24 DE FEBRERO DEL 2015
VI - MATUTINO
LINEA DE CARGA DE LOS TRANSIT TRANSITORES ORES Electrónica II
INTEGRANTES:
PABLO CHILAN RODRIGE! CRISTHIAN LCAS DENISSE
ni"er#i$a$ E#tatal $el S%r $e &ana'( Creada mediante la Ley publicada en el registro Oficial N º 261 del 7 de Febrero del año 2001
Recta de carga del transistor Hemos de conocer el comportamiento del transistor trabajando con una determinada resistencia de carga y averiguar el punto de funcionamiento del mismo !ara ello" tra#amos la recta de carga del transistor en las curvas de colector para poder determinar los puntos de funcionamiento !ara determinar la corriente $ue circula por el colector %emisor com&n'" podemos aplicar la ley de O(m entre los e)tremos de la resistencia de carga *+ +a tensi,n aplicada a esta resistencia se corresponder con la tensi,n total aplicada por la fuente V.. menos la ca/da de tensi,n $ue se produce entre el colector y el emisor V.0 1e esta forma obtendremos la siguiente e)presi,n" $ue se corresponder con la ecuaci,n de la recta de carga2
!ara dibujar esta recta sobre la curva caracter/stica" lo primero $ue (ay $ue (acer es encontrar sus e)tremos %I.34 y V.034'
+levando estos valores a la curva caracter/stica de colector" obtendremos la recta de carga para una determinada resistencia de carga *+ y una fuente V.. A lo larga de esta recta se pueden distinguir tres partes fundamentales2 puntos de corte" punto de saturaci,n" punto de trabajo
Electrónica II )I Se*e#tre + #ección &at%tina
3
ni"er#i$a$ E#tatal $el S%r $e &ana'( Creada mediante la Ley publicada en el registro Oficial N º 261 del 7 de Febrero del año 2001
El punto de corte es donde la l/nea de carga corta a la curva correspondiente a la corriente de base igual a cero %I534' 1ada la escasa polari#aci,n directa a $ue $ueda sometido el diodo de emisor-base" la corriente $ue aparece por el colector es prcti camente nula %s,lo circula una pe$ue6/sima corriente de fuga I.0O' Haciendo una apro)imaci,n" se puede decir" sin e$uivocarse muc(o" $ue el punto de corte se da en la intersecci,n de la recta de carga con el eje (ori#ontal" es decir cuando V.ecorte3V..
El punto de saturación aparece donde la l/nea de carga corta a la intensidad de base de saturaci,n 0n este punto" la corriente de colector es la m)ima $ue se puede dar para la operaci,n de transistor" dentro de los l/mites de la recta de carga Haciendo una apro)imaci,n" se puede decir $ue el punto de saturaci,n aparece en la intersecci,n de la recta de carga con el eje vertical" es decir" cuando2
!ara corrientes de base superiores a la de saturaci,n se produce tambi7n el efecto de saturaci,n en el transistor
Punto de trabajo “punto Q” 0l punto de trabajo es a$u7l donde el transistor trabaja
de
una
forma
normal
y
$ue"
normalmente" se encuentra entre la #ona de corte de saturaci,n !ara determinar el punto de trabajo %8' de transistor para una determinada corriente de base %I5'" se busca el punto de intersecci,n de la recta de carga con la curva correspondiente a dic(a corriente de base !or <imo" (ay $ue indicar $ue" cuando se dise6a un circuito para un transistor" se tiene $ue procurar $ue el transistor nunca opere por encima de la curva de potencia m)ima 0sto se consigue eligiendo valores adecuados de la tensi,n de fuente V.. y de la
Electrónica II )I Se*e#tre + #ección &at%tina
3
ni"er#i$a$ E#tatal $el S%r $e &ana'( Creada mediante la Ley publicada en el registro Oficial N º 261 del 7 de Febrero del año 2001
resistencia de carga *+" de tal forma $ue la recta de carga tra#ada con dic(os valores" est7 siempre por debajo de la curva de potencia m)ima
Circuito de polarización por divisor de emisor con 2 fuentes de alimentación 0l circuito es el siguiente2
!ero es muy caro
poner
9
fuentes
de
alimentaci,n por eso se suele modificarse el circuito de tal forma $ue solo se usa una fuente de alimentaci,n .omo se (a dic(o a(ora nos a(orraremos una fuente de alimentaci,n
A(ora se mueve lo de la i#$uierda (acia arriba y como tenemos :4 V en los dos lados se pueden unir2
; as/ nos (emos a(orrado una fuente de alimentaci,n" este es el <.ircuito de polari#aci,n por divisi,n de tensi,n<
Electrónica II )I Se*e#tre + #ección &at%tina
3