UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Eléctrica Y Electrónica
“
CONADORES CONADORES DE ENERGIA !ONOFASCIA"
Cur#$ % )r$*e#$r %
!EDIDAS ELECRICAS I& EE'(' ING+ LUIS F+ ,I!ENE- OR!E.O
Fec/a de )re#entación%
INTRODUCCIÓN La medición eléctrica ha adquirido tanta importancia en la vida del hombre, a! como en la indutria, en el comercio, en la ciencia, en la econom!a, que no e
poible penar ho" en d!a en al#una intalación, ena"o o técnica, in que e ten#a en cuenta al#$n intrumento para medir la ener#!a en u divera %orma de utili&ación' Uno de lo m( empleado e importante im portante de eto intrumento on lo contadore de ener#!a eléctrica, que en la actualidad han adquirido un alto #rado de per%eccionamiento " preciión dada la %unción que deempe)an, " dado que e a travé de ello como la di%erente *mprea de *ner#!a " *lectri%icadora pueden controlar, medir " vender la ener#!a eléctrica a todo lo uuario de ete indipenable ervicio' *n la preente unidad e etudiar(n lo contadore mono%(ico " tri%(ico de ener#!a activa, en cuanto e re%iere a u parte componente " u equema de cone+ión de acuerdo con el itema de acometida utili&ado' I#ualmente e e+plicar(n al#una norma #enerale a tener en cuenta para la intalación, cone+ión " pueta en ervicio de lo medidore de ener#!a eléctrica ante mencionado' O-*TI.O/ 0l %inali&ar el etudio de la preente preente unidad, uted etar( en en capacidad de intalar " conectar contadore mono%(ico " tri%(ico de ener#!a activa' 1ara lo#rar plenamente ete ob2etivo #eneral, uted deber( cumplir lo i#uiente ob2etivo3 4 Identi%icar la parte de lo contadore' 4 Interpretar lo equema de cone+ión' 4 Conocer la norma #enerale para la intalación' 4 *%ectuar correctamente la intalación del contador eléctrico en una reidencia'
5' CONT0DOR*/ *L6CTRICO/ D*7INICIÓN
*l contador o medidor eléctrico e el intrumento detinado a medir la ener#!a eléctrica uminitrada a un circuito' La unidad pr(ctica de medición de la ener#!a eléctrica e el 8ilovatio 9 hora :;< 9 h=' CL0/I7IC0CIÓN Lo contadore e pueden clai%icar en lo i#uiente #rupo3 /e#$n el itema de ditribución3 4 Contador mono%(ico 4 Contador mono%(ico tri%iliar 4 Contador tri%(ico /e#$n el tipo de car#a por medir3 4 Contador de ener#!a activa 4 Contador de ener#!a reactiva 4 Contador de ener#!a aparente /e#$n el horario de utili&ación3
4 Contador de tari%a m$ltiple 4 Contador de demanda m(+ima 0' CONT0DOR CONT0DOR >ONO7?/ICO Cuando la acometida e mono%(ica de do hilo, %ae " neutro, e utili&a el contador mono%(ico cu"o apecto e+terior e el que ilutra la %i#ura No' 5' /e aprecia la etapa principal %i2ada con do tornillo, cu"a ventanilla e #eneralmente de vidrio para permitir la lectura del contador " la placa de caracter!tica' Otro tipo de contadore mono%(ico traen eta tapa
totalmente de vidrio' También También e aprecia en la parte in%erior la tapa de la bornera, ae#urada #eneralmente con olo un tornillo' La i#uiente %i#ura e una repreentación equem(tica de la principale parte del contador'
a' 10RT*/ D*L CONT0DOR La principale parte de un contador mono%(ico on3 5' *lemento >óvil3 Con2unto %ormado por un dico de aluminio, el e2e " la parte olidaria, que #ira con velocidad proporcional a la potencia eléctrica del cir cuito cu"a ener#!a e deea medir' *l e2e lleva un acoplamiento in %in que en#rana con el inte#rador, tranmitiéndole tranmitiéndole el movimiento " permitiendo a! el re#itro de ener#!a' *l e2e va montado m ontado obre co2inete epeciale'
@' obina de Tenión " de Corriente3 /on la que producen lo campo ma#nético que obran obre el dico ori#inando a! el movimiento o par motor del elemento móvil' La bobina de corriente e caracteri&a por er de alambre #rueo " poca epira, mientra
que la bobina de tenión poee mucha epira pero de alambre mu" del#ado' La %i#ura A ilutra la %orma como van montada la bobina del contador en u repectivo n$cleo' Lo terminale de cada bobina e
llevan hata la bornera para reali&ar all! u repectiva cone+ión con el circuito' B' N$cleo3
Con2unto de l(mina de material ma#nético que %orman lo repectivo circuito ma#nético de la bobina de tenión " de corriente, e#$n el tipo " modelo del contador eto do n$cleo et(n contruido por eparado o %orman una ola pie&a' La %i#ura muetra lo n$cleo de una ola pie&a' A' *lemento de 7reno3 1arte del contador, que comprende uno o m( imane detinada a producir un par de %reno obre el elemento móvil :%i#ura E=' /u a2ute e lo#ra %(cilmente a travé de un tornillo #raduable' * uno de lo principale elemento de a2ute " de la etabilidad de u %lu2o ma#nético depende el error principal del contador'
/e %abrica de alnico :aleación de aluminio, n!quel " cobalto=' ' Dipoitivo de 02ute3 /on aquello con lo cuale e a2uta el contador para que indique dentro de lo errore admiible, la ener#!a que e deea medir' *ntre lo m( uuale e pueden mencionar3 re#ulador de %ae, re#ulador de car#a débil, epolón de %renado, im(n de %reno, hunt ma#nético, epira en corto circuito, etc' dependiendo del tipo " modelo del contador tienen di%erente %orma " tama)o' E' Inte#rador3
Con2unto %ormado por la placa indicadora de lo n$mero, lo en#rana2e, pi)one " itema de relo2er!a' * el dipoitivo capa& de umar la vuelta e%ectuada por el dico e indicar en ;
/itio donde et(n colocado lo borne de cone+ión del contador " donde internamente e encuentran conectada la do bobina :%i#ura H=' *t( ubicada en la parte in%erior del contador " et( contruida #eneralmente de baquelita prenada de alto coe%iciente dieléctrico' *n la parte in%erior de la bornera :ver %i#ura= e obervan lo cuatro a#u2ero por donde deben paar lo conductore, do de alimentación " do de utili&ación' H' Tapa3 Todo lo contadore tienen don tapa3 la tapa de la ca2a de borne encar#ada de prote#er la bornera " la cone+ione del contador " la tapa principal encar#ada de cubrir " prote#er la pie&a que %orman el contador' /e %i2an por medio de tornillo " deben llevar empaque epeciale para evitar la entrada de humedad " polvo' La do tapa e ae#uran con ello o prencita de plomo' b' */U*>0/ D* CON*JIÓN Keneralmente cada contador trae u repectivo equema de cone+ión en el interior de la tapa de la bornera' /e utili&an códi#o, !mbolo " numeración de borne e#$n el /itema de Norma empleado' *to itema on3 4 Norma Internacionale I*C :Comiión *lectrotécnica Internacional=' 4 Norma rit(nica // :ritih /tandard /"tem= utili&ada en In#laterra, *tado Unido, Canad( " -apón' La bobina de tenión iempre e conecta en paralelo con lo conductore de entrada " la bobina de corriente o intenidad iempre e conecta en erie con el conductor de %ae' La %i#ura i#uiente repreentan la bobina en lo do itema' 5' Cone+ión de un Contador >ono%(ico :I*C=3 Lo contadore mono%(ico traen en la parte in%erior de la bornera cuatro ori%icio que correponden a lo borne de cone+ión con lo n$mero 5,B,A,E' *n el itema internacional, el conductor de %ae entra por el borne No' 5 " ale por el borne N B eto do borne et(n conectado internamente a la bobina de intenidad'
*l conductor neutro entra por el borne N A " ale por el borne N E' Un puente met(lico une la terminale 5 " @ para permitir imult(neamente la cone+ión de la bobina de tenión al conductor de %ae i#ualmente al contador trae otro puente interno entre lo borne A " E para %acilitar la cone+ión del conductor neutro, tanto a la bobina de tenión como al circuito de utili&ación o de car#a' La %i#ura M repreenta el !mbolo " la cone+ión interna de un contador mono%(ico e#$n la %orma I*C'
@' *quema de Cone+ión e#$n norma //3 /e di%erencia del anterior, adem( de la imbolo#!a, en que el conductor de %ae entra por el borne N 5 " ale por el borne N E :eto borne correponden internamente a la bobina de intenidad=, " el conductor neutro entra al contador por el borne N B " ale por el borne N A' La %i#ura 55 repreenta ete tipo de equema' *n lo contadore que emplean la norma //, también e utili&a el puente met(lico entre lo borne 5 " @ " un puente interno entre lo borne B " A con el %in de %acilitar la cone+ión de la bobina de tenión' Oberve que en ambo itema la bobina de intenidad et( en erie con el conductor de %ae'
B' *quema de Cone+ión ipolar e#$n I*C3
*ta cone+ión, aunque no e %recuente, e utili&a cuando el abonado et( alimentado por do conductore de %ae in neutro' La bobina de intenidad et( dividida en do mitade una mitad e intercala en la %ae R a travé de lo borne 5 " B, " la otra mitad e intercala en la %ae / o T a travé de lo borne A " E' Do puente met(lico entre lo terminale 5 " @, A " permiten la cone+ión de la bobina de tenión a lo conductore de alimentación, que en ete cao etar( ometida a una tenión entre do %ae :tenión compueta, ver %i#ura 5B=' A' *quema de Cone+ión Tri%iliar3
*ta cone+ión e utili&a en rede tri%iliare mono%(ica que e derivan de un tran%ormador m ono%(ico con derivación central pueta a tierra' Una bobina de intenidad e intercala en la %ae 5 a travé de lo borne 5 " B " la otra bobina de intenidad e intercala en la %ae @ a travé de lo borne A " E' La bobina de tenión e deriva entre la do %ae " el neutro paa directo al circuito de car#a' :.er 7i#ura=' ' *quema de Cone+ión Tri%iliar Tipo Nepor83 *ta cone+ión e utili&a para acometida conectada a do %ae " neutro de un itema tri%(ico en etrella o de un itema mono%(ico tri%iliar' La tenione m( empleada on @ + 5@PF@PH ., @ + 5@GF@@P . " @ + 5@PF@AP .' Lo contadore tri%iliare que e emplean en ete tipo de abonado tienen la mima parte componente " lo mimo dipoitivo de re#ulación que lo contadore mono%(ico aunque al#uno tipo on de tama)o m( #rande' La principal di%erencia conite en que lo contadore tri%iliare tienen do bobina de intenidad " do bobina de tenión " tienen ei borne de cone+ión' *n el itema internacional I*C, una bobina de intenidad e conecta a una %ae a
travé de lo borne 5 " B la otra bobina de intenidad e intercala en la otra %ae a travé de lo borne G " M, trae unida internamente lo borne A " E para %acilitar la cone+ión de la do bobina de tenión al conductor neutro' La i#uiente %i#ura ilutra la cone+ión tri%iliar en lo itema I*C " //'
CLASIFICACI0N DE LOS !EDIDORES
C$ntad$re# electr$1ec2nic$#
Q *l medidor de inducción electromec(nica opera contando la revolucione de un dico de aluminio que e hace #irar a una velocidad proporcional a la potencia' *l N$mero de Revolucione al e proporcional Conumo de *ner#!a' /e conume una peque)a cantidad de ener#!a, por lo #eneral alrededor de @ vatio' *l dico met(lico e ometido a do bobina' Una bobina e conecta de tal %orma que produce un %lu2o ma#nético proporcional a l a tenión " el otro produce un %lu2o ma#nético proporcional a la corriente' *l campo de la bobina de tenión tiene un retrao de MP #rado con una bobina de retrao' *to produce corriente par(ita en el dico " el e%ecto e tal que e e2erce una %uer&a obre el dico de %orma proporcional al producto de la corriente intant(nea " tenión' Un Im(n permanente e2erce Una 7uer&a de Opoición
proporcional 0 la .elocidad de Rotación del dico' *l equilibrio entre eto do opueto reultado %uer&a en el dico que #ira a una velocidad proporcional a la potencia utili&ada' *l dico mane2a un mecanimo de re#itro, que inte#ra la velocidad del dico con el tiempo contando la revolucione, al i#ual que el odómetro en un coche, a %in de hacer una medición de la ener#!a total utili&ada durante un per!odo de tiempo' *l tipo de medidor decrito anteriormente e utili&a en un uminitro de corriente alterna mono%(ica' La di%erente con%i#uracione %ae de utili&ación adicional de tenión " bobina de corriente' Tri%(ico de inducción metro electromec(nico, la medición de 5PP 0 @BPFAPP . uminitro' *l dico de aluminio con el apo"o de un e2e que tiene un tornillo in %in que impula el re#itro' *l re#itro e una erie de e%era que re#itran la cantidad de ener#!a utili&ada' La marca puede er del tipo veloc!metro, odómetro una pantalla imilar a que e %(cil de leer el que para cada l!nea de un olo d!#ito e muetra a travé de una ventana en el rotro del metro, o del tipo de puntero en un puntero indica cada d!#ito' Con el tipo de a#u2a del dial, lo puntero ad"acente #eneralmente #iran en direccione opueta por el mecanimo de en#rana2e' La cantidad de ener#!a repreentada por una revolución del dico e denotada por el !mbolo h ; que e dan en unidade de vatiohora por la revolución' *l valor G,@ e ve com$nmente' Uando el valor de ; h, e puede determinar u conumo de ener#!a en un momento dado por el momento el dico con un cronómetro' /i el tiempo en e#undo adoptada por el dico para completar una revolución e t, entonce la potencia en vatio e 1 ::BEPP cdot S ;h= S over t=' ' 1or e2emplo, i h G,@ ;, como arriba, " una revolución tuvo lu#ar en 5A,A e#undo, la potencia e de 5HPP vatio' *te método puede er utili&ado para determinar el conumo de ener#!a de aparato domético, encenderlo uno por uno'
El c$ntad$r electrónic$ 1antalla electrónica metro de la ener#!a utili&ada en una pantalla LCD o L*D, " también puede tranmitir lectura a lu#are remoto' 1antalla *lectrónica metro de la *ner#!a UTILI0D0 *n Un 1antalla LCD o L*D, " 0lo 1U*D* lectura Tranmitir una Lu#are remoto' 0dem( de medir la ener#!a utili&ada, lo contadore electrónico también puede #rabar otro par(metro de la car#a " la o%erta como la demanda m(+ima, %actor de potencia activa " reactiva utili&ado, etc También pueden apo"ar de %acturación en tiempo del d!a, por e2emplo, el re#itro de la cantidad de ener#!a utili&ada durante el pico " la hora no pico' 0dema de >edir la *ner#!a UTILI0D0, Lo contadore *lectrónico 0lo 1U*D* Krabar Otro 1ar(metro de la Car#a La O%erta " La
Demanda >(+ima de Como, el %actor de 1otencia " *ner#!a reactivación utili&ado, etc Re#itro 0lo pueden 01O0R del D!a de 7acturación de Tiempo, 1or *2emplo, *l Lea la verión de la de *ner#!a UTILI0D0 DUR0NT* *l pico " La hora no pico' de etado ólido contador de la lu& utili&ada en un ho#ar en lo 1a!e a2o' De *tado /ólido contador de *lectricidad U/0D0 *N UN0 Caa en el 1a!e a2o' V*ditarQ Comunicación V*ditarQ Comunicación la lectura remota de metro e un e2emplo pr(ctico de la telemetr!a' Lectura de contadore a Ditancia de la ONU e *2emplo 1r(ctico de la Telemetria' /e ahorra el coto de un lector de medidore humano " lo errore reultante, ino que también permite reali&ar medicione m(, " el aproviionamiento remoto' /e 0horra *l Coto de la Nacione Unida lector de >edidore Wumano " Lo *rrore reultante, /ino ue 0lo permite reali&ar >edicione >(, *l 0proviionamiento Remoto' >ucho contadore inteli#ente ahora inclu"en un interruptor de interrumpir o retablecer el ervicio' >ucho contadore Interruptor Inteli#ente 0hora inclu"en la Nacione Unida de interrumpir o retablecer *l /ervicio' Witóricamente, lo metro que roten podr!an reportar u in%ormación de ener#!a de %orma remota, uando un par de cierre de contacto conectado a una l!nea ;' Witóricamente, Lo metro ue roten podrian Reportar /u in%ormación de *ner#!a de %orma Remota, uando Un par de cierre de Contacto Conectado una ; Una L!nea' *n una inter%a& ;, la " on lo cable de contacto del interruptor, en corto a ; de la mitad de un rotor de circun%erencia' *n Una Inter%a& ;, la " Lo cable hi2o de Contacto del Interruptor, en corto un ; de la >itad de la Nacione Unida del rotor de circun%erencia' 1ara medir l a dirección del rotor, la e)al e compena con MP #rado de la ' Cuando el rotor #ira en entido contrario, la e+portación pro"ección de poder, la ecuencia e invierte' 1ara >edir la Dirección del rotor, La /e)al ! indemni&ación Con MP Krado de la ' *l rotor #ira de Cuando en /entido contrario, la *+portación 1ro"ección de 1oder, la /ecuencia Invierte en !' *l tiempo entre pulo mide la demanda' *l Tiempo *ntre pulo >ID* la Demanda' *l n$mero de pulo e el uo de ener#!a total' VHQ *l Numero de pulo */ *L U/O de *ner#!a total' VHQ alida ; %ueron unida hitóricamente a la Xtotali&ador relé deX alimentar un totali&ador XX para que mucho metro e puede leer de una ola ve& en un olo lu#ar' /alida ; Unida %ueron hitóricamente a la Xtotali&ador relé deX 0limentar totali&ador de la Nacione Unida XX Lu#ar /olo 1ara ue /e 1uede mucho metro de leer Una /ola .e& *n la Nacione Unida' alida ; también on la %orma cl(ica de colocar medidore eléctrico a lo controladore de ló#ica pro#ramable, W.0C u otro itema de control' /alida hi2o ; 0lo la %orma Cl(ica de colocar >edidore *léctrico de Controladore Ló#ico pro#ramable, control o W.0C *l /itema de Otro' 0l#uno medidore moderno también uminitran un cierre de contacto que avia cuando el medidor detecta una demanda de cerca de un arancel m(
elevado' 0LKUNO/ >edidore uminitran 0lo >oderno in cierre interno de Contacto ue avia de Cuando *l >edidor Detecta Una Demanda de la Cerca de arancel de la Nacione Unida >( *levado' 0l#uno medidore tienen una alida de colector abierto que da impulo B@ 5PP m para una cantidad contante de ener#!a utili&ada eléctrica' 0LKUNO/ >edidore Tienen colector abierto de la Nacione Unida de /alida ue da Impulo B@5PP Una p(rr m Lea la verión Contante de *ner#!a *léctrica UTILI0D0' 1or lo #eneral, 5PPP5PPPP pulo por 8h' 1or lo #eneral, 5PPP 5PPPP 8h 1or pulo' La producción e limita a un m(+imo de @G . CC " @G m0 DC' La production >(+imo ! una limitación de la Nacione Unida de @G . CC " @G m0 DC' La alida por lo #eneral i#ue la norma DIN ABHEA et(ndar' VMQ V5PQ La /i#ue /alida 1or lo #eneral la norma DIN ABHEA *t(ndar' VMQ V5PQ 0 menudo, lo metro die)ado para la lectura emiautom(tico tiene un puerto erie en que e comunica por L*D in%rarro2o a travé de la placa %rontal del medidor' 0 >enudo, Lo metro Die)ado p(rr la Lectura Tiene emi 0utom(tico in puerto erie *n *l ue /e Comunica 1or in%rarro2o L*D 0 Travé de la placa %rontal del >edidor' *n al#uno edi%icio de apartamento, un protocolo imilar e utili&a, pero en un autob$ con cone+ión de cable con un circuito de corriente en erie para conectar todo lo contadore a un enchu%e de una ola' *n 0LKUNO/ *di%icio de 0partamento, 1ROTOCOLO ONU imilare ! utili&a, 1ero en 0utob$ in Cone+ión de Con Con cable Una erie de ucle de Corriente p(rr Conectare Todo Lo >edidore de tiroir en olitario de la ONU' *l tapón e a menudo cerca de lo bu&one' *l Tapón e un menudo Cerca de lo bu&one' *n la Unión *uropea, el m( com$n de in%rarro2o " el protocolo e XbanderaX, un ubcon2unto de C impli%icado el modo de la norma I*C E55PG' *n la UNION *URO1*0, *l >( Com$n de 1ROTOCOLO *l in%rarro2o " e XbanderaX, in ubcon2unto de C impli%icado *l >odo de I*C E55PG' *n lo **'UU' " Canad(, el protocolo de in%rarro2o e %avorecida C5@'5H 0N/I' *n Lo **'UU' Canad( ", *l 1ROTOCOLO de in%rarro2o e 0N/I C5@'5H 1redilecta' 0l#uno medidore indutriale utili&an un protocolo de controladore ló#ico pro#ramable :>odbu=' 0LKUNO/ >edidore Indutriale de la Nacione Unida utili&an 1ROTOCOLO de Controladore Ló#ico pro#ramable :>odbu=' *l protocolo m( moderno propueto para ete propóito e DL> F CO/*> que pueden operar a travé de cualquier medio, incluido lo puerto erie' La >oderna de 1ropueta de 1ROTOCOLO >( 1ara ete 1ropóito e DL> F CO/*> ue pueda %uncionar >( obre cualquier medio, Incluido Lo 1uerto erie' Lo dato pueden er tranmitido por i#bee, i7i, l!nea tele%ónica o por la l!nea del poder' Lo Dato pueden tranmitido 1or ervicio i#bee, i7i, L!nea Tele%ónica o >a de la L!nea *léctrica 1ropia' 0l#uno medidore pueden er le!do a travé de Internet' 0LKUNO/ >edidore ervicio pueden le!do 0 Travé de Internet' *l contador electrónico ahora utili&an radio de ba2a potencia, K/>, K1R/, luetooth, IrD0, a! como R/AH con cable lin8' *l contador electrónico de radio 0hora utili&an de a2a 1otencia, K/>, K1R/, luetooth, IrD0, Como 0! R/AH Con enlace por cable' Lo medidore pueden ahora almacenar lo
per%ile de uo completo con la marca de tiempo " lo tranmiten a un clic de un botón' Lo >edidore pueden 0hora 0lmacenar Lo 1er%ile de uo completo de La >arca de Con " Tiempo Lo tranmiten un clic in otón de la ONU' La lectura de la demanda con lo per%ile almacenado indican con preciión lo requiito de car#a del cliente' La lectura de la Demanda Lo 1er%ile almacenado Con Indican Con preciión Lo Requiito de Car#a del Cliente' *to dato de per%il de car#a e proceada en la utilidade para %ine de %acturación " de plani%icación' *te per%il de Car#a de Dato en ! 1rocean en La Utilidade p(rr multa de 7acturación " de 1lani%icación' 0>R :0utomatic >eter Readin#= " R>R :Remote >eter Readin#= decriben lo di%erente itema que permiten metro que deben controlare in la neceidad de enviar un lector del medidor' 0>R :Lectura 0utom(tica de metro= " R>R :Remote >eter Readin#= decriben Lo Di%erente /itema ue permiten metro ue Deben controlare, el pecado la neceidad de enviar a Una Lector de >edidore un cabo' Un medidor electrónico puede tranmitir u lectura por l!nea tele%ónica o radio a una o%icina central de %acturación' Un >edidor electrónico 1U*D* Tranmitir /U/ lectura 1or L!nea Tele%ónica de radio o una O%icina de 7acturación Una central' la lectura autom(tica de metro e puede hacer con el K/> :Klobal /"tem %or >obile Communication= módem, uno e ad2unta a cada metro " la otra e coloca en la o%icina central de utilidad' Lectura de contadore autom(tico /e 1uede W0C*R Con K/> :Klobal /"tem %or >obile Communication= módem, UN0 C0D0 ! 0d2unta un metro " La Otra /* COLOC0 en la O%icina Central de Utilidad'
Di#e3$ de E#tad$ Sólid$ *lectrónica 0l i#ual que en el dia#rama de bloque, el medidor tiene una %uente de alimentación, un motor de medición, el proceamiento " el motor de una comunicación :e decir, un microcontrolador=, " otro módulo complementario, tale como RTC, pantalla LCD, puerto de comunicación F módulo " a! uceivamente' *l motor de medición e da el volta2e " corriente " tiene una re%erencia de tenión, ampler " quantier e#uido por una ección de a"uda de campo del rendimiento de lo equivalente di#itale de toda la entrada' *ta entrada on proceada uando un proceador de e)al di#ital para calcular lo par(metro de medición di%erente como la competencia, la ener#!a, etc
La ma"or %uente de errore a lar#o pla&o en el metro e la deriva en el previo, e#uido por la preciión de la re%erencia de tenión' 0mbo var!an con la temperatura también, " var!an ampliamente porque la ma"or!a de metro al aire libre' Caracteri&ación " compenación de ello e una parte importante del die)o del medidor' La tran%ormación " la ección de comunicación tiene la reponabilidad de calcular la ditinta cantidade derivada de lo valore di#itale #enerado por el motor de medición' *to también tiene la reponabilidad de la comunicación utili&ando divero protocolo e interactuar con otro módulo de complemento como eclavo conectado a ella' RTC " otro módulo complementario e ad2untan como eclavo a la tran%ormación " la ección de comunicación para la entrada de varia %uncione de alida' *n la ma"or!a de un metro moderno i no toda eta e llevar( a cabo dentro del microproceador, como el relo2 de tiempo real :RTC=, re#ulador del LCD, enor de temperatura, la memoria " convertidore analó#ico a di#ital'
DE ACUERDO CON LA ENERG4A 5UE !IDEN 6+7+8+9+8+ !edid$re# de energía acti:a >ide el conumo de ener#!a activa en 8ilovatio 9 hora' 6+7+8+9+9+ !edid$re# de energía reacti:a >ide el conumo de ener#!a reactiva en 8ilovare 9 hora' La ener#!a reactiva e mide con medidore electrónico que miden tanto la ener#!a activa como la ener#!a reactiva' 6+7+8+'+ DE ACUERDO CON LA E;ACIUD /e#$n la norma NTC @@HH " @5AH, lo medidore e dividen en B clae3 P', 5 " @' 6+7+8+'+8+ !edid$re# cla#e <+= /e utili&an para medir la ener#!a activa uminitrada en bloque en punto de %rontera con otra emprea electri%icadora o #rande conumidore alimentado a 55 8.' 6+7+8+'+9+ !edid$re# cla#e 8 Inclu"e lo medidore tri%(ico para medir ener#!a activa " reactiva de #rande
conumidore, para cliente ma"ore de 8 Cuando el cliente e no re#ulado la tari%a e horaria, por tanto el medidor electrónico debe tener puerto de comunicación o modem para enviar la in%ormación a travé de la l!nea tele%ónica'
6+7+8+'+'+ !edid$re# cla#e 9 * la clai%icación b(ica e inclu"e lo medidore mono%(ico " tri%(ico para medir ener#!a activa en caa, o%icina, locale comerciale " peque)a indutria con car#a menore de 8' *l !ndice de clae P,, 5, " @ i#ni%ica lo l!mite de error porcentual admiible para todo lo valore de corriente entre el 5PY nominal " la I m(+ima con un %actor de potencia i#ual a uno' Lo medidore electrónico de ener#!a activa, deben cumplir con la norma NTC @5AG Z>edidore *t(tico de *ner#!a 0ctiva' *peci%icacione >etroló#ico para clae P'@/ " P'/ [ " NTC AP@ Z>edidore *t(tico de *ner#!a 0ctiva para corriente alterna clae 5 " @[' *l !ndice de clae e el n$mero que e+prea el l!mite de error porcentual admiible para todo lo valore de corriente entre P,5 vece la corriente b(ica " la corriente m(+ima ó entre P'P vece la corriente nominal " la corriente m(+ima con un Co ϕ 5'
6+7+8+7+ DE ACUERDO CON LA CONE;I0N EN LA RED 6+7+8+7+8+ !edid$r 1$n$*2#ic$ >i*ilar /e utili&a para el re#itro de conumo en una acometida que ten#a un olo conductor activo o %ae " un conductor no activo o neutro' 6+7+8+7+9+ !edid$r 1$n$*2#ic$ tri*ilar /e utili&a para el re#itro del conumo de una acometida mono%(ica de %ae partida :5@PF@AP .= donde e tienen do conductore activo " uno no activo o neutro' 6+7+8+7+'+ !edid$r >i*2#ic$ tri*ilar /e utili&a para el re#itro del conumo de ener#!a de una acometida en 'T de do %ae " tre hilo, alimentada de la red de 'T de ditribución tri%(ica' 6+7+8+7+7+ !edid$r tri*2#ic$ tetra*ilar /e utili&a para el conumo de ener#!a de una acometida tri%(ica en 'T de tre %ae " cuatro hilo' 6+7+8+7+=+ !edid$r tri*2#ic$ tri*ilar /e utili&a para el re#itro de conumo de ener#!a de una acometida tri%(ica de tre %ae in neutro'
SOBRE LOS ENSAYOS
DATOS
Fecha: 27 /31 de junio del 2010 • a!ac"e!#$"ica del in$"!u%en"o de &e!i'icaci(n: )edido! de Ene!*#a E$"+"ico • No!%a T,cnica -n"e!nacional: • .NE EN 20321: Euio$ de )edida de Ene!*#a El,c"!ica 4A556 • ARTE 21: ONTADORES ESTAT-OS DE ENER8-A • -E 20211:Euio$ de )edida de Ene!*#a El,c"!ica 4A5569 Reue!i%ien"o$ 8ene!ale$9 !uea$ ; ondicione$ de !uea$5 • ARTE 11: Euio$ de )edida • • •
27 de junio del 2010 Te%e!a"u!a A%ien"e: 215<= >u%edad Rela"i&a: 750?
• •
31 de junio del 2010 Te%e!a"u!a A%ien"e: 2157= >u%edad Rela"i&a: 5@?
E.-OS A ENSAYAR 4D-8-TAL6
)a!ca
STRON8ER NE ERA
a#$ de Fa!icaci(n
.SA
)odelo
S8)71L
Tio
Di*i"al
N= de Se!ie
201001<<337
Ten$i(n No%inal
220 C
o!!ien"e No%inal
A
o!!ien"e )+i%a
0 A
F!ecuencia
0 >
Nu%e!o de >ilo$
2 hilo$
on$"an"e del )edido!
100 i%/h
la$e de !eci$i(n
150?
)a!ca
SA-TERS
a#$ de Fa!icaci(n
L-T.AN-A
)odelo
O.<<@)T
Tio
elec"!o%ec+nico
N= de Se!ie
1@02<3
Ten$i(n No%inal
220 C
o!!ien"e No%inal
10 A
o!!ien"e )+i%a
<0 A
F!ecuencia
0 >
Nu%e!o de >ilo$
3 hilo$ cla$e 2
on$"an"e del )edido!
300!e&/h
OTEN-O)ETRO : Resistor cuya valor de resistencia puede ser ajustado, de esta manera indirectamente se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie
)T 30004GERA6 Sistema portátil para calibración y contraste de medidores electrónicos de energía eléctrica
AR8A F-T--A: o carga fantasma, usada en pruebas
ELECADOR DE TENS-ON
A.TOTRANS FOR)ADOR : !s una maquina eléctrica de construcción y características similares a las del transformador pero a diferencia de este posee un "nico devanado alrededor del n"cleo, se usa a menudo para interconectar circuitos que funcionan a voltajes diferentes pero en una relación cercana a #:$
ELECADOR DE TENS-HN
f