Políticas de Comunicación y Seguimiento La política de comunicación está basada en la metodología SCRUM, que consiste en: Adoptar una estrategia de desarrollo incremental, en lugar de la planificación y ejecución completa del producto. Basar la calidad del resultado más en el conocimiento tácito de las personas en equipos auto organizados, que en la calidad de los procesos empleados. Solapamiento de las diferentes fases del desarrollo, en lugar de realizar una tras otra en un ciclo secuencial o de cascada. En palabras simplificadas SCRUM es un modelo de referencia que define un conjunto de prácticas y roles, y que puede tomarse como punto de partida para definir el proceso de desarrollo que se ejecutará durante un proyecto. p royecto. Nuestro trabajo calendarizado sería de la siguiente s iguiente manera:
Se comenzara por planear nuevas tareas por realizar como por ejemplo: Programación, diseño, herramientas necesarias,etc Y proseguiremos a asignar tareas como son: encargado de programar, encargado de diseñar, encargado de materiales para el proyecto, encargado de mantenimiento etc. Al siguiente día hay que recabar información para el trabajo necesario a realizar e implementarla, entre miércoles y jueves de la primera semana es necesario tener los avances suficientes para en viernes en la reunión exponer el avance personal sobre el proyecto y así el lunes de la siguiente poder asignar nuevas tareas. Al final del mes hay que hacer una evaluación del proyecto para así el siguiente mes asignar nuevas tareas.
Lineamientos de Comunicación y Seguimiento El formato de mantenimiento va a estar integrado al proyecto para que el cliente envíe dicho formato para que haga saber al equipo encargado del proyecto que el software necesita
mantenimiento o agregar algo extra que se le olvidó mencionar al momento de especificar los requerimientos, en este formato tiene que llenar una serie de campos algunos de ellos es la prioridad del error, la descripción del error, entorno de ocurrencia, etc. El formato de reporte de mejora tendrá función en el aspecto de que el cliente va a tener todo el derecho de reportar una falla o mejora que él software tenga en el cual tiene que llenar unos campos en el que tiene que poner el nombre de la escuela, el evaluador que está haciendo la petición de mejora, el esfuerzo que se tiene que llevar acabo para que la mejora quede bien El formato de actividades del equipo va ayudar a los integrantes del equipo que están desarrollando el software para saber qué cosas van a hacer cada día y tener un mejor control. El formato de pruebas será utilizado para anotar cuando se hagan pruebas con el software cuando ya esté terminado, en este formato se van a plantear algunas cosas entre ellas están: objetivo de la prueba, técnica de la prueba, el responsable de llevar acabo la prueba, etc.
Formatos
Formato de Mantenimiento
Formato de Mejora
Formato de Actividades del Grupo de Trabajo
Formato de Pruebas
Herramientas El programa OpenProj es el mas optimo para el proyecto ya que en este programa uno puede establecer cada una de las tareas, por ejemplo cuando se empieza un proyecto uno puede establecer la prioridad. También puede elegir el tipo de proyecto ya que en este programa existen 8 tipos de proyectos diferentes, también se puede ver el estado del proyecto ya sea que este activo, completado, en espera, o cancelado también se puede establecer un calendario base ya sea el estándar, 24 horas. También por los atajos que tiene ya que son bastantes y es mejor para no batallar tanto, se puede poner vínculos entre las tareas por ejemplo la de fin a comienzo ya que esta es para que permita que cuando una tarea termine empiece la otra. Este programa nos permite utilizar el diagrama de Gantt y la asignación de recursos tiene varias “vistas” (vista
de diagrama, Recursos, Wbs, RBS, usos de tareas, uso de recursos)