Respuestas a las preguntas realizados por el Ing. Jorge Miranda
Sistemas de control, teoría de control, cuestionario básicoFull description
Descripción: Cuestionario de sistemas
Descripción completa
Sistemas de control, teoría de control, cuestionario básicoDescripción completa
Descripción: cuestionario de la unidad 1
Descripción completa
Respuestas
Esto es un cuestionario, si quieres saber de que materia es entra y miraloFull description
Descripción completa
Descripción: abc123
Descripción: Micro economia 1
Descripción completa
control automaticoDescripción completa
cuestionario
Descripción: Micro economia 1
Descripción: datos
Cuestionario 1. Arquitectura-Sistemas TP Loli Gocella. David Navarro 1) cual es la razón por la que el estado de un proceso y el evento que espera se almacena en el bcp y no en la memoria asignada al proceso? La razón es : l Plani!icador necesita conocer conocer en !orma detallada el estado de todos los "rocesos del sistema. ste estado se encuentra en el #loque de control de "roceso 2)Puede que un proceso bloqueado despertarse a si mismo? No$ "or que tiene que es"erar a un evento e%terno al "roceso$ que !inalizo. 3)En el modelo de 5 estados determine que transiciones entre ellos no se dan y por que & que & Listo-'#loqueado: Porque no tiene interru"ciones de entrada ( salida ( "or que el evento todav)a no "aso "or e*ecución. *ecución-'sus"endido #loqueado: No se "uede "orque no esta es"erando un evento e%terno "ara !inalizar el "roceso Sus"endido listo-'sus"endido #loqueado: No se "uede "or que no esta es"erando un evento e%terno ( solo de"ende de la memoria "rinci"al o de otras "rioridades no "uede "or que tiene otras "rioridades o tiene que es"erar un evento e%terno ( este cam#io solo de"ende de la memoria "rinci"al. Sus"endido listo -' #loqueado: no "orque no esta es"erando nin+una interru"ción e%terno ( el #c" lo reconoce como que esta lista. Sus"endido-#loqueado -'#loqueado: Porque es "re!eri#le li#erar la memoria "ara que si+ua al evento. 4) etermine las di!erencias entre el modelo de 5 estados y el de "#$%& uni%: Se "uede iniciar en modo usuario o modo ,ernel. n cam#io en el de estados se "uede iniciar solo de un modo : usuario. ) etermine el responsable de cada transición' tomando el modelo de estados de "#$%( a) Plani!& Plani!& de largo largo plazo plazo *) b) Plani!& Plani!& de medio medio plazo +)
c) Plani!& Plani!& de corto corto plazo plazo ,) d) El proceso proceso que su!re la transición e) "n proceso e-terno al al que su!re la transición !) "n eve event nto o e-te e-tern rno o puede .aber una combinación de varios&&&) *ecución -' listo : ,) ( el "roceso q su!re la transicion e*ecucion #loqueado: ,)( ,)( "roceso e%terno que su!re la transición. transición. →
/)Porqu0 se implementan 2 modos de eecución para los procesos?' y para que se usan? Se im"lementa modo usuario ( modo nucleo "ara que el usuario no acceda ala "arte com"le*a de un "roceso$(a que de estas o"eraciones criticas el que tiene "rivile+ios es el modo nucleo. )Es necesario que lo ltimo que .aga todo proceso antes de !inalizar sea una llamada al s&o&? Si$ "orque es el sistema el encar+ado de el "asa*e de modo usuario a modo n/cleo ( viceversa. n otros sistemas o"erativos tam#i0n es el encar+ado el sistema. ),uando el controlador de un dispositivo produce una interrupción' que se produce en el computador in.erente in.erente a los procesos? 1- l control "asa al sistema o"erativo. - l sistema o"erativo almacena el estado om"leto del "roceso interrum"ido "ara "oder continuar su e*ecución cuando se sirva la interru"ción. n al+unos casos esto se 2ace mediante instrucciones es"eciales.
3- Se analiza la interru"con interru"con "roducida ( se "asa el control ala rutina de servicio corres"ondiente. n muc2os sistemas esta acción la realiza el 2ard4are autom5ticamente. autom5ticamente. 6- Se e*ecuta la rutina de servicio. - Se restaura el "roceso interrum"ido. 7-Se e*ecuta el si+uiente "roceso que seleccione el "lani!icador. n muc2os casos este "uede ser un "roceso distinto al interrum"ido. ),uando un proceso se bloquea' quien se encarga de cambiar el valor de su estado? 8ta:l "lani!icador de corto "lazo 16)7ea un proceso que cambia de eecutandose eecutandose a bloqueado' puede este cambio provocar un cambio de estado en otros procesos?' si es as8' en que casos? 8ta: Si$ "orque li#era el c"u. Casos: -Listo a e*ecución. -Sus"endido listo a listo -De sus"endido #loqueado a sus"endido listo. 11)9ue di!erencias e-isten entre estos 3 conceptos?( programa : proceso : .ebras ó .ilos& Pro+rama: "asivo Proceso : activo 9ilos: as r5"ido. 12);iene sentido mantener ordenada por prioridades la cola de procesos bloqueados?' si lo tuviera( en que caso ser8a til .acerlo? No tiene sentido$ si lo tuviera seria /til en el caso de que 2u#iera dos "rocesos #loqueados. 13)En un sistema de plani!& no apropiativa del proceso' puede generarse una interrupción?' e-plique& No$ "orque aca"ara todo el "rocesador. 14),u loqueado a listo& .- *ecutando a listo. ;%<
,&> Eecutando a bloqueado& &> +isto a eecutando&