Descripción: Matriz de riesgos del proceso de compras
Descripción: Este es el analisis de un caso en el area de compras de una empresa, siendo nosotros mismos gestores analiticos de la gestion y el proceso de compras.
Manual de procedimientos de compras.
Alicorp es una empresa dedicada a la elaboración de productos industriales, de consumo masivo y nutrición animal más importante en términos de volumen de venta. Tiene como actividad principa…Descripción completa
una guía para una buena gestión de compras en el sector industrialDescripción completa
Descripción: Carrito de Compras I
Descripción completa
PresupuestoDescripción completa
PresupuestoDescripción completa
trabajo de presupuesto
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
gestionDescripción completa
PRESUPUESTO DE COMPRAS.
Para elaborar el presupuesto de compras primero debemos elaborar el presupuesto de uso de materiales , para lo cuael debemos juntar el presupuesto de uso y el presupuesto de costo de materiales, donde se mult multip ipli lica ca el nume numero ro de unid unidad ades es a prod produc ucir ir por por los los mate materi rial ales es empleados en produccion y este por el precio unitario de compra. El presupuesto de costos de materiales inorma acerca del costo de materiales usar planeados en el presupuesto de materiales.
PRESUPUESTO DE COMPRA DE MATERIALES:
Este presupuesto especiica tanto las unidades a comprar como el !alor presupuestado de cada materia prima. Importancia.
" " "
Para Para dete determ rmina inarr el stoc# stoc# de mate materi ria a prima prima $ue se debe debe tener tener en en un periodo. Para Para dete determ rmina inarr las nec neces esid idade ades s de eec eecti ti!o !o Para Para tene tenerr una !isi% !isi%n n mas clar clara a sobre sobre la luctu luctuac aci% i%n n de precio precios s de la materia prima en el mercado, con el in de abastecerse en la &poca de menor costo de la materia prima.
El jee de compras elaborara el presupuesto de compras, el cual debe contener " " "
'ormul 'ormular ar las las pol( pol(tic ticas as resp respect ecto o al ni!el ni!el de de in!en in!entari tarios os Determi Determinar nar las cantid cantidades ades de mater materia ia prim prima a a comprar comprar Estima Estimarr el costo costo por unidad unidad de cada cada materia materia prima prima
E)ERC*C*O DE+ +*RO
El Presupuesto de producci%n nos indica las cantidades de productos terminados $ue necesitamos durante un periodo determinado. El si-uiente paso ser(a determinar las cantidades de materia prima $ue necesitamos para la producci%n. Entonces decimos $ue el presupuesto de compras es determinar las unidade unidades s materia materiales les $ue necesi necesitam tamos os para produci producirr los !olmen !olmenes es indicados, para su elaboraci%n es necesario primero /acer el unidades y despu&s en t&rminos monetario. Una Una !e0 !e0 $ue $ue las las cant cantid idad ades es de mate materi rial al indi indisp spen ensa sabl bles es para para la producci%n /an sido establecidas, el si-uiente paso es determinar la cantidad de materia prima $ue se debe comprar, para reali0ar este c1lculo es necesario determinar los si-uientes aspectos, tales como relaci%n entre pedidos /ec/os y materiales recibidos mensualmente. El pres presup upue uest sto o de compr ompra a depen epende der1 r1 de las nec necesid esidad ades es de producci%n de la empresa en relaci%n con los in!entarios $ue deben mantenerse en e2istencia. Entonces decimos $ue si al in!entario inal le sumamos la materia prima utili0ada en la producci%n y le restamos el in!entario inicial, obtendremos la cantidad m12ima $ue debe recibirse en el periodo *n!entario inal 3 materia prima utili0ada 4 in!entario inicial 5 Materia prima re$uerida en el periodo.
PARA CO6OCER +AS U6*DADES DE *67E6TAR*O DE MATAR*A PR*MA D*RECTA '*6A+ SER*A8 Unid. De in!entario de materia prima inicial 3 unid a compras de in!ent. De materia prima 4 unidades proyect. A consumir 5 unid. De in!entario de Mat prima inal proyectado
Pero Pero el dato dato $ue $ue -ene -enera ralm lmen ente te se re$u re$uie iere re es el de unid unidad ades es a consumir de in!entario, por lo tanto el calculo $ue se re$uiere es el si-uiente8 Unidades Unidades proyectadas proyectadas a consumir consumir 3 Unid. De in!. in!. De materia materia prima directa inal proyectado 4 unid. De in! de materia prima inicial 5 unid a comprar de in!. De materia prima.
PRES PRESUP UPUE UEST STO O DE COMP COMPRA RA DE MATER*A PR*MA D*RECTA Es uno de los primeros presupuestos de costos $ue $ue debe debe prep prepar arar arse se pues puesto to $ue $ue las las cant cantid idad ades es por por comp compra rarr y los pro-ramas de entre-a deben ormularse r1pidamente, para $ue la materia materia prima prima este disponible cuando se este produciendo.
Ejemplo98 Presupuesto de compra de materia prima +a C*A. S/ell proyecta las si-uientes necesidades de producci%n en unidades para el :; trimestre 9<:98 Enero 'ebrero Mar0o Abril =<<< ><<< ?<<< :<<<< Se espera $ue el in!entario inal sea el =<@ de las necesidades de producci%n de los meses s-tes. Calcular8 Un presupuesto de compra de materia prima para el :; trimestre 9<:9, precio de compra es de S.:<.<< por unidad.
S/ell8 Presupuesto de compra Concepto Enero 'ebrero Mar0o Abril Producci%n =<<< ><<< ?<<< :<<<< B3 in!. in!. 'inal <<< <<< =<<< 6ecesidad 6ecesidad ?<<< :<<<< :<<< B"*n!. *nicial *nicial 9=<< <<< <<< Compra ==<< F<<< G<<< Precio unit. :< :< :< C. Compra ==<<< F<<<< G<<<<