Parcial Resuelto (2015!06!18) - resistencia de materialesDescripción completa
Resistencia de materialesDescripción completa
Descripción: materiales
Full description
6Descrição completa
6Descrição completa
Descripción completa
Revista de educaciónDescripción completa
Descripción completa
Parrilla 06/06/10Descripción completa
problemas propuestosDescripción completa
Descripción completa
Descrição completa
Descripción completa
Descripción completa
Descrição completa
Descripción completa
es un proyecto de la fni en la materia de civ 1216Descripción completa
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Química Departamento Departamento de Ingeniería Metalúrgica Fundamentos de Metalurgia y Materiales Enseñanza Experimental Informe “Preparacin Microgr!"ca de Materiales#
EL ACERO Cuenta la leyenda de un encuentro entre Ricardo Corazón de León y el sultán Saladino, que ocurrió en Palestina a finales del siglo XII. Los dos enemigos en la guerra de las Cruzadas cristianas se jactaan del !oder de sus res!ecti"as es!adas. Ricardo tomó su enorme es!ada, la le"antó con sus dos manos y la dejó caer con toda su fuerza sore una maza de acero. #l im!acto de la es!ada $izo saltar a la maza $ec$a !edazos. Saladino fue más sutil. Colocó su es!ada encima de un mullido coj%n de !luma y la jaló sua"emente. Sin ning&n esfuerzo ni resistencia la es!ada se $undió en el coj%n $asta cortarlo com!letamente como si fuera mantequilla. Ricardo y sus acom!a'antes euro!eos se miraron unos a otros con incredulidad. Las dudas se disi!aron cuando Saladino arrojó un "elo $acia arria y, cuando flotaa en el aire, lo cortó sua"emente con su es!ada. La es!ada de Ricardo Corazón de León era tosca, !esada, recta y rillante. La de Saladino, !or el contrario, era eselta, ligera y de un azul o!aco que, "isto más de cerca, era !roducido !or una te(tura com!uesta de millones de cur"as oscuras en un fondo lanco que caracterizan a los aceros de )amasco. #ra tan dura que se !odr%a afilar como na"aja de afeitar y a la "ez era sumamente tenaz, de manera que !od%a asorer los gol!es del comate sin rom!erse. #ra dif%cil !ara los euro!eos ace!tar que la dureza y la tenacidad se !od%an conjugar de una manera tan e(traordinaria. *oda"%a más dif%cil de ace!tar resultó el entender y dominar la t+cnica de faricación de los aceros de )amasco en las $errer%as de ccidente. La cosa no duró a'os, ni d+cadas- tomó siglos. uc$os eminentes cient%ficos euro!eos fueron atra%dos !or el misterio de los aceros de )amasco. /ntes de in"entar el motor y el generador el+ctricos, ic$ael 0araday gastó alg&n tiem!o tratando de re"elar este misterio. 0araday era $ijo de $errero, de modo que estaa familiarizado con el oficio1 además, ten%a la "entaja de traajar en 2324 cuando la jerga de los acereros ya $a%a decantado muc$os conce!tos que no se ten%an en el siglo XII. Pero 5en casa de $errero, cuc$ara de !alo5. )es!u+s de sesudos análisis, 0araday salió con que el secreto !odr%a estar en la adición de !eque'as cantidades de s%lice y al&mina al acero. #rróneo. Para lo &nico que sir"ió el art%culo de 0araday fue !ara que 6ean Roert 7reant, un metal&rgico de la im!renta de Par%s, se moti"ara a estudiar el tema y descuriera la esencia del misterio- los aceros de )amasco ten%an un contenido alt%simo de carono.
Objetivo(s)
;8:
•
• •
/!render la t+cnica adecuada de !re!aración de materiales !ara su oser"ación al microsco!io. Conocer y utilizar el microsco!io corres!ondiente a cada material. ser"ar y conocer la microestructura de cada material ajo el microsco!io.
Equipo, material y reactivos: • • • • • • • • • • • • • •