Descripción: lectura de planos para maquinaria industrial
actividad sena 2Descripción completa
Descripción: h
actividades elaboradas en promodelDescripción completa
Descripción: gestion logistica y comercial
intalaciones de sistemas auxiliares en edificios
1. En
qué
células
se
deben
buscar
los
corpúsculos
de
Barr?
R/ Los corpúsculos de Barr se encuentran en las células Epiteliales, estas se fo form rman an po porr la co cond nden ensa saci ción ón de la cromatina sex exu ual de uno de los cromosomas cromosomas , , que se inacti!a debido al proceso llamado ioni"ación ioni"ación en en animales donde el sexo se determina con la presencia del cromosoma #. #. $.
%ué %ué dife difere renc ncia iass se obser!a obser!an n entre entre célula célulass de la mucos mucosa a oral oral & san're san're periférica? Las células de la mucosa oral se caracteri"an por ser de te(ido epitelial, son mu& cercanas entre ellas & se puede encontrar m)s células en menos cant cantid idad ad & tama tama*o *o de mues muestr tra+ a+ a dife difere renci ncia a de las las célu célula lass de san'r san're e periférica que son te(ido con(unti!os & est)n mu& disociadas.
. En qué fase fase del ciclo ciclo celular celular son !isibles !isibles los corpúscul corpúsculos os de Barr? Barr? -nterfase #a que éste es uno de los cromosomas que permanece condensado en interfase & que expresa al'unos 'enes relacionados al desarrollo femenino. or tanto, puede utili"arse utili"arse para la identificación del sexo de los fetos. En los neutrófilos este corpúsculo forma un apéndice seme(ante a un palillo de tambor en uno de los lóbulos nucleares.
0. %ué tipo tipo de moléculas moléculas ti*e ti*e la acetoorc acetoorce2na, e2na, acetocar acetocarmin min & 3iemsa? 3iemsa? La 4cetoorce2na 4cetoorce2na ti*e sustancias )cidas por su basicidad, basicidad, ti*e la cromatina cromatina por por ser ser 5cid 5cido o 6eso 6esoxi xirri rribo bonuc nucle leico ico 4cetoc cetocar armi min n es un colo coloran rante te af2n af2n a prote2nas 3iemsa 7i*e )cidos & bases de color ro(o & a"ul respecti!amente. 8. . or qué es tan importan importante te en(ua'arse en(ua'arse la boca boca antes antes de tomar tomar la muestra? muestra? or la presencia de bacterias o microbios que pueden dificultar la !isión de las células epiteliales.
9. Explicar Explicar el mecanis mecanismo mo de inacti! inacti!ación ación de un cromosoma cromosoma .
:e reali"a 'racias a la expresión de un locus multifuncional llamado -; que posee el 'en -:7 < inacti!especific transcripts, o transcritos espec2ficos del del inac inactiti!o !o=. =. La móru mórula la dete detect cta a la ba(a ba(a expr expres esió ión n de -:7 -:7 en los los cromosomas aportados tanto por el !arón como por la mu(er, esto es captado por el 'en ce+ que es el responsable del conta(e que -:7 de(e de
expresarse en un cromosoma & aumente en el otro. Este aumento de expresión de -:7 en un cromosoma es la base de la propiedad denominada competencia. # lue'o se selecciona el cromosoma con m)s expresión de -:7 para inacti!arlo, proceso conocido como elección. >. enciona las caracter2sticas de un cromosoma inacti!o. 4lta expresión de -:7 que sinteti"a 4R@ que permanece exclusi!amente en el núcleo & es capa" Ade cubrirA el cromosoma a partir del cual fue producido resenta un tama*o de 1 m de di)metro cuando aparece en forma redondeada de C,> D1,$ m en forma planocon!exa o rectan'ular 4parece normalmente pe'ado a la cara interna de la membrana nuclear Est) compuesto por 46@.
. Explicar por qué al'unos 'enes del cromosoma escapan a la inacti!ación. El 18 F escapa de la inacti!ación para e!itar las diferencias de dosis 'énica. 4l'unos de estos 'enes que escapan a la inacti!ación tienen un 'en Gomólo'o funcional en el cromosoma #, lo que Gace que ambos sexos ten'an la misma dosis 'énica funcional.