PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE ANCASH Es inel inelud udib ible le la se sens nsib ibili ilida dad d de la regi región ón Ánca Áncash sh al ca camb mbio io clim climát átic ico. o. Particularmente, las restricciones para visitar el nevado de Pastoruri y la reduc educci ción ón de un 20% 20% de las las área áreass glac glacia iarres revel evelan an la em emer erge genc ncia ia ambi am bien enta tal. l. El gobie gobiern rno o regi region onal al vien viene e trab trabaj ajan ando do co con n el ini inist ster erio io del del !mbiente para autoevaluarse y responderse a s" mismo cómo a#ectará el cam ca mbio climá máttico a Áncash hacia un hori$onte de 20 aos. Pero la desglaciación es sólo un #actor. Para las inst instan anci cias as p&bl p&blic icas as,, la prob problem lemát átic ica a ambiental en Áncash abarca el manejo de rec ecur urso soss natu natura rale less 'sue 'suelo los, s, agua aguas( s(,, el com co mportam tamien iento de las activid ivida ades económicas 'como la industria y la pesca( y el desordenado crec eciimiento de las ciudades. )on el objetivo de a#rontar estas amena$as latentes, Eri* autino, gerente regional de +ecursos aturales y -estión del edio !mbiente del -obierno +egional de Áncash, eplica /ue la pol"tica ambi am bien enta tall se orie orient nta a a tres tres #ren #rente tes s el 1ver 1verde de 'orie 'orient ntad ado o a la #ores #oresta taci ción ón,, los los ecosistemas y el recurso h"drico(, el 1marrón 'contaminación de ciudades, como ocurre con las descargas de aguas servidas( y el 1a$ul 'en#ocado en la gestión de capacidades(.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE AYACUCHO
la contaminacion en ayacucho
Monitoreo a ríos ayacuchanos revelaron altos índices de contaminación
Huamanga - Ayacucho Los ríos Mishca, Sondondo, Pampas y Caracha en Ayacucho, presentan concentraciones de hierro que superan los estándares de calidad ambiental, recurrencia encontrada en ocho de las doce estaciones de monitoreo que recogió la irección !eneral de Salud Ambiental "#!$SA% seg&n in'orma el diario (ornada de Ayacucho) e acuerdo al matutino, 'uncionarios de este organismo precisaron además que el río Pampas y el río Caracha e*ceden sus concentraciones de manganeso, mineral que produce transtornos en el tracto respiratorio y el cerebro de las personas y animales ocasionando alucinaciones, olvidos y da+os en los nervios) Se in'ormó asimismo que los ríos Apurímac, $ne y Mantaro, considerados en la categoría de la Autoridad Autónoma del Agua por poseer una 'auna acuática considerable, 'ueron tambi-n monitoreados en mar.o del /010, resultando con concentraciones de plomo y cobre que superan los estándares de calidad ambiental) A esta contaminación se suma la registrada en el río Cachi, a'ectado recientemente por el relave con residuos tó*icos de la mina Caudalosa de 2uancavelica, como con'irma el in'orme presentado ante el Congreso por el 3rganismo de $valuación y 4iscali.ación Ambiental "3$4A% del Ministerio del Ambiente, que presenta tambi-n niveles de 'ierro y manganeso por encima del má*imo permitido, seg&n el resultado de la evaluación sanitaria e'ectuada en mar.o de este a+o) Por tal motivo, se ha pedido a cada una de las entidades involucradas en este tema "iresa, A5A, 3sinergmin, 3$4A y irección de Asuntos Ambientales del Ministerio de $nergía y Minas% que remitan in'ormación al Congreso sobre las acciones tomadas en 'unción de sus competencias y de los procedimientos sancionadores para los in'ractores por contaminar los ríos)
$l principal problema de Ayacucho es la contaminación de la minería
Ayacucho. $n el ## encuentro de las Comisiones Ambientales Municipales
"CAM%, donde estuvieron presentes un total de onces provincias y cuatro distritos, se de'inió que el principal problema que a'ecta al poblado ayacuchano es la contaminación que recae por parte de la minería)
La contaminación básicamente por las aguas del río, esto básicamente por los residuos de la producción de droga, así como tambi-n por el abuso indiscriminado de abonos arti'iciales) e esta manera el poblado de las provincias participantes de esta comisión indicaron que las autoridades no les dan la atención requerida) La 'alta de presencia de parte del Ministerio P&blico, hace con no e*istas sanciones y en muchos casos las sanciones sean muy severas, por lo que se mane6a tambi-n temas como la corrupción) Ante esto Salomón umet de Lucanas mani'estó7 8La presencia y la discordancia de las autoridades 6udiciales es complicada para atender las demandas ambientales en el sur de la región, porque el 6u.gado y el ministerio p&blico son mane6ados uno por #ca y el otro por Ayacucho, o6alá sea tratado por una región y con mayor imparcialidad)
Ayacucho7 multan con S9) /1: mil a minera por contaminación de río Mish;a La empresa Catalina 2uanca descargó las aguas provenientes del sistema de drena6e al río subterráneo de uno de sus depósitos de relaves directamente
La empresa minera Catalina 2uanca 'ue multada con /1:)000 soles por quebrantar normas ambientales en el distrito de Canaria, en Ayacucho, seg&n in'ormó el 3rganismo de $valuación y 4iscali.ación Ambiental "3$4A%) La multa 'ue rati'icada por el
? miligramos por litro para el parámetro sólidos totales suspendidos, e*cediendo el límite má*imo permisible ">0 miligramos por litro%)
urante el procedimiento, advirtió el 3$4A, la empresa no logró desvirtuar los hechos constatados por la autoridad ni los resultados de las muestras obtenidas por el laboratorio acreditado)
Ayacucho7 Contaminación amena.a tras colapsar botadero
Textos:Jorge Alberto [email protected] 01 abril /01/ @ Ayacucho
Los problemas con los residuos sólidos se agravan con el colapsamiento del botadero de uchuypampa que recibe más de !" toneladas de basura en estos días 'estivos, seg&n indicó el presidente de la comisión de Servicios P&blicos, de la Municipalidad Provincial de 2uamanga, Bíctor Martíne.)
8Los cuatro distritos de Ayacucho de6an más de />0 toneladas de basura, de6ando insostenible el tratamiento mínimo de estos residuos, di6o el conce6al)
#l botadero ubicado en el distrito de $ambillo% provincia de Huamanga% actualmente se encuentra colapsado por ello anali&an un nuevo espacio que podría ser en la comunidad de 'hacco. Por su parte el gerente de Servicios P&blicos de la MP2, Mois-s Sau+e e*hortó a los pobladores tener cultura ambiental)
82ay residuos que pueden reciclarse y seleccionarse por eso pedimos el apoyo de los ciudadanos porque el servicio de reco6o de basura no llega a toda la ciudad con permanenciaD di6o Sau+e)
M()AM *#+$A'A ,(+'AL(A'() /01 *#L($0+ *# '0)$AM()A'(0) A$M+,#1('A #) A2A'3'H0
•
•
En 2011 se han sancionado a más de 30 personas solo en Huamanga por contaminar la atmósfera con emisiones de sus vehículos MINM cuenta con la !ínea "erde #0$%00$00$&&0' para atender de manera gratuita las (ue)as * consultas am+ientales de la po+lación
3ima, 4 de enero de 2055.6 El Procurador del inisterio del !mbiente, 7ulio -u$mán, destacó en entrevista en +PP /ue durante el ao 2055 han sido ju$gadas y condenadas por delitos de contaminación atmos#8rica más de 90 personas en :uamanga.
Estas condenas logradas por la unicipalidad Provincial de :uamanga, el inisterio P&blico y la Polic"a acional, están validadas por el ;.<. 04=620056
>), /ue desde esa 8poca ?jó 3"mites áimos Permisibles, 3P, para emisiones de veh"culos.
1Estas sentencias son importantes por/ue crean un precedente positivo en la ?scali$ación de delitos contra la atmós#era.
El #uncionario del @! destacó /ue 1es grato ver cómo en la región !yacucho sus autoridades municipales cumplen y hacer cumplir la ley, haciendo este tipo de control y ?scali$ación /ue ha dado resultado, por/ue con treinta sentenciados en :uamanga, los propietarios de veh"culos sospechosos de ser emisores de gases contaminantes han acudido a los talleres para hacer la respectiva revisión t8cnica, destacó el Procurador -u$mán.
;el mismo modo, sealó /ue estas medidas ?scali$adoras, junto a iniciativas como el bono del chatarreo, el control de unidades antiguas y las revisiones t8cnicas, promueven un espacio para /ue los veh"culos en circulación logren un menor nivel de contaminación, por debajo de los 3"mites áimos Permisibles ?jados por el sector.
Por primera ve$ el Per& cuenta con una Procuradur"a P&blica especiali$ada en delitos ambientales. El inisterio del !mbiente la creó en junio de 2050 ante el incremento desmesurado de los delitos ambientales, en estrecha coordinación con el inisterio de 7usticia, marcando un hito en la gestión p&blica.
Entre sus logros ?gura haber logrado sentenciar a A=4 personas en 2AB procesos. ! la #echa se encuentran en trámite 4 =09 procesos de investigación y procesos penales. !simismo, se ha logrado ?jar como reparación civil a #avor del Estado la suma de
Ftra condena lograda por la Procuradur"a del @! es la del seor +ub8n -óme$ !pa$a, /uien se encuentra purgando condena e#ectiva en el Penal de
ebido a los altos índices de contaminación atmos'-rica en la ciudad de Ayacucho, la Municipalidad Provincial de 2uamanga y la ivisión de
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE CAJAMARCA
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE AREQUIPA
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE APURIMAC
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE AMAZONAS