Descripción: DETALLE DE ALERGENOS EN ALIMENTOS: SULFITOS
Descripción completa
Thursday, 29 de October de 2015
Simulación DOCENTE:
Ing. Miriam Edith Galicia Mendiola ALUMNOS:
Número De Control:
Nohemí Antonio García
13ISC003
Dulce Noemí Bautita !ara
13ISC0"1
Alan #ern$nde% Santiago
1&ISC103 CARRERA:
INGENIE'(A EN SIS)EMAS C*M+,)ACI*NA!ES C*M+,)ACI*NA!ES SEMESTRE:
-uinto
TURNO:
Matutino
1
INTRODUCCION
Los números números pseudoaleatorios pseudoaleatorios son algo algo fundamental fundamental en la simulación simulación para una gran distr stribuci bució ón sobre bre ello ello hasta sta la lle llegada ada de las
computadoras ya que los números pseudoaleatorios se obtenían
de
procedimientos experimentales como una teoría como por ejemplo una ruleta. Los números pseudoaleatorios se le consideran así ya que son generados por una computadora determinada por una semilla que es el número inicial para poder generar los siguientes números eso se realiza en pocos segundos. Por lo cual existen diferentes métodos para generar números pseudoaleatorios en el cual se conoce cada proceso y cada paso que se tiene que llear para poder realizarlos adecuadamente.
1.-¿Qué son los números pseudoaleatorios? Es un número generado en un proceso que parece producir números al azar pero no lo hace realmente. Las secuencias de números pseudo-aleatorios no muestran ningún patrón o regularidad aparente desde un punto de vista estadstico a pesar de ha!er sido generadas por un algoritmo completamente determinista en el que las mismas condiciones iniciales producen siempre el mismo resultado.
".- ¿#or qué es importante incluir los números pseudoaleatorios en la simulación? $e!emos de contemplar la e%ecución de diversos eventos durante la e%ecución de un proceso o procedimiento& estos no se dar'n de manera ordenada& pueden surgir de manera aleatoria.
(.- E%empli)ique el uso de la generación de números pseudoaleatorios. Los reproductores de música contienen la opción de reproducción de manera aleatoria
*.- +encione& descri!a , e%empli)ique cada uno de los di)erentes algoritmos determinsticos para generar números pseudoaleatorios.
.- $e)ina las propiedades de los números pseudoaleatorios. Es desea!le que los números pseudoaleatorios uni)ormes posean las siguientes caractersticas 1. /ni)ormemente distri!uidos. ". Estadsticamente independientes. (. 0eproduci!les. *. #eriodo largo. . enerados mediante un método r'pido. 2. enerados mediante un método que no requiera mucha capacidad de almacenamiento de la computadora. Los números pseudoaleatorios se usan de la siguiente manera 1.
#rimero& se generan mediante algún algoritmo determinstico
2.
3e aplican las prue!as necesarias para compro!ar que son aptos 4es decir& pueden mostrar aleatoriamente5 para usarse en la simulación.
3.
6on ellos se generan varia!les aleatorias para distri!uciones continuas o discretas 4cada una conlleva una serie de pasos a seguir5. 6on métodos como el de la trans)ormada inversa.
4.
Las cuales se usan para descri!ir el comportamiento de materiales& personas.