Ley de Defensa Contra IncendiosDescripción completa
Krav Maga defensa cuchillos
DFDescripción completa
LA DEFENSA ES EL MEJOR ATAQUE
Descripción completa
Descripción completa
Diseño de Zapata CombinadaDescripción completa
Proyecto obra de defensa contra inundaciones por crecidas del Río Paraná en zona de valle de inundación del río. El proyecto se enmarca dentro de la evaluación de las inversiones para posibles empr...
Descrição completa
Descripción completa
Full description
Descripción completa
guia de operatoriaDescripción completa
Diseño de Zapata CombinadaDescripción completa
Podemos eliminar inicialmente de la zona de creación de juego al jugador que recibe la mixta, desplazándole hacia el centro del campo, lo cual permite hacer un ataque 5x5, aumentando los espacios libres, los dos jugadores de primera línea se colocar como si fueran dos laterales. Es importante en este caso obserar como actuará el jugador que realiza el marcaje indiidual.
!ambi"n !ambi"n podemos decidir que de forma libre o organizada el jugador que recibe la mixta se desdoble continuamente para generar dificultar en los cambios de oponente entre el bloque de cinco jugadores # el jugador responsable de la mixta, de la misma manera tendremos que er que actuación tiene la defensa ante esta situación.
$in embargo embargo nuestr nuestra a propue propuesta sta es la de jugar jugar de forma forma colect colectia ia # organi organizad zada a con este este jugado jugador, r, intent intentand ando o su desmarque a tra"s del piote %E& o del central %'& # a partir de ahí generar el juego en función de las diferentes posibilidades que nos genere la respuesta defensia.
(lgunas normas que seguiremos para realizar estos procedimientos, posición del jugador que recibe el marcaje indiidual) *.+ olocarlo en zona de lateral izquierdo si el jugador es diestro o en la zona derecha si es zurdo.
-.+ a profundidad o distancia de la portería debe ser la adecuada para que tanto el jugador que inicia la acción como el jugador que recibe la a#uda puedan estar en una situación de máximo peligro para la consiguiente continuidad, por lo tanto no puede estar mu# alejado #a que no supondría un peligro inmediato ni una proximidad exagerada que disminuiría el campo isual facilitando la interención defensia.
a amplitud debe ser aquella que no permita tanto el desmarque hacia la derecha o hacia la izquierda, por lo tanto no debemos colocarlos demasiado hacia la zona de banda, ni demasiado hacia el centro #a que inadiríamos la zona del jugador central.
$i decidimos que sea el central con balón el que quiere jugar con ( debe intentar que su tra#ectoria nunca le obligue a perder el campo isual de la zona de juego.
Eitar el bote, en el tra#ecto de proximidad a ( ó
Para poder mantener todas las posibilidades de continuidad caso de no poder pasar a ( Ejemplo /ideo *
a distancia distancia entre el central # el defensor debe permitir permitir un buen campo isual, isual, protección protección del balón ha# que tener en cuenta que ' nunca debe realizar bloqueo ni tener una intención de ello, por lo que su tra#ectoria puede ser frontal hacia el defensa # atacante con todas las facilidades que ello conllea.
$i el jugador que a a jugar con ( es el piote %E& este debe desmarcarse preiamente recibiendo el balón despu"s del desmarque # seguido colocarse a la altura del defensa a la espera del desmarque de (, es importante informar al piote que no es obligatoria pasar ( # que la responsabilidad responsabilidad del pase es 0nicamente del piote.
Ejercicio 'ásico para el juego de '+( o '+ *. 1esma 1esmarqu rque e de de E
-. 2ece 2ecepc pció ión n 3. $top 4. 1esma 1esmarqu rque e de (
bseraciones para los jugadores ) 6 7o ha# bloqueo ni antes ni despu"s del pase 6 !anto ' como E no deben agotar el bote antes del desmarque de (
6 ' # E deben tener la suficiente distancia del defensor para que este no pueda quitarnos el balón. 6 ' # E deben recibir el balón en carrera eitando posibles interceptaciones. interceptaciones. 6 A sólo realiza una trayectoria de desmarque 6 7i ' ni E estan obligados a pasar el balón a (
(cciones de 8uego
continuidad
En situación de inferioridad num"rica
continuidad
9nferioridad num"rica ofensia
continuidad
(cciones contra defensa 4)- :ixta;ombinada :ixta;ombinada con zurdo en el ateral derecho derecho
En inferioridad num"rica
continuación
continuidad
ideo
9mágenes de Entrenamiento
https);;rapidshare.com;files;<44-=43>;Entrenamiento?;Entrenamient o?
(taque con defensa 4)- mixta cuando es es disestro 9nicialmente ha# una permuta entre ' # a partir de ahí quedará libre en la zona ' para realizar cualquier acción iniciar el desmarque de ( con el mismo procedimiento de 5.* mixto, o bien puede trabajar acciones de -x- o de *x* en función de dónde se coloque el piote.
(cciones contra defensa 4)4)- :ixta;ombinada con zurdo zurdo en el ateral derecho
(cción 4
ontinuación
(cción 4'
on 9nferioridad 7um"rica
(cción 5
ontinuación
(cción 5'
(taque con defensa 4)- mixta mixta cuando es disestro disestro 9nicialmente ha# una permuta entre ' # a partir de ahí quedará libre en la zona ' para realizar cualquier acción iniciar el desmarque de ( con el mismo procedimiento de 5.* mixto, o bien puede trabajar acciones de -x- o de *x* en función de dónde se coloque el piote.