GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE SIPE SIPE
IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS (FODA) FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
Docentes muestran capacidades profesionales y actitudes de dirección, responsabilidad y motivación hacia el trabajo.
Normas, leyes conexas y decretos Incumplimiento del calendario anual, reglamentarios que regulan la organización jornadas de trabajo y periodos pedagógicos y funcionamiento del sistema educativo del horario escolar. local.
Eficiente administración de recursos humanos del Servicio de Educación Pública (SEP).
Fondos económicos asignados por Ley al sector educativo para gastos de funcionamiento, infraestructura, equipamiento y desayuno escolar.
Incumplimiento de normas internas de organización y funcionamiento en la Unidad Educativa.
Adecuada administración de activos fijos y bienes educativos asignados a la Unidad Educativa.
Dotación de mobiliarios, materiales y servicios de funcionamiento educativo.
Deficiencias en la planificación, ejecución y evaluación participativa, sistemática e instrumentada del programa de operaciones anual (POA).
Mejoramiento paulatino en la administración de recursos financieros.
Apoyo económico de organismos internacionales para la ejecución de proyectos educativos según PROME.
Deficiencias en la planificación, organización, desarrollo y evaluación de los aprendizajes basado en los modelos curriculares actuales.
Docentes tienen conocimiento del uso de sistemas informáticos e interés en acceder a internet.
Insuficiente capacitación de personal del SEP en temas de gestión curricular y administrativa.
Docentes y estudiantes motivados hacia el desarrollo de ferias, olimpiadas y actividades de: vocación productiva, deportiva y cultural.
Limitada aplicación de lineamientos e instrumentos de seguimiento y supervisión, para evaluar la gestión educativa y el desempeño de funciones de personal del SEP.
vale no cambiar
AMENAZAS (FODA) AMENAZAS Injerencia de organizaciones sociales y sindicales en actividades pedagógicas y administrativas. Gobierno Municipal no cuenta con políticas de: dotación de equipos de computación y acceso a la tecnología informática (internet).
Frecuentes paros y bloqueos.
Incertidumbre y confusión en la implementación de la nueva Ley de Educación del Estado Plurinacional. Manejo y uso discrecional de recursos económicos asignados a educación, cultura y deportes.
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN SIPE SIPE
MATRIZ FODA 2010 DE LA UNIDAD EDUCATIVA DE GERMAN BUSCH
4.
Dirigir la gestión educativa cumpliendo y haciendo cumplir Docentes muestran F1-O1 normas que rigen el sistema educativo nacional. capacidades profesionales y Implantar estrategias de resolución de conflictos, recepción de actitudes de F1-O1 trámites, atención al cliente y organización y archivo de 1. dirección, documentos expedidos, recibidos y otros. responsabilidad y motivación hacia el F1-O4 Asesorar y coordinar la implementación de los proyectos educativos de núcleo elaborados y aprobados según PROME. trabajo.
Eficiente administración de recursos humanos 2. del Servicio de Educación Pública (SEP).
Fortalecer la eficiente administración de los recursos humanos F2-O1 del Servicio de Educación Pública (SEP), en el marco de la normativa vigente.
F1-A1
Incertidumbre y confusión en la implementación de la nueva Ley de Educación del Estado Plurinacional.
Apoyo económico de organismos internacionales para la ejecución de proyectos educativos según PROME.
3.
Frecuentes paros y bloqueos.
Dotación de mobiliarios, materiales y servicios de funcionamiento educativo.
2.
Gobierno Municipal no cuenta con políticas de: dotación de equipos de computación y acceso a la tecnología informática (internet).
Fondos económicos asignados por Ley al sector educativo para gastos de funcionamiento, infraestructura, equipamiento y desayuno escolar.
1.
Injerencia de organizaciones sociales y sindicales en actividades pedagógicas y administrativas.
Normas, leyes conexas y decretos reglamentarios que regulan la organización y funcionamiento del sistema educativo local.
ANALISIS INTERPRETATIVO DE POTENCIALIDADES Y DESAFIOS
ANÁLISIS TÉCNICO DE FORTALEZAS CON OPORTUNIDADES PARA APROVECHAR, FORTALEZAS CON AMENAZAS PARA CUIDARNOS Y DEBILIDADES CON OPORTUNIDADES PARA TRABAJAR Y DEBILIDADES CON AMENAZAS PARA CONOCERLO.
SITUACION INTERNA
AMENAZAS ANALISIS INTERPRETATIVO DE RIESGOS Y LIMITANTES
OPORTUNIDADES
SITUACIÓN EXTERNA
1.
2.
3.
4.
Reflexionar con el personal del SEP sobre temas de liderazgo, político sindical y teorias ideológicas.
Establecer mecanismos de recojo, registro, análisis, F1-A2 descripción y envio de la información procesada con celeridad y oportuna. F1-A3
Realizar el control y seguimiento al cumplimiento del calendario anual, jornadas y horarios escolares.
Coordinar con la federación de maestros y junta escolar en F2-A1 la selección del personal para cubrir las acefalías y horas/ítems de nueva creación.
Seleccionar y designar al personal del SEP para cubrir las acefalías y horas/ítems de nueva creación en la UE, F2-O1 basándose en la compulsa de méritos, techo presupuestario asignado y conforme a los instrumentos legales. Identificar las necesidades de personal, compatibilizando la F2-O1 matricula escolar registrada con la demanda e informar vía Servicio Distrital al Ministerio de Educación. Fortalecer el adecuado administración de la infraestructura, Efectuar seguimiento al manejo de los instrumentos, equipos, muebles y tros bienes y servicios asignados a la UE materiales y máquinas, entregados a la UE con proyectos F3-O1 F3-A1 de acuerdo a normas del Sistema de Administración de Bienes educativos del PROME en coordinación con la junta y Servicios (SABS). escolar y equipo de gestión.
Adecuada administración de
FORTALEZAS
Adecuada administración de activos fijos y 3. bienes educativos asignados a la Unidad Educativa.
Gestionar ante el Gobierno Municipal el mejoramiento de la infraestructura educativa, equipamiento con mobiliarios y F3-O2 equipos de computación y, la dotación de materiales y servicios de funcionamiento educativo. Verificar y asegurar el adecuado uso, mantenimiento y cuidado F3-O3 de la infraestructura y equipamiento, mediante inventarios periódicos registrando altas y bajas. Hacer seguimiento a la construcción de infraestructura en su segunda fase y equipamiento con materiales, herramientas y F3-O4 máquinas para los talleres productivos según presupuesto aprobado en los proyectos educativos de núcleo del PROME.
Mejoramiento paulatino en la 4. administración de recursos financieros.
Docentes tienen conocimiento del uso de sistemas 5. informáticos e interés en acceder a internet.
Docentes y estudiantes motivados hacia el desarrollo de ferias, 6. olimpiadas y actividades de: vocación productiva, deportiva y cultural.
F4-O1 F4-O2 F4-O2 F5-O1
F5-O1
Controlar y consolidar el techo presupuestario asignado a sueldos y salarios de personal del SEP de la UE. Elevar el presupuesto de funcionamiento de la Unidad Educativa vía Servicio Distrital a la Alcaldía para su incorporación en el POA Municipal. Administrar las donaciones y recaudaciones que se generan por concepto de ingresos propios en la UE. Generar y sistematizar datos en el SIE de población escolar, personal del SEP e infraestructura-equipamiento para que la información sea útil, confiable y oportuna según normas y lineamientos establecidos. Proponer al personal responsable de la generación y sistematización de datos del SIE medidas dirigidas a mejorar la calidad de la información.
F4-A5
Elaborar e informar los estados financieros a las instancias respectivas.
Verificar permanentemente la ejecución de los recursos financieros aprobados en proyectos educativos según F4-A5 PROME para la compra de materiales, herramientas y máquinas del taller productivo.
F5-A2
Habilitar el uso de la tecnología informatica (internet) para acceder a la información oportuna y actualizada.
Apoyar al personal sobre: disposiciones legales, criterios F5-A4 teóricos de generación, procedimientos metodológicos de uso del sistema informático y vaciado de datos del SIE.
Exigir asignación de fondos para incentivar turismo, cultura y Generar apoyo de la junta escolar, OTB y otras para el F6-02 deporte de manera que permita cumplir todas las actividades F6-A1 desarrollo de ferias, olimpiadas y actividades educativas. productivas, deportivas y culturales o festivas programadas. Generar la ejecución de ferias y olimpiadas de evaluación de Realizar reuniones permanentes de coordinación con los F6-02 las capacidades de conocimientos teóricos y de habilidades F6-A1 docentes y junta escolar para lograr un mayor desarrollo de F6-03 prácticas de transferencia a situaciones reales, en la UE con el actividades deportivas, festivas y de producción. apoyo del Gobierno Municipal. Dinamizar actividades físicas y deportivas, como: fútbol, fulbito, Solicitar informe de la ejecución de fondos asignados para F6-02 básquet, voleibol, atletismo, natación, gimnasia, etc. a nivel de F6-A5 turismo, cultura y deporte. F6-03 estudiantes y docentes de UE, distrito, circunscripción y departamental de acuerdo a fondos asignados por Ley. Generar recursos que sean destinados a motivar, F6-02 Realizar ferias de comida típica con los estudiantes y docentes F6-A5 incentivar y reconocer la participación de estudiantes F6-03 en la Unidad Educativa con el propósito de recaudar fondos. destacados, de acuerdo a normas vigentes.
vocación productiva, deportiva y cultural. Fortalecer el desarrollo de festivales, tanto de teatro y poesía F6-02 así como de música y danza folklórica y autoctona a nivel de F6-03 los estudiantes y docentes de la UE y distrito con fondos asignados para cultura. Desarrollar actividades productivas como: costura, tejido, F6-O4 bordado y otros a nivel de UE con proyectos educativos del PROME. Aplicar el calendario anual, jornadas de trabajo y horarios Incumplimiento del D1-O1 escolares diseñados según plan de estudios de acuerdo a calendario anual, normas educativas en vigencia. jornadas de trabajo 1. y periodos Realizar control y seguimiento al cumplimiento de los días pedagógicos del D1-O1 hábiles efectivas en aula y a la reposición de los días no horario escolar. trabajados.
Informar permanentemente a los padres de familia y la D1-A1 junta escolar de la UE sobre los motivos de la huelga o suspensión de labores educativas. Reponer los días hábiles de paros y bloqueos realizando D1-A3 reuniones de coordinación con todos los actores involucrados con la educación.
Aprobar y hacer cumplir la aplicación del organigrama, manual de funciones y reglamento interno, de modo que genere un Establecer mecanismos de coordinación, información y D2-O1 clima de ambiente propicio y condiciones favorables de D2-A1 comunicación más adecuados y permanentes con las relación social para que todos los agentes de la educación organizaciones sociales y sindicales. cumplan y desempeñen sus funciones con eficiencia y eficacia. Incumplimiento de Asistir a sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo normas internas de Técnico Distrital de Educación y desarrollar sesiones del D2-O1 organización y Consejo Técnico de Unidad Educativa para tratar aspectos 2. funcionamiento en establecidos por la normativa vigente. la Unidad Coordinar con todos los organismos públicos y privados del Educativa. ámbito municipal y otros, encargados con la atención integral D2-O4 de los educandos y prestación de servicios de: educación con PROME, alimentación, salud y deportes.
Promover la constitución, organización y funcionamiento de D2-A1 la Junta Escolar, de acuerdo con las normas y lineamientos establecidos.
D2-A4
DEBILIDADES
D2-A5 Deficiencias en la planificación, ejecución y evaluación participativa, 3. sistemática e instrumentada del programa de operaciones anual (POA).
Deficiencias en la planificación, organización,
Realizar talleres de capacitación sobre el uso de los D3-O1 lineamientos legales, teóricos y metodológicos en la D3-A1 D3-O4 formulación, ejecución y evaluación del POA. Propiciar la planificación del POA, basado en criterios D3-O1 operacionales y sistemáticos en cuanto a procedimientos y con D1-A5 la participación de los actores educativos. D3-O1
Comunicar a los docentes la aplicación del programa de transformación curricular y mantener informado a las autoridades superiores sobre el desarrollo de las políticas educativas en la UE. Realizar reuniones permanentes con las instancias respectivas para evitar el manejo y uso discrecional de fondos asignados a educación, cultura y deportes. Establecer micanismos de coordinación y participación de la junta escolar, tanto de elaboración del POA, así como de seguimiento y evaluación a la ejecución del POA. Evitar recortes presupuestarios manteniendo una constante vinculación con las juntas educativas del distrito y Director Distrital.
Realizar seguimiento y evaluación a la ejecución del POA de la Unidad Educativa.
Dirigir la planificación de actividades curriculares, orientadas D4-O1 hacia el logro de objetivos y políticas educativas, a partir del cumplimiento de las normas legales vigentes.
Informar a la junta escolar sobre las bondades de la D4-A1 aplicación del tronco común y diseño de ramas diversificados.
DEBILIDADE
Deficiencias en la planificación, organización, desarrollo y evaluación de los 4. aprendizajes basado en los modelos curriculares actuales.
Insuficiente capacitación de personal del SEP 5. en temas de gestión curricular y administrativa.
Realizar seguimiento y supervisión al desarrollo de contenidos Implementar diversas estrategias metodológicas de D4-O1 curriculares de: áreas o asignaturas, temas transversales, D4-A4 enseñanza y aprendizaje más adecuadas y pertinentes VH/SIDA, gestión a desastres y otros conocimientos. basado en el enfoque de inclusión educativa. Generar procesos de reconfiguración de los espacios de Controlar la aplicación del nuevo enfoque e instrumentos D4-O1 aprendizaje como: construcción del ambiente socio-afectivo y D4-A4 de la evaluación de los aprendizajes. D4-O2 físico favorable en la UE. D4-O1 Realizar seguimiento a la producción de materiales, uso de las D4-O2 bibliotecas y otros medios didácticos en los PEA. Asesorar y evaluar la elaboración, aplicación y evaluación de planes curriculares anuales y planes didácticos de aula o D4-O4 asignatura orientado al desarrollo del instrumento del plan de acción de los proyectos educativos del PROME. Asegurar y atender el apoyo técnico-pedagógico y Capacitar a los integrantes del equipo de gestión para la D5-O1 administrativo a personal del SEP, de acuerdo al desempeño D5-A1 implementación y evaluación de los instrumentos del plan profesional y plan de capacitación anual programada. de acción de los proyectos educativos de núcleo.
Brindar al personal del SEP oportunidades de actualización Realizar capacitaciones para difundir las funciones y el permanente en nuevas innovaciones de gestión educativa papel que deben cumplir las juntas educativas dentro del D5-O2 D5-A1 necesarios, a través de eventos de fortalecimiento con fondos proceso participativo en la gestión de recursos y apoyo al económicos asignados a educación. mejoramiento de la educación. Capacitar a docentes involucrados con proyectos educativos del PROME en temas referidos con la interpretación de Implementar diversos mecanismos de didusión y D5-O4 catálogos, comprensión teórica de la tecnología y aplicación D5-A4 comunicación de la nueva Ley de Educación. práctica de materiales, herramientas y máquinas definidas para el taller productivo. Realizar actividades de seguimiento y evaluación al personal Limitada aplicación Evaluavar y apoyar a la junta escolar de la Unidad D6-O1 del SEP sobre el cumplimiento de: funciones inherentes al D6-A1 de lineamientos e Educativa, en sus requerimientos y funcionamiento. cargo y gestión educativa. instrumentos de Informar y proponer medidas correctivas oportunas sobre seguimiento y Recibir seguimiento y supervisión permanente del Servicio supervisión, para D6-O1 D6-A4 posibles desviaciones de orden operativo, técnico y Distrital de Educación en la UE. 6. administrativo. evaluar la gestión educativa y el Controlar la aplicación práctica en aula de temas Supervisar permanentemente el nivel de aprendizaje de los desempeño de abordados en eventos de capacitación e informes técnicos D6-O4 estudiantes y desempeño profesional de los docentes en los D6-A4 funciones de emitidas de solución a dificultades detectados y potenciar procesos pedagógicos del PEN según PROME. personal del SEP. logros alcanzados en la Unidad Educativa.
Manejo y uso discrecional de recursos económicos asignados a educación, cultura y deportes. 5.
e temas de gicas.
ro, análisis, cesada con
limiento del olares.
y junta escolar en cefalías y
strumentos, UE con proyectos con la junta
os a las instancias
de los recursos ativos según erramientas y
ca (internet) para alizada.
egales, criterios metodológicos de datos del SIE.
y otras para el des educativas.
dinación con los ayor desarrollo de ucción.
s asignados para
motivar, estudiantes es.
de familia y la de la huelga o
ueos realizando actores
información y entes con las
funcionamiento de mas y lineamientos
el programa de rmado a las o de las políticas
instancias screcional de deportes. y participación de POA, así como de del POA. ndo una cativas del distrito
dades de la amas
ológicas de s y pertinentes tiva. e instrumentos
gestión para la umentos del plan núcleo.
funciones y el ativas dentro del ursos y apoyo al
dusión y ción.
a Unidad onamiento.
oportunas sobre , técnico y
e temas informes técnicos ados y potenciar a.
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA
GESTIÓN : FECHA :
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE SIPE SIPE
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES VISIÓN , MISIÓN Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES D E S C R I P C I O N “Consolidar el desarrollo de las capacidades cognitivas y habilidades con actitudes afectivas de valores éticos y morales de derecho, justicia, equidad, identidad, respeto, solidaridad de actuación en distintos ámbitos sociales y físicos de la era actual; guiados por VISIÓN directivos y docentes de vocación de servicio social con calidad y pertinencia pedagógica, científica, identidad cultural y de clase; INSTITUCIONAL apoyados por todos los sectores, organizaciones e instituciones de la población en la conducción de la educación y; atendidos en DE LA UNIDAD una infraestructura y equipamiento adecuado. Que, permita: superar la pobreza y mejorar las condiciones de vida familiar/social en EDUCATIVA función a la reafirmación y autodeterminación económica, social, cultural e ideológica de los pueblos indígenas originarias frente a las políticas de globalización”. “Desarrollar el modelo social/comunitario de la educación en los procesos de enseñanza y aprendizaje humanística, vocacional y productiva según los principios de: la complementariedad recíproca entre la sabiduría propia y los conocimientos universales; la construcción colectiva del currículo con enfoque intra-intercultural, plurilingüe, inclusiva, científica, tecnológico y productivo, basada MISIÓN INSTITUCIONAL en las características del contexto, necesidades de aprendizaje de la vida y por la vida. La formación permanente del personal DE LA UNIDAD educativo en los nuevos paradigmas pedagógicos y administrativas. El aprovechamiento de los recursos de su medio natural e incorporados. El mejoramiento de la infraestructura y equipamiento. La participación social efectiva en el que hacereducativo. Que, EDUCATIVA permita alcanzar la visión deseada de acuerdo a las normas que regulan la organización y funcionamiento de la educación en la Unidad Educativa Germán Busch”. OBJETIVOS Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades administrativas de la unidad educativa. ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES Planificar, organizar, dirigir y supervisar los procesos pedagógicos.
Desarrollar gestión y administración educativa en la Unidad Educativa "German Busch", de acuerdo a normas que rigen el sistema educativo nacional, para lograr una administración educativa de calidad. Administrar el personal del SEP en la Unidad Educativa "German Busch", de acuerdo a las normas del sistema de administración del personal, para lograr un servicio educativo de calidad. 0BJETIVOS DE Desarrollar las actividades administrativas y procesos pedagógicos en la Unidad Educativa "German Busch", en base a objetivos y GESTIÓN políticas educativas establecidos a nivel regional y nacional para lograr una educación de calidad. INSTITUCIONAL Administrar los recursos materiales, financieros y sistemas informáticos (SIE) en la Unidad Educativa "German Busch", según los techos presupuestarios e indicadores establecidos por Ley para lograr una efectiva organización y funcionamiento del servicio educativo. Coordinar y mantener comunicación permanente con la Junta Escolar en la Unidad Educativa "German Busch", de acuerdo a normas y lineamientos establecidos, para lograr calificar sus propuestas y requerimientos de mejoramiento del servicio educativo.
Gestión y administración educativa desarrollados al 100 %, logrará una administración educativa de calidad, representando y dirigiendo la gestión educativa, actualizando y cumpliendo reglas internas y, aplicando el calendario de la gestión escolar, de acuerdo a normas que rigen el sistema educativo nacional en la Unidad Educativa "Germán Busch". Personal del SEP administrados al 100 %, logrará un servicio educativo de calidad, administrando al personal, capacitando en temas curriculares y administrativas y evaluando la gestión educativa y el desempeño de funciones de personal del SEP de acuerdo a las normas del sistema de administración del personal en la Unidad Educativa "Germán Busch". Actividades administrativas y procesos pedagógicos desarrollados al 100 %, logrará una educación de calidad, planificando,
INDICADORES DE ejecutando y evaluando el programa de operaciones anual (POA), planificando, organizando, dirigiendo y evaluando los procesos LOS OBJETIVOS pedagógicos y, realizando ferias, olimpiadas y actividades pedagógicas, en base a objetivos y políticas educativas establecidos a DE GESTIÓN INSTITUCIONAL nivel regional y nacional en la Unidad Educativa "German Busch".
Recursos: materiales, financieros y sistemas informáticos (SIE) administrados al 100 %, logrará una efectiva organización y funcionamiento del servicio educativo, administrando recursos materiales (infraestructura y equipamiento), administrando recursos financieros, generando y sistematizando diferentes subsistemas que integran el SIE, según los techos presupuestarios e indicadores establecidos por Ley en la Unidad Educativa "German Busch". Coordinación y comunicación permanente mantenido con la Junta Escolar, logrará calificar sus propuestas y requerimientos de mejoramiento del servicio educativo, promoviendo en su constitución, organización y funcionamiento, de acuerdo a normas y lineamientos establecidos en la Unidad Educativa "German Busch". NOMBRES
CARGOS
2. Formular, ejecutar y evaluar en forma participativa, el Programa Municipal de Educación con base en el Plan de Desarrollo 3. Coordinar, informar y comunicar la aplicación y ejecución de las políticas educativas con el Ministerio de Educación y Culturas y 4. Administrar los recursos humanos, financieros y materiales de dominio y uso del Servicio Distrital de Educación y de las UE's. 5. Dirigir los procesos pedagógicos mediante la aplicación del tronco común y el diseño de las ramas diversificadas del currículo. Prestar apoyo técnico-pedagógico y administrativo, además de seguimiento y supervisión permanente a los agentes de la educación 7. Supervisar y hacer seguimiento a los procesos pedagógicos y al cumplimiento de los lineamientos de la gestión educativa Promover el funcionamiento de las juntas escolares, juntas de núcleo y Junta Distrital con el fin de calificar la demanda educativa.
PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
GESTIÓN : FECHA :
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN SEDUCA - COCHABAMBA SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN SIPE SIPE SIPE SIPE-COCHABAMBA-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES VISIÓN , MISIÓN Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN SIPE SIPE D E S C R I P C I O N VISIÓN INSTITUCIONAL DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN MISIÓN INSTITUCIONAL DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN
“Consolidar: La formación integral y autogestionaria del ser humano con capacidades y actitudes sobre base de principios y valores éticos; guiados por directivos y docentes de vocación de servicio social con calidad y pertinencia pedagógica, científica, identidad cultural y de clase; apoyados por todos los sectores, organizaciones e instituciones de la población en la conducción de la educación; y atendidos en una infraestructura y equipamiento adecuado. Que, permita: superar la pobreza y mejorar las “Desarrollar: El modelo social/comunitario de la educación en los procesos de enseñanza y aprendizaje humanística, vocacional y productiva según los principios de: la complementariedad recíproca entre la sabiduría propia y los conocimientos universales; la construcción colectiva del currículo con enfoque intra-intercultural, plurilingüe, inclusiva, científica, tecnológico y productivo basada en las características del contexto, necesidades de aprendizaje de la vida y por la vida. La formación permanente del personal
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES DE GESTIÓN DEL SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN 0BJETIVOS INSTITUCIONALES DE GESTIÓN DEL SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN
INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN DEL SERVICIO DISTRITAL DE DEUCACIÓN
Representar y dirigir la gestión educativa en la jurisdicción municipal de Sipe Sipe, de acuerdo a las políticas y normas educativas, Regular y dirigir la organización y funcionamiento de la estructura orgánica institucional y el desarrollo de las funciones y Administrar los recursos humanos, financieros y materiales de dominio y uso del Servicio Distrital de Educación y de las UE's. Promover el desarrollo de objetivos y la aplicación de políticas nacionales y departamentales en materia de educación. Prestar apoyo técnico-pedagógico y administrativo, además de seguimiento y supervisión permanente a los agentes de la Promover el funcionamiento de las juntas escolares, juntas de núcleo y Junta Distrital con el fin de calificar la demanda educativa. Dirigir los procesos de gestión educativa orientadas en el logro de: los objetivos y políticas educativas, la calidad educativa, los Facilitar el desarrollo de objetivos y políticas educativas, a partir de la elaboración, ejecución y evaluación de: programas (PROME), Apoyar el establecimiento de la estructura orgánica, el desarrollo de las funciones, los niveles de coordinación, los procesos de Administrar los recursos financieros, materiales y humanos del Servicio de Educación Pública (SEP) asignados al Servicio Distrital, Desarrollar los procesos pedagógicos, a partir de la planificación, organización, desarrollo y evaluación de los aprendizajes basado Desarrollar procesos de capacitación en temas técnico-administrativas y evaluación de: la gestión educativa, los procesos pedagógicos, el desempeño del personal docente-administrativo y el rendimiento escolar, tanto de la educación pública como privada de las áreas formal y alternativa o alfabetización en los niveles inicial, primario y secundario. Apoyar la capacitación y funcionamiento de las juntas educativas con el fin de promover la gestión efectiva de demandas educativas, prestación de servicios y la participación interactivo social en los procesos pedagógicos y gestión educativa. 52 UE's de la jurisdicción municipal de Sipe Sipe han mejorado la gestión educativa. Programa municipal de educación (PROME), 4 proyectos educativos (PEN), 29 planes operativos de gestión educativa (POA) y Prestación del servicio educativo coordinado, informado y comunicado manteniendo relaciones personales y sociales con todos los Recursos financieros, materiales y humanos administrados, generando y sistematizando los datos estadísticos del SIE, 501 docentes de las 48 UE's desarrollan procesos pedagógicos implementando nuevas formas de: planificar, organizar, desarrollar Directores, docentes y administrativos de unidades educativas evaluados, capacitados y asesorados técnicamente en temas Juntas escolares, juntas de núcleo y la Junta de Distrito capacitados y apoyados su funcionamiento han mejorado la gestión de NOMBRES CARGOS Profesional Seg.y Supervisión Elaborado por : Lic. Richard Encinas Ch. Director Distrital de Educación Revisado y aprobado por: Prof. Mateo Colque Cruz
FORM. POA-01 2011 17-Sep-2010
ores éticos y morales de derecho, s de la era actual; guiados por a, identidad cultural y de clase; de la educación y; atendidos en iciones de vida familiar/social en os indígenas originarias frente a
zaje humanística, vocacional y conocimientos universales; la ecnológico y productivo, basada ón permanente del personal cursos de su medio natural e a en el que hacereducativo. Que, amiento de la educación en la
o a normas que rigen el sistema
s del sistema de administración del
an Busch", en base a objetivos y
va "German Busch", según los funcionamiento del servicio
man Busch", de acuerdo a amiento del servicio educativo.
e calidad, representando y o de la gestión escolar, de ".
al personal, capacitando en temas rsonal del SEP de acuerdo a las
n de calidad, planificando, endo y evaluando los procesos icas educativas establecidos a
a efectiva organización y miento), administrando recursos hos presupuestarios e indicadores
puestas y requerimientos de to, de acuerdo a normas y FIRMAS
se en el Plan de Desarrollo sterio de Educación y Culturas y al de Educación y de las UE's. as diversificadas del currículo. ente a los agentes de la educación os de la gestión educativa calificar la demanda educativa.
FORM. POA-01 2010 25-Sep-2009
ACIÓN SIPE SIPE
sobre base de principios y valores pedagógica, científica, identidad ón en la conducción de la a pobreza y mejorar las ndizaje humanística, vocacional y s conocimientos universales; la , tecnológico y productivo basada ción permanente del personal
as políticas y normas educativas, rrollo de las funciones y de Educación y de las UE's. materia de educación. nente a los agentes de la e calificar la demanda educativa. tivas, la calidad educativa, los aluación de: programas (PROME), coordinación, los procesos de EP) asignados al Servicio Distrital, uación de los aprendizajes basado n educativa, los procesos e la educación pública como rio. n efectiva de demandas os y gestión educativa.
s de gestión educativa (POA) y ersonales y sociales con todos los s estadísticos del SIE, e: planificar, organizar, desarrollar dos técnicamente en temas nto han mejorado la gestión de FIRMAS
FORM. POA-02
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA
2011
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA
17-Sep-2010
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE SIPE SIPE
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ANÁLISIS SITUACIONAL DE: FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS (FODA) VARIABLES Nº
VARIABLES IDENTIFICADAS
INCIDENCIA EN LA DETERMINACIÓN
DE OBJETIVOS DE GESTIÓN 1 Docentes muestran capacidades profesionales y actitudes de dirección, responsabilidad y motivación Alta X Media
hacia el trabajo. 2 Eficiente administración de recursos humanos del Servicio de Educación Pública (SEP). 3 Adecuada administración de activos fijos y bienes educativos asignados a la Unidad Educativa.
Alta
X
Media
Alta
X
Media
Alta
X
Media
Alta
X
Media
6 Docentes y estudiantes motivados hacia el desarrollo de ferias, olimpiadas y actividades de: vocación Alta
X
Media
Alta Alta
X X
Media Media
Alta
X
Media
Alta
X
Media
Alta
X
Media
Alta
X
Media
Alta
X
Media
Alta
X
Media
3 4 Apoyo económico de organismos internacionales para la ejecución de proyectos educativos según PROME.
Alta Alta
X X
Media Media
1 Injerencia de organizaciones sociales y sindicales en actividades pedagógicas y administrativas.
Alta
X
Media
2 Gobierno Municipal no cuenta con políticas de: dotación de equipos de computación y acceso a la
Alta
X
Media
Alta Alta Alta
X X X
Media Media Media
FORTALEZAS 4 Mejoramiento paulatino en la administración de recursos financieros. 5 Docentes tienen conocimiento del uso de sistemas informáticos e interés en acceder a internet.
1 2 3 DEBILIDADES 4 5 6 1
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
2
productiva, deportiva y cultural. Incumplimiento del calendario anual, jornadas de trabajo y periodos pedagógicos del horario escolar. Incumplimiento de normas internas de organización y funcionamiento en la Unidad Educativa. Deficiencias en la planificación, ejecución y evaluación participativa, sistemática e instrumentada del programa de operaciones anual (POA). Deficiencias en la planificación, organización, desarrollo y evaluación de los aprendizajes basado en los modelos curriculares actuales. Insuficiente capacitación de personal del SEP en temas de gestión curricular y administrativa. Limitada aplicación de lineamientos e instrumentos de seguimiento y supervisión, para evaluar la gestión educativa y el desempeño de funciones de personal del SEP. Normas, leyes conexas y decretos reglamentarios que regulan la organización y funcionamiento del sistema educativo local. Fondos económicos asignados por Ley al sector educativo para gastos de funcionamiento, infraestructura, equipamiento y desayuno escolar. Dotación de mobiliarios, materiales y servicios de funcionamiento educativo.
tecnología informática (internet). 3 Frecuentes paros y bloqueos. 4 Incertidumbre y confusión en la implementación de la nueva Ley de Educación del Estado Plurinacional. 5 Manejo y uso discrecional de recursos económicos asignados a educación, cultura y deportes.
RM. POA-02 2011
7-Sep-2010
DETERMINACIÓN
DE GESTIÓN Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja
X X X
FORM. POA - 03 GESTIÓN : FECHA :
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE SIPE SIPE
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES 0BJETIVOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA "GERMAN BUSCH" CODI GO
OBJETIVOS
Desarrollar gestión y administración educativa en la Unidad Educativa "German Busch", de acuerdo a normas que rigen el 1. sistema educativo nacional, para lograr una administración educativa de calidad.
Administrar el personal del SEP en la Unidad Educativa "German Busch", de acuerdo a las normas del sistema 2. de administración del personal, para lograr un servicio educativo de calidad.
Desarrollar las actividades administrativas y procesos pedagógicos en la Unidad Educativa "German Busch", en base a objetivos y 3. políticas educativas
INDICADORES Gestión y administración educativa desarrollados al 100 %, logrará una administración educativa de calidad, representando y dirigiendo la gestión educativa, actualizando y cumpliendo reglas internas y, aplicando el calendario de la gestión escolar, de acuerdo a normas que rigen el sistema educativo nacional en la Unidad Educativa "Germán Busch".
RESULTADOS Se logrará una gestión administrativa de calidad.
Se logrará un clima organizacional favorable y funcionamiento del servicio educativo con eficiencia y eficacia. Se cumplirá el trabajo efectivo en aula de 200 días hábiles en 10 meses de acciones educativas. Personal del SEP administrados al Se logrará la calidad del servicio 100 %, logrará un servicio educativo educativo. de calidad, administrando al personal, capacitando en temas Mejorará el desempeño de curriculares y administrativas y funciones y la calidad de gestión evaluando la gestión educativa y el educativa. desempeño de funciones de Se logrará superar dificultades y personal del SEP de acuerdo a las fortalecer logros. normas del sistema de administración del personal en la Unidad Educativa "Germán Busch". Actividades administrativas y Se logrará la concreción procesos pedagógicos efectiva, eficiente y eficaz de las desarrollados al 100 %, logrará una operaciones de gestión educación de calidad, planificando, educativa. ejecutando y evaluando el programa de operaciones anual (POA), planificando, organizando, dirigiendo y evaluando los procesos
FUENTES DE VERIFICACIÓN Informes, circulares, instructivos, actas, documentos recibidos y expedidos. Organigrama, manual de funciones, reglamento interno, actas, citaciones y planillas de asistencia de sesiones. Calendarios de gestión y horarios escolares.
Partes mensuales, libro de asistencia e informes. Citaciones, planes de capacitación, planillas de asistencia e informes. Plan de seguimiento y supervisión, actas, fichas etnográficas e informes técnicos. POA, informes de seguimiento y evaluación a la ejecución del POA.
administrativas y procesos pedagógicos en la Unidad Educativa "German Busch", en base a objetivos y 3. políticas educativas establecidos a nivel regional y nacional para lograr una educación de calidad.
desarrollados al 100 %, logrará una educación de calidad, planificando, ejecutando y evaluando el programa de operaciones anual (POA), planificando, organizando, dirigiendo y evaluando los procesos pedagógicos y, realizando ferias, olimpiadas y actividades pedagógicas, en base a objetivos y políticas educativas establecidos a nivel regional y nacional en la Unidad Educativa "German Busch".
Administrar los recursos materiales, financieros y técnicos (SIE) en la Unidad Educativa "German Busch", según los techos presupuestarios e indicadores establecidos por Ley 4. para lograr una efectiva organización y funcionamiento del servicio educativo.
Recursos: materiales, financieros y técnicos (SIE) administrados al 100 %, logrará una efectiva organización y funcionamiento del servicio educativo, administrando los recursos materiales (infraestructura y equipamiento), administrando los recursos financieros, generando y sistematizando diferentes subsistemas que integran el SIE, según los techos presupuestarios e indicadores establecidos por Ley en la Unidad Educativa "German Busch".
Mejorará el desarrollo de las capacidades cognitivas o procedimentales y actitudes emocionales o afectiivas de los estudiantes.
Plan curricular anual y planes didácticos de aula e informes.
Se logrará el desarrollo de las capacidades de comprensión y actitudes de valoración básicos de formación integral de la persona.
Convocatorias, planes de acción, planillas de participación e informes.
Se logrará condiciones pedagógicas, suficiencia y uso adecuado de inmuebles y muebles educativos.
Inventarios de activos fijos, informes y, actas de bajas y altas.
Se logrará un manejo eficiente de planillas salariales de personal del SEP y concreción efectiva de las operaciones programadas en el POA.
Actas, libro de cuentas, informes y cuadros de función y formación docente.
Se logrará que la información implementada sea veraz y de calidad.
Formularios estadísticos del SIE en archivo.
Coordinar y mantener comunicación permanente con la Junta Escolar en la Unidad Educativa "German Busch", de acuerdo a normas y 5. lineamientos establecidos, para lograr calificar sus propuestas y requerimientos de mejoramiento del servicio educativo.
Coordinación y comunicación permanente mantenido con la Junta Escolar, logrará calificar sus propuestas y requerimientos de mejoramiento del servicio educativo, promoviendo en su constitución, organización y funcionamiento, de acuerdo a normas y lineamientos establecidos en la Unidad Educativa "German Busch".
Se logrará calificar sus Actas de constitución, libro de propuestas y requerimientos de actas, solicitudes e informes. infraestructura, equipamiento y servicios.
NOMBRES
CARGOS
Elaborado por:
Prof. Americo S. Rodriguez Garcia
Director U.E.
Revisado por:
Lic. Richard Encinas Chacon Profnal. Seg. Sup.
Aprobado por:
Prof. Mateo Colque Cruz
Director Distrital
NOMBRES
FIRMAS
CARGOS
Elaborado por : Revisado por: Prof. Mateo Colque Cruz Aprobado por: Lic. Ivan Porcel
VALE
PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FORM. POA - 03
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
GESTIÓN :
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN SEDUCA - COCHABAMBA
FECHA :
SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN SIPE SIPE SIPE SIPE-COCHABAMBA-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES OBJETIVOS DE GESTIÓN INSTITUCIONALES SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE SIPE SIPE CÓDIGO
OBJETIVO DE GESTIÓN
RESULTADO
INDICADORES
FUENTES DE VERIFICACIÓN
Lograr, garantizar y dinamizar el buen funcionamiento del Sistema Educativo Municipal, representando y dirigiendo la gestión educativa del Distrito de acuerdo a las 1.1. normas legales en vigencia.
Acciones educativas garantizados, dirigidos y logrados el buen funcionamiento y administración de la educación pública y privada, de los niveles Inicial, Primario y Secundario de acuerdo a normas que rigen el Sistema Educativo Nacional.
100 % de actos formales representados y gestión educativa dirigido y atendido los trámites administrativos en el marco de las Leyes en vigencia e informando sobre dichas actividades a las instancias superiores. Cuadros de promoción validados de las 48 UE's. 100 % de libretas escolares legalizados. Documentos organizados de las 48 unidades educativas y del Distrito. 2 aperturas y 2 modificación del servicio educativo logrados su autorización. Planificar, monitorear y POA Distrital y de UE's gestión 27 POA's 2009 de 48 UE's evaluar la ejecución del 2009 planificados según el PROME, revisados y aprobados cuentan POA conforme al aprobados, reformulados, con sugerencias explícitas. PROME en todos los ejecutados y evaluados en forma niveles y áreas del trimestral, semestral y anual con POA Distrital ejecutado las Sistema Educativo plena participación de los actores operaciones y alcanzado los Municipal. educativos. objetivos en un 90 %, en estrecha relación con los POA's de 3 técnicos y de 27 directores de las 48 UE's. POA 2009 reformulado, 2.1. aprobado y ejecutado al 100 %. 4 informes trimestrales del POA Distrital presentados a UAeI y 2 informes semestrales de POA's de 27 directores y 3 técnicos evaluados.
Informes, circulares, instructivos, legajo de leyes, actas, documentos recibidos y expedidos.
POA's, informes de seguimiento y evaluación a la ejecución de los POA's.
POA 2010 elaborado, aprobado y presupuesto incorporado en los POA's de SEDUCA y Alcaldía. Aprobar normas Organigramas, manuales de función Organigrama, manual de Organigrama, manual de internas de y reglamentos internos de UE's y funciones y reglamento interno funciones, reglamento interno, organización y del Distrito actualizados, aprobados del Distrito y de 27 UE's convenios y compromisos. funcionamiento, y y aplicados generando ambientes aprobados y aplicados al 100 %. desarrollar procesos propicios y condiciones favorables de coordinación, de relación intra e intercultural para 12 sesiones del Consejo comunicación e que todos los actores de la Depatamental asistidos, información con los educación cumplan y desempeñen documentos difundidos y su rol con eficiencia; en el marco de cumplidos al 100 %, 12 sesiones 3.1. actores educativos, organizaciones las leyes en vigencia, a través del del Consejo Distrital y reuniones sociales e instituciones establecimiento de los mecanismos de coordinación, comunicación e públicos y privados. de coordinación e información, tanto información con los funcionarios al interior del Distrito y como a nivel del Distrito, personal del SEP, intersectorial e interinstitucional. organizaciones e instituciones del municipio, departamento y nacional realizados.
4.1.
Administrar los recursos humanos asignados al Servicio de Educación Pública (SEP) del Distrito, de acuerdo a normas del Sistema de Administración del Personal (SAP).
Recursos humanos del Sistema de Educación Pública (SEP) administrados adecuadamente de acuerdo a normas en vigencia.
100 % de estudiantes, 4 funcionarios del Distrito, 27 directores, 43 administrativos y 581 docentes administrados y controlados las partes mensuales de asistencia. 100 % de cargos en acefalia y horas/ítems de nueva creación convocados, seleccionados y designados basándose en la compulsa de méritos, techo presupuestario asignado, conforme a los instrumentos legales según formación y nivel. 100 % de solicitudes del personal procesados e informados a UAR.
Reportes de ABM's, informes de RDA's del personal del SEP, partes mensuales, cuadros de función y formación docente, memorandos en archivo.
Administrar los recursos materiales (infraestructura, equipamiento y bienes educativos) asignados al Servicio Distrital y unidades educativas en el marco de las normas del Sistema de 4.2. Administración de Bienes y Servicios (SABS).
Inventarios de bienes educativos y activos fijos administrados y controlados e informados semestralmente a las instancias respectivas. Requerimiento de infraestructura y equipamientos logrados según POA - SEDUCA Municipal 2009 aprobado.
100 % de bienes inmuebles y muebles administrados y 2 controles de inventarios realizados en las 48 UE's y Oficina Distrital. Requerimientos presentados con resultados positivos. 100 % del requerimiento de libretas escolares entregados a las 48 UE's fiscales. Aulas, muros perimetrales y campos deportivos concluidos y mejorados al 100 %. Equipos y muebles adqueridos al 100 %. 100 % de edificios y equipos mantenidos y reparados adecuadamente. Administrar los Recursos económicos Estados financieros de la recursos financieros administrados e informados. ejecución presupuestaria asignados al Distrito Reportes de planillas salariales de elaborados y enviados a UAR. conforme al POA y ABM's procesados e informados, de 100 % de designaciones, planillas salariales del acuerdo al techos presupuestarios regulaciones, impuestos, personal del SEP, asignado al Distrito. subsidios, suplencias por respetando los techos maternidad, reposición de presupuestarios e pagos, descuentos, pagos retroactivos y reversión de 4.3. indicadores de eficiencia y eficacia boletas procesados e establecidos por los informados a UAR. ministerios de Techo presupuestario de 47 Hacienda y Educación. UE's fiscales revisados y validados en un operativo. 100 % de recaudaciones económicas realizadas en las UE's supervisados. Administrar el sistema Datos estadísticos del SIE 100 % de matricula escolar y de información procesados en SIESTA Distrital de relación docente-alumnos educativa (SIE) con las UE's y enviados a UAeI. revisados y acreditados. datos estadísticos reales y confiables.
Inventarios de activos fijos, descargos, informes de control, proyectos educativos, requerimientos, y actas de bajas y altas.
Informes de ejecución financiera, libro auxiliar de registro y Forms. DGP-PLA 01 al 15 de ABM's.
Formularios estadísticos del SIE en archivo.
de información educativa (SIE) con datos estadísticos reales y confiables.
procesados en SIESTA Distrital de las UE's y enviados a UAeI.
SIE en archivo. Curriculum vitae de 27 directores, 581 docentes y 48 administrativos actualizados y organizados en kardex. SIE's de información de recursos humanos y de infraestructura escolar de las 48 UE's procesados y enviados con datos reales y confiables a UAeI.
4.4.
Datos en el RUDE de los estudiantes validados e informados a las instancias respectivas. Aprobar y controlar el Calendario anual y horarios de las 200 días de trabajo en aula calendario escolar: jornadas de trabajo diario, semanal cumplidos y horarios escolares anual, mensual, y mensual según plan de estudios de la jornada pedagógica semanal, día y otras de ciclo y nivel aprobados a aprobados según el plan de 5.1. actividades específicas propuesta del Consejo Técnico estudios en cada nivel y a desarrollarse en el Distrital. supervisados en las 48 UE's. Distrito. Supervisar y hacer seguimiento al desarrollo de los procesos pedagógicos de la educación Escolarizada y Alternativa de Adultos.
5.2.
Procesos de enseñanza y aprendizaje supervisados y apoyados de manera permanente su implementación.
Elaboración y aplicación de planes curriculares de año y de aula supervisados y monitoreados a los 581 docentes de las 48 UE's. Contenidos curriculares de las áreas/asignaturas, temas transversales, VH/SIDA, desastres naturales y otros supervisados y apoyados. 581 docentes de 48 UE's apoyados, aplican estrategias metodológicas basado en el enfoque integral o de inclusión educativa.
Calendarios de gestión y horarios escolares.
Programas de estudio, planes didácticos de aula, planes de seguimiento, instrumentos e informes técnicos.
5.2.
581 docentes de aula y asignaturas asesorados tienen organizado y construido el ambiente socio-afectivo y físico favorable en las 48 UE's.
Dinamizar la Capacidades de conocimiento, realización de ferias y habilidades y actitudes valorativas olimpiadas educativas, desarrollados adecuadamente. y actividades deportivas, artísticas y culturales.
5.3.
581 docentes apoyados y supervisados en la producción y uso de materiales didácticos en el desarrollo curricular. 581 docentes de las 48 UE's apoyados aplican el nuevo enfoque e instrumentos de seguimiento, información y promoción. 3.000 plantines plantados en las Convocatorias, planes de 48 unidades educativas. acción, planillas de participación e informes. 100 % de trabajos arquitectónicos de: escultura, cerámica, serigrafía, dibujo, pintura, construcción de objetos, artesanía productiva realizados a nivel de UE's, Distrito y departamental. 100 % de actividades psicomotoras como: fútbol, fulbito, básquet, voleibol, atletismo, acrobacia, gimnasia, etc. ejecutados y evaluados en las 48 UE's. 100 % de festivales de: música, posía, danza, teatro, etc. desarrollados, supervisados y apoyados en las 48 UE's. Entrada estudiantil de: danza y música folklórica y autóctona realizado a nivel de Distrito y Departamental.
100 % de ferias y olimpiadas cognitivas, socio-afectivas y psicomotoras programados y realizados en forma trimestral en las 48 UE's. 100 % competencias deportivas y festival de: música y danza folclórica desarrollados a nivel distrital de docentes.
6.1.
Promover y asegurar el desarrollo de los eventos de fortalecimiento y apoyo técnico-pedagógico dirigido a directores, docentes y administrativos en temas pedagógicas y de gestión educativa.
Realizar seguimiento y supervisión a procesos pedagógicos y gestión educativa, tanto de educación Pública como Privada, de los niveles Inicial, Primario y Secundario de las áreas Formal y Alternativa de Adultos.
Recursos humanos del SEP organizados en equipos y asociaciones son capacitados y asesorados técnica y pedagógicamente en las nuevas formas de: planificar, organizar, desarrollar y evaluar los procesos pedagógicos y administrativos; a través de eventos de capacitación auspiciados por diferentes instituciones.
Recursos humanos del SEP de educación Escolarizada y Alternativa de Adultos evaluados y apoyados en sus funciones.
27 directores, 581 docentes y 19 Planes de capacitación, administrativos de las 48 UE's convocatorias, planillas de capacitados y asesorados asistencia e informes. técnica y pedagógicamente en las nuevas formas de: planificar, organizar, desarrollar y evaluar los procesos pedagógicos y administrativos, en 3 eventos con duración de 2 días cada uno.
100 % de docentes de las 48 UE's organizados en equipos de trabajo, apoyan en la gestión educatia y en los procesos pedagógicos. 100 % de talleres de capacitación son asistidos por el 100 % de los convocados. 15 directores, 4 funcionarios de Actas, planes de seguimiento, la oficina distrital, 15 fichas etnográficas e informes administrativos y 30 % de técnicos. docentes evaluados y 100 % de propuestas de acción correctiva a dificultades emitidos y entregados para su aplicación.
niveles Inicial, Primario y Secundario de las áreas Formal y Alternativa de Adultos.
100% de temas abordados en eventos aplicados y recomendaciones de solución a dificultades detectados cumplidos adecuadamente. Información estadística de supervisores, trabajadores sociales, facilitadores y participantes inscritos, desincorporados, promocionados y entre otros sistematizados e informados a través de los formularios RUAL a las instancias respectivas.
7.1.
100 % de la población alfabetizado incorporado al programa de post-alfabetización y Educación Alternativa de Adultos. 100 % de puntos de postalfabetización y Educación Alternativa de Adultos apoyados y supervisados su organización, funcionamiento y sus resultados. Dinamizar procesos de: organización, funcionamiento, coordinación, gestión de demandas como bienes y servicios, y capacitación de juntas educativas.
Procesos de constitución, funcionamiento y gestión de demandas (desayuno escolar, mejoramiento de infraestructura y equipamiento escolar a través de proyectos educativos) realizados y evaluados.
100 % de reuniones de información, comunicación, coordinación y gestión de demandas educativas desarrollados adecuadamente con las juntas educativas. Tres cumbres Municipales presenciados con la participación de un 60% de las juntas educativas.
Libro de actas, solicitudes, planes de capacitación, planillas de asistencia e informes.
100 % de juntas educativas apoyados en su constitución, funcionamiento, organización de actas e informados a instancias respectivas. 100 % de alumnos beneficiados con desayuno escolar aprobado por 8 meses de las 44 UE's.
8.1.
50 miembros de las juntas educativas de 45 UE’s capacitados en dos eventos por el tiempo de un día cada uno.
NOMBRES Elaborado por : Revisado por: Prof. Mateo Colque Cruz Aprobado por: Lic. Ivan Porcel
45 juntas escolares, 6 juntas de núcleo y 1 Junta Distrital evaluados y apoyados en sus roles y demandas. 4 Proyectos Educativos en sus componentes de Procesos Pedagógicos y de Infraestructura y Mobiliario aprobados y ejecutados a través del PROME. CARGOS
FIRMAS
POA - 03 2011 17-Sep-2010
SUPUESTOS Rígides de las normas.
Incumplimiento a funciones asignadas.
Paros y bloqueos.
Normal cumplimiento de funciones. Mejoramiento de formacion docente. Cualificación del servicio educativo.
Insuficiente asignación de presupuesto.
Resistencia a la Ley 1565.
Carencia de incentivos para los mejores.
Reducida asignación financiera y escasa participación social. Instrucciones extemporáneas sobre la presentación de informes. Tardia llegada de instrumentos y medios magnéticos de validación de datos.
Incumplimiento del cronograma de reuniones y falta de apoyo logístico.
FIRMAS
MAS
OA - 03
2010 25-Sep-2009
SUPUESTOS
Cumplimiento rígido de normas.
Insuficiente asignación de presupuesto.
Incumplimiento a funciones asignadas.
Normal cumplimiento de funciones.
Reducida asignación financiera y escasa participación social.
Inflexibilidad de normas financieras.
Inadecuado uso de datos.
de datos.
Paros y huelgas.
Resistencia a la Ley 1565.
Carencia de incentivos para los mejores.
Mejoramiento del servicio educativo y formacion docente.
Cualificación del servicio educativo.
Incumplimiento del cronograma de reuniones y falta de apoyo logístico.
MAS
FORM. POA-04
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA
GESTIÓN : FECHA :
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE SIPE SIPE
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES OBJETIVOS ESPECIFICOS DE GESTIÓN UNIDAD EDUCATIVA "GERMAN BUSCH" DESCRIPCIÓN Representar y dirigir la gestión educativa en la Unidad Educativa "Germán Busch", de acuerdo al Código de la Educación, sus normas y disposiciones, para lograr 1.1. una gestión administrativa de calidad.
INDICADORES Gestión educativa representado y dirigido al 100 % con la participación de todos los actores educativos, se logrará una gestión administrativa de calidad, realizando actividades de administración educativa, solucionando conflictos educativos de distinta naturaleza, recepcionando y atendiendo trámites administrativos de acuerdo al Código de la Educación, sus normas y disposiciones legales en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Actualizar y cumplir reglas internas en la Unidad Educativa "Germán Busch" de acuerdo a normas que regulan la estructura organizacional y cumplimiento 1.2. de actividades y funciones de personal del SEP, para lograr una organización y funcionamiento del servicio educativo con eficiencia y eficacia.
Reglas internas actualizados y cumplidos al 100 %, se logrará un clima organizacional favorable y funcionamiento del servicio educativo con eficiencia y eficacia, desarrollando normas internas de gestión educativa y realizando relaciones de coordinación con todos los organismos y actores educativos de acuerdo a normas que regulan la estructura organizacional y cumplimiento de actividades y funciones de personal del SEP en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Aplicar el calendario de la gestión escolar aprobado en sesión ordinaria del Consejo Técnico Distrital de Educación de Sipe Sipe en la Unidad Educativa "Germán 1.3. Busch", basado en normas legales vigentes, para cumplir 200 días hábiles en 10 meses de acciones educativas.
Calendario de la gestión escolar aprobado en Consejo Técnico Distrital de Educación, se cumplirá el trabajo efectivo en aula de 200 días hábiles en 10 meses de acciones educativas, controlando al cumplimiento del calendario de la gestión escolar, estableciendo y controlando jornadas y periodos pedagógicos del horario escolar basado en normas legales vigentes en la Unidad Educativa "Germán Busch".
CÓDIGO
FUENTES DE VERIFICACIÓN
Informes, circulares, instructivos, actas, documentos recibidos y expedidos. Organigrama, manual de funciones, reglamento interno, actas, citaciones y planillas de asistencia de sesiones. Calendarios de gestión y horarios escolares.
Administrar el personal del Servicio de Educación Pública (SEP) en la Unidad Educativa "Germán Busch" en función a 2.1. las normas de gestión del personal y los indicadores de eficiencia y eficacia establecidos por Ley, para lograr la calidad del servicio educativo. Capacitar en temas curriculares y administrativas al personal del SEP en la Unidad Educativa "Germán Busch", en el marco de las normas y políticas 2.2. educativas establecidos, para mejorar el desempeño de funciones y la calidad de gestión educativa.
Personal del SEP administrados adecuadamente al 100 %, se logrará la calidad del servicio educativo, controlando la asistencia del personal, designando cargos en acefalía y nueva creación por compulsa de méritos y gestionando las necesidades del personal al Ministerio de Educación vía Servicio Distrital de Educación en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Partes mensuales, libro de asistencia e informes.
Personal del SEP capacitados y apoyados al 100 % en temas curriculares y administrativas, mejorará el desempeño de funciones y la calidad de gestión educativa, capacitando y apoyando al personal del SEP en temas curriculares y apoyando y asistiendo a eventos de capacitación convocados por diversas instituciones en el marco de las normas y políticas educativas establecidos en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Citaciones, planes de capacitación, planillas de asistencia e informes.
Evaluar la gestión educativa y el desempeño de funciones de personal del SEP en la Unidad Educativa "Germán Busch", basado en los nuevos enfoques 2.3. e instrumentos de evaluación, para lograr superar dificultades y fortalecer logros.
Gestión educativa y desempeño de funciones de 17 docentes y 1 administrativo evaluados y apoyados, se logrará superar dificultades y fortalecer logros, evaluando la gestión educativa y desempeño de funciones de personal del SEP y elaborando y entregando informes técnicos al personal evaluado, basado en los nuevos enfoques e instrumentos de evaluación en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Plan de seguimiento y supervisión, actas, fichas etnográficas e informes técnicos.
Planificar, ejecutar y evaluar el programa de operaciones anual (POA) en la Unidad Educativa "Germán Busch", de acuerdo a los lineamientos del Sistema de Programación de Operaciones (SPO), 3.1. para lograr la concreción efectiva, eficiente y eficaz de las operaciones de gestión educativa de manera sistemática, instrumentada y participativa.
POA 2011 ejecutado al 100 % y evaluado en forma semestral, se logrará la concreción efectiva, eficiente y eficaz de las operaciones de gestión educativa de manera sistemática, instrumentada y participativa, coordinando y dirigiendo los procesos de ejecución del POA, realizando seguimiento y evaluación a la ejecución del POA 2011 y elaborando el POA 2012 de acuerdo a los lineamientos del Sistema de Programación de Operaciones (SPO) en la Unidad Educativa "Germán Busch".
POA, informes de seguimiento y evaluación a la ejecución del POA.
Planificar, organizar, dirigir y evaluar los procesos pedagógicos en la Unidad Educativa "Germán Busch", de acuerdo a enfoques y modelos educativos actuales para desarrollar las capacidades y 3.2. actitudes de los estudiantes.
Realizar ferias, olimpiadas y actividades pedagógicas en la Unidad Educativa "Germán Busch", utilizando estrategias metodológicas y materiales educativos adecuados, para desarrollar capacidades 3.3. y actitudes de formación integral.
Procesos pedagógicos planificados, organizados, dirigidos y evaluados es ejecutado al 100 % de manera sistemática y participativa, mejorará el desarrollo de las capacidades cognitivas o procedimentales y actitudes emocionales o afectiivas de los estudiantes, planificando actividades curriculares, organizando los espacios de enseñanza y aprendizaje, aplicando contenidos y competencias del tronco común curricular y ramas diversificadas y evaluando los aprendizajes de acuerdo a los enfoques y modelos educativos actuales en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Ferias, olimpiadas y actividades pedagógicas realizados, logrará el desarrollo de las capacidades de comprensión y actitudes de valoración básicos de formación integral de la persona, ejecutando una serie de acciones articuladas que promueven la construcción y transferencia de conocimientos, habilidades, actitudes y valores a situaciones reales tanto de las áreas humanísticas así como de las áreas técnicas de vocación productiva, físicas y deportivas y, expresión artística a nivel de UE's, distrital y departamental en la Unidad Educativa "Germán Busch". Administrar los recursos materiales Recursos materiales (infraestructura y equipamiento) (infraestructura y equipamiento) en la administrados eficientemente, logrará condiciones pedagógicas, Unidad Educativa "Germán Busch", suficiencia y uso adecuado de inmuebles y muebles educativos, conforme a normas básicas del sistema administrando activos fijos, bienes y servicios de funcionamiento de administración de bienes y servicios educativo, presentando requerimientos de equipamiento escolar, 4.1. (SABS), para lograr condiciones controlando construcciones de aulas según PEN del PROME y, pedagógicas, suficiencia y uso adecuado gestionando mantenimiento y reparación de edificios y equipos de inmuebles y muebles educativos. educativos conforme a normas básicas del SABS en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Plan curricular anual y planes didácticos de aula e informes.
Convocatorias, planes de acción, planillas de participación e informes.
Inventarios de activos fijos, informes y, actas de bajas y altas.
Administrar los recursos financieros en la Unidad Educativa "Germán Busch", en función al techo presupuestario asignado e indicadores establecidos por Ley, para lograr un manejo eficiente de planillas 4.2. salariales de personal del servicio de educación pública (SEP) y concreción efectiva de las operaciones programadas en el POA.
Recursos financieros administrados y ejecutados al 100 %, logrará un manejo eficiente de planillas salariales de personal del SEP y concreción efectiva de las operaciones programadas en el POA, administrando los fondos económicos generados en la UE y, controlando y verificando techo presupuestario en función al techo presupuestario asignado y los indicadores establecidos por Ley en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Generar y sistematizar la información estadística de diferentes subsistemas que integran el SIE en la Unidad Educativa "Germán Busch", de acuerdo a normas, lineamientos y procedimientos metodológicos de uso del sistema 4.3. informático, para lograr que la información implementada sea veraz y de calidad.
Información estadística sobre: población escolar, personal del Formularios SEP, infraestructura-equipamiento y otros subsistemas que estadísticos del integran el SIE generados y sistematizados en 3 operativos, SIE en archivo. logrará que la información implementada sea veraz y de calidad, realizando procesos de inscripción, actualización o modificación de datos de estudiantes en el RUDE, controlando y apoyando a la implementación de los diferentes subsistemas que integran el SIE y, controlando documentos personales y profesionales de personal del SEP de acuerdo a normas, lineamientos y procedimientos metodológicos de uso del sistema informático en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Promover la constitución, organización y funcionamiento de la Junta Escolar en la Unidad Educativa "Germán Busch", de acuerdo a normas y lineamientos 5.1. establecidos, para lograr calificar sus propuestas y requerimientos de infraestructura, equipamiento y servicios.
Junta Escolar constituido y puestos en funcionamiento, logrará calificar sus propuestas y requerimientos de infraestructura, equipamiento y servicios, apoyando al funcionamiento, manteniendo vinculación permanente, ejecutando proyectos educativos, capacitando a los componentes del equipo de gestión y junta escolar, supervisando y apoyando al funcionamiento de la junta escolar, de acuerdo a normas y lineamientos establecidos en la Unidad Educativa "Germán Busch".
NOMBRES
Actas, libro de cuentas, informes y cuadros de función y formación docente.
Actas de constitución, libro de actas, solicitudes e informes.
CARGOS
Elaborado por:
Prof. Americo S. Rodriguez Garcia
Director U.E.
Revisado por:
Lic. Richard Encinas Chacon
Profnal. Seg. Sup.
Aprobado por:
Prof. Mateo Colque Cruz
Director Distrital
Facilitar el desarrollo de objetivos y políticas educativas, mediante el desarrollo de programas (PROME), proyectos (PEN y PEU) y planes operativos de gestión educativa (POA) y de procesos pedagógicos (PCA).
Supervisar la organización y el funcionamiento de la educación, tanto pública como privada, en las áreas formal y alternativa y en los niveles de educación inicial, primario y secundario.
delar
6. Asegurar el apoyo técnico y administrativo al personal del SEP de UE's en temas pedagógicos y gestión educativa.
Fortalecer la administración de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la dirección distrital y de los funcionarios del servicio de educación pública, respetando los techos presupuestarios e indicadores de eficiencia establecidos por el Ministerio de Educación.
FORM. POA-04 2011 17-Sep-2010
SUPUESTOS Rígides de las normas.
Incumplimiento a funciones asignadas.
Paros y bloqueos.
Normal cumplimiento de funciones.
Mejoramiento de formacion docente.
Cualificación del servicio educativo.
Insuficiente asignación de presupuesto.
Resistencia a la Ley 1565.
Carencia de incentivos para los mejores.
Reducida asignación financiera y escasa participación social.
Instrucciones extemporánea s sobre la presentación de informes.
Tardia llegada de instrumentos y medios magnéticos de validación de datos.
Incumplimiento del cronograma de reuniones y falta de apoyo logístico.
FIRMAS
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA
GESTIÓN: FECHA:
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE SIPE SIPE
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES O ACTIVIDADES DE FUNCIONAMIENTO UNIDAD EDUCATIVA "GERMNA BUSCH" (1) CÓ- (2) DESCRIPCIÓN
(3) INDICADORES
DIGO DE OPERACIONES
(4) CRONOGRAMA(5) RESPON(6) FUENTES DE 1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12
SABLES VERIFICACIÓN
AREA: INSTITUCIONAL-ADMINISTRATIVA Desarrollo de la gestión 1.1.1. educativa. Resolución de conflictos educativos de distinta 1.1.2. naturaleza.
Recepción y atención de 1.1.3. trámites administrativos. Implementación de normas 1.2.1. internas de gestión educativa. Desarrollo de
Gestión educativa desarrollado eficientemente al 100 % mejorará la calidad de atención escolar, representando y dirigiendo la gestión educativa bajo el marco del Código de la Educación, sus normas y disposiciones en la Unidad Educativa "Germán Busch". Conflictos educativos de distinta naturaleza solucionados mejorará las relaciones personales e institucionales, atendiendo reclamos y necesidades de padres de familia y junta escolar, realizando reconciliaciones e informando los conflictos que no se pudieron resolverse al Servicio Distrital para instaurar procesos disciplinarios para sancionar al personal del SEP conforme a disposiciones legales vigentes y los casos previstos en el Código Penal sin proceso previo, puestos a conocimiento del Ministerio Público en la Unidad Educativa "Germán Busch". Trámites administrativos recibidos y atendidos al 100 %, mejorará la gestión administrativa, organizando y archivando cronológicamente los documentos expedidos, recibidos y otros según tipo de texto y trámite en la dirección de la Unidad Educativa "Germán Busch". Normas internas de gestión educativa implementados al 100 % por el personal del SEP mejorará el clima organizacional y funcionamiento interno, actualizando, socializando y aplicando el organigrama, manual de funciones y reglamento interno en la Unidad Educativa.
Relaciones de coordinación desarrollados al 100 %, mejorará los mecanismos de dirección, apoyo e información fluida, realizando reuniones de coordinación con organismos que apoyan a la educación, padres de familia, junta escolar y 1.2.2. OTB; asistiendo a 12 sesiones de Consejo Técnico Distrital de Educación y presidiendo 12 sesiones del Consejo Técnico en la Unidad Educativa "Germán Busch". Control al Calendario de la gestión escolar aprobado en Consejo Técnico Distrital cumplimiento del Educación controlado su cumplimiento, logrará el trabajo efectivo en aula de 200 calendario de la días hábiles en 10 meses de acciones escolares, desarrollando tareas de: 1.3.1. gestión escolar. matriculación de estudiantes, desarrollo curricular, evaluación y reforzamiento, vacaciones pedagógicas, presentación de informes de fin de gestión y clausura e informando los días trabajados y la reposición de días hábiles no trabajados en la Unidad Educativa "Germán Busch". relaciones de coordinación.
Director y Informes y docentes. documentos.
Director y Instructivos y docentes. actas.
Director y Documentos docentes. en archivo.
Director y Organigrama, docentes. manual de funciones y reglamento interno. Director y Citaciones, docentes. libro de actas, planillas de asistencia y agendas de sesiones. Director y Calendario docentes. escolar e informes.
Control al cumplimiento del calendario de la 1.3.1. gestión escolar.
Calendario de la gestión escolar aprobado en Consejo Técnico Distrital Educación controlado su cumplimiento, logrará el trabajo efectivo en aula de 200 días hábiles en 10 meses de acciones escolares, desarrollando tareas de: matriculación de estudiantes, desarrollo curricular, evaluación y reforzamiento, vacaciones pedagógicas, presentación de informes de fin de gestión y clausura e informando los días trabajados y la reposición de días hábiles no trabajados en la Unidad Educativa "Germán Busch". Establecimiento Jornadas de trabajo semanal y periodos pedagógicos del horario escolar y control de establecidos y controlados, mejorará la concreción efectiva del plan de estudios jornadas y en cada ciclo y nivel ofertado, cumpliendo en el nivel inicial jornadas de lunes a periodos viernes con 5 periodos de 45 minutos ('), en el nivel primario jornadas de lunes a 1.3.2. pedagógicos del viernes con 6 periodos de 45' de 1ro. a 6to. año de escolaridad y en 7mo. y 8vo. horario escolar. 7 periodos de 45' en uno de los días y, en el nivel secundario jornadas de lunes a sábado con 6 periodos de 45' y un día de 7 periodos de 45' en el 3er. curso en la Unidad Educativa "Germán Busch". Control de Asistencia a sus fuentes de trabajo controlados, mejorará la puntualidad y asistencia de cumplimiento efectivo de las labores educativas los 17 docentes y 1 personal del administrativo, verificando firmas en el libro de asistencia diaria, llamando la atención por no firmar, retrasos y faltas, elaborando y presentando 12 partes 2.1.1. SEP. mensuales de asistencia para la aplicación de sanciones disciplinarias por incumplimiento, inasistencia o abandono de funciones en la Unidad Educativa "Germán Busch". Designación de Docentes y administrativos del SEP designados a cargos en acefalia y nueva docentes y creación por compulsa de méritos, mejorará la calidad de atención del servicio administrativos educativo, presentando el reporte de cargos en acefalia y nueva creación y, 2.1.2. por compulsa de participando en los procesos de selección y designación para cubrir dichos méritos. cargos, conforme al manual de procedimiento de designaciones aprobado por SEDUCA e instrucciones del Ministerio de Educación en la Unidad Educativa "Germán Busch". Gestión de las Necesidades del personal docente y administrativo gestionados y logrados al necesidades de 100 % satisfacerá las demandas del personal, elaborando cuadros de 2.1.3. personal del requerimiento, compatibilizando la demanda con la matrícula escolar, SEP. controlando el techo presupuestario e informando al Ministerio de Educación vía Servicio Distrital de Educación en la Unidad Educativa "Germán Busch". Capacitación y Personal del SEP capacitados y apoyados al 100 % en temas de: EIB, apoyo al planificación, organización pedagógica, desarrollo curricular y evaluación personal del SEP educativa, mejorará el desempeño de funciones y la calidad de la educación, 2.2.1. en temas planificando y desarrollando 2 talleres con duración de 8 horas pedagógicas curriculares. cada uno y prestando asistencia técnico pedagógico permanente en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Calendario docentes. escolar e informes.
Apoyo y asistencia a eventos de 2.2.2. capacitación convocados por diversas instituciones.
Docentes. Instructivos, invitaciones, certificados de asistencia e informes.
Eventos de capacitación convocados por diversas instituciones apoyados y asistidos al 100 %, mejorará el desempeño de funciones y la calidad de la educación, comunicando a docentes convocados, participando de eventos sobre diferentes temas curriculares y administrativos y, realizando seguimiento a la aplicación en aula de temas abordados en eventos de capacitación y actualización en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Horarios docentes. escolares.
Director y Partes docentes. mensuales e informes.
Director y Reportes de docentes. acefalía, convocatorias , Doc. Básicos, solicitudes, Form. USS actas, Director y 01-02, Cuadros de docentes. requerimiento s, actas de distribucion y asignación. Director Citaciones, Dis. P. planes, SS, T. PS- planillas de EIB y asistencia e Dir's. informes. UE's.
Seguimiento y supervisión a la 2.3.1. gestión educativa y desempeño de funciones de personal del y Elaboración entrega de informes 2.3.2. técnicos al personal evaluado.
Gestión educativa y desempeño de funciones de 17 docentes y 1 administrativo evaluados en 2 operativos, mejorará la gestión educativa y funciones asignadas al cargo, observando las actividades que realizan, aplicando fichas etnográficas, realizando entrevistas y revisando sus documentos pedagógicos de trabajo en la Unidad Educativa "Germán Busch". Informes técnicos con recomendaciones emitidos y entregados al 100 % del personal evaluado para su aplicación, viabilizará superar debilidades, enfrentar amenazas, fortalecer potencialidades y aprovechar oportunidades, analizando y sistematizando los resultados y, ejecutando lineas de acción o planes de intervención de solución a desviaciones de orden operativo, técnico y administrativo en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Planes y docentes. fichas de seguimiento y supervisión.
Ejecución del Programa de Operaciones 3.1.1. Anual (POA) 2010 de la Unidad Educativa. Seguimiento y
POA 2010 ejecutado al 100 % de acuerdo a los lineamientos metodológicos establecidos en el SPO determinará la concreción efectiva, eficiente y eficaz de las actividades programadas, coordinando y dirigiendo los procesos de ejecución de operaciones de forma sistemática, participativa e instrumentada en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Planes, docentes. instrumentos e informes.
Ejecución del POA 2011 evaluado de manera sistemática, instrumentada y participativa de acuerdo a los lineamientos del Sistema de Programación de Operaciones (SPO), logrará verificar la ejecución, evaluar resultados y generar medidas correctivas a posibles desviaciones, realizando evaluaciones internas, registrando los resultados en los Form's POA-10 y POA-11 e informando al Servicio Distrital para su evaluación externa de modo semestral en la Unidad Educativa "Germán Busch". POA 2012 de la Unidad Educativa elaborado de manera participativa en el marco del SPO, basado en criterios operacionales y sistemáticos en cuanto a procedimientos, garantizará la aprobación e incorporación del presupuesto en el POA Distrital y Municipal, presentando el POA con estimación de requerimientos sobre: desayuno escolar, funcionamiento educación, equipamiento escolar y mantenimiento de infraestructura y verificando la asignación de fondos necesarios para atender dichos requerimientos en la Unidad Educativa "Germán Busch". Actividades curriculares planificados de manera participativa basado en la evaluación diagnóstica, normas y políticas educativas, logrará antecipar, organizar y sistematizar el desarrollo curricular, identificando las necesidades de aprendizaje, los conocimientos que posee y el contexto sociocultural y lingüistico, seleccionando las competencias del tronco común curricular y ramas diversificadas y, controlando y apoyando el uso de elementos pedagógicos en los planes de enseñanza y aprendizaje en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Formularios docentes. POA-10 y POA-11.
Espacios de enseñanza y aprendizaje organizados adecuadamente por el 100 % de docentes, mejorará las condiciones pedagógicas o ambiente de clima favorable de trabajo en aula o fuera de ella, textuando los espacios de aprendizaje, organizando rincones de aprendizaje, mobiliarios y estudiantes en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Planes docentes. curriculares.
Profesio nal de Segui. y Super. y Director Núcleo.
Informes técnicos de seguimiento y supervisión.
AREA: PEDAGÓGICO-CURRICULAR
evaluación a la ejecución del 3.1.2. POA 2010 de la Unidad Educativa. Elaboración participativa del POA 2011 de la Unidad 3.1.3. Educativa.
Planificación de las actividades curriculares. 3.2.1.
Organización de los espacios de 3.2.2. enseñanza y aprendizaje.
Director y POA de docentes. gestión 2012 en archivo.
Director y Plan docentes. curricular anual y de aula.
Organización de los espacios de 3.2.2. enseñanza y aprendizaje.
3.2.3.
3.2.4.
3.3.1.
3.3.2.
Espacios de enseñanza y aprendizaje organizados adecuadamente por el 100 % de docentes, mejorará las condiciones pedagógicas o ambiente de clima favorable de trabajo en aula o fuera de ella, textuando los espacios de aprendizaje, organizando rincones de aprendizaje, mobiliarios y estudiantes en la Unidad Educativa "Germán Busch". Aplicación del Competencias del tronco común curricular y ramas diversificadas aplicados tronco común adecuadamente y contenidos avanzados al 100 % mejorará el desarrollo de las curricular y capacidades cognitivas, procedimentales y actitudes afectivas de los ramas estudiantes, formulando y utilizando planes didácticas de aula por secuencias diversificadas. didácticas y la lógica de situaciones didácticas, seleccionando y aplicando competencias, indicadores, contenidos, actividades secuenciales, estrategias metodológicas, materiales educativos y marcas de evaluación en la Unidad Educativa "Germán Busch". Evaluación de Procesos de enseñanza y aprendizaje evaluados y apoyados al 100 %, mejorará los procesos de el uso de lineamientos teóricos y criterios metodológicos de control de los enseñanza y aprendizajes, observando el uso de técnicas o instrumentos de evaluación, aprendizaje. diseñando por consenso instrumentos de seguimiento o registros pedagógicos y apoyando en el registro de calificaciones en las libretas escolares y boletines de promoción anual en la Unidad Educativa "Germán Busch". Realización de Ferias y olimpiadas educativas de evaluación trimestral realizados y valorados, ferias y mejorará tanto las capacidades cognitivas y procedimentales, así como las olimpiadas actitudes afectivas, ejecutando actividades de experimentación, análisis, educativas de descripción, producción y exposición de diversas áreas de conocimiento en la evaluación. Unidad Educativa "Germán Busch". Implementación Actividades de vocación productiva implementados al 100 %, desarrollará las de actividades de capacidades de conocimientos tecnológicos y habilidades prácticas y actitudes vocación básicas de formación integral del ser humano, aplicando criterios teóricos y productiva. prácticos en actividades laborales y productivas, de: artesanía, costura, tejido, reposteria, culinària, bordado y pintado en tela en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Ejecución de actividades físicas y 3.3.3. deportivas.
3.3.4.
Desarrollo de expresiones artísticas.
Administración de activos fijos, bienes y 4.1.1. servicios educativos.
100 % de actividades físicas y deportivas ejecutados, mejorará los conocimientos y habilidades motoras y actitudes afectivas de valores y respeto, organizando y participando en campeonatos u olimpiadas deportivas, de: fútbol, fulbito, básquet, voleibol, atletismo y otros a nivel de estudiantes y docentesdistrito, circunscripción 31, departamental y nacional en la Unidad Educativa "Germán Busch". Expresiones artísticas desarrollados al 100 %, mejorará las capacidades de habilidades creativas y actitudes de revalorización y respeto a las manifestaciones artísticas propias y de otras culturas, desarrollando y participando en concursos o festivales, de: artes plásticas, teatro, poesía, danza y música folklórica y autoctona a nivel de estudiantes y docentes de UE's, distrito y departamental en la Unidad Educativa "Germán Busch". AREA: INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS Activos fijos, bienes y servicios de funcionamiento educativo administrados al 100 %, mejorará el cuidado y uso adecuado de bienes muebles e inmuebles asignados a cada docente, realizando inventarios periódicos, registrando en el libro actas altas y bajas y, elaborando y presentando el inventario en detalle a fín de gestión al Servicio Distrital en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Planes docentes. curriculares.
Director y Plan didáctico docentes. de aula.
Director y Cuestionarios docentes. , registro pedagógico, libretas escolares y boletines de Director y promoción. Instrumentos docentes. de evaluación, seguimiento e información. Dir's UE's, Fichas de Asociació observación y n fotografías. Prof'sTVO , Director y técnicos. Dir's UE's, Convocatoria Asociació n Prof's EFI, Director y técnicos del Dir's UE's,
s, libro de actas y planillas de participación.
Director, docentes y junta escolar.
Informes, inventarios de activos fijos, Form.DD 02 y actas de
Convocatoria Asociació s y planillas n Prof's de EMU, participación. Director y técnicos.
Administración de activos fijos, bienes y 4.1.1. servicios educativos.
Activos fijos, bienes y servicios de funcionamiento educativo administrados al 100 %, mejorará el cuidado y uso adecuado de bienes muebles e inmuebles asignados a cada docente, realizando inventarios periódicos, registrando en el libro actas altas y bajas y, elaborando y presentando el inventario en detalle a fín de gestión al Servicio Distrital en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Presentación de requerimientos de equipamiento 4.1.2. escolar.
Director, docentes y junta escolar.
Informes, inventarios de activos fijos, Form.DD 02 y actas de bajas y altas. Solicitudes e informes.
Requerimientos de equipamiento presentados y logrados al 100 %, mejorará las condiciones pedagógicas adecuadas de trabajo escolar y comudidades de gestión administrativa, procesando y priorizando necesidades de: mobiliarios, equipos de computación, bienes materiales y servicios de funcionamiento y, realizando procesos de coordinación con la junta escolar, Gobierno Municipal, junta distrital, Director del Servicio Distrital en la Unidad Educativa "Germán Busch". Construcción de 10 aulas construidos según proyectos educativos de núcleo (PEN) del programa aulas según PEN municipal de educación (PROME), mejorará la suficiencia y las condiciones del PROME. pedagógicas adecuadas de trabajo escolar, controlando la construcción de las 4.1.3. aulas, realizando procesos de coordinación con todos los actores educativos y organismos que apoyan a la educación en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director UE's. Junta Escolar.
Gestión de mantenimiento y reparación de edificios y 4.1.4. equipos educativos.
Mantenimiento y reparación de edificios y equipos educativos gestionados y logrados al 100 %, mejorará las condiciones de seguridad de trabajo escolar y la calidad de implementación del sistema de información educativa, elaborando y presentando plan de acción de mantenimiento y reparación de edificaciones y equipos escolares de acuerdo al presupuesto aprobado en el POA distrital y, realizando procesos de coordinación con la junta escolar, Gobierno Municipal, junta distrital, Director del Servicio Distrital en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director, Solicitudes e docentes informes. y junta escolar.
Administración y control de fondos económicos generados en la 4.2.1. Unidad Educativa.
Fondos económicos generados por concepto de donaciones y recaudaciones controlados y administrados al 100 %, mejorará el manejo transparente de ingresos y gastos contables y cumplimiento de demandas priorizados en el POA, coordinando la generación de fondos con Gobierno Municipal, OTB y Junta Escolar, transmetiendo disposiciones legales que regulan el movimiento financiero, dirigiendo la ejecución presupuestaria e informando permanentemente los estados financieros a los padres de familia e instancias respectivas en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director UE's. Junta Escolar.
Control y verificación de techo 4.2.2. presupuestario asignado a planillas salariales. Asistencia a eventos de capacitación 4.3.1. sobre normas y lineamientos de administración del SIE.
Techos presupuestarios asignado a planillas salariales controlados y verificados en 2 operativos, viabilizará procesos de consolidación de horas asignados, reordenamiento de docentes por formación y reasignación de horas/ítems superávit, compatibilizando la matrícula escolar con el cuadro de función docente conforme a normas e instrucciones emitidas por el Ministerio de Educación en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Form. C1 y docentes. C2, y función docente.
Eventos de capacitación sobre administración del SIE asistidos mejorará el uso de criterios teóricos de generación de datos, procedimientos metodológicos de uso del sistema informático y llenado de formularios del SIE, RUDE y otros, participando de talleres convocados, difundiendo normas y lineamientos de generación y sistematización de datos del SIE en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Certificados docentes. de asistencia.
Docentes Actas e y junta informes. escolar.
Documentos de ejecución presupuestari a, libro de cuentas e informes.
eventos de capacitación 4.3.1. sobre normas y lineamientos de administración del SIE. Inscripción, actualización o modificación de 4.3.2. datos de estudiantes en el RUDE. Generación y sistematización de diferentes subsistemas que 4.3.3. integran el SIE.
de criterios teóricos de generación de datos, procedimientos metodológicos de uso del sistema informático y llenado de formularios del SIE, RUDE y otros, participando de talleres convocados, difundiendo normas y lineamientos de generación y sistematización de datos del SIE en la Unidad Educativa "Germán Busch".
docentes. de asistencia.
Datos de estudiantes en el RUDE inscritos, actualizados o modificados, logrará que la información generada y sistematizada sea veraz y de calidad para su informacion a los niveles distrital, departamental y nacional, aplicando normas e instrumentos de registro, procesamiento y validación de la información, actualizando y archivando documentos en el kardex de estudiantes en la Unidad Educativa "Germán Busch". Información estadística sobre: población escolar, personal del SEP, infraestructura-equipamiento y otros subsistemas que integran el SIE generados y sistematizados en 3 operativos, logrará que la información implementada sea útil, confiable y oportuna para su presentación y procesamiento a/en los niveles distrital, departamental y nacional, aplicando normas, lineamientos y procedimientos metodológicos de registro y validación de datos en el SIE y actualizando el kardex de personal del SEP en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Form. RUDE docentes. y cuadros estadísticos.
Control y procesamiento de documentos 4.3.4. personales y profesionales de personal del SEP.
Documentos personales y profesionales de personal del SEP controlados y procesados, logrará que la información sea útil y confiable para su aplicación y presentación oportuna de datos cuando sea necesario, actualizando documentos vitae de personal del SEP, registrando los datos en la ficha personal, archivando dichos documentos en el kardex y enviando al distrito un ejemplar en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Kardex con docentes. documentos vitae.
Docentes. Form. del SIE.
AREA: RELACIONES ESCUELA-COMUNIDAD Apoyo en la constitución y 5.1.1. funcionamiento de la Junta Escolar. Mantenimiento de vinculación 5.1.2. permanente con la Junta Escolar. Atención del programa de desayuno 5.1.3. escolar.
Constitución y funcionamiento de la Junta Escolar apoyado, mejorará su participación en la gestión educativa, orientando sobre el cumplimiento de sus roles y funciones, organizando y presentando acta de conformación al Servicio Distrital en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Actas de docentes. constitución en archivo.
Vinculación permanente mantenido con la Junta Escolar, mejorará la participación efectiva en los procesos de gestión de demandas de infraestructura, equipamiento y servicios de funcionamiento educativo, realizando reuniones para informar y coordinar propuestas y requerimientos en la Unidad Educativa "Germán Busch". Programa de desayuno escolar atendido durante los 200 días del año lectivo, mejorará la dieta alimentaria y el desarrollo físico y mental de los estudiantes, presentando estadísticas de estudiantes de los niveles: inicial y primario, coordinando la dotación, participando en los procesos de adjudicación y controlando la distribución y consumo del desayuno escolar en la Unidad Educativa "Germán Busch".
Director y Citaciones, docentes. libro de actas e informes.
Director y Estadisticas, docentes. oficios y notas de entrega.
Ejecución del proyecto educativo "Un 5.1.4. árbol y una vida".
Proyecto educativo "Un árbol y una vida" ejecutado al 100 %, mejorará el desarrollo de actitudes de valores y respeto a la naturaleza, capacitando a estudiantes y docentes en el cuidado de la naturaleza, coordinando y dirigiendo la plantación de arbolitos e informando sobre dichas actividades a SEDUCA y Ministerio de Educación vía Servicio Distrital de Educación en la Unidad Educativa "Germán Busch". Capacitación de Componentes del equipo de gestión y junta escolar capacitados en temas de: los componentes ejecución y valoración de los instrumentos del plan de acción del PEN según del equipo de PROME, gestión educativa, EIB, funciones y sus roles, mejorará su funcionamiento y la implementación de los objetivos y mecanismos de 5.1.5. gestión y junta escolar. participación social en pro de cualificar el servicio educativo, planificando y desarrollando 2 talleres por el tiempo de un día cada uno y prestando asistencia técnico permanente en la Unidad Educativa "Germán Busch". Seguimiento y Funcionamiento de la junta escolar supervisado y apoyado, mejorará el proceso supervisión al participativo en el mejoramiento de la educación, observando las actividades 5.1.6. funcionamiento que realizan, aplicando fichas etnográficas y realizando entrevistas en la Unidad de la junta Educativa "Germán Busch". escolar. NOMBRES
Director y Plan de docentes. acción e informes.
Director Planillas de Dis. T. PS- asistencia, EIB y planes e Dir's. informes de UE's. capacitación.
Director y Citaciones, docentes. libro de actas, fichas e informes.
CARGOS
FORM. POA-05 2011 17-Sep-2010
(7) SUPUESTOS Instrucciones extemporáneas del nivel superior. Injerencia de organizaciones sociales.
Carencia de archivadores.
Cumplimiento de funciones asignadas. Realización y asistencia mensual de/a sesiones.
Frecuentes paros y bloqueos.
Frecuentes paros y bloqueos.
Suspención injustificada de clases.
Frecuentes paros y huelgas.
Cumplimiento de normas.
Asignación porcentual de horas/ítems del 100 % presentado. Cualificación profesional.
Inasistencia injustificada.
Ejecución limitada de adaptaciones curriculares. Carencia de apoyo logístico y tiempo.
Uso discrecional de recursos asignados a educación, cultura y deportes. Inadecuado uso de los formularios.
Inadecuado uso de las directrices del SPO.
Dudas en la planificación.
Temores al cambio.
Temores al cambio.
Desarrollo normal.
Resistencia al actual enfoque de evaluación.
Discrecionalidad en el manejo del presupuesto asignado a educación. Carencia de incentivos para mejores expositores.
Manejo y uso discrecional de recursos económicos asignados a deportes. Discrecionalidad en el uso del presupuesto asignado a cultura.
Cumplimiento de las normas del SABS de la Ley 1178.
Cumplimiento de las normas del SABS de la Ley 1178.
Asignación mínima del presupuesto.
Obra concluido.
Asignación mínima del presupuesto.
Manejo descricional de fondos económicos.
Cumplimiento de normas.
Falta de tiempo para asistir a cursos de capacitación.
para asistir a cursos de capacitación.
Matriculación extemporanea.
Desarrollo normal.
Errores en los documentos del personal.
Disputa entre grupos interesados.
Falta de tiempo.
Mejoramiento de la dieta alimentaria.
Falta de tiempo.
Carencia de fondos para capacitación.
Incumplimiento de sus roles de gestión de demandas educativas. FIRMAS
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA SERVIVIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN SIPE SIPE
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ESTIMACIÓN Y REQUERIMIENTOS DE RECURSOS HUMANOS UNIDAD EDUCATIVA "GERMAN BUSCH" CÓ-
PARTIDA
DIGO
DE GASTOS
10000
0 0 0 0 0
12000 12100 12100 12100 12100 12100 12100
DENOMINACIÓN DEL CARGO SERVICIOS PERSONALES EMPLEADOS NO PERMANENTES Personal eventual Docente de asignatura humanística
FORMACIÓN ACADÉMICA
Egresado Normalista o con TPN
NIVEL
Secundario
CURSO
Tercero
CARGO
Matemática 0 0 0 0
SUB TOTAL NOMBRES ELABORADO POR: Roxana Cuba Sanjinez REVISADO Y APROBADO POR: Prof. Mateo Colque C.
CARGOS Técnica Administración Recursos
Director Distrital de Educación
GESTIÓN: FECHA:
HORAS
16 13 13 13 13
ARGOS
nistración Recursos
rital de Educación
FORM. POA-08-B GESTIÓN: FECHA:
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN SIPE SIPE
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ESTIMACIÓN Y REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO DE DESAYUNO ESCOLAR UNIDAD EDUCATIVA "GERMAN BUSCH" CÓ-
PARTIDA
DIGO
DE GASTOS
5.1.4.
DESCRIPCIÓN DE BIENES Y MATERIALES
30000
MATERIALES Y SUMINISTROS
31000
ALIMENTOS Y PRODUCTOS AGROFORESTALES
31200
Alimentos y bebidas para personas
31210
Desayuno escolar
Nº DE DIAS DE ALUMNOS ATENCIÓN
300
200
RACIÓN
1.20
COSTOS EN Bs. DIA
360.00
TOTAL DESAYUNO ESCOLAR NOMBRES ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR:
CARGOS
RM. POA-08-B 2011 24-Sep-2010
R
S EN Bs. TOTAL
72,000.00 72,000.00 FIRMAS
FORM. POA-08-B GESTIÓN: FECHA:
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN SIPE SIPE
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ESTIMACIÓN Y REQUERIMIENTOS DE BIENES Y MATERIALES DE FUNCIONAMIENTO UNIDAD EDUCATIVA "GERMAN BUSCH" CÓ-
PARTIDA
DESCRIPCIÓN DE BIENES
UNIDAD DE
CANTIDAD
FECHA
DIGO
DE GASTOS
Y MATERIALES
MEDIDA
REQUERIDA
REQUERIDA
COSTOS EN Bs. UNITARIO
30000 34000
MATERIALES Y SUMINISTROS PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS
34100
Papel de escritorio
34100
Papel bond tamaño carta 75 gramos
Hojas
3,700
Del 01/01 al 31/03/2011
0.06
34100
Papel bond tamaño oficio 75 gramos
Hojas
3,700
Del 01/01 al 31/03/2011
0.06
34700
Otros productos de papel, cartón e impresos
34700
Cartulinas tamaño pliego de diferentes colores
Piezas
170
Del 01/01 al 31/03/2011
2.00
34700
Libro de actas para inventarios valorados y reuniones
Piezas
2
Del 01/01 al 31/03/2011
18.00
34700
Archivadores a palanca tamaño oficio
Piezas
4
Del 01/01 al 31/03/2011
20.00
36000
PRODUCTOS QUÍMICOS Y OTROS
36600
Tintas, pinturas y colorantes
36600
Tinta rojo, azul y amarillo P/Impresora CANON PIXMA iP 1200 Cajas
3
Del 01/01 al 31/03/2011
25.00
36600
Tinta negra para impresora CANON PIXMA iP 1200
Cajas
6
Del 01/01 al 31/03/2011
25.00
36600
Marcadores gruesos de diferentes colores (agua)
Piezas
170
Del 01/01 al 31/03/2011
3.00
36600
Tinta azúl para tampo
Bote
1
Del 01/01 al 31/03/2011
4.00
36600
Pegamento (isocola)
Litro
1
Del 01/01 al 31/03/2011
30.00
37000
PRODUCTOS DE MINERALES NO METÁLICOS
37400
Productos de cal y yeso
37400
Tizas blancos
Cajas
9
Del 01/01 al 31/03/2011
10.00
37400
Tizas a colores
Cajas
9
Del 01/01 al 31/03/2011
12.00
39000
PRODUCTOS VARIOS
39100
Material de limpieza
39100
Escoba de primera calidad
Piezas
2
Del 01/01 al 31/03/2011
20.00
39100
Goma para raspar agua marca TODOGOMA
Piezas
2
Del 01/01 al 31/03/2011
13.00
39100
Canastillos para basureros
Piezas
13
Del 01/01 al 31/03/2011
12.00
39100
Creolina para desinfectar baños
Litros
6
Del 01/01 al 31/03/2011
10.00
39500
Útiles de escritorio y oficina
39500
Discos compactos CDS
Piezas
25
Del 01/01 al 31/03/2011
2.50
39500
Cabezal negro para impresora CANON PIXMA iP 1200
Pieza
1
Del 01/01 al 31/03/2011
160.00
39500
Grapadoras grandes
Pieza
1
Del 01/01 al 31/03/2011
60.00
39500
Perforadoras grandes
Pieza
1
Del 01/01 al 31/03/2011
90.00
39500
Tijeras medianas
Piezas
2
Del 01/01 al 31/03/2011
18.00
39500
Grapas Nº 24/6 modelo 369 de 1000 unidades
Cajas
2
Del 01/01 al 31/03/2011
20.00
39500
Tampo de color azúl
Pieza
1
Del 01/01 al 31/03/2011
15.00
39500
Maskin
Piezas
17
Del 01/01 al 31/03/2011
4.00
TOTAL NOMBRES
CARGOS
FIRMAS
ORM. POA-08-B 2011 24-Sep-2010
OSTOS EN Bs. TOTAL
222.00 222.00 340.00 36.00 80.00
75.00 150.00 510.00 4.00 30.00
90.00
108.00
40.00 26.00 156.00 60.00 62.50 160.00 60.00 90.00 36.00 40.00 15.00 68.00 2,680.50
FIRMAS
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA
FORM. POA-08-D
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA
GESTIÓN: FECHA:
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN SIPE SIPE
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ESTIMACIÓN Y REQUERIMIENTOS DE BIENES Y ACTIVOS FIJOS (EQUIPAMIENTO ESCOLAR) UNIDAD EDUCATIVA "GERMAN BUSCH" CÓ- PARTIDA DIGO DE GASTOS
DETERMINACIÓN DE BIENES Y ACTIVOS FIJOS
UNIDAD DE CANTIDAD MEDIDA REQUERIDA
39000 Productos Varios 39500 Utiles educacionales 39510 Pizarras acrílicas para equipamiento Unidad Educativa 43000 43100 43110 43120
MAQUINARIA Y EQUIPO Equipo de oficina y muebles escolares Equipo de computación con todo sus accesorios para Unidad Educativa Pupitres bipersonales para tercer año de estudio nivel secundario
Piezas
3
Global Piezas
1 10
FECHA REQUERIDA
UNITARIO
COSTOS EN Bs.
Del 01/01 al 31/03/2011
420.00
Del 01/01 al 31/03/2011 4,000.00 Del 01/01 al 31/03/2011 400.00
TOTAL NOMBRES
CARGOS
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Prof. Mateo Colque Cruz Director Dist. Educ.
FIRMAS
vale
FORM. POA-08-D 2011 24-Sep-2010
COSTOS EN Bs. TOTAL
1,260.00
4,000.00 4,000.00 0.00 9,260.00 FIRMAS
FORM. POA-08-D GESTIÓN: FECHA:
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COCHABAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SIPE SIPE SERVICIO DISTRITAL DE EDUCACIÓN SIPE SIPE
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ESTIMACIÓN Y REQUERIMIENTOS DE BIENES Y ACTIVOS FIJOS (INFRAESTRUCTURA ESCOLAR) UNIDAD EDUCATIVA "GERMAN BUSCH" CÓ-
PARTIDA
DIGODE GASTOS
24000 24100 24110 24120 24130 24140 24150 24160 24170 24180
DETERMINACIÓN DE BIENES Y ACTIVOS FIJOS
UNIDAD DE CANTIDAD MEDIDA REQUERIDA
MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES Edificios y equipos Mantenimiento y refacción de aulas Reparación de puertas y colocado de chapas Reparación de ventanas y colocado de vidrios Refacción de bateria de baños higiénicos Mantenimiento y reparación de pozos sépticos y alcantarillados
Global 1 Global 1 Global 1 Global 1 Global 1 Mantenimiento y reparación de instalación del sistema eléctrico Global 1 Mantenimiento y reparación de instalación del sistema de agua potable Global 1 Mantenimiento y reparación de equipos de computación Global 1 TOTAL NOMBRES
FECHA REQUERIDA
Del 01/01 al 31/03/2011 Del 01/01 al 31/03/2011 Del 01/01 al 31/03/2011 Del 01/01 al 31/03/2011 Del 01/01 al 31/03/2011 Del 01/01 al 31/03/2011 Del 01/01 al 31/03/2011 Del 01/01 al 31/12/2011
CARGOS
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Prof. Mateo Colque Cruz Director Dist. Educ.
COSTOS EN Bs. UNITARIO
100,000.00
10,000.00 20,000.00 70,000.00 35,000.00 15,000.00 10,000.00 40,000.00 FIRMAS
ORM. POA-08-D 2011 24-Sep-2010
R)
OSTOS EN Bs. TOTAL
#REF! FIRMAS
C) SUBSISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL (POA) ¿QUE EVALUAR? (objetivos y operaciones)
¿COMO EVALUAR? (uso estrategias metodológicos e instrumentos)
¿PARA QUE EVALUAR? (identificar resultados y dar uso)
Representación y dirección Observando las actividades que realizan, aplicando Identificar el logro de una gestión de la gestión educativa. fichas etnográficas, realizando entrevistas y administrativa de calidad. revisando documentos archivados. Actualización y cumplimiento de reglas internas.
Observando las relaciones de coordinación, apoyo y mando según el organigrama y el cumplimiento de funciones de acuerdo al manual de funciones y reglamento interno.
Identificar el logro del clima organizacional favorable y funcionamiento del servicio educativo con eficiencia y eficacia.
Aplicación del calendario de la gestión escolar.
Controlando y registrando los días trabajados en Identificar el cumplimiento del aula y el cumplimiento de periodos pedagógicos del trabajo efectivo en aula de 200 horario escolar días hábiles en 10 meses de acciones educativas. Administración de recursos Controlando la asistencia del personal a sus Determinar el logro de la calidad humanos del Servicio de fuentes de trabajo y revisando sus documentos del servicio educativo. Educación Pública (SEP). personales y profesionales. Capacitación en temas curriculares y administrativas al personal del SEP. Evaluación de la gestión educativa y el desempeño de funciones de personal del SEP. Procesos de planificación, ejecución y evaluación del programa de operaciones anual (POA).
Realizando seguimiento y supervisión a la Detectar el mejoramiento del aplicación en aula de temas abordados en eventos desempeño de funciones y la de capacitación y actualización. calidad de gestión educativa. Observando las actividades que realizan, aplicando Proponer medidas correctivas fichas etnográficas, realizando entrevistas y para superar dificultades y revisando sus documentos pedagógicos de trabajo. fortalecer logros. Realizando evaluaciones internas, registrando los resultados en los Form's POA-10 y POA-11 e informando al Servicio Distrital para su evaluación externa.
Planificación, organización, Revisando sus documentos pedagógicos de desarrollo y evaluación de trabajo y observando el uso de planes, materiales, los procesos pedagógicos. estrategias metodológicas e instrumentos de evaluación, seguimiento e información de los aprendizajes.
Identificar la concreción efectiva, eficiente y eficaz de las operaciones de gestión educativa de manera sistemática, instrumentada y participativa. Determinar el desarrollo de las capacidades cognitivas o procedimentales y actitudes emocionales o afectiivas de los estudiantes.
Realización de ferias, olimpiadas y actividades pedagógicas.
Administración de los recursos materiales (infraestructura y equipamiento). Administración de los recursos financieros.
Generación y sistematización de la información estadística de diferentes subsistemas que integran el SIE.
Observando la construcción y transferencia de conocimientos, habilidades, actitudes y valores a situaciones reales tanto de las áreas humanísticas y técnicas de vocación productiva, deportiva y artística cultural. Observando in situ las condiciones pedagógicas, suficiencia y uso adecuado de inmuebles, muebles y bienes educativos.
Identificar el desarrollo de las capacidades de comprensión y actitudes de valoración básicos de formación integral de la persona.
Observando el uso de instrumentos y sistemas informáticos de registro, procesamiento y vaciado de datos en el SIE y validando la información generada y sistematizada.
Verificar la información implementada es veraz y de calidad.
Identificar las condiciones pedagógicas, suficiencia y uso adecuado de inmuebles y muebles educativos. Controlando los fondos económicos generados en Identificar el logro de un manejo la UE y verificando el techo presupuestario eficiente de planillas salariales de asignado para planillas salariales. personal del SEP y concreción efectiva de las operaciones programadas en el POA.
Constitución, organización Realizando seguimiento y supervisión al y funcionamiento de la cumplimiento de sus roles y funciones observando Junta Escolar. las actividades que realizan, aplicando fichas etnográficas y realizando entrevistas.
Detectar las capacidades de calificar sus propuestas y requerimientos de infraestructura, equipamiento y servicios.
E OPERACIONES ANUAL (POA) ¿CUANDO VALUAR? (de inicio, proceso y final) Permanente en cada actividad.
Se evaluará de manera permanente y contínua en cada acción realizada. Se controlará el cumplimiento del calendario de la gestión escolar de forma mensual. Se controlará diariamente la asistencia y permanente el fae de personal del SEP. Se evaluará al inicio, durante el proceso y al final de la capacitación. Se evaluará al inicio de la actividad, durante el proceso y al final de la acción realizada. Se evaluará al inicio de la actividad, durante la ejecución y al final de la operación programada en el POA.
Se realizará la evaluación diagnóstica de inicio, evaluación de proceso y evaluación o valoración de resultados acumulados.
Se evaluará al inicio de la actividad, durante el proceso y al final de la acción realizada.
Se evaluará de manera permanente y contínua la tenencia y uso de activos fijos y bienes educativos. Se evaluará al inicio, media y fin de gestión los fondos generados y techo presupuestario asignado según TGN. Se evaluará los datos del SIE al inicio, media y fin de gestión.
Se evaluará al inicio de la actividad, durante el proceso y al final de la acción realizada.