Motores •
Motores de combustión interna: Motores eléctricos, energía solar Motores de 4 tiempos es lo mismo que combustión interna y son cuatro tiempos porque se da 4 pasos: Admisión, compresión, expansión(ignisión) y escape Ignisión: la mezcla se prende y baja el pistón, para empezar la carrera de trabajo
monoblock monoblock
•
•
el carter se encuentra debajo del monoblock
Válvula puede Válvula puede ser dos: Admisión y escape escape !on las que se encargan de permitir el ingreso y salidas de gases al motor "iene como #unción $acer un cierre $ermético en la c%mara de combustión &a culata 'a culata 'a arriba y el monoblock abajo
Valvula
• •
•
•
Los motores se encuentran en la parte de atrás Externamente se visualiza las tres: culata, monoblock y carter. Ahora dentro de la culata, encontramos componentes como Válvula Las válvulas están relacionadas a dos de los tiempos cono lo cual unciona el motor !ue es valvula de admisi"n y de escape. En la culata encontramos e#e de balancines , el cual está encima de l a culata, y se coloca ah$, por!ue los e#es de balancines traba#an #unto con las válvulas, son los !ue van a hacer la apertura o cierre de la válvula. %en el e#emplo del proe eran & balancines, una para cada válvula'. En la parte de deba#o de los balancines, se encuentra unas varillas , las cuales al momento de presionar el balanc$n %se presiona de aba#o hacia arriba', van a hundir la válvula y van a proceder a hacer escape %por a!u$ sale (ases de combusti"n o residuos' o admisi"n%de aire , el cual entra a trav)s de la válvula de admisi"n'. e#e de balancines
•
*+u) hace !ue se mueva las varillas Lo !ue hace !ue se muevan las varillas, es el árbol o eje de Levas, Funcionamiento: -e va a encontrar una pe!uea salida circular !ue se está sobresaliendo del e#e. -on como pe!ueas protuberancias en las cuales se colocan las varillas encima. Este e#e , se va a colocar de tal orma !ue este aplasta la varilla, sube esta, choca con el e#e de balancines, y este aplasta la válvula. -i si(ue (irando, la protuberancia ba#a, la varilla ba#a y de#a de apretar la válvula. Empaquetadura: El cual es metálica, sin embar(o se puede encontrar de dierentes materiales como: corcho, papel, (ebe
Funcionamiento: evita u(as, ya !ue si no está bien cerrado, puede ocurrir u(as. -obre todo u(as de combusti"n. Ojo: UN MOTO NO !E"E #E$ENT% FU&% %L&UN%'' #istones (en el ejemplo del pro)e, )ueron *+: En la ima(en se observa / pistones, dos visibles y los otros dos es donde el proeson con su mano está sealando. El lu(ar donde se encuentra este , es el cilindro. La cabezita del piston de la ima(en , no tiene nin(una protuberancia , en comparaci"n con este pist"n !ue si tiene protuberancia. Esa es una manera de dierenciar el montor !ue se vente0 ya !ue si yo veo un pist"n con protuberancia, es un motor de ciclo disel o petrolero y si veo un motor con piston liso , es un (asolinero. 1etrolero •
*1or !u) uno tiene protuberancia y el otro no 2n motor de ciclo otto, es un motor (asoliero, el elemento !ue provoca la i(nici"n es la bu#ia.En comparaci"n con el petrolero, este no tiene bu#ia , por lo !ue la mezcla se prende por autoi(nici"n %es por la presi"n, la cual mayor, por menos area'. •
3eba#o del piston % entre la ci(4eal y el piston' se encuentra