www.colegioalberteinsteincurico.com
[email protected] . Asignatura: Historia, Geografía, Ciencias Sociales. Docente Responsable. Patricio a!ier "turriaga Ro#rigue$.
Prueba DE HGS OCTA OCTAVO VO BÀSICO. “ILUSTRACIÒN E INDEPENDENCIA DE CHILE” NOMBRE: Puna!e Oben"#$ Ob!e"%$: Ana&"'ar &a( )r"n*")a&e( *au(a( + *$n(e*uen*"a Puna!e -/"-$ #e &a "&u(ra*",n
N$a Puna!e -0n"-$
Lee *$-)ren("%a-ene ane( #e re()$n#er. A),+ae #e u &"br$ #e e(u#"$ $ #e $r$ -e#"$ 1"#e#"2n$ )ara bu(*ar "n1$r-a*",n.
3.4La "n#e)en#en*"a #e &a( *$&$n"a( a-er"*ana( 1ue un )r$*e($ #$n#e "n1&u+er$n 1a*$re( "nern$( + e/ern$(. 56u7 a&erna"%a )re(ena un e!e-)&$ #e 1a*$re( e/ern$(8 a).-El malestar criollo por las desigualdades políticas y sociales. b) La expulsión de los jesuitas de América c) La influencia de la Independencia de los Estados nidos d) El rec!a"o de los criollos al monopolio comercial. #.- $%or &ué se destacó a 'anuel (odrígue" en el proceso de Independencia de !ile* a.-+rgani"aba tertulias para discutir la ofensi,a patriota. b.-Entrenaba un ejército para enfrentar al enemigo. c.-+rgani"ó una guerrilla para !ostigar las fuer"as espaolas. d.- iajó por América para conseguir recursos financieros. /.- Lee y responde 0Ejército formado1 principalmente1 por espaoles europeos y americanos1 cuyo objeti,o era la defensa de la monar&uía espaola1 frente a la re,olución independentista !ispanoamericana en el primer tercio del siglo 2I2.0 $3ué bando &ue participó en el proceso de Independencia de !ile se describe en el texto* a.-(ealistas b.-%atriotas c.-Liberales d.- %elucones 4.- Lee y responde. 0El 5 de abril de 6767 se lle,ó a cabo en 'aip8 la batalla decisi,a. El bien e&uipado ejército espaol a,an"aba !acia la capital. 9us dos protagonistas1 decidieron esperar en 9antiago1 d:ndoles :nimo a sus soldados. ;inalmente se produjo el encuentro< la batalla fue fero"1 pero la estrategia patriota y el empuje de los soldados fueron m:s fuerte. Los realistas rompieron filas y buscaron sal,ar sus ,idas< los pocos &ue &uedaron se refugiaron al sur del =iobío. La >=atalla de 'aip8? permitió consolidar la Independencia de !ile.0 En el texto se describe el contexto en &ue se desarrolló una de las 8ltimas batallas &ue permitió consolidar la independencia !ile. $3ué personaje del bando patriota lideró esta batalla* A.-'ariano +sorio =.- =ernardo
[email protected]iggins .- Bosé 'iguel arrera C.-'anuel (odrígue".
5.-$u:l fue la principal dificultad para organi"ar la rep8blica en !ile1 tras el proceso de Independencia* A.-Existía una gran unidad de intereses entre los criollos. =.-abía di,isión en la aristocracia criollaD no existía un proyecto político claro. .-La economía se encontraba en una fase de estabilidad. C.- Los países ,ecinos de !ile a8n no se independi"aban y eso nos dejaba en peligro. .-La constitución de 67// se caracteri"ó por contener las ideas conser,adoras de la época. $3ué alternati,a presenta una característica de esta constitución* A.- n congreso con amplios poderes1 casi superiores al presidente. =.-n presidente de la (ep8blica con poder y autoridad. .-n presidente de la (ep8blica con poder moderado. C.- Estableció la separación de la iglesia y el estado F.- %ee & respon#e. >6GH.- El derec!o a la educación. La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas etapas de su ,ida. Los padres tienen el derec!o preferente y el deber de educar a sus !ijos. orresponder: al Estado otorgar especial protección al ejercicio de este derec!o. %ara el Estado es obligatorio promo,er la educación par,ularia1 para lo &ue financiar: un sistema gratuito a partir del ni,el medio menor1 destinado a asegurar el acceso a éste y sus ni,eles superiores. El segundo ni,el de transición es obligatorio1 siendo re&uisito para el ingreso a la educación b:sica. Extraído deD .senado.cl? A partir del derec!o mencionado en el texto. $3ué deber se debiese cumplir* A.-Los padres deben premiar a sus !ijos para &ue estudien y ,ayan a las escuelas =.- Los estudiantes deben estudiar y ser responsables en las escuelas .-Jodos los padres deben pagar para &ue sus !ijos puedan estudiar. C.-Los estudiantes deben asistir a clases desde &ue nacen1 ya &ue todos los ni,eles son obligatorios. 7.- Lee y responde. >Artículo 6K La onstitución asegura a todas las personasD 6H.- El derec!o a la ,ida y a la integridad física y psí&uica de la persona. La ley protege la ,ida del &ue est: por nacer. La pena de muerte sólo podr: establecerse por delito contemplado en ley aprobada con &uórum calificado. 9e pro!íbe la aplicación de todo apremio ilegítimo? La onstitución %olítica consagra &ue cada persona posea derec!os !umanos1 pero también debe asumir deberes. $3ué deber debiesen cumplir las personas a partir del derec!o descrito en el texto* A.- (espetar los bienes de todas las personas =.- (espetar la ,ida de todas las personas .-(espetar la pri,acidad indi,idual y de las familias C.-uidar la salud del entorno familiar y social K.- ¿En
qué edad se encuentra la Ilustración? A.- '#a# (o#erna ).* '#a# Contempor+nea C.* '#a# (e#ia -.* ¿Qué es la Ilustración? ¿Dónde se desarrolló? A.- 's un mo!imiento cultural & se #esarroll en 'spa/a. ).* Son las e0presiones #e pintores en ilustraciones & se #esarroll en 'uropa. C.* 's un mo!imiento cultural & se #esarroll en 'uropa. .* ¿En que se basaba el siglo en el que se encontraba la Ilustración? A.- 'n la lu$ #e la ra$n ).* 'n la lu$ #e la ra$n fun#amento #el pensamiento ilustra#o
C.* 'n las luces & lu$ #e la ra$n “Cree en ti, cree en tus capacidades, cree en la fuerza que te hace ser cada día mejor”