Descripción: Ejemplo de reporte de Geo5 Gaviones Muro de retención
informe de visita a piscilago, melgar tolima
informe de fotogrametria
Descripción completa
Papeleta de salida de personal docenteDescripción completa
Descripción: plop
La Primera Salida manual El plan perfecto para tu primer encuentroDescripción completa
Primer Salida de Campo
La Primera Salida manual El plan perfecto para tu primer encuentro
Descripción: salida 4ta region
Informe Primera SalidaDescripción completa
otrosDescripción completa
PROYECTO SALIDA PEDAGÓGICA CONOCIENDO MI CIUDAD
Objetivo General:
Realizar un recorrido guiado en transmilenio que estimule la interacción y fomente el respeto, la autonomía y la autorregulación para aprender a vivir y convivir valorando a los demás y al entorno del cual nos beneficiamos.
Objetivos Específicos: y
y
y
nvestigar en Internet las rutas de Transmilenio escogidas para el recorrido; portal norte sur 80 y las diferentes localidades por donde pasan esta rutas (su aspecto social, económico y cultural). El Estudiante tendrá una visión general de las diferentes localidades que recorre este importante medio de transporte masivo y el tipo, cantidad y características de personas que utilizan este trasporte. Disfrutar de un recorrido en Transmilenio portal sur- norte - 80. I
Meta de Comprensión:
l estudiante desarrollará comprensión para enriquecer el conocimiento, la creatividad, disfrute de la ciudad, el sentido de pertenencia y la práctica de una pedagogía para la convivencia pacífica; aspectos fundamentales en la promoción y desarrollo de competencias básicas para la vida en sociedad.
E
JUSTIFICACIÓN
tilizando la estrategia del rally, en el marco de proyecto transversal de valores del colegio Mnuela Ayala de Gaitán y con el apoyo del Proyecto Ciudad Escuela de la Secretaria de Educación, queremos participar de forma activa, conociendo nuestra ciudad de una manera vivencial, U
aprovechando los escenarios culturales, históricos y recreativos que la ciudad nos ofrece en un medio de transporte masivo y cotidiano como es el transmilenio. Estas diferentes experiencias y vivencias les dará la oportunidad a los niños y niñas de ampliar el conocimiento de su mundo natural, social y cultural; así como la posibilidad de hacerse nuevas preguntas. Actividad:
Recorrido en transmilenio por las principales troncales de la Ciudad de Bogotá, troncal del sur y portal 80. Costo:$ 1.700 asumidos en su totalidad por los padres de familia. Fecha: En espera de Aprobación del presente proyecto Participantes: Docentes y estudiantes de Primaria SEDE B. Actividades: Las actividades propuestas están divididas en tres partes antes, durante y después de la salida así: 1. ANTES: Cada curso se divide por equipos y cada equipo participa en el concurso ¿Qué tanto sabes de Transmilenio? De esta manera tenemos un reconocimiento previo del sistema masivo de transporte. En el juego ¡Alcanzar una estrella! Evaluación de lo aprendido en el tercer período a cerca de la ciudad de Bogotá. 2. DURANTE: Antes de realizar la salida cada equipo conoce las preguntas
que van en su bitácora y deberá retener las respuestas en su cabecita pues las responderá al regreso de la salida. Cada equipo responde las preguntas de su bitácora, analizaremos de manera interpretativa todo lo visto en la salida y las diferentes circunstancias que ocurran durante la misma. Establecer a partir de una mesita redonda los puntos más importantes y sobresalientes tanto de la ciudad como del sistema de transporte masivo Transmilenio, tanto aspectos positivos, como aspectos negativos. Luego entramos en la parte argumentativa, el por qué de
3. DESPUÉS:
cada uno de los aspectos planteados y por último una parte propositiva que les permita a los niños desde sus equipos escoger un candidato a la alcaldía y las propuesta que den solución a los problemas encontrados tanto en la ciudad como en el sistema de transporte masivo Transmilenio y la necesidad de tener una cultura ciudadana que nos permita ser una ciudad mejor.