UNIDAD EDUCATIVA “OCTAVIO CORDERO PALACIOS”
PLANIF PLANIFICA ICACIÓ CIÓN N DE PROYECT PROYECTOS OS ESCOLA ESCOLARES RES UNIDAD UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO OCTAVIO CORDERO PALACIOS PALACIOS PROYECTO:
“DANCING DAYS” "BAILANDO DO APREND APRENDO” O” LEMA DEL CLUB: "BAILAN AÑO AÑO LECT LECTIV IVO: O: 2015 2015-2 -201 0166
PÁGINA 1 DE 20
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIDAD EDUCATIVA “OCTAVIO CORDERO PALACIOS”
PÁGINA 2 DE 20
Introducción.
El presente proyecto busca contribuir a la mejora de conocimientos sobre la danza folclórica folclórica ecuatoria ecuatoriana na y modern moderna a en general general y la composici composición ón coreog coreográfic ráfica, a, teniendo teniendo en cuenta diversos aspectos como: costumbres, tradiciones. tradiciones. Para la realización de este proyecto se ha elaborado una planificación pensando en aportar conocimientos para un mejor desenvolvimiento desenvolvimiento en este arte. Antecedentes.
En vista vista de que el el ministe ministerio rio de de Educación Educación ha incremen incrementado tado los proyec proyectos tos escol escolares ares en las las Instituci Instituciones ones Educati Educativas, vas, vemos la neces necesidad idad de formar formar este este proyecto proyecto con el el fin de revivir revivir las raíces autóctonas de la Danza y el Folklor Ecuatoriano Ecuatoriano y demás géneros géneros musicales modernos. Justificación.
Este proyecto proyecto al que hemos denominado denominado Dancing Days, va dirigido dirigido a estudiantes estudiantes de educación educación general general básica básica superior, superior, con con edades edades que que oscilan oscilan entre entre 15 años y más, que que estén estén interesados en conocer y practicar diferentes ritmos musicales encaminados a la danza folclórica folclórica y otros. otros. Se ha escogido este este tema buscando enseñar enseñar a jóvenes la variedad de nuestro nuestro folklor nacional, nacional, y otros géneros; inculcarles desde desde temprana temprana edad las habilidades, habilidades, aptitudes, aptitudes, destrezas destrezas y elegancia elegancia para la la práctica práctica y la ejecuci ejecución ón de la música música y las danzas, danzas, buscando buscando que que sean sean los protagonistas en la ejecución ejecución e interpretación interpretación de las danzas y baile. La propuesta del presente presente proyecto, busca que los estudiantes vuelvan vuelvan sus ojos al pasado, pasado, y actualidad comprendan y entiendan las diferentes formas autóctonas y modernas modernas que puedan poner en práctica sus sus habilidades y destrezas destrezas en la la ejecución de nuestra música música y danza. Ante la exigencia y condiciones para el logro de la calidad en la educación para que sea eficaz y eficiente ante los requerimientos requerimient os de la sociedad real, es importante important e que la práctica de la danza sea un proceso vivo y dinámico que responda y ayude a la capacidad cognitiva del estudiante. La meta es lograr estudiantes competentes competentes mediante la adquisición de habilidades como son: el ritmo, la plasticidad, plasticidad, la elegancia y el conocimiento coreográfico. coreográfico. Beneficios.
El baile es una de las mejores maneras para mantenerse en forma, facilitando el movimiento corporal y realizamos de manera inconsciente inconsciente una terapia tanto para el cuerpo cuerpo como para el alma.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIDAD EDUCATIVA “OCTAVIO CORDERO PALACIOS”
-
PÁGINA 3 DE 20
Facili Facilita ta el el buen buen humor. humor. Otorga bienestar al cuerpo y al estado de ánimo. No existe límite de edad. Estimula la creatividad y flexibilidad de acuerdo a diferentes ritmos y coreografías. Mejora el aparato cardiovascular. Obtiene una mejor irrigación sanguínea. Es un canal ideal para para comunicar y expresarse. expresarse. Mejora Mejora la postura postura al caminar. caminar. Fortalecen los pies, piernas y brazos de una manera manera divertida. divertida. Estimula el crecimiento de una manera saludable.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIDAD EDUCATIVA “OCTAVIO CORDERO PALACIOS”
PÁGINA 4 DE 20
1. DATOS INFORMATIVOS NOMBRE NOMBRE DE DE LA INSTIT INSTITUCI UCI N: OCTAVI OCTAVIO O CORDE CORDERO RO PALACIOS ZONA: 6
DISTRITO: 01D04
NIVEL: EDUC EDUCACI ACIÓN ÓN BÁS BÁSICA ICA
SUBNIVEL: SUPERIOR
DOCENTE: LIC. SARA OCHOA PROYECTO EDUCATIVO: EJE TRANSVERSAL: EL BUEN VIVIR FECHA DE INICIO DEL PROYECTO: SEPTIEMBRE DE 2015
LEMA DEL PROYECTO ESCOLAR:
2. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:
CIRCUITO: 01D02C04 AÑO EGB: 8, AÑO LECTIVO: 201 0155 - 201 0166 9,10 PARALELO: A/B Nro. DE PARTICIPANT PARTICIPANTES: ES: 30 NOMBRE DEL PROYECTO: "DANCING DAYS" FECHA DE TÉRMINO DEL PROYECTO: JULIO DE 2016
LOGO DEL PROYECTO ESCOLAR:
Fomentar Fomentar los valores valores autócton autóctonos os de nuestro nuestro país país en los estudiantes estudiantes de nuestra nuestra institució institución n por por medio medio de la práctica práctica de la danza folclórica folclórica y otros otros bailes, bailes, para que que conozcan conozcan la identidad identidad cultural, cultural, la riqueza riqueza Folclórica Folclórica y la influencia influencia de ciertos ciertos géneros géneros de otros países.
2.1. OBJETIVOS ESPECÍFI ESPECÍFICOS COS DEL
Unidad Educativa Educativa Octavi Octavioo Cordero Palacios
Garantizar durante la organización y ejecución del proyecto, el uso creativo del tiempo libre. Consolidar la personalidad mediante el desarrollo estético y el factor básico de una expresión artística. Despertar aptitudes y sentimientos de la danza folklórica de nuestro país. Conocer a otras culturas a través del baile moderno.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIDAD EDUCATIVA “OCTAVIO CORDERO PALACIOS”
PÁGINA 5 DE 20
3. IMPORTANCIA. La importancia importancia de la danza danza folclórica folclórica y la recreación recreación física física a través del baile baile radica en que que es propia de cada pueblo y lugar, lo que demuestra su identidad cultural cultural y autonomía. Es una manera manera de recordar hechos históricos históricos importante importantess y una manera muy amena de difundi difundirr los valores del país. Al ofrecer ofrecer clases clases de danza danza y baile baile debemos debemos tomar en cuenta cuenta dos dos elementos elementos que no pueden pueden ni deben ser separados: a) Nos inter interesa esa el desarr desarroll ollo o corpor corporal al como inst instrum rument ento o expresiv expresivo. o. b) Nos interesa entrenar el interior o la personalidad completa para usar este instrumento en la tarea definitiva de la danza que es comunicar algo.
4. VALORES Y COMPROMISOS VALORES
Identidad Nacional
COMPROMISOS
Respetar la variedad de de etnias existentes existentes en nuestro país.
La influencia del baile moderno de otros lugares Trabajar con transparencia en todas las actividades
Honestidad
planificadas.
Puntualidad
Inculcar como norma de respeto la puntualidad.
Solidaridad
Inculcar Inculcar la importanc importancia ia de ayuda ayudarr entre pares. pares.
Trabajo en equipo
Hacerlo para la gloria de Dios y para el bien del prójimo.
Amor Respeto
Dar mi mejor esfuerzo de principio a fin del proyecto.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 6 DE 20
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO ARTÍSTICO CULTURAL. CULTURAL. PROYEC PROYECTO: TO: "Dancing Days " ¿Cómo van a aprender? PRECISIONES para la ENSEÑANZA Y el aprendizaje
RELACI RELACIONE ONESS ENTRE ENTRE COMP COMPONE ONENTE NTESS CURRIC CURRICULA ULARE RES. S. ¿Qué van a aprender los estudiantes? DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO. Adaptado a los temas del Proyecto/Club Expl Explic icar ar a los los alum alumno noss la importancia de los movimientos corporales con música, relacionando esta actividad con el baile y la danza. Escuchar y ejecutar movimientos con diferentes ritmos folclóricos y géneros musicales. Conocer los pasos básicos de la danz danzaa fol folclór clóriica media diante nte coreografías para lograr el interés en los niños de rescatar la cultur a de nuestros ancestros.
5. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Y LAS DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.
- Presentación del proyecto escolar, motivando motivando a los jóvenes a que se interesen por la danza. Conversación sobre la importancia importancia de - Conversación rescatar la danza folclórica e nuestros pasados en la actualidad. - Descripción de los trajes típicos según su región. Demostr traci ación ón por por part partee de los los - Demos maestros los pasos básicos del baile folclórico. - Ejecución de los pasos básicos según el ritmo ritmo escu escucha chado do y sig sigui uiend endoo las las indicaciones de los maestros.
6.RECURSOS DIDÁCTICOS
Espacio físico adecuado Grabador a CD de música folclórica Vestiment a adecuada Extensión eléctrica.
¿Cómo se van a evaluar los aprendizajes? EVALUACIÓN 8. RESULTADOS 7. (Indicadores de RESPONSABLES logro/Registros Y ALIADOS concretos) el ESTRATÉGICOS estudiante
Coordinador
Reconoce la forma de movimiento según el ritmo.
Facilitadora
Desarrolla los pasos básicos aprendidos. aprendidos.
Estudiantes con conocimientos en el arte.
Sigue una secuencia de movimientos. Memoriz Memorizaa una coreograf coreografía ía utilizando pasos básicos según el ritmo.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
Conocer la variedad de música folclórica folclórica y trajes típicos existentes existentes en la serranía ecuatoriana Conocer la variedad de música folclóri folclórica ca y trajes trajes típicos típicos existent existentes es en la costa ecuatoriana Conocer la variedad de música folclórica folclórica y trajes típicos existentes existentes en el oriente ecuatoriano.
PÁGINA 7 DE 20
- Creación de coreografías sencillas de baile folclórico según el interés de los niños. - Observación de la eficacia de los movimientos según el ritmo aprendido. - Corrección de errores y evaluación.
______________________
________________________
Ing. José Quito
Lic. Sara Ochoa
Coordinador de Proyectos
Responsable del Proyecto
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 8 DE 20
9. CRONOGRA CRONOGRAMA. MA. PROYECYO EDUCATIVO ESCOLAR: ARTISTICO CULTURAL
“DANCING DAYS”
Tiempo
2015 2015 – 2016 2016 octubre
septiembre
Actividades SOCIALIZACIÓN AL PERSONAL DOCENTE DE LA IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS PROYECTOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. SOCIALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS CAMPOS DE ACCIÓN DE LOS PROYECTOS EN LOS ESTUDIANTES. CONFORMACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS. INSCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES.
2
9
1 6
2 3
3 0
6
1 3
2 0
Enero
Diciemb re 2 7
4
1 1
1 8
8
1 5
2 2
febrero 2 9
5
1 2
1 9
Marzo 2 6
4
1 1
1 8
abril 2 5
1
8
1 5
mayo 2 2
2 9
6
1 3
2 0
junio 2 7
X X X X
ELABORACIÓN Y VALIDACIÓN DEL PROYECTO DE DANZA Y FOLKLOR. SOCIALIZACIÓN A LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ESTUDIANTES.(ELLOS SE REPRESENTAN SOLOS) EJECUCIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO. JORNADAS DE PROYECTOS. DESARROLLO DE LOS MICROPROYECTOS. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS MICROPROYECTOS DEL PROYECTO EDUCATIVO. (AVANCES, LOGROS Y DIFICULTADES). ELABORACIÓN DEL ANECDOTARIO DEL PROYECTO EDUCATIVO. (VIVENCIAS RELEVANTES DEL CLUB: MEMORIAS, FOTOS Y VIDEOS).
5
noviembre
X x x x x x x x x x x x x x x x x X X x x x X x x x x x x x x x x x x x
x
X
x
x
x x x x x
3
1 0
| 7
24
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 9 DE 20
9.1. CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DE LOS MICRO-PROYECTOS. 2015-2016 "DANZA Y FOLKLOR"
EJECUCION EJECUCION DEL PROYECTO PROYECTO SEPTIEMBREOCTUBRE
MICRO-PROYECTO. ACTIVIDADES Activación Activación del conocimiento previo. Presentación del contenido.
DICIEMBRE-ENERO
1
2 3 4 5 6
1
2 3 4 5 6
1
2
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Construcción conceptos. Trabajo de taller.
OCTUBRENOVIEMBRE
X X
X
X X X X X
X
X X X X X
PRIMER PARCIAL
SEGUNDO PARCIAL
______________________ Ing. José Quito COORDINADOR DE PROYECTOS
3
4
5
FEBRERO-MARZO 6
1
2 3 4
X
X
X
X
X X
X
5
ABRIL-MAYO 6 1
2
X
X
X
X
X X
X
TERCER PARCIAL
X
X
X
3
4
MAYO-JUNIO
5
6
1
2
X
X
X
X
X
X
X
X X X
X
CUARTO RTO PARCIAL
X X
X
3
4
5
6
X
X
X
X
X X
X
X
QUINTO PARCI RCIAL
________________________ Lic. Sara Ochoa RESPONSABLE DEL PROYECTO
X
X
X
SEXTO PARCIAL
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 10 DE 20
10. BIBLIOGRAFÍA:
Paloma Santiago. De Expresión Expresión Corporal a la Comunicación (1985)
Peter Kivy. “Nuevos Ensayos sobre sobre la Comprensión Musical” Musical” 2001.
Duran Napoleón. La Cultura Popular en el Ecuador. Tomo VIII, Abya Ayala, Ayala, Quito Ecuador, 1999.
Millan, Candido. Rincón, Luis. Educación Artista. Edición 1994. Caracas. Editorial.
Ministerio de Educación del Ecuador. (2013). Guía para la buena práctica del docente de Educación General Básica, de 2do. A 10mos grados. grados. Quito.
Asamblea Nacional (2010). Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Quit Quito: o: Regi Regist stro ro Ofic Oficia iall N.° N.° 255 255 .
Minist Ministeri erio o de Educac Educación ión (2010) (2010).. Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica. Quito: Quito: Impren Imprenta ta Don Bosco. Bosco.
Minis iniste teri rio o de Educa ducac ción ión y Cultu ulturra (19 (1998). 98). Evaluación Quito: o: Unida nidad d Técn Técnic ica a EB‐PRODEC. Evaluación del aprendizaje aprendizaje. Quit
Minist Ministeri erio o de Educac Educación ión y Cultur Cultura a (2002) (2002).. Currículo de Educación en la práctica de valores para la E.B.E. Quito: Quito: Minis Minister terio io de Educac Educación ión y Cultur Cultura. a.
.Mini .Ministe sterio rio de Educac Educación ión y Cultur Cultura, a, Consej Consejo o Nacion Nacional al de Deport Deportes, es, Conven Convenio io Ecuato Ecuatoria riano no Alemán Alemán (1994b (1994b). ). Guía didáctica 1.
Secret Secretarí aría a Nacion Nacional al del Deport Deporte, e, Educac Educación ión Físic Física a y Recrea Recreació ción n (SENAD (SENADER) ER),, Minis Minister terio io de Educac Educación ión y Cultur Culturas as (2003) (2003).. Programa de estudio y
Quito: s/e. guía didáctica. Área de Cultura Cultura Física. Nivel medio. 8vo, 9no, 9no, 10mo año de la E.B. 1ero, 2do y 3ero 3ero de Bachillerato. Quito:
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 11 DE 20
MICRO-PROYECTO ESCOLAR # 1 TÍTULO: CONOCIENDO LA DANZA Y OTROS OTROS GENEROS MODERNOS -
aprendizaje de movimientos movimientos formativos y el sentido rítmicos rítmicos para coordinar movimientos movimientos de diferentes diferentes segmentos corporales corporales y desarrollar las capacidades capacidades físicas. OBJETIVO: Iniciar el aprendizaje TIEMPO DE DURACIÓN: 6 semanas PERIODO POR SEMANA: 1.50minutos FECH FECHA A INIC INICIO IO:: SEP SEPTI TIEM EMBR BREE FECH FECHA A FIN FINAL AL:: OCT OCTUB UBRE RE RELACIONES RELACIONES ENTRE ENTRE COMPONE COMPONENTES NTES CURRICULARES CURRICULARES – MICRO-PROY MICRO-PROYECTO ECTO ___ : " Conociendo Conociendo la Danza Danza y baile baile moderno moderno " ¿Qué van a aprender los estudiantes? DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO.
Escuchar y ejecutar movimientos con diferentes ritmos folclóricos.
¿Cómo van a aprender? PRECISIONES para la ENSEÑANZA Y el aprendizaje 5. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Y LAS DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.
6.RECURSOS DIDÁCTICOS
Espacio físico adecuado Presentació Presentaciónn del contenido: contenido: Presentació Presentaciónn del tema: -Historia -Historia de la danza folclórica folclórica y baile moderno Grabadora -Conceptos básicos CD de música folclórica Vestimenta adecuada Beneficios Explicación Explicación de pasos básicos: Colocación Colocación adecuada del cuerpo Extensión eléctrica. Posición de pies / Posición de brazos Proyectores Posición de lala cabeza / Actitud Actitud positiva Sala de audio visuales Demostración Demostración por parte de los maestros los pasos básicos del baile folclórico según la región. Ejecución de los pasos básicos manteniendo coordinación adecuada. Observación de la eficacia de los movimientos según el ritmo aprendido. Corrección de errores y evaluación. ______________________
Ing. José Quito COORDINADOR DE PROYECTOS
¿Cómo se van a evaluar los aprendizajes? EVALUACIÓN 7. RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATÉGICOS
faci facililita tado dore ress
8. RESULTADOS (Indicadores de logro/Registros concretos) Cono Conoce ce la hist histor oria ia de la danz danzaa y bai baile le mode modern rnoo Describe tres beneficios de la danza Desarrolla los pasos básicos aprendidos. aprendidos.
________________________
Lic. Sara Ochoa RESPONSABLE DEL PROYECTO
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 12 DE 20
MICRO-PROYECTO ESCOLAR # 2 TÍTULO: CONOCIENDO NUESTRA IDENTIDAD OBJETIVO: Desarrollar las habilidades expresivas utilizando variedad de movimientos, diferentes ritmos y secuencias coreográficas. minutos TIEMPO DE DURACIÓN: 6 semanas PERIODO POR SEMANA: 150 minutos FECHA FINAL: DICIEMBRE DICIEMBRE
FECHA INICIO: OCTUBRE
RELACIONES ENTRE COMPONENTES CURRICULARES MICRO-PROYECTO MICRO-PROYECTO Conociendo mi Región ¿Cómo van a aprender? PRECISIONES para la ENSEÑANZA Y el aprendizaje
¿Qué van a aprender los estudiantes? DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO.
Conocer los pasos básicos de la danza folclórica de la sierra. Conocer los trajes típicos de la sierra ecuatoriana. Crear pequeñas coreogra coreografía fíass aplicand aplicandoo los pasos básicos aprendidos.
5. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Y LAS DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.
¿Cómo se van a evaluar los aprendizajes? EVALUACIÓN 6.RECURSOS DIDÁCTICOS
Espacio físico adecuado Grabadora CD de música folclórica Vestiment a adecuada Extensión eléctrica.
Explicación de los pasos básicos de la sierra Demostración Demostración por parte delos maestros los pasos básicos del baile folclórico. Ejecución de los pasos básicos según el ritmo escuchado y siguiendo las indicaciones de los maestros. Creación de coreografías sencillas de baile folclórico según el interés interés de los los niños. niños. - Observación Observación de la eficacia eficacia de los los movimientos según el ritmo aprendido. Corrección de errores y evaluación.
7. RESPONSABLES RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATÉGICOS
facilitadores
8. RESULTADOS (Indicadores de logro/Registros concretos)
Sigue una secuencia de movimientos.
_______________________ Ing. José Quito COORDINADOR DE PROYECTOS.
_______________________ Lic. Sara Ochoa RESPONSABLE DEL PROYECTO.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 13 DE 20
MICRO-PROYECTO ESCOLAR # 3 TÍTULO: CONOCIENDO LA DANZA FOLKLORICA DE LA COSTA habilidades y destrezas destrezas expresivas expresivas e imitativas, imitativas, en composiciones composiciones coreográficas coreográficas sencillas. sencillas. OBJETIVO: Aplicar habilidades minutos TIEMPO DE DURACIÓN: 6 semanas PERIODO POR SEMANA: 150 minutos
FECHA FECHA INI INICI CIO: O: ENE ENERO RO
FECH FECHA A FINAL FINAL:: MARZO MARZO
RELACIONES ENTRE COMPONENTES CURRICULARES MICRO-PROYECTO: MICRO-PROYECTO: CONOCIENDO LA DANZA FOLKLORICA DE LA COSTA ¿Cómo van a aprender? PRECISIONES para la ENSEÑANZA Y el aprendizaje
¿Qué van a aprender los estudiantes? DESTREZAS
5. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Y LAS DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.
CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO.
Conocer los pasos básicos de la danza folclórica de la costa. Conocer los trajes típi típico coss de la cost costaa ecuatoriana. Crear pequeñas coreografías aplicando los pasos básicos aprendidos.
Explicación de los pasos básicos de la sierra Demostración por parte delos maestros los pasos básicos del baile folclórico. Ejecución de los pasos básicos según el ritmo escuchado y siguiendo las indicaciones de los maestros. Creación de coreografías sencillas de baile folclórico según el interés de los niños. Observación de la eficacia de los movimientos según el ritmo aprendido. Corrección de errores y evaluación.
____________________________ ____________________________ Ing. José Quito COORDINADOR DE PROYECTOS.
¿Cómo se van a evaluar los aprendizajes? EVALUACIÓN 7. RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATÉGICOS
6.RECURSOS DIDÁCTICOS
Espacio físico adecuado Grabadora CD de música folclórica Vestimenta adecuada Extensión eléctrica.
8. RESULTADOS (Indicadores de logro/Regis logro/Registros tros concretos) concretos)
facilitadores
Sigue una secuencia de movimientos.
_______________________ Lic. Sara Ochoa RESPONSABLE DEL PROYECTO.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 14 DE 20
MICRO-PROYECTO ESCOLAR # 4 TÍTULO: CONOCIENDO LA DANZA FOLKLORICA DEL ORIENTE ECUATORIANO OBJETIVO: Elaborar aplicaciones coreográficas en danza folclórica para incrementar el conocimiento cultural. minutos TIEMPO DE DURACIÓN: 6 semanas PERIODO POR SEMANA: 150 minutos FECHA INICIO: ABRIL FECHA FINAL: JUNIO
RELACIONES ENTRE COMPONENTES CURRICULARES MICRO-PROYECTO MICRO-PROYECTO CONOCIENDO LA DANZA FOLKLORICA DEL ORIENTE ECUATORIANO ECUATORIANO ¿Qué van a aprender los estudiantes? DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO.
¿Cómo van a aprender? PRECISIONES para la ENSEÑANZA Y el aprendizaje 5. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Y LAS DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO. _______________________
Ing. José Quito COORDINADOR DE PROYECTOS.
¿Cómo se van a evaluar los aprendizajes? EVALUACIÓN
6.RECURSOS DIDÁCTICOS
7. RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATÉGICOS
8. RESULTADOS (Indicadores de logro/Registros concretos)
_______________________
Lic. Sara Ochoa RESPONSABLE DEL PROYECTO.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
Conocer los pasos básicos de la danza folclórica del oriente ecuatoriano. Conocer los trajes típicos del oriente ecuatoriano. Crear pequeñas coreografías aplicando los pasos básicos aprendidos.
PÁGINA 15 DE 20
Espacio físico adecuado Grabador a CD de música folclórica Vestimen ta adecuada Extensión eléctrica.
Explicación de los pasos básicos de la sierra Demostración por parte delos maestros los pasos básicos del baile folclórico. Ejecución de los pasos básicos según el ritmo escuchado y siguiendo siguiendo las indicaciones de los maestros. maestros. Creación de coreografías sencillas de baile folclórico según el interés de los niños.
Observación de la eficacia de los movimientos según el ritmo aprendido. Corrección de errores y evaluación.
facilitadores Sigue una secuencia de movimientos.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 16 DE 20
FICHA DE EVALUACIÓN PARCIAL DE PARTICIPACIÓN EN PROYECTO Nombre del estudiante: …………………………………………………………………………. FECHA:……………………………………………….MICROPROYECTO Nro. ___ Nivel de consecución de los propósitos del Proyecto Escolar: evaluación personalizada. A PARTICIPACIÓN EN PROYECTO ESCOLAR
INTEGRACIÓN SOCIAL
CUMPLE LAS NORMAS. RESPETA A LOS DEMÁS. COLABORA CON LOS COMPAÑEROS.
O I R O T C A F S I T A S Y U M
B
C
O I R O T C A F S I T A S
O I R O T C A F S I T A S O C O P
D
E L B A R O J E M
Alcanza los objetivos mínimos del Proyecto Escolar.
E O I R O T C A F S I T A S N I
SI
NO
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa
Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 17 DE 20
RUBRICA DE AUTOEVALUACION EN LA PARTICIPACION EN PROYECTO ESCOLAR GRADO:__________________ GRADO:______________________________ _______________ ___ SECCION:__________________ SECCION:_____________________________ ____________ _ NOMBRE:_______________________________________________________________________ FECHA:___________________ FECHA:________________________________ ______________ _ PROYECTO ESCOLAR:__________________ ESCOLAR:_____________________________ _______________ ____
A
Muy satisf satisfact actori orioo
Lider Lideraa el cump cumplilimi mient entoo de los los com compro promi misos sos establ estableci ecidos dos para para la san sanaa conviv convivenc encia ia soci social. al.
B
Sati atisfac sfacttorio rio
Cum Cumple co con lo los com compr prom omiisos esta stablec bleciidos para ara la la san sanaa con convi vivenc v enciia soc socia iall.
C
Poco satisfactorio
Falla ocasionalmente ocasionalmente en el cumplimiento cumplimiento de los compromisos compromisos establecidos para la sana convivencia social,
D
Mejorable
Falla reiteradamente reiteradamente en el cumplimiento de los compromisos compromisos establecidos para la sana convivencia social,
E
Insa Insatitisf sfac acto tori rioo
No cump cumple le con con losco loscomp mpro romi miso soss est estab able leci cido doss par paraa lala san sanaa con convi vive venc ncia ia soci social al..
MARCAR CON UNA X EN EL CASILLERO QUE USTED USTED CONSIDERA CORRECTO CRITERIOS 1.
Cont Contri ribu buye ye fre frecu cuen ente teme ment ntee a las Dis Discu cusi sion ones es en en clas clase. e.
2.
Demu Demues estr traa inte interé réss en las las disc discus usio ione ness en cla clase se..
3.
Cont Contes esta ta pre pregu gunt ntas as del del fac facililititad ador or y SUS SUS com compa pañe ñero ros. s.
A
B
C
D
E
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa
Octavio Cordero Palacios
7.
Presen Presenta ta arg argume umento ntoss fund fundame ament ntad ados os en en las las lect lectura urass y traba trabajo joss de lala clas clase. e.
8.
Demues Demuestr traa atenc atenció iónn y apert apertura ura a los los punt puntos os y argum argument entos os de de sus sus compa compañer ñeros. os.
9.
Cont Contes esta ta pre pregu gunt ntas as y plan plante team amie ient ntos os de de sus sus comp compañ añer eros os..
10.
Demues Demuestr traa inici iniciati ativa va y creat creativ ivida idadd en las las activi actividad dades es de clas clase. e. _______________________ Ing. José Quito COORDINADOR DE DE PROYECTOS.
PÁGINA 18 DE 20
_______________________ Lic. Sara Ochoa RESPONSABLE DEL PR PROYECT
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 19 DE 20
RUBRICA DE AUTOEVALUACION EN LA LA PARTICIPACION EN PROTECTO GRADO: ______________________ _________________________________ ___________ SECCION: _____________________ _________________________________ ____________________ ________ NOMBRE: _______________________ __________________________________ ______________________ ______________________ ______________________ _____________________ _____________ ___ FECHA: ________________________ _________________________________ _________ PROYECTO ESCOLAR: ________________________ _________________________________ _________ Asistencia y puntualidad: ____________ ____________ %
_______ _______ _______ _______ _______
0= Faltó a 4 o más talleres o faltó a 3 talleres y lleg ó tarde a 2 talleres 1= Faltó a 3 talleres o faltó a 2 talleres pero lle gó tarde a tres talleres 2= Faltó a 2 talleres o faltó a 1 taller pero lleg o tarde a tres o más talleres 3= Faltó a 1 taller o no faltó pero llegó tarde a tres talleres 4= No faltó a los talleres pero llegó ta rde a uno o dos talleres 5= No faltó ni llegó tarde a los talleres _______ _________ % Aportación a los talleres del proyecto escolar: _________ A B Participación durante el taller Responsabilidad compartida en tareas
D
MUY SATISFACTORIO
SATISFACTORIO
POCO SATISFACTORIO
MEJORABLE
Participo con entusiasmo durante todo el taller Mostró responsabilidad responsabilidad compartida compartida durante el desarrollo de las tareas
Participo con entusiasmo casi siempre
Participo entusiasta la mitad de las veces
Participo de manera entusiasta pocas veces
Monopolizo el algunas veces el desarrollo de las tareas
Monopolizo las tareas la mayoría de las veces
Relego el desarrollo de las tareas durante el taller
Participo en discusiones centrad as en las tareas
Alguna habilidad para interactuar escucha con atención, alguna evidencia de discusión y planteamiento de alternativas
Poca comunicación comunicación breve y desinterés desinterés
Rol definido pero no es consistente
No ad adhiere a los roles
No se interesa en ningún rol.
Sabe escuchar, toma conciencia conciencia de Calidad de la interacción los puntos de vista y opiniones de los demás Roles dentro del grupo
C
Rol de finido durante las tareas, despeño efectivo
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
PÁGINA 20 DE 20