"PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO - PET " "
"TÍTULO: OPERACIÓN CARGADOR FRONTAL " "
"Código: " "AREA: OPERACIONES "NIVEL DE "ALTO " "
" " " "RIESGO PURO:" " "
"Versión: "01 " " " " "
"Fecha de Elaboración: Junio -"Fecha de Revisión: Junio - 2014 " " "
"2014 " " " "
"ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO "PERSONAL RESPONSABLE: "EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL "
"ASOCIADA (HHA): Equipo móvil "Operador cargador frontal "(ESPECÍFICO): "
"de superficie " "CASCO, LENTES, RESPIRADOR, ZAPATOS, BOTAS"
" " "DE JEBE DE SEGURIDAD CON PUNTA DE ACERO, "
" " "GUANTES DE OPERADOR, TAPONES DE OÍDO, "
" " "CHALECO REFLECTIVO, ROPA IMPERMEABLE "
" " "OPCIONAL "
"CONSIDERACIONES "Referencia "EQUIPOS "
"GENERALES/RESTRICCIONES: "Legal/otros: "MATERIALES "
"Esta Prohibido: Operar sin "DS 055-2010 "HERRAMIENTAS "
"licencia interna. " " "
" " "Cargador frontal "
"Es Obligatorio: " " "
" " " "
" " " "
" " " "
" " " "
" " " "
" " " "
" " " "
" " " "
" " " "
" " " "
" " " "
" " " "
" " " "
" " " "
"ETAPAS DE LA TAREA "RIESGO/ASPECTO "MEDIDAS DE CONTROLES "
"Recibir indicaciones antes de"Trabajo incorrecto "Tener la licencia interna de manejo Antapaccay vigente. "
"realizar los trabajos. "Mala ejecución del "Prestar máxima atención a las indicaciones efectuadas "
" "trabajo. "durante la charla de coordinación. "
"Comunicación con operador "Relevo incorrecto. "Intercambiar información de: Estado de equipo, "
"saliente/ entrante. " "condiciones de trabajo, riesgos potenciales. "
" " "Comunicar al supervisor encargado de cualquier anomalía. "
"Inspección Área de trabajo "Golpes, caídas, "Verificar la zona de trabajo: Amplitud del área de "
" "tropiezos. "trabajo, cercanía de puentes y cables, cercanía de "
" "Atropellos. "equipos. "
" "Aplastamiento por "Evaluar los riesgos potenciales: Taludes inestables, "
" "deslizamiento de "rocas colgadas, agrietamiento del suelo, piso morrénico, "
" "talud. "bermas, puentes. "
" "Caída de rocas del "NUNCA se aproxime a las zonas de riesgo inminente. "
" "talud. "Comunicar al supervisor las condiciones inseguras. "
"Inspección exterior del "Golpes "Realizar la inspección del equipo (VUELTA DE GALLO), "
"equipo. "Caídas a distinto "verificando que todos los componentes y accesorios se "
" "nivel "encuentren en buen estado. "
" "Tropiezos "Observar condiciones del equipo, verificar si hay "
" "Atrapamientos "abollamiento, huellas de colisión. "
" " "Comunicar al supervisor las condiciones inseguras o "
" " "anomalías. "
" " "Inspeccionar el equipo para detectar fugas de "
" " "combustible, refrigerante y/o lubricantes. "
" " "Inspeccionar el sistema de iluminación exterior, sistema "
" " "de rodamiento (llantas, pernos, aros, etc.) uñas, "
" " "cucharón, etc. "
" " "Comunicar al supervisor y a mantenimiento los "
" " "desperfectos mecánicos. "
"Subida, desplazamiento y "Golpes "No suba ni baje con la máquina en movimiento. "
"bajada del equipo. "Caídas a distinto "No suba ni baje saltando. "
" "nivel "Si el cargador está siendo manipulado por otro operador, "
" "Tropiezos "comuníquele su presencia por radio, espere que detenga la"
" " "máquina y le den el claro. Comuníquele cuando termine Ud."
" " "de subir o bajar. "
" " "Suba y baje por donde existan peldaños, de frente a la "
" " "máquina, manteniendo SIEMPRE los tres puntos de contacto "
" " "(dos pies y una mano / un pie y dos manos), entre "
" " "peldaños y agarraderas. "
" " "Para subir o bajar sin dificultad sus manos deben estar "
" " "libres de herramientas, mochilas, maletines, etc. "
" " "Si se tiene una mochila, colocarla hacia la espalda. En "
" " "caso de tener un maletín con correa, colocarlo encima de "
" " "un hombro, transversal al tórax quedando el maletín en "
" " "la espalda. "
"Chequeo de niveles "Golpes, caídas "Verificar que los niveles de aceites (motor, hidráulico, "
" "Contacto con calor "transmisión) sean los establecidos para la operación del "
" "Aprisionamiento de "equipo. "
" "dedos "Usar siempre el EPP adecuado para la tarea. "
" "Cortes "Tome sus precauciones para chequear el refrigerante. "
" " "Recuerde que la tapa del radiador o depósito del "
" " "refrigerante puede salir disparada o que el vapor puede "
" " "ocasionarle quemaduras. "
" " "Comunique a mantenimiento si se necesitara agregar agua, "
" " "lubricantes y/o grasa. "
" " "Realizar el chequeo de extintores Kit Antiderrame, "
" " "Botiquín de primeros auxilios. "
"Arranque de la máquina "Ruido. "Tener la licencia interna de manejo de Antapaccay "
" "Arranque equipo in "actualizada. "
" "operativo. "Verifique que el tablero de control no señale fallas. "
" "Fuga de hidrocarburos."Verifique el nivel de combustible. Si es necesario, "
" "Fuego "solicite la cisterna de combustible. "
" "Fallas mecánicas. "Verificar que el cargador está operativo y no exista la "
" " "indicación de "NO OPERAR". "
" " "Ajuste el asiento para una postura ergonómica. "
" " "Abróchese el cinturón de seguridad. "
" " "Coloque la palanca de control de marcha en NEUTRO. "
" " "Verifique que el freno de estacionamiento esté aplicado. "
" " "Esto se muestra en el tablero de control. "
" " "Dar UN toque de bocina para alertar al personal. "
" " "Gire la llave de arranque a la posición "ON". "
" " "Encienda las luces y la circulina. "
" " "Si percibe algún sonido extraño, apague la máquina y "
" " "comunique al supervisor del área y a mantenimiento. "
" " "En caso de derrames de hidrocarburos, parar el equipo, "
" " "comunicar a mantenimiento para su reparación y "
" " "posteriormente levantar el derrame con el Kit de "
" " "Atiderrame del equipo. Posteriormente comunicar al área "
" " "de HSEC sobre el incidente. "
"Verificar operatividad de "Ruido. "Compruebe la operatividad del sistema hidráulico. "
"sistemas "Operar equipo in "Compruebe la operatividad de los mandos de levante del "
" "operativo "cucharón. "
" "Fallas mecánicas "Compruebe la operatividad de los controles de vire. "
" "Derrame de "Compruebe la operatividad de los controles de marcha. "
" "hidrocarburos "Compruebe la operatividad de los frenos. "
" " "Compruebe la operatividad de la bocina. "
" " "Compruebe la operatividad del sistema eléctrico. "
" " "Compruebe la operatividad de la radio de comunicación. "
" " "Si existiera algún desperfecto comunique al Supervisor y "
" " "a mantenimiento. "
" " "En caso de derrames de hidrocarburos, parar el equipo, "
" " "comunicar a mantenimiento para su reparación y "
" " "posteriormente levantar el derrame con el Kit de "
" " "Atiderrame del equipo. Posteriormente comunicar al área "
" " "de HSE sobre el incidente. "
"Operación básica de levante y"Ruido. "Verifique que el área alrededor del cucharón está libre "
"bajada del cucharón. "Mala postura al operar"de personas u obstáculos. "
" "equipo. "Ubique la palanca de levante y descenso del cucharón. "
" "Aplastamiento de "Está situada al lado derecho y es la de mayor dimensión. "
" "personas. "Para BAJAR el cucharón, empuje la palanca hacia delante. "
" "Colisión. "Para detener el descenso, suelte la palanca. "
" "Fuga de hidrocarburos "Para LEVANTAR el cucharón, tire la palanca hacia atrás. "
" " "Para detener el levantamiento, suelte la palanca. "
" " "Verificar siempre que el área de operación, este libre de"
" " "personas y/o vehículos, para evitar posibles colisiones. "
" " "Siempre estar atento a la radio. "
" " "En caso de derrames de hidrocarburos, parar el equipo, "
" " "comunicar a mantenimiento para su reparación y "
" " "posteriormente levantar el derrame con el Kit de "
" " "Atiderrame del equipo. Posteriormente comunicar al área "
" " "de HSE sobre el incidente. "
"Operación básica de recojo y "Ruido. "Verifique que el área alrededor del lampón esté libre de "
"volteo. "Mala postura al operar"personas u obstáculos. "
" "equipo. "Ubique la palanca de volteo del cucharón. Está situada al"
" "Colisión. "lado derecho (se encuentra al lado izquierdo de la "
" "Atropellos "palanca de levante. "
" "Fuego. "En caso de derrames de hidrocarburos, parar el equipo, "
" "Fuga de hidrocarburos."comunicar a mantenimiento para su reparación y "
" " "posteriormente levantar el derrame con el Kit de "
" " "Atiderrame del equipo. Posteriormente comunicar al área "
" " "de HSE sobre el incidente. "
"Operación básica de avance y "Ruido. "Verifique que el área alrededor del Cargador esté libre "
"retroceso. "Mala postura al operar"de personas u obstáculos. "
" "el "Suelte el freno de estacionamiento ubicado al lado "
" "equipo. "izquierdo del operador. "
" "Atropellos. "Identifique la palanca de cambios, al lado izquierdo del "
" "Colisión. "volante. Seleccionar el tipo de conducción (automático y "
" "Abollamiento. "mecánico). "
" "Fuga de hidrocarburos."Toque la bocina 2 veces para avanzar y 3 toques para "
" " "retroceder. "
" " "Para cambiar a las diferentes marchas, seleccione en la "
" " "perilla que se encuentra al lado izquierdo del volante. "
" " "Progresivamente: Un toque es primera, dos toques es "
" " "segunda, etc. "
" " "Observe permanentemente su zona de avance. "
" " "Para RETROCEDER, jale la palanca hacia atrás. Un toque es"
" " "primera, dos toques es segunda, etc. "
" " "Observe permanentemente la zona de retroceso, utilice los"
" " "espejos retrovisores. "
" " "En caso de derrames de hidrocarburos, parar el equipo, "
" " "comunicar a mantenimiento para su reparación y "
" " "posteriormente levantar el derrame con el Kit de "
" " "Atiderrame del equipo. Posteriormente comunicar al área "
" " "de HSE sobre el incidente. "
"Operación básica de giro. "Ruido. "Verifique que el área alrededor del Cargador esté libre "
" "Mala postura al operar"de personas u obstáculos. "
" "el "Ubique el volante y verifique que se encuentre en buenas "
" "equipo. "condiciones. "
" "Colisión. "Para VIRAR A LA DERECHA, gire el volante hacia la "
" "Fuga de hidrocarburos."derecha. "
" " "Para VIRAR A LA IZQUIERDA, gire el volante hacia la "
" " "izquierda. "
" " "Para detener el giro suelte el volante. "
"Operación básica de "Ruido. "Para realizar el frenado del equipo cuando está en marcha"
"aplicación de "Mala postura al operar"se utiliza el freno de servicio o pedal ubicado al lado "
"frenos. "el "izquierdo. "
" "equipo. "Cuando el equipo se encuentra detenido se baja el "
" "Atropello. "cucharón hasta asentarlo en el suelo (nivel de suelo). "
" "Colisión. "Aplicar el freno de estacionamiento manual ubicada a la "
" "Fuga de hidrocarburos."izquierda de la columna de la dirección del panel de "
" " "control delantero, tirando la perilla hacia afuera para "
" " "conectar el freno de estacionamiento. "
" " "Aplicar la traba hidráulica ubicado en los controles del "
" " "implemento al lado del apoyabrazos derecho. Empuje la "
" " "lengüeta de la traba de color rojo hacia adelante y "
" " "oprima la parte superior del interruptor, para trabar los"
" " "controles hidráulicos. "
" " "En caso de derrames de hidrocarburos, parar el equipo, "
" " "comunicar a mantenimiento para su reparación y "
" " "posteriormente levantar el derrame con el Kit de "
" " "Atiderrame del equipo. Posteriormente comunicar al área "
" " "de HSEC sobre el incidente. "
" " "NOTA: No conecte el freno de estacionamiento con la "
" " "máquina en movimiento, a menos que falle el freno de "
" " "servicio. "
" " "El uso del freno de estacionamiento con freno de servicio"
" " "durante la operación normal causara averías severas al "
" " "freno de estacionamiento. "
"Operación remoción y carguío "Ruido. "Planifique y coordine su trabajo. "
"de "Inhalación de polvo. "Si tiene dudas detenga su trabajo, consulte al líder de "
"material en talud. "Mala postura al operar"grupo. "
" "equipo. "Evaluar, tipo de material, altura del banco, "
" "Atropello. "agrietamientos, deslizamientos de material, material "
" "Proyección de "colgado de los bancos, etc. "
" "esquirlas. "Asegúrese que el área esté libre de equipos y de "
" "Aplastamiento de "personal. "
" "personas. "Asegúrese de que su área de trabajo esté señalizada y "
" "Talud inestable, "delimitada. "
" "altura Subestandar. "NUNCA ingrese a zona restringida, cargada o con acceso "
" "Caída de rocas del "bloqueado. "
" "talud. "Durante TODA la operación mantenga el cinturón de "
" "Colisión. "seguridad correctamente abrochado. "
" "Atollamiento. "Se realizarán los trabajos en superficies horizontales. "
" "Cortes de llantas "Evitarán desplazarse sobre líneas que nos sean las de "
" "Fuga de hidrocarburos."máxima pendiente para evitar voltearse. "
" "Generación de polvo. "Las áreas donde se realicen los trabajos deberán contar "
" " "con berma (por lo menos ¾ de la altura de la llanta del "
" " "equipo. "
" " "NUNCA descargue material hacia niveles inferiores donde "
" " "haya tránsito de personas y o equipos. "
" " "Se debe cuidar de no socavar el pie de una ruma de "
" " "material pues, dependiendo de la altura, la humedad, "
" " "congelamiento y compactación de la ruma, podría crearse "
" " "un sobre-ángulo de talud que podría colapsar sobre el "
" " "equipo. "
" " "Durante TODA la operación manténgase alerta a la "
" " "posibilidad de un deslizamiento de talud. "
" " "Si las condiciones no son seguras, retire su equipo "
" " "inmediatamente y reporte a su líder de grupo. "
" " "Mantenga la plataforma libre de piedras cortantes para "
" " "evitar costes en las llantas de los equipos. "
" " "Si se genera demasiada polución usar el respirador "
" " "permanentemente y pedir al supervisor del trabajo el "
" " "regadío con cisterna de agua. "
" " "En caso de derrames de hidrocarburos, parar el equipo, "
" " "comunicar a mantenimiento para su reparación y "
" " "posteriormente levantar el derrame con el Kit de "
" " "Atiderrame del equipo. Posteriormente comunicar al área "
" " "de HSE sobre el incidente. "
"Carguío de material a "Inhalación de polvo. "Verificar el área considerando el radio de giro y la "
"volquetes "Ruido. "plataforma para el carguío de los volquetes. "
" "Mala postura al operar"El llenado del cucharón siempre se deberá realizar "
" "el equipo. "enfrentando perpendicularmente el talud. "
" "Proyección de "Una vez que el cucharón se encuentra lleno se procede a "
" "esquirlas. "levantar el mismo y girar a la posición en donde hará "
" "Aplastamiento de "ingreso el volquete. El mismo que deberá ingresar solo "
" "personas. "cuando el cargador este detenido y con el cucharón en "
" "Caída de rocas del "alto, adicionalmente en coordinación radial. "
" "talud. "Al momento que el volquete haga su ingreso de retroceso "
" "Caída de rocas del "se le hará la señal de alto con un toque del claxon. "
" "cucharón. "Antes de vaciar el cucharón dentro de la tolva del "
" "Deslizamiento del "volquete deberá verificarse que el conductor permanezca "
" "talud. "dentro de su equipo. Tampoco lo hará si el operador está "
" "Colisión con volquete."dentro del radio de 50 metros de la zona de carguío. "
" "Caídas de rocas a "Se verificará que en el cucharón no haya exceso de "
" "parabrisas. "material que pueda caer y dañar los equipos. "
" "Atollamiento. "De igual forma al momento de descargar el cucharón deberá"
" "Explosión. "hacerse suavemente y lo más bajo posible sin poner en "
" "Fuego. "riesgo los equipos. "
" "Fuga de hidrocarburos."Cuando haya culminado el carguío del volquete deberá "
" "Generación de polvo. "comunicar al operador con dos toques del claxon, para que"
" " "pueda retirarse. "
" " "Mantener la plataforma de carguío horizontal y libre de "
" " "rocas. "
"Traslado del equipo "Ruido. "Verifique que la zona hacia donde se va a trasladar esté "
" "Inhalación de polvo. "libre de personas, equipos u obstáculos. "
" "Mala postura al operar"Realice los movimientos de avance o retroceso "
" "equipo. "visualizando permanentemente la zona de influencia del "
" "Aplastamiento de "cargador. "
" "personas. "Realice el desplazamiento únicamente cuando cuente con un"
" "Colisión. "vehículo de escolta. "
" "Atollamiento. "El traslado se realizará con el cucharón lo más retraído "
" "Atropellos. "y a una altura máxima de 20" del suelo. "
" "Volcadura. "La distancia mínima a considerar entre la unidad escolta "
" "Cuneteos. "y el equipo deberá ser no menor de 30 mts. "
" "Fuga de hidrocarburos."En caso de derrames de hidrocarburos, parar el equipo, "
" "Generación de polvo. "comunicar a mantenimiento para su reparación y "
" " "posteriormente levantar el derrame con el Kit de "
" " "Atiderrame del equipo. Posteriormente comunicar al área "
" " "de HSE sobre el incidente. "
"Estacionamiento en zona de "Ruido. "Verificar la zona para estacionar el equipo manteniendo "
"parqueo. "Inhalación de polvo. "una distancia adecuada con los demás equipos y el talud "
" "Mala postura al operar"si las condiciones lo permiten. "
" "equipo. "El orden del parqueo es de izquierda a derecha. "
" "Atropello. "Ingrese al parqueo a una velocidad moderada, observando "
" "Aplastamiento de "la zona en que se va a estacionar, que esté libre de "
" "personas. "personas y obstáculos. "
" "Colisión. "Estacionar el equipo en piso horizontal colocar el "
" "Atollamiento. "cucharon en el suelo. "
" "Volcadura. "Aplicar el freno de estacionamiento manual ubicada a la "
" "Fuga de hidrocarburos."izquierda de la columna de la dirección del panel de "
" " "control delantero, tirando la perilla hacia afuera para "
" " "conectar el freno de estacionamiento. "
" " "Aplicar la traba hidráulica ubicado en los controles del "
" " "implemento al lado del apoyabrazos derecho. Empuje la "
" " "lengüeta de la traba de color rojo hacia adelante y "
" " "oprima la parte superior del interruptor, para trabar los"
" " "controles hidráulicos. "
" " "No pare inmediatamente el motor después de haber operado "
" " "la máquina bajo carga. Esto puede causar el "
" " "recalentamiento o desgaste acelerado de los componentes "
" " "del motor. "
" " "Después de estacionar la máquina y conectar el freno de "
" " "estacionamiento, haga funcionar el motor durante 2 "
" " "minutos antes de parar la máquina. Esto permite que las "
" " "áreas calientes del motor se enfríen gradualmente. "
" " "Gire el interruptor de arranque del motor a la posición "
" " "DESCONECTADA y saque la llave de giro de arranque. "
" " "Colocar tacos y conos al estacionarse. "
" " "Orden y limpieza del equipo, llenado de reportes. "
" " "Bajada del equipo con tres puntos de apoyo. "
"Elaborado Por: Supervisor HSE/ "Revisado: Jefe de Operaciones/ Hardy"Aprobado: Gerente General/ Luis "
"Carlos Nuñez "Zúñiga "Abojer "
" " " "
"Fecha: ……………….….. "Fecha: ……………….…..... "Fecha: ……………….…..... "
" " " "
" " " "
"Firma: …………………................. "Firma: ……..……………............... "Firma: …………..………............... "