MEDIDA DE ENERGÍA Y POTENCIA Y CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITOS MONOFASICOSDescripción completa
Informe final del laboratorio de Circuitos electricos I- Facultad de Ingenieria Electronica-UNMSMDescripción completa
circuitos 2
quimica experimentalDescrição completa
Descripción: liquidez
Isomeros Cis TransDescripción completa
Practica de Sumadores y Comparadores para digitales de la UFT.Descripción completa
Ley de ohmDescripción completa
Actividades practicas para la matería Laboratorio de Circuitos Digitales de la UFTDescripción completa
Laboratorio FIDescripción completa
circuitosDescripción completa
Solucion de la práctica 7 de circuitos electricosFull description
Solucion de la práctica 7 de circuitos electricosDescripción completa
circuitosDescripción completa
circuitos electricos practica numero 2 ing mecanicaDescripción completa
Descripción: Practica 6 de CE
Practica 5 circuitosDescripción completa
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 4 Laboratorio de Análisis de Circuitos ráctica No! " # LE$ %E &'M (ui) (am*re) +os,ua Adrian No! Cuenta! 4-4./0014 ro2! SA3AS FL&(ES ASCENC& 5rupo6 -47-83
%*as6 9iernes
'orario6 -:6.. # -/6..
Objetivo. • •
Aprender la ley de Ohm. Familiarizarse con los aparatos de medición
Introducción.
La ley de Ohm El ohmio (también ohm) es la unidad de medida de la resistencia que oponen los materiales al paso de la corriente eléctrica y se representa con el símbolo o letra riea ! (omea). El ohmio se de"ine como la resistencia que o"rece al paso de la corriente eléctrica una columna de mercurio (#) de $%&' cm de alto' con una sección transersal de $ mm * ' a una temperatura de %+ ,elsius. Esta ley relaciona los tres componentes que in"luyen en una corriente eléctrica' como son la intensidad (-) ' la di"erencia de potencial o tensión () y la resistencia (/) que o"recen los materiales o conductores. La Ley de Ohm establece que 0la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la di"erencia de potencial aplicada e inersamente proporcional a la resistencia del mismo0 ' se puede e1presar matem2ticamente en la siuiente "órmula o ecuación3
donde' empleando unidades del 4istema internacional de 5edidas ' tenemos que3 - 6 -ntensidad en amperios (A) 6 7i"erencia de potencial en oltios ()
/ 6 /esistencia en ohmios (!). Léase3 La intensidad (en amperios) de una corriente es iual a la tensión o di"erencia de potencial (en oltios) diidido o partido por la resistencia (en ohmios). 7e acuerdo con la 8Ley de Ohm9' un ohmio ($ !) es el alor que posee una resistencia eléctrica cuando al conectarse a un circuito eléctrico de un oltio ($ ) de tensión prooca un "lu:o o intensidad de corriente de un amperio ($ A) . La resistencia eléctrica' por su parte' se identi"ica con el símbolo o letra (/) y la "órmula eneral (independientemente del tipo de material de que se trate) para despe:ar su alor (en su relación con la intensidad y la tensión) deriada de la "órmula eneral de la Ley de Ohm' es la siuiente3
Generalidades.
El "ísico alem2n ;eore 4imón Ohm ($<=<>$=?@) descubrió que para un conductor met2lico la resistencia eléctrica est2 en "unción del olta:e y la intensidad de corriente siendo la e1presión matem2tica3 En donde3
E es la di"erencia de potencial (olta:e) entre los e1tremos de las resistencias
(olts). I es la intensidad de corriente que pasa por la resistencia (Amper). R es la resistencia del elemento (Ohm) Instrumentos y equipo • •
Fuente de alimentación de ,. 7. 5ódulo de resistencias.
• •
5ultímetro de ,. 7. ,ables de cone1ión.
Desarrollo
$.> /ealice el siuiente circuito y determine los alores de la corriente correspondientes a los olta:es indicados en la tabla $.
cd - cd
% %
*% % mA
@% $*% mA
&% $% mA
=% *&% mA
$%% *% mA
$*% % mA
*.> /epita el procedimiento anterior pero ahora para una resistencia de &%% B
cd - cd
% %
*% % mA
@% &% mA
&% % mA
=% $*% mA
$%% $&% mA
$*% $% mA
Cuestionario 1.- Con los valores obtenidos en la tabla 1 y trace las !r"#icas correspondientes.
Gráfca 1 140 120 100 80 60 40 20 0 0
90 mA
120 mA
190 mA
260 mA
320 mA
390 mA
120 mA
160 mA
190 mA
V cd 140 120 100 80 60 40 20 0 0
30 mA
60 mA
90 mA
.- Indique de acuerdo a las !r"#icas cual es el comportamiento de la resistencia.
La resistencia se hace lineal. $.- %ediante la ley de o&m llene espacios indicados en la si!uiente tabla. E
$
I
% ?
R
*
$* %
? *%
$% @
?
%.$
'.- (n medidor de ) amperes de C. D. tiene una resistencia de *.1 o&m si se conecta a un voltaje de 1* +CD. ,Cu"l sera la corriente que pasara por el instrumento y que e#ectos ocasionara
-6 ?A /6%.$ B 6$*%
-6 $*% C %.$ B -6 $'*%%A Dasaría una ran cantidad de corriente que el medidor no puede soportar y se quemaría. ).- (n medidor tiene un ran!o de voltaje de *-1)* +CD. /iene una resistencia de 1)* *** o&ms. Determine la corriente que pasa por el instrumento cuando se conecta a una lnea de 1* +CD.
/6 $?% B 6$*% -6 $*% C $?%%%% B -6 %.%%%=A
0.- (na persona toca en #orma accidental una lnea de voltaje de * +CD. i la resistencia de su piel es de 1**** o&ms. ,Cu"l es el valor de la corriente que pasa por su cuerpo
6**% /6$ B -6 **%C$%%% B -6 %.**A 2.- 3or que las aves que se paran en las lneas de 4lto +oltaje no su#ren da5o al!uno. E6plicar
Dor que en los cables de Alto olta:e e1iste un recubrimiento impide el paso de corriente a las aes paradas en el cable. Conclusiones.
La ley de Ohm nos permite conocer que es lo que sucede cuando ponemos una resistencia en un circuito' así como conocer un alor que no conozcamos dentro del circuito.
7iblio!ra#a.
5anual de laboratorio de An2lisis de ,ircuitos http3CC.pro"esorenlinea.com.m1C"isicaCElectricidadGleyGOhm.html