POLITICA DE SALUD OCUPACIONAL.
Para LA EMPRESA HINCATUPIES S.A., la salud y seguridad forman parte de la naturaleza misma del trabajo y por lo tanto son conceptos inherentes a todos los procesos operativos y, como tal, debe formar parte de la plantación y diseño de los trabajos que aquí se realizan, para evitar al máximo las situaciones de riesgo que puedan afectar a las personas, los equipos y las instalaciones.
HINCATUSPIES S.A. Es una empresa dedicada al desarrollo y fabricación de suelas de calzado en material sintético TR PVC y PU; utilizando la más altas tecnologías con el propósito de garantizar su sustentabilidad y el crecimiento constante, con miras a fortalecer esfuerzos a favor de la promoción de la calidad de vida laboral y su mejoramiento continuo, la prevención de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales, la prevención de daños materiales a la propiedad y todos aquellos daños que puedan generar impacto negativo al medio ambiente y la comunidad en general. LA EMPRESA HINCATUPIES S.A., establece los siguientes parámetros para lograr el compromiso de la organización: • La organización y funcionamiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, así como el desarrollo de actividades, se deben hacer de conformidad con la reglamentación expedida por los Ministerios de la Protección Social y Ambiente, con el objetivo de dar fiel cumplimiento a las disposiciones legales vigentes según lo establecido en la ley 9 de 1979, Resolución 2400 de 1979, Decreto 614 de 1984, Resolución 1016 de 1989, Decreto Ley 1295 de 1994, Ley 1562 de 2012. • Todos los niveles de dirección son responsables de promover un ambiente de trabajo sano y seguro, cumpliendo con las normas legales vigentes en Colombia y otros requisitos que suscriba la organización en materia de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente que permita identificar y evaluar condiciones labores e impactos ambientales que puedan generarse en el desarrollo de las tareas, con miras a diseñar e implementar medidas de prevención y protección de la salud de los trabajadores. • Todos los trabajad ores, deben procurar el cuidado integral de su salud, deben cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de LA EMPRESA HINCATUPIES S.A. • Asegurar que todo el personal de la empresa sirva de apoyo eficaz, eficiente y oportuno con la participación en las actividades que desde el programa de salud ocupacional se generen.
• Todos los trabaja dores, son responsables de su seguridad y de la preservación de las instalaciones. • La identificación de cualquier Riesgo que pueda generar daño a la salud de los trabajadores, contratistas y temporales, esta en primer lugar de prioridades para la toma de decisiones por parte de la administración de LA EMPRESA DISTRIBUIDORA RAYCO S.A., para el control de los mismos.
LA EMPRESA S.A., ha asignado el recurso humano y el respaldo económico necesario para el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente; la Empresa espera que con éste compromiso se logre el desarrollo de todas las actividades que contribuyan al fomento y adopción de estilos de vida y trabajo saludables de los trabajadores, logrando el más alto nivel de eficiencia, compromiso individual, colectivo y productivo de quienes laboran en ésta compañía. Nuestra Política se basa en el principio de ejercer un liderazgo visible, efectivo y permanente y en la comprometida participación de cada trabajador, considerando que todo accidente y enfermedad laboral se puede prevenir, que cada cual es el primer responsable por su seguridad y la de su entorno, que el control de los riesgos jamás se debe desestimar por alcanzar metas operacionales y que un trabajo bien hecho requiere de una conducta preventiva. El compromiso activo y permanente de toda la organización con esta política, permitirá alcanzar un ambiente de trabajo libre de accidentes y enfermedades ocupacionales, conforme a los principios de la Responsabilidad Social Empresarial.
Protección y mantenimiento del mayor nivel de bienestar, tanto físico como mental, detodos los trabajadores, disminuyendo al máximo la generación de accidentes de trabajo y los riesgosen su origen. Preservación de buenas condiciones de operación en los recursos materiales y económicos,logrando la optimización en su uso y minimizando cualquier tipo de pérdida. Garantía de que las condiciones y el manejo de residuos no contaminen el medio ambiente y cumplan las normas vigentes.
Responsabilidad de todos los niveles de Dirección por proveer un ambiente sano y seguro detrabajo, por medio de equipos, procedimientos y programas adecuados. Responsabilidad de todos los trabajadores por su seguridad, la del personal bajo su cargo yde la empresa.
Incorporación del control de riesgos en cada una de las tareas.Esta política será publicada y difundida a todo el personal, para obtener así su cooperación yparticipación, siguiendo el ejemplo manifestado y demostrado por la alta gerencia.
Es Política de la Compañía Minera del Pacifico S.A. que, al desarrollar las tareas propias de su misión, sus actividades sean conducidas de manera de asegurar la protección de las personas, las instalaciones y los procesos.
Para el logro de este propósito, la Política de Seguridad y Salud Ocupacional declara:
Cumplir con la legislación, los compromisos adquiridos y las regulaciones aplicables, relacionadas con Seguridad y Salud Ocupacional.
Implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional certificable, orientado a identificar, eliminar y/o controlar todos los riesgos laborales, con el fin de prevenir la lesiones y enfermedades del trabajo de las personas, promoviendo la participación activa de todos los trabajadores.
Explorar, desarrollar proyectos, operar y mantener las instalaciones, equipos y sitios de trabajo bajo su responsabilidad, de manera de salvaguardar la salud e integridad física de las personas relacionadas con dichas actividades.
Mantener los Planes de Emergencia necesarios para enfrentar situaciones anormales que puedan generar riesgos de lesión o de enfermedades laborales a los trabajadores.
Potenciar una cultura preventiva que enfatice el compromiso con el autocuidado por parte de los trabajadores propios y del personal de las empresas colaboradoras.
Desarrollar programas de capacitación y entrenamiento para los trabajadores en materia de Seguridad y Salud Ocupacional.
Exigir a las empresas colaboradoras el desarrollo de programas de control de los riesgos de sus trabajadores, que resguarden también al personal, los equipos y las instalaciones de CMP.
Efectuar revisiones y evaluaciones para medir el progreso y asegurar el cumplimiento de esta Política.
Establecer canales efectivos de comunicación con todas las personas bajo el control de la organización y con otras partes interesadas.