Menciones al shofar en la Biblia
1. Ex. 19:16 y 20:18 - El sonido del shofar hace al pueblo temblar, de temor (en el sentido religioso) al Señor. 2. Ex 19:19 – El Señor responde a las oraciones del pueblo. 3. Lv 23:24 - Fiesta solemne en conmemoración conmemoración al día de reposo. 4. 10:1-10 - Como señal de partida y de guerra, en fiestas solemnes, holocaustos y sacrificios de comunión. 5. Josúe 6:8-9 - El shofar es tocado en batalla, y ante el Arca de la Alianza que simbólicamente representa la presencia eterna del Señor de Israel. 6. Josúe 6:16 y 20 - El shofar precede al grito como un clamor profético. 7. Jueces 3:27 - El shofar fue tocado el comienzo de los días. 8. Jueces 6:34 - Gedeón toco el shofar después de ser tocado por el Espíritu de Dios. Dios. 9. Jueces 7:8,20,22 - El shofar fue tocado por los israelitas que clamaban por la espada de Dios, y este clamor fue escuchado. 10. I Sm 13:3 - El shofar fue tocado para llamar la atención del pueblo. 11. II Sm 2:28 y 18: 16 - El shofar fue tocado para par a parar una guerra. 12. I Rs 1:34 - El shofar fue sonado para el ungimiento del Rey de Israel (La Unción es para delegar un liderazgo). 13. II Rs 11:14 - El shofar fue tocado para destronar al rey. 14. II Cr 13:8 - El shofar era tocado en momentos mom entos de gran celebración y gozo. 15. Salmos 47:5 - Cuando C uando el Señor Dios ( YHVH YHVH)) ha ascendido en victoria. 16. II Cr 29:26,28 - Salmos 150:3 - Salmos 98:6-II Sm 6:15-Is 27:13 - Instrumento sacerdotal de alabanza y adoración al Dios Eterno de Israel. 17. II Cr 5:13 - Cuando los trompetistas y cantores alababan dando dan do gracias a Dios, y la nube o presencia de Dios cubrió el templo. 18. II Cr 13:14 - El shofar fue tocado durante la guerra. guerr a. 19. Jr 4:19 - El shofar anunció la guerra. 20. Jr 6:17- Un toque de atención para los Atalayas 21. Jr 42:13,14 - Un Toque para los Rebeldes. 22. Jl 2:1- El shofar es Tocado T ocado para anunciar el día del Señor. Señor. 23. Jl2:15 - El shofar fue tocado para convocar al pueblo, para ayuno y santificación en una reunión solemne. 24. Zc 9:14 - Dios mismo marchará m archará contra sus enemigos tocando el shofar. 25. Mt 24:31 - Mandará a sus ángeles con el clamor del shofar. 26. I Co 15:52 - El shofar sonará y los muertos resucitarán. 27. I Ts 4:16 - El descenderá del cielo con el sonido del shofar. sh ofar.
28. Ap 1:10 y 4:1 - El sonido del shofar es como la voz misma de Dios. 29. Ap 8:6 - El shofar es tocado por las huestes angelicales
¿Qué es el Shofar? EL SHOFAR , MAS CONOCIDO COMO LA TROMPETA BÍBLICA, PERO TAMBIEN DENOMINADO POR VARIAS PORCIONES EN LA BIBLIA CON NOMBRES COMO: · BOCINA · SHOFAR · SOFAR · KEREN · CUERNO DE CARNERO ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS QUE NO A CAMBIADO EN LOS ULTIMOS 5,000 AÑOS Y QUE EL SEÑOR ESTA RESTAURANDO EN ESTOS ULTIMOS TIEMPOS CUANDO LA TROMPETA , ES DECIR , EL SHOFAR SONABA EN ISRAEL, ADONAI SE LEVANTABA DEL ASIENTO DE JUICIO Y SE SENTABA EN EL ASIENTO DE MISERICORDIA. ESTO NOS MUESTRA LO IMPORTANTE QUE ES PARA NOSOTROS LOS HIJOS DEL NUEVO PACTO QUE DIOS RESTAURE ESTE INSTRUMENTO TAN PROFÉTICO Y TAN IMPORTANTE Y QUE SERA DE >TREMENDO IMPACTO PARA NOSOTROS HOY. Es un Instrumento que ANUNCIA
EL SHOFAR ES UN INSTRUMENTO HECHO DE LOS CUERNOS DE UN CARNERO Y QUE TOMA SU NOMBRE DE LA RAÍZ HEBREA QUE SIGNIFICA BELLEZA" EX. 19:1619(Biblia Al Dia). LOS CUERNOS DE VACA NO SON ACCEPTABLES, NI LOS DE VENADOS CUYOS CUERNOS SON SOLIDOS. · SAL. 98:6 LAS TROMPETAS ANUNCIABAN LA PRESENCIA DE UN REY MORTAL, PERO EL SHOFAR SE USA PARA PROCLAMAR AL REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. · EL SHOFAR ES ÚNICO. ES UN INSTRUMENTO QUE ALEGRA AL PUEBLO, QUE TRAE LIBERTAD, QUE TRAE GOZO, ALBOROTO, COMO DICE EL PROFETA AMOS 3:6 : " ¿SE TOCARA LA TROMPETA EN LA CIUDAD Y NO SE ALBOROTARA EL PUEBLO?" ESDRAS 3:10 · EL CUERNO COMO SÍMBOLO DE PODER: SAL. 75:4-5 , 9-10 · JEHOVÁ ES EL CUERNO DE LIBERACIÓN: SAL. 18:2 · JESÚS ES EL CUERNO DE SALVACIÓN. LC. 1:67-72 · EN LV. 23:24 DICE: "HABLA A LOS HIJOS DE ISRAEL Y D ILES: EN EL MES 7º, AL 1º DEL MES TENDRÉIS DÍA DE REPOSO, UNA CONMEMORACIÓN AL SON DE TROMPETAS, Y UNA SANTA CONVOCACIÓN".ESTA FIESTA ES CONOCIDA COMO LA FIESTA DE LAS TROMPETAS.
· ANUNCIA EL SACRIFICIO DEL SEÑOR. EN GN. 22:13 HABLA DE LA PROVISIÓN DE DIOS QUE FUE UN CARNERO , EL CUAL ESTABA TRABADO POR LOS CUERNOS. ES DE AHÍ DE DONDE ESTA BELLA ENSEÑANZA DE LA GRACIA DE DIOS ES RECORDADA CADA VEZ QUE EL SHOFAR SUENA Y SE PROCLAMA ESE SONIDO DE LIBERTAD. · NOTE QUE EL CARNERO TIENE 2 CUERNOS ". ESTO NOS ENSEÑA QUE JESÚS SE MANIFIESTA EN DOS OCASIONES: SU 1ª VENIDA Y SU 2ª VENIDA. TAMBIÉN A MOISÉS LE ENTREGAN 2 TABLAS , ES DECIR QUE DIOS SE MANIFESTÓ TANTO EN LA LEY COMO EN LA GRACIA. · EL SHOFAR PREPARA NUESTROS OÍDOS PARA QUE NOS ALERTEMOS A LA VOZ DEL ESPÍRITU SANTO . NEH 4:20 · EL SHOFAR CUMPLE UNA FUNCIÓN ADEMAS DE FÍSICA, TAMBIÉN ( Y LA MAS IMPORTANTE ) ESPIRITUAL, ES DECIR, CUANDO SE TOCA SE ESCUCHA A NIVEL FÍSICO, PERO SU TRASCENDENCIA ES MAS ALLÁ A UN NIVEL ESPIRITUAL. --- ¡ NOTE ESTO ! --· EL CUERNO TAMBIEN SE USABA PARA TRAER PANICO, CONFUCION E INSERTIDUMBRE AL ENEMIGO. AHORA SE USA Y NUESTRO ENEMIGO ENTRA EN PANICO, CONFUSION E INSERTIDUMBRE POR NO SABER QUE DIOS ESTA POR HACER. JUECES 7:20-21 · DERRIBA MURALLAS. JOSUE 6:4 Es un Instrumento de Anunciación Profética
* DESDE LOS TIEMPOS DE MOISES SABEMOS QUE SE TOCABA EL SHOFAR EN LOS EVENTOS PROFÉTICOS, COMO LO FUE EN LA ENTREGA DE LAS DOS TABLAS DE LA LEY. Ex. 20:18 * EN LA DEDICACIÓN DE DAVID COMO REY DE ISRAEL , EN LA DEDICACIÓN DEL 1er TEMPLO DE SALOMÓN. 2 CRONICAS 5:12-13, Y ASÍ EN ESTOS ÚLTIMOS TIEMPOS EL SHOFAR SERA TOCADO, COMO SEÑAL PROFÉTICA, HISTÓRICA Y MESIÁNICA. ( LIBRO DE APOCALIPSIS, 1º DE R. 1:39 ) · ANUNCIA LA VENIDA DEL HIJO DEL HOMBRE. TAMBIÉN EL SHOFAR HARÁ FUNCIÓN PROFÉTICA AL JUNTAR A SU PUEBLO EN ESTOS ÚLTIMOS DÍAS. ( Mt. 24:31 ) DICE: " Y ENVIARA A SUS ANGELES CON GRAN - VOZ DE TROMPETA - , Y JUNTARAN A LOS ESCOGIDOS, DE LOS 4 VIENTOS , DESDE UN EXTREMO HASTA EL OTRO." CUANDO HAY UN PUEBLO PREPARADO SE ALISTA PARA LO QUE ESTA POR SUCEDER PERO: " SI LA TROMPETA DIERE SONIDO INCIERTO ¿ QUIEN SE PREPARARA PARA LA BATALLA? ( 1º DE Co 14:8 ) · EN 1º DE Co. 15:52 DICE: ... A LA FINAL TROMPETA , LOS MUERTOS SERÁN RESUCITADOS... · EN 1ª DE Ts. 4:16 DICE: PORQUE EL SEÑOR MISMO CON VOZ DE MANDO, CON VOZ DE ARCÁNGEL Y >CON < >TROMPETA DE DIOS DESCENDERÁ DEL CIELO ... · EL 1er TOQUE: " >TEKIA " SE CARACTERIZA POR LA EMISIÓN DE UNA NOTA LARGA QUE ANUNCIA SALVACION Y LA MAJESTAD DEL SEÑOR Y REY.
· TEKIA: TOCADO POR UN PERIODO DE 3 SEG., DEBE TOCARSE DE UN SOLO AIRE. · EL 2ND TOQUE: "TEKIAH-G'DOLLAH" NOS ENSEÑA TAMBIÉN LA SEPARACIÓN QUE HUBO DEL HOMBRE CON DIOS. DE AHÍ SU LARGO TONO. ( Is. 55:9 ) ES UN LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO. · TEKIAH-G'DOLLAH: TOCADO POR UN PERIODO DE 9 SEG. DEBE TOCARSE DE UN SOLO AIRE. · EL 3er TOQUE " TERUAH " SONIDO DE ALARMA O DE ALERTA. SON 9 SONIDOS CORTOS QUE NOS LLAMA A DESPERTAR DEL SUEÑO Y A LA REFLEXIÓN PROFUNDA DE NUESTRAS VIDAS, DE NUESTRA RELACIÓN CON CRISTO Y CON NUESTRO PRÓJIMO. UN LLAMADO A LA DEVOCION. · TERUAH: TOCADO POR 9 PEQUEÑOS SONIDOS DE UNA DURACIÓN APROX. DE 1 SEGUNDO CADA UNO Y DEBE SER TOCADO DE UN SOLO AIRE. · EL 4to TOQUE " SHEVARIM " ES UNA SERIE DE 3 SONIDOS QUE, COLOCADOS ENTRE LOS 2 PRIMEROS, EXPRESAN EL GOZO INTERIOR EN MEDIO DE LAS AFLICCIONES DEL MUNDO, TAMBIEN NOS HABLA DE LA INVITACION PERSONAL DE JEHOVA DE REGRESAR A EL. ES UN LLAMADO A CELEBRAR LA VICTORIA DEL SEÑOR. · SHEVARIM: TOCADO POR 3 SONIDOS UNIFORMES , DE UNA DURACION DE 3 SEGUNDOS CADA UNO Y DEBE SER TOCADO DE UN SOLO SOPLO. SE PUEDEN HACER SECUENCIAS INTERCALADAS POR EJ: TEKIA-SHEVARIM- TEKIA O TERUAH-TEKIA-SHEVARIM. · EN TIEMPOS ANTIGUOS HABIAN MAS SONIDOS QUE ESTA CUA TRO MENSIONADOS, PERO CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO SE HAN PERDIDO. TEXTOS BIBLICOS DE APOYO Exodo 19:16-19 Salmos 98:6 Amos 3:6 Esdras 3:10 Salmos 75:4-5 Salmos 75:9-10 Salmos 18:2 Lucas 1:67-72 Leviticos 23:24 Genesis 22:13 Nehemias 4:20 Jueces 7:20-21 Josue 6:4 Exodo 20:18 2 Cronicas 5:12-13 1 Reyes 1:39 Mateo 24:31 1 Corintios 14:8 1 Corintios 15:52 1 Tesalonisences 4:16 SIGNIFICADOS EN EL DICCIONARIO MODERNO
CORDERO: HIJO DE LA OVEJA, QUE NO PASA DE UN AÑO. HOMBRE DOCIL Y HUMILDE. CORDERO DE DIOS O EL DIVINO CORDERO. CARNERO: RUMIANTE BOVIDO DE LA SUBFAMILIA DE LOS OVINOS, DE SIETE A OCHO DECIMETROS DE ALTURA, FRENTE CONVEXA, CUERNOS DIVERGENTES ARROLLADOS EN ESPIRAL, COLA LARGA Y LANA ESPESA Y FLEXIBLE; SE CRIA EN DOMESTICIDAD Y DE EL SE APROVECHAN ESP. LA LANA Y LA CARNE. BOCINA · CUERNO: ESPECIE DE TROMPETA USADA PARA HABLAR DE LEJOS.
El significado del shofar El principal precepto de la festividad de Rosh Hashaná (el Año Nuevo judío) es oír el toque del shofar, y a causa de la denominación de este precepto es llamada la festividad de Rosh Hashaná en la Torá como “Día de teruá”, nombre de uno de los sonidos que se tocan con el
shofar. También se menciona en la Torá acerca del día de Rosh Hashaná el concepto “Recuerdo de teruá”.
Al ser el toque del shofar (corno) el precepto más importante de Rosh Hashaná, veremos los requisitos estipulados para la elección del shofar. Todos los cuernos que son llamados shofar son válidos para tocar en Rosh Hashaná, ya sea cuerno de carnero, que es por lo común curvo, ya sea de cabra montés (especie de chivo que frecuenta la zona de Ein Guedi y las montañas próximas al Mar Muerto), el cual es recto, o sea, no curvo, pero los cuernos de vaca o toro no son permitidos, por ser ellos cuernos llamados “keren”, y no shofar, y como lo requieren los preceptos religiosos. El motivo por el cual en Rosh Hashaná se exige tocar el shofar se desprende del texto bíblico (Levítico 25: 9): “Harás sonar (el sonido de) teruá (tocando con el) shofar en el mes séptimo a diez del mes”. Rabí Iosei objetó: ¡Pero si todos los cuernos se llaman keren, como lo revela el versículo: “cuando se haga sonar el keren del jubileo”! Es decir, un shofar hecho de cuerno de carnero, pues “jubileo” (en su original en hebreo “iovel”), significa “carnero” ; y hay versiones que agregan la continuación de ese versículo: “cuando se haga sonar el keren del jubileo, cuando escuchen la voz del shofar”. De aquí que también shofar de carnero se llama keren, y
si el cuerno de carnero es válido para tocar, ¿por qué causa el cuerno de vaca no va a ser válido para tocar a principio de mes? En el Talmud se menciona que los sabios respondieron a Rabí Iosei: “Todos los cuernos se
llaman keren, y también shofar, pero el de vaca se llama solamente keren, y no se llama shofar, por eso el cuerno de vaca no es válido para tocar”. Otro motivo mencionado en el Talmud: porque el acusador no se convierte en defensor, es decir, al ser que la vaca recuerda el pecado del becerro de oro, aquí se encuentra en el nivel de acusador, por eso es imposible utilizar su cuerno como shofar, que se halla en nivel de defensor cuando se viene en Rosh Hashaná a pedir perdón. En Tosafot se explica que nuestra Mishná no mencionó cuerno de órix (antílope blanco), y cuerno de gacela, porque no son huecos, no siendo apropiados en absoluto para shofar, y de acuerdo a la opinión de la totalidad de los sabios son inválidos. Rabenu Nisim agrega que el shofar debe ser hueco, pues shofar proviene del término “shefoferet” (tubo). Los sonidos del shofar son “tekiá”, un sonido largo y fijo, y “shevarim” o “truá” (rotura) o ambos juntos, y nuevamente una “tekiá”. Estos mismos sonidos eran los que se emitía en el desierto
cuando se avisaba al pueblo que el campamento de Israel seguía su viaje. La tekiá convoca a un lugar, la teruá habla de desmontar y la última tekiá habla del nuevo lugar al cual se traslada. En Rosh Hashaná, Dios nos convoca a desmontar nuestros vicios y prejuicios, recordar y analizar, liberarnos de lo que no corresponde y volver a encaminarnos acorde a Su ley. Las partes de la Amidá de Musaf (el rezo) hacen alusión a lo mismo. “Maljuiot” (asumir la monarquía de Dios) quien nos convoca, “Zijronot” (memorias) de lo que fue la vida hasta el momento y “Shofarot” el sonido del shofar que libera del somet imiento del pasado, para volver
a comenzar una nueva vida.
Así como el shofar cumplía el objetivo de liberar a los esclavos y los campos vendidos en Iom Kipur del “Iovel” que ocurría cada cincuenta años
El Shofár (en hebreo )שופרes un tipo de trompeta especial, fabricada a partir del cuerno de un animal kosher (carnero, cabra, antílope y gacelas), utilizado en varias fiestas judías, así como en algunos servicios de otras religiones cristianas y judeocristianas. Este instrumento de viento es uno de los mas antiguos conocido por el hombre llevando mas de 4.000 años de uso, su manufactura es llevada a cabo por medio del vaciado del interior de los cuernos de ciertos animales, prefiriéndose los que mas curvatura posean. En Rosh Hashana (Año nuevo Judío) y Yom Kipur (día del perdón) se toca el shofar durante la ceremonia de rezo y al final de el rezo de Neila, solo una vez. Suena el Shofar y el sonido nos recuerda que los días más sagrados del año han llegado... Rosh Hashaná... el comienzo de un nuevo año... 5769. Iom Kipur... el día del juicio. En estos días el sonido del shofar llama a nuestra reflexión... a nuestro arrepentimiento. Los distintos sonidos del shofar Tekía La Tekía es un sonido simple y largo. Ha de ser de un sólo tono desde su principio hasta su final. Representa un sonido alegre y de victoria como lo especifica el versículo "y en vuestros días de alegría y en vuestras fiestas sonarán con el Shofar". Shevarim El Shevarim son tres voces simples y cortas que en conjunto son del mismo largo que la Tekia. Es un sonido de tristeza y lamentación, como del individuo que llora y exclama gemidos. Terúa La Terua se compone de nueve sonidos breves sucesivos que no han de sobrepasar el largo total de la Tekia. Al igual que Shevarim, es un sonido de tristeza y lamentación, como del individuo que llora y exclama gemidos. Conceptos sobre el Shofar El toque del Shofar no es solamente el precepto Divino que caracteriza este solemne día, sino que lleva consigo un profundo significado como explica Rabi Moshé ben Maimón Maimonides, la Mitzvá de hacer sonar el Shofar en este día tiene un significado profundo: "Despertad de vuestro sueño, durmientes... y meditad en vuestros actos. Recordad a vuestro Creador y retornad a El en penitencia. No seais de aquellos que pasan por alto las realidades en su búsqueda de sombra y pierden sus años en persecución de cosas vanas que no pueden beneficiar ni liberar. Mirad bien por vuestras almas y considerad vuestros actos. Abandonad cada uno de vosotros los caminos erróneos y los pensamientos impropios y retornad a Di-s de manera que El pueda tener piedad de vosotros." Las 10 Motivaciones del Shofar, por Rabi Saadia Gaón Principio de la Creación y día de la Coronación del Rey (el Shofar proclama la coronación de Di-s como el Rey del Universo)
Pregón de retorno a la buena senda (convocación para el arrepentimiento de los transgresores) Conmemoración de la Revelación en el Sinai Recordación de las exhortaciones de los Profetas a no abandonar nunca el bien y el camino de Divino Conmemoración de las destrucciones del Templo y de las atrocidades de las guerras enemigas, recordando las causas que nos llevaron a ello. Evocación del holocausto de Isaac (nos indica la firme disposición de Abraham y de Isaac, el primero a sacrificar lo más querido y el segundo a entregar su propia vida frente al llamado del deber). El sonido del Shofar provoca temor y nos mantendrá en constante estado de alerta. Tener presente el día del Juicio Magno y temerle, lo cual alerta la conciencia. Presagio de unión de las diásporas, que se llevará a cabo con fuerte sonar de trompetas que anunciarán - al mismo tiempo - la Redención de Israel. Presagio de la Resurrección de los muertos y de la vida eterna que aguarda a los justos.
El shofar se puede hacer de el cuerno de un carnero, antílopes, gacelas, cabras, o la cabra de las Montañas Rocosas. Estos no hornsare hueso sólido, pero que contienen cartílago, que puede ser eliminado. El shofar palabra significa "hueco". Los animales arriba son kosher, ya que tienen pezuñas derramado y rumian. Cuernos de carnero se puede obtener de los mataderos. Los dueños de tiendas carnicero puede ser capaz de obtener de sus proveedores. Paso 1 Hervir el shofar en el agua por lo menos dos horas y probablemente hasta cinco. Un poco de carbonato de soda se añade al agua facilita la posterior limpieza. El cartílago se puede sacar con la ayuda de un pico.Si los cuernos son pequeños, el cartílago se puede quitar en una media hora. Paso 2 Con un alambre blando, medir hasta qué punto el hueco del shofar se extiende. De una pulgada más en el exterior y cortar la punta con una sierra de calar o una s ierra para metales. El cuerno completo debe secar antes de cortar. Paso 3 Un 1 / 8 "agujero con un taladro eléctrico a partir del final de cañones recortados hasta que la broca alcanza el hueco de la bocina. Paso 4 Utilizando varios trozos de un conjunto de modelos eléctricos (se utiliza la M Dremel # 2 Moto-Tool Set, que se parece a un sim ulacro de peso ligero de mano eléctrico viene con alrededor de 24 anexos), tallar una boquilla en forma de campana al final del shofar , similar a la de una trompeta. Suavizar los bordes de la boquilla con el modelo de herramienta eléctrica. La boquilla puede requerir una modificación en el tamaño y la forma de cada persona y shofar. Un experimentado shofar -ventilador o el trompetista puede probar el shofar. La herramienta de modelado eléctrico también puede ser usado para tallar diseños en el borde exterior del shofar, así como en el cuerpo del shofar. No debe haber agujeros en los lados del shofar y no pintura o le agrega algo al shofar. Hasta ahora no hemos tenido éxito en la reestructuración de las curvas del shofar. Los usamos cuando llegó de forma natural. Con la herramienta eléctrica, las superficies exterior e interior del shofar pueden ser suavizadas. No suavizar shofars, son áspero y desigual. Sin embargo, cuando se sopla correctamente, el shofar sonido hermoso.