PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Presentaciones
Tras una revisión rápida del producto encontramos que sus presentaciones son las siguientes:
Las presentaciones de San Mateo son de 300 ml y 600 ml con y sin gas, 1.6 litros con gas, 2.5 litros sin gas y el bidón de 21 li tros.
Propiedades
Las presentaciones de San Mateo son de 300 ml y 600 ml con y sin gas, 1.6 litros con gas, 2.5 litros sin gas y el bidón de 21 litros. Una botella de contenido neto de 600ml tendrá contenidos aproximados de “Agua Clasificada como de mineralización media” y tendrá tendrá la siguiente composición en Mg/l:
Calcio: 90 Magnesio: 11 Sodio: 32 Potasio: 6 Asimismo contará con: 0 Calorías 0 Grasas 0 Carbohidratos
Los minerales como el sodio, el calcio o el potasio forman parte de la estructura de nuestros tejidos y son empleados directamente en distintas funciones del cuerpo humano. Es por este motivo que mantener los niveles adecuados de estos elementos se convierte en una pieza clave para alcanzar un óptimo estado de salud y bienestar.
Calcio: Básico para el desarrollo de tus huesos y dientes. Combinado con el fósforo, sustituye el elemento que le da rigidez al cuerpo humano, el que activa varias funciones musculares, estímulos nerviosos y actividades tanto enzimáticas como hormonales.
-Magnesio: Es el mineral que se encuentra en tus huesos y en la mayor parte de los tejidos del cuerpo, especialmente el de muchos de tus órganos como el hígado, riñones, entre otros. El magnesio participa en la transmisión de los impulsos nerviosos y en el correcto funcionamiento de nuestros músculos al influir en el metabolismo energético. El consumo diario debe situarse entre los 300 y 350 mg para los hombres, y en 280 mg para las mujeres.
-Sodio: Es el regulador de todos los líquidos corporales: cuida que no pierdas demasiada agua y te ayuda a mantener la hidratación en su punto. Asimismo, hace que tus articulaciones sean flexibles y también ayuda en la conducción de los impulsos nerviosos que controlan el cuerpo.
-Potasio: Participa en la síntesis de proteína, en la actividad del corazón y contribuye a la contracción y relajamiento de los músculos de nuestro cuerpo; así, ante ausencia de éste, por ejemplo, se evidencia la aparición de los famosos calambres. La Organización Mundial de la salud recomienda un consumo mínimo diario de 2.7 mg.
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO DEL AGUA MINERAL SAN MATEO
Asociación del producto con sus atributos
La estrategia de posicionamiento que ha llevado Backus ha consistido en asociar su producto con los atributos del mismo. Esta estrategia (según Stanton) se usa ampliamente con productos comestibles. En este caso el posicionamiento de San Mateo es claramente: Agua Mineral de Manantial. Para quienes tienen una vida activa, cuidan su apariencia y gustan del deporte y de sentirse bien consigo mismo, San Mateo es un agua envasada que se diferencia por ser la única extraída de manantial a más de 3300 m.s.n.m.y por ser la más saludable, para que sienta un mayor bienestar físico y emocional, porque conserva la mayor cantidad de minerales.
Imagen de la Marca
Ya que es importante diferenciarse de los otros productos "similares" que existen en el mercado la marca enfatiza en letras (debajo del nombre y de la imagen de la montaña del logo): Agua Mineral de Manantial escrita en letras cursivas, en color azul. Esta diciendo de manera clara que No es una Agua tratada de mesa sino de Mineral de Manantial.
En la imagen de la marca podemos ver una montaña con nieve, y sobre esta el cielo azul. Expresándonos y reforzándonos la idea de que el agua es envasada en su punto de origen, que por el paisaje es un lugar limpio, puro, en donde el aire es inmaculado y fresco. Y que son los mismos minerales de la montaña los que finalmente están incluidos en el agua.
Segmentación del mercado
Los segmentos del mercado se componen por:
Jóvenes: La mayoría de los clientes son jóvenes ya que se preocupan por su físico y también complementa muy bien su vida estudiantil. Deportistas: Los deportistas suelen ser clientes muy estables ya que para ellos es muy necesario estar en forma y saludable. Utilizan el equipo para complementar su entrenamiento. Fisiculturistas: Estos son clientes de poca frecuencia pero que utilizan el gimnasio de manera persistente.
Personas de edad avanzada: Estos utilizan el gimnasio para ejercicios de poco impacto ya que normalmente se ejercitan por cuestiones de salud.