Descripción: en el presente pdf se da a conocer a fondo el funcionamiento de la sunat.
Descripción: Motivacion
Deskripsi lengkap
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS SUNAT
balotario sunatDescripción completa
Full description
Facultades SUNAT
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: LA BANCARIZACION EN EL PERÚ
Descripción completa
jhjhjhDescripción completa
MOTIVACION EN ZUBAR………. ZUBAR………. La mejora de las condiciones laborales: Consis Cons iste te en au aume ment ntar ar la mo moti tiva vaci ción ón la labo bora rall me mejo jora rand ndo o lo los s fa fact ctor ores es hi higi gién énic icos os,, lo los s relacionados con el texto laboral que permiten a los individuos satisfacer sus necesidades de orden superior y que eviten la insatisfacción laboral. El enri!ecimien"o del "rabajo: Multitud Multit ud de pue puesto stos s de tra trabaj bajo o tie tienen nen una tar tarea ea muy es espec peciali ializa zada da y fra fracci cciona onada. da. l trabajador no ejerce ning!n papel en la planificación y el dise"o de tareas limit#ndose a desarrollar una actividad mec#nica y rutinaria. sto es lo que hay que evitar. La adec!aci#n $ersona %$!es"o de "rabajo: sta técnica persigue incorporar en un puesto de trabajo concreto a aquella persona que tenga ten ga los con conoci ocimie miento ntos, s, hab habili ilidad dades es y exp experie erienci ncia a su sufic ficien ientes tes par para a de desar sarrol rollar lar con gara ga rant nt$a $as s el pu pues esto to de tr trab abaj ajo o y qu que e ad adem em#s #s,, es esté té mo motiv tivad ada a e in inte tere resa sada da po porr la las s caracter$sticas del mismo. La $ar"ici$aci#n & dele'aci#n: sta técnica consiste en que los trabajadores participen en la elaboración del dise"o y plan pl anif ific icac ació ión n de su tr trab abaj ajo. o. %e fu fund ndam amen enta ta en el he hech cho o de qu que e so son n lo los s pr prop opio ios s trabajadores quienes mejor conocen como realizar su trabajo y por tanto quienes pueden proponer las mejoras o modificaciones m#s eficaces. El reconocimien"o del "rabajo e(ec"!ado: &os em &os empl plea eado dos s su suel elen en qu quej ejar arse se fr frec ecue uent ntem emen ente te de qu que e cu cuan ando do ha hace cen n un tr trab abaj ajo o especialmente bien, el jefe no les comenta nada. %in embargo cuando cometen el primer error, el jefe aparece inmediatamente para criticarles. sta situación puede desmotivar inmediatamente incluso al mejor de los trabajadores. E)al!aci#n del rendimien"o laboral Consiste en evaluar los resultados de la conducta laboral y proporcionar la información obtenida al trabajador. sto supone un importante est$mulo motivador. El es"ablecimien"o de obje"i)os: &a técnica de establecimiento de objetivos consiste en llegar a un acuerdo periódico entre subordinado y jefe, sobre los objetivos a alcanzar para un periodo de tiempo concreto. 's$ mismo existe una revisión periódica para analizar el grado de cumplimiento de objetivos. Mo"i)aci#n a los em$leados &os empleados motivados son aquellos que consideran que su trabajo les ayuda a alcanzar sus metas importantes. (ay distintos sistemas de motivación que se utilizan en la actualidad.
Modelo de E*$ec"a"i)as +Vroom, &a motivación es producto de ) factores* +
-alencia que tanto se desea una recompensa.
/
xpectativa la estimación de la probabilidad de que el esfuerzo produzca un desempe"o exitoso.
)
0nstrumentalidad Medios y (erramientas la estimación de que el desempe"o llevara a recibir la recompensa.
-alencia s el nivel de deseo que una persona tiene para alcanzar una meta. s !nica para cada empleado, esta condicionada por la experiencia y puede variar con el tiempo en la medida que las necesidades antiguas queden satisfechas y aparezcan otras nuevas. &a valencia puede ser negativa o positiva, con un rango entre 1+ y 2+. xpectativa s el grado de convicción de que el esfuerzo relacionado con el trabajo producir# la realización de una tarea. %e presenta en forma de probabilidades -alor entre 3 y +. 'umenta la evaluación de la expectativa la auto eficacia del individuo la creencia de que se cuenta con las capacidades necesarias para realizar el trabajo y la disminuye el fenómeno de impostor considerar que no se es tan capaz como se hace ver a otros. 0nstrumentalizad l empleado realiza una evaluación de la probabilidad de que la empresa valore su desempe"o y le otorgue recompensas. -alor entre 3 y +. %i eval!a que las promociones son en base al desempe"o, la instrumentalidad tendr# una calificación alta. 4unciona el modelo* &a combinación de estos ) elementos produce la motivación, en distintos grados de acuerdo a la intensidad de los factores. Cuando la valencia es negativa, se habla de evitación, el empleado quiere evitar conseguir algo. 5 la fuerza del comportamiento para evitar algo depende de los otros factores. %eg!n este modelo, entonces, hay dos caminos posibles a fin de motivar a una persona* +
6econocer e intentar afectar la percepción de las recompensas, la valencia y la probabilidad de recibirlas
/
4ortalecer tanto el valor real de las recompensas como la conexión entre esfuerzo y desempe"o y entre desempe"o y recompensas.
l papel de la 7ercepción &a reacción ante las recompensas se filtra por la percepción de cada persona, que es la visión del mundo que esta tiene y que est# fuertemente influida por los valores personales. 7or ello, los gerentes no pueden motivar en base a afirmaciones racionales sin considerar que las personas act!an de acuerdo a como ven los hechos y no como a los ve la gerencia. %iempre se debe motivar en base a las necesidades de los empleados, pues es muy dif$cil que acepten esquemas motivacionales que la administración desea que tengan. l impacto de la 0ncertidumbre &a conexión entre esfuerzo y recompensa final es incierta. l empleado no est# seguro si recibir# finalmente la recompensa y por otra parte hay resultados primarios y secundarios a su acción que también son inciertos pues dependen de otros. Contribuciones y &imitaciones del Modelo +. Contribuciones: es una valiosa herramienta para ayudar a los gerentes a pensar en los procesos mentales a través de los cuales se da la motivación. 7resenta a las personas como seres pensantes cuya percepción, ideas y estimaciones de probabilidad tienen poderoso efecto en su conducta. l modelo valora la dignidad humana. /. Limitaciones: 8o ha sido probado del todo aun. 8o hay mediciones confiables de los ) elementos. 8ecesita ser mas completo.