Guía de audición confeccionada como introducción al tema Música del SXX. Atendiendo aspectos compositivos, de interpretación y escritura.Full descript...
desde el gobierno de Velasco a FujimoriDescripción completa
Full description
Descripción completa
LA EKISTICA EN LA HISTORIA DEL URBANISMO DEL SIGLO XX.Descripción completa
Tema de Historia Mundial 10 [Siglo XX]Descripción completa
Descripción: Programa oficial y vigente para la materia "Historia económica del siglo XX", que daremos este Semestre en la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación, de la Universidad Centra...
sumen Historia Siglo XX de Dolores BejarDescripción completa
Breve resumen sobre el Segundo Franquismo. Historia.Descripción completa
Una aproximación a la historia del protestantismo en VenezuelaDescripción completa
Full description
La narrativa desde los años 40 a la actualidadDescripción completa
Descripción: Ensayo que analiza la forma sonata en su contexto, creación y necesidad durante el siglo XX
Resumen capítulos I y II de La Literatura Colombiana en El Siglo XX de Gutiérrez Girardot.
Caracteristicas de la Musica en el Siglo XX, CompositoresDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Collegium CEIM Música en la historia -Estética y crítica de arte SXX. - Guía de audición Comprendiendo el material 1- ¿Cuál es el orgánico instrumental? ¿Qué instrumentos escuchan? 2- ¿Qué aspectos del discurso tienen más actividad? ¿Hay algunos que permanezcan estables por mucho tiempo? Proponiendo modos de organización del discurso 3- ¿En esos aspectos que encontramos más actividad, qué variaciones realiza el compositor? Hacer un listado de esas variaciones. ¿Encontramos alguna recurrencia, algún comportamiento comportamiento que logre abarcar la pieza entera? 4- ¿Esas variaciones permiten definir secciones? ¿Es posible determinar momentos climáticos, direccionales, o no? Planteo de hipótesis 5- De composición. composición. ¿Qué procedimientos procedimientos compositivos pueden llevar a componer esa música? 6- De ejecución. ¿Imaginan la ejecución por parte del intérprete? ¿Suponemos destrezas de ejecución diferentes a lo que conocemos de ese instrumento? 7- De escritura. ¿Cómo imaginan que está escrito? ¿Con la notación que conocemos puede resolverse todo lo que oyen?