Rúbrica de evaluación Proyecto de cierre de unidad: COMUNICACIÓN VERBA! PARAVERBA " NO VERBA
Nombre:_____________________________________________ ____________________________________ entrega___/___/2016
Fecha de
Este instrumento de evaluación pretende recoger evidencia de tu progreso y apropiación de los contenidos de Puntaje Puntaje comunicación verbal paraverbal y 3no verbal mediante y contraportada de unmáxim !ibro obtenid 2 la creación de la portada 1 0 o !a o "lbum a trav#s de la e$ osición de la misma caracteri%&ndote como un su erh#roe de tu ro ia creación' E X P O S I C I Ó N
El estudi estudiant ante e emplea emplea un vocabula vocabulario rio variado variado y adecuado al contexto de enunciación (exposición)
Vocabulario (amplitud léxica) Lenguaje verbal %o&erencia en la construcción del mensaje
O R A L
Volumen e intensidad de la vo
Lenguaje paraverbal
*itmo y entonación
El estudiante se expr expres esa a de mane manera ra clara y su mensaje es co&erente! El volumen e intens intensida idad d de la vo vo del del estu estudi dian ante te son son adec adecua uado dos, s, lo ue ue #acilita la comprensión para todos los espectadores! El estudiante estudiante emplea un ritmo moderado y una entonación adecuada a su propósito comunicativ comunicativo, o, lo ue #acilita la comprensión de la exposición
El estudiante se expr expres esa a de mane manera ra clara El volumen e intensidad de la vo es baja, pero no diculta mayormente la compre comprensi nsión ón para para los espectadores! El estudi estudiant ante e emplea emplea un ritmo y entonació entonación n ue ue se adec adecua uan n a su propósito comunicativo, pero ue pueden mejo mejora rars rse! e! Esto Estos s no dicultan la comp compre ren nsión sión de la exposición!
%aracteriación de un personaje Estructura y contenido de la exposición
-ecuencia lógica y estructuración
La exposición presenta una estr estruc uctu tura ra clar clara a y comp compre rens nsib ible le,, ue ue sigue un orden lógico ue #acilita la comprensión
La exposición presenta una una estr estruc uctu tura ra poco poco clar clara, a, pero pero esto esto no diculta la comprensión de la misma!
El estudiante emplea un vocabular vocabulario io adecuado adecuado al contexto de enunciación (exposición), pero puede mejorar diversicando el léxico! El estudiante se expresa de manera manera poco poco clara, clara, pero su mensaje presenta inco&erencias! El volumen volumen e intensida intensidad d de la vo del estudiante es muy muy baja aja, lo ue ue diculta diculta la comprens comprensión ión de su exposición
El estudi estudiant ante e emplea emplea vocabulario un inad inadec ecua uado do para para el contexto contexto de aula! ("so de palabr palabras as soeces soeces o #uera de contexto) El estudiante se expre xpresa sa de mane manera ra poco clara y su mensaje presenta inco&erencias El volumen e intensidad de la vo del estudiante es muy baja, baja, y no se logr logra a comp compre rend nder er su exposición!
$
El estudiante emplea un ritmo ritmo y entona entonació ción n ue no se adec+an a su propósit propósito o comunicativ comunicativo, o, pero pero no dic dicul ulta tan n la comprensión de la exposición!
El estudiante emplea un ritmo y entonación ue no se adec+ adec+an an a su propósito comunicativo, y ue dicultan signi signicat cativa ivamen mente te la comp compre rens nsió ión n de la exposición!
'
El estudiant estudiante, e, mediante mediante el uso de recursos parav raverbal rbale es log logra caracteriar a un personaje cticio! La exposició exposición n presenta presenta una estructura poco clara ue puede puede dicul dicultar tar la comprensión!
El estudiante estudiante no logra caracteriar a un pers person onaj aje e debi debido do al poco poco uso de recur recursos sos paraverbales La exposición presenta in#ormación de manera aislad aislada a y no sigue un orden lógico reconocible!
'
'
'
Rúbrica de evaluación Proyecto de cierre de unidad: COMUNICACIÓN VERBA! PARAVERBA " NO VERBA
%ontenido de la exposición
*elación de la exposición con el contenido del libro álbum
Portada340tulo L I B R O
El estudiante alude a dos de los siguientes elementos. /Principales caracter0sticas del personaje! / 1otivación para ser super&éroe! / 2uera antagónica contra la ue combate!
El estudiante solo alude a uno de estos elementos. /Principales caracter0sti cas del personaje! / 1otivación para ser super&éroe! / 2uera antagónica contra la ue combate!
El estudiante no alude a ninguno de estos elementos. /Principales caracter0sticas del personaje! / 1otivación para ser super&éroe! / 2uera antagónica contra la ue combate!
'
El estudiante vincula al menos tres elementos de la portada y contraportada del libro álbum con la &istoria y caracter0sticas del personaje! Presenta un t0tulo. /%laro y visible / %reativo /5corde con la imagen y con la &istori a presentada por el estudiante
El estudiante vincula dos elementos de la portada y contraportada del libro álbum con la &istoria y caracter0sticas del personaje!
El estudiante vincula un elemento de la portada y contraportada del libro álbum con la &istoria y caracter0sti cas del personaje!
El estudiante no vincula ning+n elemento de la portada y contraportada del libro álbum con la &istoria y caracter0sticas del personaje!
'
Presenta solo dos de las siguientes caracter0sticas. /%laro y visible / %reativo /5corde con la imagen y con la &istoria presentada por el estudiante
Presenta solo una de las siguientes caracter0sticas. /%laro y visible / %reativo /5corde con la imagen y con la &istoria presentada por el estudiante -e especica el nombre del autor3alumno
El libro álbum presenta un t0tulo!
no
'
6o se especica el nombre del autor3alumno El mensaje no es claro (comprensible), sintético ni se relaciona con la &istoria presentada oralmente por el estudiante!
El estudiante emplea +nicamente lenguaje verbal
$
5utor Estructura
Á L B U M
El estudiante alude a todos los siguientes elementos. /Principales caracter0sticas del personaje! / 1otivación para ser super&éroe! / 2uera antagónica contra la ue combate!
%ontraportada
"so de lenguaje verbal y no verbal!
El mensaje es claro (comprensible), sintético y se relaciona con la &istoria presentada oralmente por el estudiante!
El mensaje es claro (comprensible) y se relaciona con la &istoria presentada oralmente por el estudiante, pero es poco sintético!
El mensaje es claro (comprensible), y sintético, pero no se relaciona con la &istoria presentada oralmente por el estudiante!
El estudiante combina ecientemente el uso de lenguaje verbal (palabras) y no verbal (iconogra#0a, imágenes)
El estudiante combina con dicultad el uso de lenguaje verbal (palabras) y no verbal (iconogra#0a, imágenes)
'
Rúbrica de evaluación Proyecto de cierre de unidad: COMUNICACIÓN VERBA! PARAVERBA " NO VERBA Puntaje total pts! Puntaje total obtenido
'7
6ota.