endedores Hefe Al!ac:n *roducto Ter!inado Encar;ados de Des"ac)os C)oferes A&udantes Su"er$isor de entas Encar;ado Al!acen *roducto Ter!inado %erente de O"eraciones & *roduccin Asistente de *lanta Encar;ado de Se;uridad Industrial *anaderBa Hefe de *lanta Encar;ado Ma@uinaria Hefe de *unta E@ui"o de *roduccin Contratista En$asado Jarina Contratista En$asado Afrec)illo Contratista Kraccionado Manteni!iento El:ctrico Manteni!iento Mec'nico Manteni!iento Infraestructura Encar;ado En$ases Encar;ado Re;istros Encar;ado de Silos iac)a A&udante Mec'nico Encar;ados Rece"cin de Tri;o en Molino *orteros TOTAL
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 1 < 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
/
F!e(#e+ E*),$')-/( e( ,)"e ) d)#$" de *) E&'e")
1.0. ANALISIS DE EVALUACIÓN DE PUESTOS 2. PROCESO PRODUCTIVO 2.1. MATERIAS PRIMAS 2.1.1. M)#e') P'&) )') *) '$d!--/( de )'() La "rinci"al !ateria "ri!a en la f'(rica de )arina *rincesa es el tri;o de(ido a @ue el !ercado Nacional no a(astece a las ei;encias de la f'(rica en tanto a cantidad !as @ue todo este es i!"ortado de Estados Unidos Canad' Ar;entina & C)ile. El tri;o es ad@uirido con otros "roductos co!o !aB+ & tri;uillo @ue en el "roceso de li!"ie+a son se"arados de la "rinci"al !ateria "ri!a. El Tri;o es un ;rano @ue tiene for!a o$al a lo lar;o de la cara $entral tiene un re"lie;ue o surco @ue alcan+a 3 del es"esor del ;rano donde se de"ositan "ol$o & !inerales esta arru;a es un arrolla!iento de la ca"a aleurona & otras en$ol$entes & co!"lica el "roceso de !olienda. La calidad del ;rano de tri;o es de ;ran i!"ortancia en el $alor "anadero de las )arinas el rendi!iento o etraccin de )arina est' en relacin con el "eso electrolBtico del ;rano & ta!(i:n del estado sanitario de los ;ranos. Ti"os deTri;o Los ;ranos de Tri;o se clasifican de acuerdo a la estructura del endos"er!a & de acuerdo al contenido de "roteBnas esta clasificacin esta relacionada con la for!a de ro!"erse el ;rano durante la !olienda & de acuerdo a las "ro"iedades reol;icas & usos @ue se le da la )arina. *or la tetura del endos"er!a tene!os tri;os duros & (landos estos se "ueden reconocer !ediante distintos !:todos.
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
<
Los tri;os duros dan )arina de ta!a>o ;rande arenosa & f'cil de cernir !ientras @ue los tri;os (landos dan )arina fina for!ada "or fra;!entos !u& "e@ue>os con cierta dificultad en el cernido. *or sus caracterBsticas relacionadas con sus "ro"iedades "anaderas los tri;os se clasifican en0 Tri;os fuertes & tri;os flo,os teniendo la )arina de tri;o fuerte a"titud & ca"acidad de "roducir "anes de ;ran $olu!en & !i;a de (uena tetura a"ta "ara "anificacin tene!os $ariedades co!o0 Manito(a a!ericanos duros ro,os de "ri!a$era Duru! Rusos de *ri!a$era En ca!(io la )arina de tri;o flo,o "roduce "ie+as de "e@ue>o $olu!en & !i;a de tetura corta & a(ierta a"ta "ara ;alleterBa "astelerBaetc al;unos ti"os de tri;o (lando son0 los tri;os @ue se "roducen en nuestro "aBs.
2.1.2. M)#e') P'&) )') *) '$d!--/( de Ae() 2.1.3. M)#e') P'&) )') e* ')--$()&e(#$ de Ce'e)*e" Los cereales @ue se fraccionan en la "lanta de SIMSA son0 5 Tri;o 5 Tri;o !olido 5 uinua 5 ManB 5 Kre,ol 5 Lente,a 5 Arro+ Estos cereales se ad@uiridos de "roductores nacionales de coo"erati$as @ue ofrecen sus "roductos a la e!"resa.
2.2. PROCESO DE PRODUCCIÓN 2.2.1.P'$-e"$ de '$d!--/( de )'() P'(-e")
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
El "roceso de "roduccin de )arina si;ue diferentes "asos desde la rece"cin del ;rano )asta el "roducto ter!inado. Los "asos @ue se si;uen en el "roceso de "roduccin se resu!en a continuacin0 1. Co!"ra de Materia *ri!a *ara reali+ar la co!"ra del ;rano de tri;o este se so!ete a una serie de an'lisis con el cual se deter!ina la calidad del ;rano $ale aclarar el "orcenta,e de endos"er!o ;:r!en & c'scara @ue este "osee. El contenido de a;ua re"resenta un Bndice co!ercial i!"ortante &a @ue influ&e en el "eso es"ecBfico del ;rano & a=n cuando no influ&e en el rendi!iento !olinero influ&e ta!(i:n en la conser$a(ilidad de la )arina & sus caracterBsticas tecnol;icas. De acuerdo a los resultados del an'lisis anterior se "rocede a la co!"ra del ;rano el cual $iene en sacos de <4 ;. . Al!acena!iento del %rano. Se "rocede al al!acena!iento del tri;o en las tol$as los cuales se caracteri+an "or tener un a!(iente fresco "ara su conser$acin. El tri;o lle;a !e+clado con !ai+ "ol$o "a,a "iedras etc. Lue;o cuando es re@uerida la !ateria "ri!a se la trans"orta en ca!iones a la "lanta de "rocesa!iento. 3. Li!"ie+a & *re"aracin del ;rano El tri;o @ue lle;a a rece"cin es trans"ortado "or unos conductos lla!ados roscas & es trans"ortado a )acia un extractor de polvo donde el ;rano se so!ete a una li!"ie+a "reli!inar su"erficial @ue @uita las i!"ure+as !'s (astas0 arena cuer"os etra>os "a,a etc. El ;rano al!acenado de(e ser so!etido a una li!"ie+a !a&or @ue est' constituida "rinci"al!ente "or la o"eracin de as"iracin con la cual se eli!ina el "ol$o eistente en el ;rano. Lue;o el ;rano "asa a un separador donde se reali+a una se"aracin de los ele!entos @ue $ienen aco!"a>ando al tri;o co!o "a,a !ai+ tri;uillo o se;unda. En la despedradora se reali+a una se"aracin de las "iedras @ue "odrBan eistir aco!"a>ando al tri;o cuando se tiene solo el tri;o este "asa al arvejon donde se
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
se"ara el tri;o (ueno de calidad del resto es decir el tri;o entero "or si eistiera al;una otra i!"ure+a un separador magnético se encar;a de seleccionar al;=n !aterial !et'lico @ue aco!"a>ase a la !ateria "ri!a. El "aso si;uiente es el de acondiciona!iento el tri;o "asa a una roceadora deno!inada MYFA donde se "rocede con el roceado auto!'tico con a;ua "ara (rindar de cierta )u!edad @ue necesita el tri;o "ara facilitar el "rocedi!iento de etraccin de !e!(ranas. /. Des"untado En la despuntadora se se"ara las !aterias @ue i!"iden la fa(ricacin de una )ari!a "ura & (lanca se de(e e"oner el ;rano a cierta frotacin. Des"rendiendo asB las !e!(ranas eteriores. la (ar(a & el ;er!en. Con la o"eracin de des"untado se lle;a a reali+ar la li!"ie+a en las )endiduras del ;rano de tri;o reali+ando una li!"ie+a detallada. Este "rocedi!iento fa$orece a la o(tencin de una )arina !'s (lanca. Ade!as se reali+a la di$isin del tri;o en dos <. Molienda Se conocen tres ti"os de !olienda0 - Molienda Baja - Molienda media alta - Molienda alta se a"lica a un tri;o duro & alcan+a un n=!ero ;rande de trituraciones
La f'(rica de Jarina *rincesa tra(a,a con tri;o (lando & se usa la !olienda !edia alta. El ;rano li!"io "asa a la "ri!era trituracin & de esta al "ri!er seto de un Plansichter co!"uesto "or seis (ancos de !olienda la cual "asa a un de"sito & otra
$e+ a al "ri!er (anco "ara una se;unda trituracin la s:!ola & los se!olines "asan al sasor . de a@ui los se!olines al (anco de !olienda dos & las s:!olas al "ri!er (anco de
!olienda @ue las ac)ica. La cola de la se;unda trituracin si;ue a la tercera & al re"aso
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
2
de la cuarta trituracin si;ue la tercera & al re"aso de la cuarta trituracin. Des"u:s de esta eta"a "asa el afrec)o a la =lti!a "arada. El afrec)illo fino del sasor se !e+cla con el afrec)illo la cola "asa a la tercer trituracin. La "en=lti!a di$isin del *lansic)ter su!inistra )arina de se;unda )arinilla afrec)o & afrec)illo. . Refinacin & Kortificacin de la Jarina. *ara !e,orar la ca"acidad "anificadora de la )arina esta se trata con solucin acuosa de $ita!ina C 'cido ascor(ico este aditi$o si!"lifica el tie!"o de fer!entado @ue necesita la )arina de tri;o antes de su consu!o a esta o"eracin in;resa un 9.9 ? de )arina o(tenida en la !olienda. La Jarina *RINCESAF ade!'s fortificada con )ierro & $ita!inas contiene los si;uientes ele!entos0 Tia!ina
/./ !; ;.
Ri$ofla$iana . !; ;. Niacina
3<. !; ;.
Pcido Klico 1.< !; ;. Jierro
4.4 !; ;.
. En$asado Se "rocede al e!"acado de la )arina en (olsas o sacos de distintas ca"acidades & !ateriales co!o "olietileno "oliestireno & (olsas de al;odn lue;o son lle$adas a al!acen 2. *untos de Control en *lanta Los "untos de control en "lanta son los si;uientes0 5 Control de calidad en la Materia *ri!a 7)u!edad8
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
9
5 Control de "roducto ela(orado 7 Ca"acidad "anificadora8. En la !olinera eiste un )orno donde se co!"rue(a la ca"acidad "anificadora del "roducto Jarina *rincesaF & otros de co!"etencia. De la Jarina *rincesaF se to!an !uestras de distintos lu;ares "uede ser del "roducto reci:n "rocesado o de al!acen o del "roducto @ue est' a "unto de ser $endido las !uestras de los "roductos de co!"etencia se los to!a de los @ue se encuentran a la $enta en el !ercado. 5 Acondiciona!iento del ;rano 7 )u!edad8
2.2.2. P'$-e"$ de P'$d!--/( de Ae() P'(-e") 2.2.3. P'$-e"$ de P'$d!--/( de Ce'e)*e" 1.C$&') Se reali+a la co!"ra de !ateria "ri!a0 7arro+ lente,a tri;o fre,ol !anB @uinua8 de "roductores nacionales de Coo"erati$as @ue ofrecen sus "roductos a la e!"resa.
2. A*&)-e()e La !ateria "ri!a $iene en sacos de 1 @uintal estos sacos son al!acenados so(re tari!as de !adera en los corres"ondientes al!acenes.
3. Se*e--/( de M)#e') P'&) Antes de ser e!(olsados los cereales son se"arados de i!"ure+as "or !edio de una Qaranda la cual tiene diferentes for!as de ta!ices "ara cada cereal los cuales se $an ca!(iando de"endiendo del cereal @ue se trate.
4. E&,$*")d$ El cereal selecionado es lle$ado a las tol$as @ue tienen una ca"acidad de 4 sacos de /4 ;. Se e!(olsan los cereales en en$ases de "olietileno de <44 ;r los en$ases son sellados con calor. & lue;o son e!"acados en sacos de "oli"ro"ileno & lle$ados a al!acen )asta su "osterior $enta.
2.3. PRODUCTOS2
Datos "ro"orcionados "or el de"arta!ento de se;uridad & de "roduccin
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
14
2.3.1.)'() El "rinci"al "roducto es la )arina de tri;o la )arina es una sustancia "ul$erulenta @ue se o(tiene de !oler fina!ente ;ranos de tri;o contiene a"roi!ada!ente < ? de al!idn & 1/ ? de "roteBnas for!ando :stas un 24 ? de contenido de ;luten. La )arina $iene es las si;uientes "resentaciones0
CUADRO 2.1 *roducto Jarina de Tri;o Kortificada *rincesa Jarina de Tri;o Kortificada *rincesa Jarina de Tri;o Kortificada *rincesa Jarina de Tri;o Kortificada *rincesa Jarina de Tri;o Kortificada *rincesa Jarina Es"ecial Jarina Es"ecial Jarina Es"ecial Jarina Su"erior Jarina #ellaflor Jarina Inte;ral Sal$ado de Tri;o
Cantidad <4.44 ;. /3.3 ;. 11.<4 ;. <.44 ;. 1.44 ;. <.44 ;. .44 ;. 1.44 ; 1.44 ;. 1.44 ;. 1 ;. 44 ;r.
F!e(#e+ E*),$')-/( e( ,)"e ) d)#$" de *) E&'e")
En el "roceso de la !olienda a "arte de la )arina se o(tienen otros "roductos @ue ta!(i:n son en$asados & "uestos a la $enta "or la !is!a e!"resa de esos "roductos "ode!os citar0
CUADRO 2.2 P'$d!-#$ %er!en de Tri;o Se!ola Afrec)o
C)(#d)d <4 ;r <44 ;r 3 ;
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
Afrec)illo
11
3 ;.
Kuente0 Ela(oracin en (ase a datos de la E!"resa
RESIDUOS El tri;o @ue se co!"ra $iene con al;unas i!"ure+as la f'(rica trata de a"ro$ec)ar al !'i!o sus insu!os & !aterias "ri!as es asB co!o ta!(i:n se co!erciali+an los si;uientes "roductos @ue en la !a&orBa sir$en de ali!ento "ara ani!ales0
CUADRO 2.3 *roducto Tri;uillo de "ri!era Tri;uillo de se;unda %ran+a MaB+ *a,a *ol$o
Cantidad 7;8 3<.44 ;. 3<.44 ;. <.44 ;. /<.3 ;. <.44 ;.
Kuente0 Ela(oracin en (ase a datos de la E!"resa
2.3.2. Ae() 2.3.3. Ce'e)*e" En el si;uiente cuadro se !uestran los cereales @ue se fraccionan en SIMSA0
CUADRO 2.4 P'$d!-#$
uinua Real Lente,a Tri;o Entero Tri;o Molido uinua Jo,uelas de uinua ManB Kre,ol
<44 ;r. <44 ;r. <44 ;r. <44 ;r <44 ;r. <44 ;r <44 ;r. <44 ;r.
C)(#d)d
Kuente0 Ela(oracin en (ase a datos de la E!"resa
2.4. INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS 2.4.1.A!)
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
1
La e!"resa tiene su conein de a;ua "ota(le & la al!acena en un tan@ue de <444 litros.
2.5. SEGURIDAD INDUSTRIAL Se o(ser$ @ue se tiene la se>ali+acin correcta en toda el 'rea de la K'(rica asB co!o ta!(i:n se cuenta con etin;uidores de a;ua & de "ol$o @uB!ico eiste un etin;uidor "or cada 3 ! reci:nte!ente se instalaron to!as de a;ua en el 'rea del !olino en los "isos @ue este a(arca estas to!as de a;ua est'n en la "ared & en el "iso. La se;uridad en SIMSA est' (asada en "ro;ra!as tanto de "re$encin de accidentes co!o de contin;encias
2.5.1. P'ee(-/( de A--de(#e" En SIMSA se da al "ersonal la i!"le!entacin necesaria "ara su se;uridad estos ele!entos son0 En el 'rea del Molino 5 Cascos 5 *rotectores de res"iracin *ul!osan 5 *rotectores auditi$os destinados a la atenuacin del ruido )asta un 34? 5 %uantes en;o!ados 5 %uantes de cuero 5 Arnes de se;uridad En el 'rea de Manteni!iento0 5 Casco 5 %uantes en;o!ados 5 %uantes de cuero 5 Arnes de se;uridad 5 *rotectores de o,os 5 Mascaras de soldar La e!"resa SIMSA tiene ela(orado Manuales de "re$encin de accidentes en los @ue se o(ser$a los si;uientes "untos0
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
•
Re;la!entacin de la E!"resa
•
Estandari+acin de "rocesos
•
Ins"eccin del "roceso & tra(a,adores
•
In$esti;acin M:dica
•
In$esti;acin no M:dica
•
In$esti;acin EstadBstica
•
Educacin del "ersonal
•
Kor!acin "rofesional
•
*ersuacin de la E!"resa
•
In$esti;aciones T:cnicas
•
Se;uros eistentes.
13
Se cuenta ta!(i:n con !anuales de *re$encin de incendios donde se indica0 ue es un incendio 5 *artes co!"onentes del fue;o 5 *or @ue se "roduce un incendio 5 ue se de(e )acer 5 Co!o utili+ar un etin;uidor
2.5.2. P*)( de -$(#(e(-)" Este "lan se encuentra toda$Ba su,eto a re$isin "rinci"al!ente trata de "rocedi!ientos @ue se de(en se;uir en caso de0 •
Incendios
•
Inundaciones
•
%ol"es
•
Accidentes
•
A"lasta!ientos
2.0. OUSE6EEPING
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
1/
Se o(ser$o @ue en las instalaciones de SIMSA se !antiene un orden correcto. En las instalaciones de la ad!inistracin 7oficinas8 eiste orden & li!"ie+a las instalaciones de la *lanta es decir el !olino cuando no est' "roduciendo se !antienen li!"ias & ordenadas en estas instalaciones se reali+a un fu!i;ado cada !eses o una $e+ al a>o "ara e$itar la eistencia & "roliferacin de "la;as. Cuando se esta !oliendo estas instalaciones !antienen su orden "ero es ine$ita(le controlar el "ol$o 7)arina8 @ue sale de la !a@uinaria en cantidades "e@ue>as. Las oficinas de "roduccin se !antienen en orden & li!"ie+a "ero co!o &a se indico el "ol$o "roducido durante la !olienda in$ade las oficinas "ero en cantidades a=n !'s reducidas. Los al!acenes de )arina afrec)illo afrec)o en$asados en (olsas de al;odn !antienen un orden "ero de(ido al "roducto @ue se al!acena en sus instalaciones es dificil !antenerlo co!"leta!ente li!"io &a @ue las "artBculas de los "roductos esca"an del en$ase de(ido al trans"orte de las (olsas & asenta!iento de las !is!as. El al!acen de fraccionados & del resto de "roductos los @ue estan en$asados en (olsas de "oli"ro"ileno & "olietileno tienen un correcto orden se o(ser$a @ue cada "roducto tiene su lu;ar la li!"ie+a se la reali+a constante!ente a "esar de @ue no se encuentran tan afectados con "ol$o co!o los otros al!acenes.
2.7. IMPACTO AMBIENTAL La naturale+a del "roducto & el trata!iento ausente de ticos "eli;rosos )ace una industria li!"ia con desec)os de naturale+a or;'nica @ue son $endidos co!o ali!entos "ara ani!ales. Los efluentes "ro$enientes del la$ado del tri;o son desec)ados "or el siste!a de alcantarillado. Los ni$eles de "ol$o 7"ol$illo del ;rano de tri;o8 e!anados al interior no son i!"ortantes &a @ue se recu"era "or !edio de un siste!a con aire lo @ue e$ita @ue el "ol$o e!ane al eterior. Se nota la eistencia de ruido de(ido a la !a@uinaria0 Cilindros "roducen 94.3 a 141.1 deci(eles. El sasor "roduce ruido de a"roi!ada!ente 94deci(eles.
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
1<
El "lansic)ter "roducen ruido de 9 5 93 deci(eles. Las correas "roducen un ruido con intensidad de 94 deci(eles. El ruido no afecta a la +ona "ero si afecta a los e!"leados "or ello los e!"leados utili+an "rotectores auditi$os @ue atenuan el ruido.
3. ANALISIS DE PRODUCTIVIDAD 3.1. INDICES TECNICOS DE PRODUCTOS 3.2. INDICES TECNICOS DE PROCESOS 3.3. INDICES TECNICOS DE MATERIAS PRIMAS 4. SELECCION DEL PROCESO OBJETO DEL ESTUDIO Uno de los "ro(le!as @ue se o(ser$a en SIMSA es en el 'rea de $entas & distri(ucin los "roductos !uc)as $eces $uel$en a los al!acenes de(ido a di$ersos factores.
4.1 OBJETIVO DEL ESTUDIO DEL TRABAJO Se )ar' el "resente estudio con el o(,eti$o de (uscar un !:todo adecuado "ara lo;rar @ue redu+can las
4.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y DESCRIPCION DE LA PROBLEMATICA 4.2.1. M)(!*)-/( D)') En el 'rea de al!acenes se !ani"ula constante!ente el "roducto aca(ado de(ido a @ue los "roductos de(en ser trans"ortados de un lu;ar a otro se "odrBa (uscar la "osi(ilidad de acelerar el trans"orte con el !ane,o de carritos de dos o cuatro ruedas en los al!acenes se cuenta con dos carritos de dos ruedas se "odria deter!inar si son necesarios !'s.
4.2.2. M)($ de O,') Eisten tra(a,adores en el al!acen
4.2.3. A'$e-8)&e(#$ de *) M)9!()') 4.2.4. P'$d!-#$" 4.2.5. N$'&)" : e"#)(d)'e"
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
1
5. ANALISIS DE LAS OPERACIONES Y ; O PROCESOS DEL ESTUDIO 5.1.
DESCRIPCION
DEL
PROCESO
U
OPERACION
SELECCIONADO 5.1.1. P'$-ed&e(#$ de Ve(#)" : D"#',!-/( enta El "re$entista una $e+ @ue lle;a a la direccin de un cliente llena la )o,a de "edido en "resencia del Cliente este le indicar' el o los "roductos ade!'s de la cantidad del "roductos re@uerido. Cuando el cliente es nue$o ade!as de llenarse esta )o,a de "edidos se )ace un cro@uis de la direccin del cliente "ara facilitar la distri(ucin. El "re$entista de(e )acer su re"orte al Hefe de entas )asta las 12044 )rs. le "resentar' la nota de "edido 73 co"ias8. El Hefe de entas una $e+ @ue reci(e las notas de "edido las anali+a & autori+a o no las $entas "ara esto consulta el re"orte del siste!a conta(le. Una $e+ autori+ada la nota de "edido es en$iada a ca,a donde se e!ite la factura 7/ co"ias8 se re;istran estos "edidos en el Siste!a Conta(le. La nota de "edido 7 co"ias8 & factura 7 co"ias8 son re!itidas a al!acenes Des"ac)o El Hefe de Al!ac:n reci(e la nota de "edido & factura ela(ora la Jo,a de Ruta los tra(a,adores "re"aran el "edido & car;an el ca!in. Se entre;a la nota de "edido facturas & )o,a de ruta al distri(uidor. El distri(uidor se diri;e a la direccin del cliente. El cliente "a;a "or el "edido reci(e el "edido la factura & ade!'s de(e fir!ar la nota de "edido en confor!idad
5.2. OJAS DE CONFRONTACION DE OPERACIONES 5.2.1. F()*d)d de *) Oe')-/( D"e<$ de *) e=)
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
1
No se "uede reali+ar esta "arte del an'lisis de(ido a @ue en el "roceso no eiste nin;=n dise>o
T$*e')(-)" : e"e--)-$(e" Oe')-/(
V)'),*e"
T$*e')(-)"
M)#e')* Los !ateriales @ue se !ane,an son
P'$-e"$ de &)(!)-#!') P'e)')-/( : 8e'')&e(#)" C$(d-$(e" de T'),)$ Los al!acenes tienen una correcta ilu!inacin
M)(e$ de M)#e')*e" D"#',!-/( de* E9!$ e( P*)(#) P'(-$ de e-$($&>) de &$&e(#$" Oe')-/(
A-#d)d
S
N$
0. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. . ANEOS ANEO 1.1 DESCRI*CIN DE LAS INSTALACIONES DE LA *LANTA La *lanta cuenta con una su"erficie total de .3.9 ! siendo la su"erficie util de lote /.243.34 !. La descri"cin de la construccin se la reali+a "or (lo@ues0
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
12
#lo@ue A 0 Donde se encuentran las oficinas de ad!inistracin es una construccin de tres "isos inclu&endo el stano. #lo@ue #0 Al!acenes #lo@ue C0 E!(olsadora consta de cuatro "isos 5 ni$eles adosado a los (lo@ues de Silos #lo@ue D& E 0 Se refiere a los silos @ue tienen una altura de cuatro "isos ase!e,ando a una ca,a de for!a "aralele"B"eda #lo@ue K0 Talleres !ec'nicos & en "lanta alta las )a(itaciones destinadas a co!edor de e!"leados & cocina 7 @ue se encuentra en estado de a(andono8. #lo@ue %0 Al!acenes en un sector de este ;al"n se encuentran los (a>os de los e!"leados. #lo@ue J0 Oficinas de des"ac)os donde se encuentra una (alan+a #lo@ue I0 E f'(rica de fideo la cual es e!"leada a)ora co!o al!acenes & de"sitos. #lo@ue H0 Seccin donde se encuentran las instalaciones de transfor!adores & ta(leros el:ctricos. #lo@ue 0 Silos & ade!as seccin de de rece"cin de tri;o. #lo@ue L0 Donde se reali+a la li!"ie+a del tri;o trans"orte & dosificacin consta de cuatro ni$eles. #lo@ue M0 Molino consta de cinco ni$eles se encuentran $arias !'@uinas. #lo@ue N0 Oficinas T:cnicas en la "lanta alta & en la "lanta (a,a son los al!acenes. #lo@ue 0 *orterBa delante de estas )a(itaciones se )allan el tan@ue de a;ua & otro de diesel. Datos t:cnicos de la construccin0 Ti"o de edificacin
0 *lanta Industrial
Ti"o de Ar@uitectura
0 Industrial
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
Ci!entacin
0 Aislada & corrida
Ti"o de estructura
0 *ortante & J-A-
Re$o@ues interiores
0 Estuco
Re$o@ues eteriores
0 Mortero cal & ce!ento
*isos de ce!ento
0 Areas eteriores & en "lantas (a,as
*isos de !ac)i)e!(rado
0 A "artir de los "ri!eros ni$eles
Cu(ierta
0 Cala!ina %al$ani+ada
19
ANEO .1 EL TRI%O *artes del %rano de Tri;o. 5 Pericarpio Est' for!ado "or una "ared de c:lulas rectan;ulares del;adas & lar;as . El )i"oder!o es de difernets ;rosores las c:lulas de la "arde eterna del "ericar"io si;uen en la direccin alar;ada del ;rano la ca"a celular trans$ersal del "ericar"io es for!ada "or c:lulas alar;adas en sentido trans$ersal la ca"a !'s interna del "ericar"io se ras;a durante la !aduracin. El "ericar"io es fino & "a"iroso enel ;rano !aduro.Las ca"as eterna frecuente!ente se des"renden durante la li!"ie+a & el acondiciona!iento del tri;o. 5 Cubierta de la Semilla la testa o cu(ierta de s!illa es un ca"a fina sencilla o do(le de estructura celular casi o(literada es la ca"a "i;!entada @ eu da color al ;rano & ta!(i:n es la ca"a i!"er!ea(le. 5 a Capa !ialina Resto de e"ider!is es incolora no "osee estructura celular. 5 Aleurona Es una ca"a sencilla for!ada "or c:lulas cu(ierta de "aredes ;ruesas cu&o contenido est' li(re de al!idn "ero rico en "roteBna & ;rasa. 5 "ndosperma Kor!ada "or c:lulas re"letas de al!idn & en cu&os es"acios intersticiales se )allan los "rtidos o ;luten estas c:lulas de "aredes finas $arBan de
SOCIEDAD INDUSTRIAL MOLINERA S.A.
4
ta!a>o & for!a se;=n las "artes del ;rano.AsB las @ue est'n ,unto a la aleurona 7endos"er!a "erif:rico8 son "e@ue>as de for!a c=(ica & otras son alar;adasen direccin radial $ol$iendose ;randes & "oli;onales en la "arte central. En la (ase ad)erida el el(u!en a!ilaceo tene!os el ;er!en o e!(rin @ue constitu&e la "arte $i$a del ;rano esta es la "arte !'s rica desde el "unto de $ista ali!enticio. Asociado con este se encuentra el escutelo cu&as funciones son de !o$ili+ar las rese$as ali!enticias del endos"er!o & en$iarlas al e!(rin. Co!"osicin uB!ica del %rano de Tri;o El Tri;o est' for!ado "or )idratos de car(ono co!"uestos nitro;enados 7"rinci"al!ente "roteBnas8 ;rasas sales !inerales en !enor "ro"orcin for!an "arte0 en+i!as $ita!inas & otras. Los )idratos de car(ono constitu&en a"roi!ada!ente el 23 ? de la !ateria seca total del tri;o. El "ericar"io en "ro"orcin del 13? es la "arte le>osa del ;rano constitu&endo el sal$ado "or su (a,o $alor ali!enticio. El ;er!en & el escutelo constitu&en la !enor "arte del ;rano 1. ? & 1.< ? res"ecti$a!ente. El ;er!en est' for!ado "or 1 ? de !atrias nitro;enadas & . ? de su(stancia ;rasa. El escutelo esta constituBdo "or 1/ ? de aceite 3< ? de co!"uesto nitro;enados & el resto de )idratos de car(onos. La al!endra farin'cea @ue constitu&e 24 52/? del ;rano est' for!ada "or 4? de al!idn 1< ? de a;ua 14? de "roteBnas 1.< ? de lB"idos & ;rasas 1 ? de ;l=cidos o a+=cares 4.< ? de !aterias !inerales & el resto "or )e!icelulosa.