IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN PLANTA N° 01
FPGSSO 13/01 SSO
PROCESO: PROCESO: CONSERVA CONSERVA DE ESP ESP RRA RRAGO GO N°
SUBPROCES PUESTO DE O TRABAJO
Riesgo Puro ACTIVIDAD
Volante
V1: Abastecer Espárrago a Peladoras V2: Trasladar Descarte de espárrago a zona de Peladilla
V2: Trasladar Descarte de espárrago a zona de Peladilla V4: Pesar espárrago Jaba por Jaba V4: Pesar Peladilla en Jaba ) O C N A L B O G A R R Á P S E (
2
S O R E T N E
PELIGRO
RIESGO
G P
V1: Deshidratar y Desarenar espárrago (Esparrawash)
1
Revisión 02
Pelar espárrago
Pelado
Manipulación de Productos Químicos
Contacto con producto químico en las manos: Quemaduras químicas
2
2
Riesgo Poco significativo
Manejo de coche de 2 y 4 ruedas
Contacto de jabas con espárrago con la cabeza: Golpes en la Cabeza Contacto de Coche con los pies: Golpes en los Pies
2
2
Riesgo Poco significativo
Impacto de coches con el personal: Lesiones en el cuerpo
2
3
Manipulación de cargas
Posturas Forzadas: Lumbalgias, Hombro doloroso Contacto de jabas en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones.
2
Manipulación de cuchillo
Contacto con cuchillo en las manos: Cortes de Manos Caída de la Estructura: Aplastamiento
3
* Contacto de espárrago con las manos y brazos: Dermatitis * Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia Manipulación de espárrago * Movimientos repetitivos de muñeca (Girar espárrago para pelar) y antebrazo: Sindrome de túnel carpiano * Movimientos repetitivos de dedos: Sindrome de Quervain.
2
Manipular espárrago cerca de los polines
Trasladarse por el área de Pelado Lavar Botas en Lavadero
Tipo de Riesgo
Transitar en el área de pelado
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
Caída al mismo Nivel: Lesiones en el cuerpo
MEDIDAS MEDIDAS DE CONTROL CONT ROL Implementar y mantener un buzón con todas las hojas de seguridad (MSDS), de los productos químicos que ingresen al área. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulación segura de productos químicos. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Protex Trasladar hasta 6 jabas de altura en coche de 2 ruedas. Trasladar hasta 4 jabas de altura en coche de 4 ruedas. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en el manejo seguro de coches tanto de 2 como como de 4 ruedas. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: casco de Seguridad, Botas de PVC C/P/A
Riesgo Remanente Tipo de G P Riesgo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
3
1
Riesgo Poco Significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
Colocar guardas en las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir los atrapamientos. Riesgo Poco 2 Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos 2 significativo de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción
1
Riesgo No significativo
2
Verificar que el personal al salir de la planta lo haga con el marroquín limpio sin peladilla. Establecer limpieza del área de manera constante, para lo cual se designara a una persona Riesgo Poco 2 responsable de la ejecución de esta actividad de limpieza. significativo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: marroquín para la caída de la peladilla hacia la Jaba
1
Riesgo No significativo
Riesgo Señalización en los pisos para el transito de coches Significativo Disponer de jabas en buen estado: sin fisuras, ni rotas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipulación de jabas con MMPP. Establecer la rotación Semanal de los Volantes en pelado Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "Técnicas Riesgo Poco 2 de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la manipulación de jabas con espárrago Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Anclar adecuadamente la línea de pelado, debiendo veri ficar que la fijación del elemento al piso sea rígido y estable. Riesgo 2 Proporcionar al trabajador cuchillos de Pelado con Nivelador. Significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulación segura de cuchillos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "Técnicas seguras de Pelado de espárrago" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el pelado de espárrago Riesgo Poco 2 Pausas activas significativo Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domésticos y Mangas
2
Separar espárrago mal pelado de Línea
3
Defectos
* Manipulación de espárrago Coger y soltar Espárrago repetitivamente
Abastecer de espárrago a Lanzadores de maquinas Cortadoras 4
volante (Corte y Selección)
* Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis * Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias Atrapamiento de extremidades superiores: Cortes, contusiones, mutilaciones
2
Colocar guarda de protección a la cadena de trasmicion de la mesa transportadora. Capacitar y entrenar al personal Riesgo Poco mediante los DSS sobre las formas de prevenir los 2 significativo atrapamientos en esta actividad. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domésticos, Delantal de PVC
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia. * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso
2
2
Riesgo Poco significativo
Posturas Forzadas: Lumbalgias, Hombro doloroso Contacto de jabas en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones,
2
2
Riesgo Poco significativo
2
3
Riesgo Señalización en los pi sos para el trtransito de coches Significativo
2
Trasladar hasta 6 jabas de altura en coche de 2 ruedas. Trasladar hasta 4 jabas de altura en coche de 4 ruedas. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en el Riesgo Poco 2 manejo seguro de coches tanto de 2 como de 4 ruedas. significativo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: casco de Seguridad, Botas de PVC C/P/A
Trasladar jabas con espárrago en coche de 2 y 4 ruedas Impacto de coches con el personal: Lesiones en el cuerpo Cambiar Jabas vacías con jabas llenas de espárrago cortado Armar Muñecos con espárrago seleccionado (12-13 kg)
Contacto de jabas con espárrago con la cabeza: Cortes en la cabeza Contacto de Coche con los pies: Golpes en los Pies
Separar espárrago por Formato en Línea de Producción
* Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis * Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
Riesgo Poco significativo
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia. * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
* Manipulación de espárrago
5
Selección * Coger y soltar Espárrago repetitivamente
Contacto de los polines con las Manipular espárrago cerca manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento de los polines y cadenas de Contacto de las cadenas de transmisión de motores transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
Abastecer jabas con Espárrago para maquinas cortadoras
6
Lanzador de Espárrago (Corte)
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de espárrago al separarlos en línea" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la separación de espárrago en la línea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Disponer de jabas en buen estado: sin fisuras, ni rotas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipulación de jabas con MMPP. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la manipulación de jabas con espárrago Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
Colocar guarda de protección a la cadena de trasmicion de la mesa transportadora. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre las formas de prevenir los atrapamientos en esta actividad. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domésticos, Delantal de PVC Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de espárrago al separarlos en línea" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la separación de espárrago en la línea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Colocar guardas en las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la manipulación de jabas con espárrago Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
Manipulación de cargas
Posturas Forzadas: Lumbalgias, Hombro doloroso
2
2
Riesgo Poco significativo
* Manipulación de espárrago
* Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis * Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domésticos, significativo Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
Abastecer Espárrago Espárrago por puñados a Línea de maquinas cortadoras
7
8
) O C N A L B O G A R R Á P S E Y E D R E V O G A R R Á P S E ( S O R E T N E
* Posturas prolongadas: Cervico * manipulación de espárrago dorsalgia. (Coger y soltar Espárrago * Movimientos repetitivos de repetitivamente) hombros: Hombro doloroso
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipular espárrago cerca Contacto de los polines con las de los polines y cadenas de manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento transmisión de motores
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: guantes Domésticos, significativo delantal de PVC
* Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis * Contacto de la i ndumentaria ndumentaria con agua: Enf. Respiratorias manipulación del espárrago cerca de cuchillas de la maquina Corte (Cortadora)
Contacto de las cuchillas de maquina con las manos: Cortes en las manos
3
2
Riesgo Significativo
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia * manipulación de espárrago * Movimientos repetitivos de (Coger y soltar hombros: Hombro doloroso repetitivamente) * Movimientos repetitivos de dedos: Síndrome de Quervain
2
2
Riesgo Poco significativo
Acomodar Espárrago Espárrago en La Línea para ser cortada en maquina
Blanqueador de espárrago - Blanquear espárrago Continuo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as "Técnicas de Manipulación de espárrago al esparcirlos en línea" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as posturas correctas durante la colocación del espárrago en la línea Pausas activas Terapia recuperativa en un nivel secundario. Colocar guardas en las cadenas de transmisión transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción
Colocar guardas para cubrir las cuchill as de las maquinas cortadoras e impedir el ingreso de las manos del personal hacia ellas Colocar sensores en maquinas cortadoras que impidan o detengan el funcionamiento de sus cuchillas al retirar las guardas que las cubren Señalización en las maquinas cortadoras que indiquen al personal el riesgo de "cortes en las manos" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os "Riesgos en maquina cortadora" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as "Técnicas de Manipulación de espárrago al esparcirlos en línea" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as posturas correctas durante la alineación del espárrago en la línea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Colocar guardas en las cadenas de transmisión transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la manipulación de jabas con espárrago. Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Colocar aislamiento térmico a l os blanqueadores continuos. Colocar señalización de seguridad: superficie caliente. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "el transito dentro de la Planta"
manipulación de espárrago cerca de los polines y cadenas de transmisión de motores
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
* Coger y soltar Espárrago repetitivamente
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de dedos: Síndrome de Quervain
2
2
Riesgo Poco significativo
Transitar cerca de Blanqueador continuo
Contacto con Blanqueador continuo: Quemadurass en el personal Quemadura
3
2
Riesgo Significativo
Manipular espárrago cerca de las cadenas de transmisión de motores
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
Colocar guardas en los extremos de los Blanching para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras Riesgo Poco de ejes con la finalidad de prevenir que el personal personal ingrese la 2 atrapamientos. significativo mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de los Blanching
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
Abastecer jabas con Espárrago para Envasar
9
Lanzador de Espárrago Envase Colocar Espárrago en la Línea de producción
10
Envasado
Manipulación de cargas
Posturas Forzadas: Lumbalgias, Hombro doloroso
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre Riesgo Poco 2 las posturas correctas durante la manipulación de jabas con significativo espárrago Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
* Manipulación de espárrago
* Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis * Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia. *manipulación de * Movimientos repetitivos de espárragos ( Coger y soltar hombros: Hombro doloroso repetitivamente) * Movimientos repetitivos de dedos: Síndrome de Quervain
* Manipulación de espárrago
* Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis * Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
* Llenar Espárrago en el envase repetitivamente * Iluminación deficiente
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia. * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de dedos: Síndrome de Quervain * No observar las desviaciones fácilmente: Agudeza fácilmente: Agudeza visual
Envasar espárrago en hojalata o frasco
Manipulación de envases de Contacto con envases de Hojalata hojalata en las manos: Corte en las manos
Manipular espárrago cerca de cadenas de transmisión de motores
Abastecer jabas con Espárrago para maquinas cortadoras
11
Lanzador de Espárrago (Corte) Colocar Espárrago en la Línea de producción
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domésticos, significativo Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de espárrago al esparcirlos en línea". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo Poco 2 posturas correctas durante la colocación del espárrago en la significativo línea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
2
2
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domésticos, significativo Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
2
Incrementar el numero de luminarias Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de producto envasado" Riesgo Poco 2 Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las significativo posturas correctas durante el envasado de producto Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
2
2
1
Riesgo No significativo
1
Riesgo No significativo
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo Poco "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata 2 significativo para prevenir Cortes Colocar en los bordes laterales de las líneas de producción mesas que impiden al personal introducir fácilmente sus manos a los rodillos Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción Riesgo Poco 2 para cubrir las cadenas de transmisión de los motores e 2 significativo impedir el ingreso de las manos del personal. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción
Manipulación de cargas
Posturas Forzadas: Lumbalgias, Hombro doloroso
2
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Las Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo Poco 2 posturas correctas durante la manipulación de jabas con 2 significativo espárrago Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
* Manipulación de espárrago
* Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis * Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de espárrago al esparcirlos en línea". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo Poco 2 posturas correctas durante la colocación del espárrago en la significativo línea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
* Posturas prolongadas: Cervico * manipulación de espárrago dorsalgia. (Coger y soltar * Movimientos repetitivos de repetitivamente) hombros: Hombro doloroso
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: Usar Guantes significativo Domésticos, Usar Delantal de PVC
Manipular espárrago cerca de los polines
Manipular espárrago cerca de cuchillas de la maquina
Corte (Cortadora)
12
2
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir los rodillos e impedir el ingreso de las manos del Riesgo Poco personal. 2 significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os riesgos de atarpamiento de manos en los extremos de líneas de producción
* Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis * Contacto de la i ndumentaria ndumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
Riesgo Significativo
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia. * manipulación de espárrago * Movimientos repetitivos de (Coger y soltar hombros: Hombro doloroso repetitivamente) * Movimientos repetitivos de dedos: Síndrome de Quervain
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de los polines con las Manipular espárrago cerca manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento de los polines y cadenas de Contacto de las cadenas de transmisión de motores transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento y corte en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
* Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis * Contacto de la i ndumentaria ndumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: guantes Domésticos, significativo delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
3
Colocar guardas para cubrir las cuchill as de la maquina urshel e impedir el i ngreso de las manos del personal hacia ellas Colocar sensores en maquina urshel que i mpidan o detengan el funcionamiento de sus cuchillas al retirar las guardas que Riesgo 2 las cubren Significativo Señalización en las maquina urshel que indiquen al personal el riesgo de "cortes en las manos" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os "Riesgos en maquina urshel"
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as "Técnicas de Manipulación de espárrago al esparcirlos en línea" Riesgo Poco Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as 2 significativo posturas correctas durante la alineación del espárrago en la línea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Manipular espárrago cerca de cuchillas de la maquina urshel
Contacto de las cuchillas de maquina con las manos: Cortes en las manos
Corte (Urshel)
) O C N A L B
Colocar guardas para cubrir las cuchill as de las maquinas cortadoras e impedir el ingreso de las manos del personal hacia ellas Colocar sensores en maquinas cortadoras que impidan o detengan el funcionamiento de sus cuchillas al retirar l as guardas que las cubren Señalización en las maquinas cortadoras que indiquen al personal el riesgo de "cortes en las manos" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os "Riesgos en maquina cortadora" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as "Técnicas de Manipulación de espárrago al esparcirlos en línea" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as posturas correctas durante la alineación del espárrago en la línea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir los rodillos y las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir los rodillos e impedir el ingreso de las manos del personal. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os riesgos de atarpamiento de manos en los extremos de líneas de producción
1
3
Manipular espárrago cerca de los polines
12
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: guantes Domésticos, significativo delantal de PVC
2
Contacto de las cuchillas de maquina con las manos: Cortes en las manos
Acomodar Espárrago en La Línea para ser cortada en maquina
Acomodar Espárrago en La Línea para ser cortada en maquina urshel
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento y corte en las manos
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia. * manipulación de espárrago * Movimientos repetitivos de (Coger y soltar hombros: Hombro doloroso repetitivamente) * Movimientos repetitivos de dedos: Síndrome de Quervain
13
O G A R R Á P S E Y E D R E V O G A R R Á P S E ( S O L L A T
Limpiar cuchilla de maquina urshel
Contacto de cuchillas con las manos: 2 Cortes
Colocar guardas para cubrir las cuchill as de la maquina Urshel e impedir el ingreso de l as manos del personal hacia ellas Colocar sensores en maquina Urshel que i mpidan o detengan el funcionamiento de sus cuchillas al retirar las guardas que Riesgo Poco 2 las cubren 2 significativo Señalización en las maquina Urshel que indiquen al personal el riesgo de "cortes en l as manos" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os "Riesgos en maquina Urshel"
1
Riesgo No significativo
Contacto cel coche de 2 ruedas con los pies: Golpes a los pies Postura forzada: Lumbalgia Contacto de jabas en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones.
Disponer de jabas en buen estado: sin fisuras, ni rotas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l a forma segura de manipulación de jabas con MMPP. Trasladar hasta 6 jabas de altura en coche de 2 ruedas. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en el manejo seguro de coches de 2 ruedas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as Riesgo "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de 3 Significativo Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as posturas correctas durante la manipulación de jabas con espárrago Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: botas PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Colocar sensores en maquinas cortadoras que impidan o detengan la circulación de las cuchillas al retirar el plato que las cubre. Riesgo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os 2 Significativo "Riesgos en maquina cortadora" Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: guantes protex caña baja, casco de seguridad con barbiquejo.
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación de espárrago al esparcirlos en línea" Riesgo Poco Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as 2 significativo posturas correctas durante la colocación de los trozos de espárrago en la línea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
2
2
2
1
Riesgo No significativo
Coger espárrago cerca de los polines y cadenas de transmisión de motores
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir los rodillos, las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir Riesgo Poco que el personal ingrese la mano a los puntos de 2 significativo atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l os riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción
2
1
Riesgo No significativo
Manipulación de jabas con espárrago y agua caliente(95°C) Tina estática caliente
Contacto agua caliente y/o de tina estática con el cuerpo: Quemaduras en el cuerpo Contacto de agua caliente con las manos: Quemaduras en las manos
2
2
Señalizar tina estática indicando la superficie caliente Riesgo Poco Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el recomendados: guantes protex caña significativo uso adecuado de EPIs recomendados: baja, delantal de PVC.
2
1
Riesgo No significativo
Manipulación de cuchillas
Recibir y llevar espárrago en Coches de 2 ruedas al trompo (5 jabas de 14-17 kg)
2
Operador de Cortar espárrago en Cortadora cortadora circular circular
Contacto de las manos con cuchillas de cortadora: Atrapamientos cortadora: Atrapamientos y cortes Vaciar espárrago en trompo. en las manos 3 Contacto de jaba con espárrago en la cabeza: Golpes en la cabeza.
* Coger y soltar trozos de Espárrago repetitivamente
14
Escogedoras Escoger tallo
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso
* Contacto de espárrago con las * Manipulación de trozos de manos: Dermatitis espárrago * Contacto de la i ndumentaria ndumentaria con agua: Enf. Respiratorias
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domésticos, significativo Delantal de PVC
15
Blanquear espárrago Blanqueador Blanco: Estática caliente(95°C) y de tina 230 de ácido cítrico) Estática Manipulación de cargas Verde: Estática caliente(95°C)
Transitar cerca de tina estática
16
Lanzador de Espárrago (Tallos)
2
Contacto con tina estática: Quemaduras en el cuerpo
3
2
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
Manipulación de cargas
Posturas Forzadas: Lumbalgias, Hombro doloroso
2
Colo Coloca carr Tal Tallo loss en en la la mes mesa a
* Manip anipul ulac ació ión n de de esp espár árra rago go
* Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis * Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domésticos, significativo Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
* Manipulación de espárrago
* Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis * Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domésticos, significativo Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
* Llenar Espárrago en el envase repetitivamente * Iluminación deficiente
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * No observar las desviaciones fácilmente: Agudeza fácilmente: Agudeza visual
1
Riesgo No significativo
1
Riesgo No significativo
Envasado
Pesar Espárrago envasado en balanzas electrónicas
Realizar monitoreo de la iluminación en planta, debiendo realizar las mejoras de ser necesarias. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de producto envasado" 2 Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el envasado de producto Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata 2 para prevenir Cortes
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Impacto de filos cortantes de vidrio con las manos: Corte en las manos
3
1
Riesgo Poco Recoger restos de vidrio con escoba y recogedor y limpiar piso 2 significativo con chorros de agua
1
Riesgo No significativo
* Manipulación de espárrago
Contacto de espárrago con las manos: Dermatitis Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domésticos, significativo Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
* Llenar Espárrago en hojalata o frascos repetitivamente * Iluminación deficiente
* Posturas prolongadas: Cervicalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de codo: Epicondilitis * Movimientos repetitivos de muñeca: Tendinitis de muñeca * Movimientos repetitivos de dedos: Sindrome de Quervain * No observar las desviaciones fácilmente: Agudeza fácilmente: Agudeza Visual
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo Poco "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata 2 significativo para prevenir Cortes
1
Riesgo No significativo
Recoger restos de Frascos rotos Manipulación de Frascos Llevar restos de frascos rotos a Rotos la zona de residuos
Pesado
1
Abastecer de jabas con tallo para envasar
Manipulación de envases de Contacto con envases de Hojalata hojalata en las manos: Corte en las manos
18
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "el transito Riesgo dentro de la Planta" Significativo Señalizar la Tina estática indicando la Superficie caliente
2
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Riesgo Poco Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las 2 significativo posturas correctas durante la manipulación de jabas con espárrago Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
Envasar tallos de espárrago en hojalata 17
Posturas Forzadas: Lumbalgias, Hombro doloroso
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre Riesgo Poco 2 las posturas correctas durante la manipulación de jabas con significativo espárrago. Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
Manipulación de envases de Contacto con envases de Hojalata hojalata en las manos: Corte en las manos
2
2
Realizar monitoreo de la iluminación en planta, debiendo realizar las mejoras de ser necesarias. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de producto envasado" Riesgo Poco 2 Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las significativo posturas correctas durante el pesado de producto Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
Contacto de los polines con las Manipular espárrago cerca manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento de los polines y cadenas de Contacto de las cadenas de transmisión de motores transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras chumaceras de ejes con la finali dad de prevenir que el Riesgo Poco 2 personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. atrapamientos. significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los ri esgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción
* Conectar Balanzas electrónicas
3
2
* Detener Recorrido de producto en línea * Abrir y Cerrar Válvula de Liquido de Gobierno
19
Adición de Liquido de Gobierno
Llenar Liquido de gobierno al envase que contiene espárrago Observar el llenado de liquido de gobierno en el frasco
Manipular Producto cerca de las cadenas de transmisión de motores
* Coger y soltar tapas repetitivamente en el Producto envasado 20
Tapera
2
1
Riesgo No significativo
Balanzas Eléctricas con conectores DINSE aéreos Riesgo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la " Forma Significativo Segura de conectar Balanza eléctrica"
2
1
Riesgo No significativo
* Contacto de agua o envase caliente con las manos: Quemaduras en las manos 2 * contacto de agua caliente con los pies: Quemadu Quemaduras ras en los pies
Usar espátula para detener el recorrido del producto en la línea de producción Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la Forma Riesgo Poco 2 segura de descargar Liquido de Gobierno significativo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: guantes Domésticos, botas de PVC
2
1
Riesgo No significativo
* Posturas prolongadas: Cervicalgia * movimientos repetitivos de codo: Epicondilitis
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de producto envasado" Riesgo Poco Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las 2 significativo posturas correctas durante la adición de Liquido de gobierno Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Contacto de Agua caliente con los ojos: Quemad Quemaduras uras en l os ojos Contacto de Agua caliente con el pecho: Quemadura Quemadurass en el pecho
2
2
Colocar conectores para la caída de liquido de gobierno según Riesgo Poco formato 2 1 significativo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs r ecomendados: ecomendados: delantal de PVC
Riesgo No significativo
2
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el Riesgo Poco 2 personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. atrapamientos. significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los ri esgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de tapa" Riesgo Poco Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las 2 significativo posturas correctas durante la colocación de tapas Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Contacto de energía eléctrica con las manos: Choque eléctrico
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
* Posturas prolongadas: Cervicalgia * movimientos repetitivos de muñecas: Sindrome de túnel carpiano
Contacto de agua caliente con los pies y estomago: Quemaduras de los 2 pies y estomago
2
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo Poco uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC, delantal significativo de PVC, guantes Domésticos
2
1
Riesgo No significativo
Colocar tapa en frasco cerca de las cadenas de transmisión de motores
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras chumaceras de ejes con la finali dad de prevenir que el Riesgo Poco 2 personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. atrapamientos. significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los ri esgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Manipular Producto envasado caliente
Contacto con Producto envasado caliente: Quemaduras en las mano
2
3
Riesgo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Significativo uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes protex
2
1
Riesgo No significativo
Colocar tapa en Frasco girándolo
Cerrado de Frascos (90 - Cerrar Frasco con Producto 95ºC)
Cerrar Hojalata con Producto
21
Cerrado de Hojalata
Cerrar Hojalata que contiene espárrago
Medir el cierre de la Lata
22
Llenador de Coches
Girar tapa encima de Frasco para su cierre Lanzar Producto Envasado Cerrado Coger Producto Envasado y Cerrado Rotación con llenadores de coches
* Postura prolongada: Lumbalgia * Movimientos repetitivos de hombro: Hombro doloroso 2 * Movimientos repetitivos de muñeca y manos: Sindrome de túnel Carpiano
Rotación con llenadores de coches Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Llenado de producto en coches de autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo Poco posturas correctas durante el Llenado de producto en coches 2 significativo de autoclaves Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botas de PVC CPA
2
1
Riesgo No significativo
Manipular Hojalata con Liquido de gobierno y que falta cerrar
Contacto de las manos con agua caliente: Quemaduras de las manos
2
2
Riesgo Poco Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el recomendados: Guantes protex significativo uso adecuado de EPIs recomendados:
2
1
Riesgo No significativo
* Calibración de Rolas de Maquina Cerradora
Contacto con cabezal de maquina cerradora: Atrapamiento y cortes en las manos
3
3
Colocar sensor en Maquina cerradora que impida su funcionamiento al momento momento de abrir la guarda que cubre el Riesgo cabezal con las Rolas Inaceptable Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el procedimiento de Bloqueo de energía
2
2
Riesgo Poco Significativo
* Postura prolongada de pie: Cervicalgia * Ruido: Hipoacusia Colocar el producto debajo * Movimiento repetitivo de hombro: de las rolas de maquina Hombro doloroso cerradora 3 Movimiento repetitivo de mano: Rotación con llenadores de Tendinitis de muñeca coches Movimiento repetitivo de codo: Epicondilitis Atrapamiento de extremidades superiores: cortes
Colocar guardas de protección en maquinas cerradoras para prevenir atrapamientos de extremidades extremidades superiores. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre l as "Técnicas de Llenado de producto en coches de autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas Riesgo 2 durante el Llenado de producto en coches de autoclaves 2 Significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Rotación con llenadores de coches Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botas de PVC CPA
2
Riesgo Poco Significativo
Coger la Lata * Contacto con filo cortante de Lata: Sacar Ganchos de Hojalata Cortes en las manos
3
2
Riesgo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Significativo uso adecuado de Alicate para sacar ganchos de hojalata
2
1
Riesgo No significativo
Coger Producto envasado caliente
2
3
Riesgo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Significativo uso adecuado de EPIs recomendados: guantes protex
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el Llenado de producto en coches Riesgo Poco de autoclaves 2 significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. * Rotación con cerradores
2
1
Riesgo No significativo
2
2
Riesgo Poco Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el significativo uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC C/P/A.
2
1
Riesgo No significativo
2
Colocar valvulas de seguridad en linea de al imentación de vapor a autoclaves. Disponer puertas metalicas con empaquetaduras empaquetaduras para un cierre hermetico; manometros manometros y termometros termometros calibrados.Disponer de l laves adecuadas, no flojas, ni rotas. además garantizar la no existencia de fugas de vapor. Colocar maniford para la descarga de agua caliente de las Riesgo autoclaves que permita llevar toda el agua caliente hacia la 3 Significativo parte posterior de las autoclaves Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en la operación segura de las autoclaves Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipular manipular llaves para abrir linea de vapor. Llevar un registro de revisión de valvul as de seguridad con finalidad de prevenir incidentes, Realizar purgas constatntes para ello contar con trampas de vapor.
2
1
Riesgo No significativo
Contacto con Producto envasado caliente: Quemaduras en las mano
* Posturas Forzadas: Lumbalgias * Movimientos repetitivos de Llenar Producto cerrado en Colocar Producto Envasado hombros: Hombro Doloroso coches de autoclaves y dejar en en coche de Autoclave * Movimientos repetitivos de zona de autoclaves muñecas: Sindrome de túnel Carpiano Trasladar coche de Contacto de Coche de 2 ruedas con autoclave con o sin producto los pies: Golpes en los pies
salpicaduras de agua hacia el personal: Quemadu Quemaduras ras en el cuerpo del personal
* Esterilizado y pasteurizado
Operar Equipo Autoclave
23
Autoclavista y Ayudante
Incremento Incremento de Presión: Explosión
3
3
Disponer Válvula (Baypas de enfriamiento) para la salida de agua de la autoclave inferior, valvula para inyectar aire por la parte posterior de la autoclave y valvula neumatica entre el Riesgo domo superior y el domo inferior calibrado entre 0.8 y 2 Kg/m2; 2 Superiores y domos domos Inaceptable Así mismo disponer tanto en domos Superiores inferiores de valvulas de ali vio calibrada a su maxima presión de trabajo (2 Kg/m2) . Realizar apertura diaria de las valvulas. Realizar testeo de las mismas cada 12 meses.
Contacto de las utoclaves y/ó estructuras con la cabeza: Golpes en la cabeza
2
2
Riesgo Poco Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el recomendados: casco de Seguridad significativo uso adecuado de EPIs recomendados:
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y traslado Seguro de Coches de Riesgo Poco autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS 2 significativo sobre el traslado Seguro de Coches de autoclaves Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Contacto de los coches de autoclaves con los pies: Golpes a los Pies 2 Contacto de filos metalicos con las manos: Cortes en las manos
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en el manejo seguro de coches de autoclave. Riesgo Poco 2 Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el significativo uso adecuado de EPIs recomendados: Botines de Cuero C/P/A, Guantes de Cuero caña baja
2
1
Riesgo No significativo
Fuga de Agua Caliente: Quemaduras Quemad uras en el cuerpo
3
2
2
Riesgo Poco Significativo
* Posturas forzadas: Lumbalgia * Introduir el producto en coches Manipulación de cargas a las autoclaves
24
Lanzador / Empaque
Colocar Seguro a la puerta de autoclave para Prevenir su Riesgo apertura en pleno proceso, Capacitar y entrenar en los DSS Inaceptable sobre la forma de asegurar puerta de Autoclave
2
Riesgo Poco Significativo
* Cierra la tapa del autoclave
Operar Equipo Autoclave a 2 kg de presión
Limpieza de Autoclaves
Contacto con filos cortantes y demas Rasquetear con escobilla al estructura de Autoclave: Cortes en interno y externo de la 2 las manos, Golpes en los pies, Autoclave Golpes en la cabeza
Se solicitara PETAR antes de iniciar las labores de limpieza de autoclaves. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los Riesgo 3 DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Botines Significativo de cuero CPA, casco de seguridad, Guantes de Cuero caña baja
2
1
Riesgo No significativo
* Contacto de coches con los pies: Golpes en los Pies: Golpes en los Traer Producto en coches pies desde la zona de autoclaves * Ruido: Hipoacusia * Contacto de la i ndumentaria ndumentaria con agua: Enf. Respiratorias
3
2
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Riesgo uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC C/P/A, Significativo tapon de Oidos, delantal de PVC
2
2
Riesgo Poco Significativo
3
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para sacar producto de coches de autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo posturas correctas para sacar producto de coche de autoclave 2 Significativo y lanzarlo a la Linea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. * Rotación de trabajadores.
2
2
Riesgo Poco Significativo
2
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes ejes con la fi nalidad de prevenir que el Riesgo Poco 2 personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. atrapamientos. significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Manipulación de Frascos de Contacto con Frascos de vidrio roto Vidrio roto con las manos: Cortes en las manos
3
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "l os Riesgo Riesgos de corte con frascos deteriorados" y como Verificar Significativo los frascos antes de Limpiarlos
2
1
Riesgo No significativo
Manipulación de Vaselina y Incendio: Quemaduras Alcohol
3
1
Implementar y mantener un buzon con todas las hojas de Riesgo Poco seguridad (MSDS), de los productos químicos que ingresen al significativo área. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulación segura de productos químicos.
2
1
Riesgo No significativo
* Posturas forzadas: Lumbalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * Sacar producto de coche * Movimientos repetitivos de codos: de autoclave y colocarlo en Abastecer de Producto Producto unidad Epicondilitis por unidad a la linea de limpieza la Linea de limpieza * Movimientos repetitivos de muñecas: Tendinitis de muñeca * Ruido: Hipoacusia
Colocar producto a la línea cerca de las cadenas de transmisión de motores
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
3
Limpieza / Empaque
25
Limpieza de Producto esterilizado
Manipulación de cargas Secado de Producto con aíre
Coger producto de la línea cerca de las cadenas de transmisión de motores
26
27
) O C N A L B O G A R R Á P S E Y E D R E V O G A R R Á P S E ( S O L L A T Y S O R E T N E
Bajadores / Empaque
Paletizado
* Sacar jabas con producto limpio y paletizarlos * Traslado de Producto paletizado con traspaleta
* Posturas prolongadas: Dorsalgia * Movimientos repetitivos de hombro: Hombro doloroso 3 * Movimientos repetitivos de muñeca: Sindrome de tunel carpiano * Ruido mayor a 85 dB: Hipoacusia
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para Limpiar producto en li nea de empaque". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas para realizar la limpieza de producto en la Riesgo 2 linea de empaque Significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Tapon de oídos.
2
2
Riesgo Poco Significativo
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamient manos: Atrapamiento o
2
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras chumaceras de ejes con l a finalidad de prevenir que el Riesgo Poco 2 personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. atrapamientos. significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los ri esgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Cargas" Riesgo Poco Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las 2 significativo posturas correctas durante el paletizado de producto en l a zona de empaque Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
2
Disponer de transpaletas adecuadas, adecuadas, la cual indique l a capacidad de izage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes. Capacitar y entrenar al personal Riesgo Poco 2 mediante los DSS sobre el manejo seguro de transpaleta significativo manual. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados:botas de PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
2
Disponer de transpaletas adecuadas, adecuadas, la cual indique l a capacidad de izage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes. Trasladar bolsas de azucar establemente. establemente. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre el manejo seguro de transpaleta manual. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo Poco 2 "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de significativo Cargas". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el trasl ado de insumos Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC CPA
2
1
Riesgo No significativo
2
Implementar y mantener un buzon con todas las hojas de seguridad (MSDS), de los productos químicos que ingresen al área. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la Riesgo Poco 2 manipulación segura de productos químicos. significativo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Lentes de seguridad, Guantes protex caña alta
2
1
Riesgo No significativo
* Posturas forzadas: Lumbalgias * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de codos: Epicondilitis
Contacto de traspaleta con los pies: Golpes en los pies Contacto de transpaleta en extremidades extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones, fracturas
Trae Traerr Azu Azuca carr de de AIM AIM a PR1 PR1
Mani Manipu pula laci ción ón de carg cargas as
* Posturas forzadas: Lumbalgia * Contacto de transpaleta con los pies: Golpes en los pies Contacto de transpaleta en extremidades extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones, fracturas
Preparar Liquido de Gobierno
Manipulación de productos quimicos (500 Lt de agua, 100-200 gr Ac. Citrico / Cloruro de Estaño / Citrato de Sodio / Ac. Ascorbico, 100 ml de Vinagre Valsanico y Vinagre de Uva, 4-10.5 kg de azucar, 15-40 kg de azucar Blanca)
* Contacto de Productos quimicos a los ojos: Irritación a los ojos * contacto de productos quimicos con las manos: Quemadu Quemaduras ras en l as manos
Salmuerista
Abastecer de Liquido de Gobierno a las lineas Verificar que el liquido de gobierno hierva
Abastecer de envases a Lanzadores de linea de lavado de envases vacios
Operar marmitas
Contacto de equipos calientes con miembros superiores: Quemaduras de miembros superiores Impacto con particulas liquidas calientes al rostro: Quemaduras en el rostro
Contacto de transpaleta con los pies: Golpes en los pies contacto de Envases vacios con la cabeza: Golpes en la Cabeza 2 Contacto de transpaleta en extremidades extremidades inferiores del cuerpo: Trasladar Envases Vacios al Contusiones, fracturas Punto de Lavado (traspaleta)
* Posturas forzadas: Lumbalgia
Manipulación de suncho
Abastecer de envases vacios a Linea de Lavado
2
* impacto de esquirlas de vidrio en los ojos: Cortes en los ojos * contacto de los sunchos en las 3 manos: Cortes en las manos * Contacto de envases en la cabeza: Golpes en la cabeza
* Posturas forzadas: Lumbalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso 2 * Movimientos repetitivos de Manipulación de envases de muñecas: Tendinitis de muñeca vidrio y hojalata repetitivamente Contacto de Hojalata con l as manos: Cortes en las manos 2 Contacto de frascos rotos con las manos: Cortes en las manos
Colocar envases vacios en línea cerca de las cadenas de transmisión de motores
28
2
Lavado de Env Vacios
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamient manos: Atrapamiento o
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia * Movimientos repetitivos de codos y muñecas: Tendinitis de muñeca * Ruido mayor a 85 dB: Hipoacusia Manipulación de envases de
Disponer de llaves adecuadas, no flojas, ni rotas. además verificar la no existencia de fugas de vapor. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipular llaves para abrir li nea de vapor. Colocar valvulas de Riesgo Poco seguridad en linea de alimentación de vapor a marmitas, 2 significativo colocar tapas, manometros y termometros calibrados. Llevar un registro de revisión de valvulas de seguridad con finalidad de prevenir incidentes. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: guantes protex caña alta, Lentes de Seguridad
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de transpaletas adecuadas, adecuadas, la cual i ndique la capacidad de izage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes. Trasladar Envases vacios en parihuelas con el apoyo de transpaletas. Capacitar y entrenar al personal Riesgo Poco 2 mediante los DSS sobre el manejo manejo seguro de transpaleta 2 significativo manual. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC C/P/A, casco de seguridad
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Cargas". Riesgo Poco Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las 2 significativo posturas correctas al trasladar envases en traspaleta manual Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar la mitad de la paleta con envases al inicio de la linea de lavado Riesgo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el Significativo uso adecuado de EPIs r ecomendados: ecomendados: Guantes de cuero, Lentes de Seguridad
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
Identificar envases en mal estado a través de la inspección de frascos en AEV y PR. Riesgo Poco Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las 2 significativo "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Riesgo Poco 2 Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
2
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras chumaceras de ejes con la finali dad de prevenir que el Riesgo Poco 2 personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. atrapamientos. significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los r iesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
3
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo 2 posturas correctas durante el Lavado de envases vacios Significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Usar tapon de oídos
2
2
Riesgo Poco Significativo
repetitivamente Lavar Envases vacios
Recoger producto de la línea cerca de las cadenas de transmisión de motores
Marcar Envases de hojalata
Secar Latas
Manipulación de Hojalata
Manipulación de Hojalata Humeda
Contacto de Hojalata con las manos: Cortes en las manos 2 Contacto de frascos rotos con las manos: Cortes en las manos
Verificar que los envases de vidrio se encuentren en buen estado, sin fisura ni roturas. Capacitar y entrenar al personal que realiza esta actividad en la forma segura de manipular Riesgo Poco envases de vidrio. 2 2 significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes Inspección de frascos en AEV y PR
1
Riesgo No significativo
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el Riesgo Poco 2 personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. atrapamientos. significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
* Contacto de Hojalata con las manos: Cortes en las manos
2
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo Poco "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata 2 significativo para prevenir Cortes
1
Riesgo No significativo
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de muñecas: Tendinitis de muñeca
2
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo Poco posturas correctas al momento de marcar envases de hojalata significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Contacto de Hojalata en las manos: Cortes en las manos
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata Riesgo Poco para prevenir Cortes 2 2 significativo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Usar guantes domesticos
1
Riesgo No significativo
* Posturas prolongada: Cervico dorsalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de muñecas: Tendinitis de muñeca
2
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las Riesgo Poco posturas correctas al secar los envases de hojalata significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
2
Trasladar hasta 4 jabas de altura en coche de 4 ruedas. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en el manejo seguro de coches de 4 ruedas. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Riesgo Poco 2 Cargas" significativo Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la manipulacion de jabas con envases vacios Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "el transito dentro de la Planta" Riesgo Poco 2 Señalizar equipos calientes indicando la Superficie caliente significativo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
* Posturas forzadas: Lumbalgia 29
Volante Envases Vacios
Abastecer de Envases Vacios a las Líneas de producción
Trasladar envases vacios con coche de 4 ruedas
Contacto de coche con los pies: Golpes en los pies Contacto con Equipos calientes: Quemaduras en el cuerpo
30
* Programar la maquina de codificado. * Acomodar las tapas. * Abastese la tapas. * Transladar las jabas. * Limpiar Cabezales: Codificado de VideoJet Cleaning solution tapas * Impresión de Tapas VideoJet Inksource Make-up Fluid (Solvente) VideoJet Inksource Ink (Tinta) * Limpiar Tapas: Alcohol / Thiner
Manipulación de poductos quimicos
* Contacto con particulas liquidas a los ojos: Irritación a los ojos * Inhalación de productos quimicos: Intoxicación
Contacto de agua con la parte delantera del cuerpo: Enf. Respiratorias Caidas a nivel: Contusiones
3
2
2
1
Riesgo No significativo
2
Tender mangueras mangueras a nivel , caminando por zonas ya l impiadas. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre la forma segura de realizar limpieza de sala proceso. Capacitar "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Riesgo Poco Cargas". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre 2 2 significativo las posturas correctas durante la limpieza de pisos y fajas Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Delantal de PVC
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Riesgo Poco 2 Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Riesgo Poco Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Riesgo Poco Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Riesgo Poco 2 Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Riesgo Poco Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
31
Volante Limpieza
Limpieza de pisos y fajas de producción
Barrer Pisos Limpiar Lineas con Chorro de Agua
32
Auxiliar de Recepción
Recibir MM.PP. de camara Llenar guias de recepción, despacho, consumo diario, descartes y producto al barrer
Posturas forzadas: Lumbalgia Caminar por su área para el Movimientos repetitivos de brazos: control Hombro doloroso Manipulación de cargas Mov.Repetitivos(caminando):Lumbal Mov.Repetitivos(caminando): Lumbal gia
33
Auxiliar de Pelado
Controlar velocidad de linea Caminar por su área para el Controlar velocidad por persona control verificar calidad de pelado y Manipulación de cargas rendimiento de pelador (a)
34
Auxiliar de Selección (Esparrago blanco)
separar Materia prima por calibres y cali dades de acuerdo al formato
35
Auxiliar de corte (Esparrago blanco)
Mov.Repetitivos Mov.Repetitivos de muñecas: S.T.C revisar longitudes de corte antes Caminar por su área para el Mov.Repetitivos Mov.Repetitivos de dedos: Sindrome de blanqueo para abastecer al control de quervain 2 auxiliar de envase Manipulación de cargas Mov.Repetitivos (caminando):Lumbalgia (caminando):Lumbalgia
36
Auxiliar de corte (Esparrago Verde)
37
Auxiliar de tallos
38
Auxiliar de envase
Movimientos repetitivos de muñecas: S.T.C Movimentos repetitivos de dedos: 2 Sindrome de Quervain. Mov.Repetitivos(caminando):Lumbal Mov.Repetitivos(caminando): Lumbal gia
Movimientos repetitivos de dedos: Caminar por su área para el tendinitis control Movimentos repetitivos Manipulación de cargas (caminando):Lumbalgia (caminando):Lumbalgia
2
Mov.Repetitivos Mov.Repetitivos de muñecas: tendinitis revisar longitudes de corte antes Caminar por su área para el Mov.Repetitivos Mov.Repetitivos de dedos: Sindrome de blanqueo para abastecer al control 2 de Quervain auxiliar de envase Manipulación de cargas Mov.Repetitivos (caminando):Lumbalgia (caminando):Lumbalgia separar calibres de acuerdo al Mov.Repetitivos Mov.Repetitivos de hombros: formato Caminar por su área para el Hombro doloroso verificar que esparrago cortado control 2 Mov.Repetitivos en trozos vaya por calidad y Manipulación de cargas (caminando):Lumbalgia longitud Mov.Repetitivos Mov.Repetitivos de hombros: Verificar velocidad de linea Caminar por su área para el Hombro doloroso Verificar el producto de acuerdo control Mov.Repetitivos al formato de producción Manipulación de cargas (caminando):Lumbalgia (caminando):Lumbalgia
Implementar Implementar y mantener un buzon con todas l as hojas de seguridad (MSDS), de los productos químicos que ingresen al área. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la Riesgo manipulación segura de productos químicos. Significativo Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Lentes de Seguridad, Respirador doble via con cartucho 6003
2
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Riesgo Poco Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Riesgo Poco 2 Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario 2
Mov.Repetitivos de hombros: Hombro doloroso Caminar por su área para el Mov.Repetitivos control (caminando):Lumbalgia (caminando):Lumbalgia Manipulación de cargas Mov.Repetitivos de muñecas y manos:S.T.C manos: S.T.C Mov.Repetitivos de hombros: Hombro doloroso Mov.Repetitivos recibir toda la produccion de Caminar por su área para el (caminando):Lumbalgia (caminando):Lumbalgia proceso control Mov.Repetitivos de Verificar la limpieza del producto Manipulación de cargas codos:Epicondilitis codos:Epicondilitis Mov.Repetitivos de muñecas:Tendinitis muñecas:Tendinitis
verificar el cierre de las maquinas cerradoras verificar la colocación de batch por autoclave
39
Auxiliar de cerrado
40
Auxiliar de empaque
41
Revisar el ingreso de estock de materia prima Monitorear la limpieza en el área Revisar el programa de producción diaria Caminar por su área para el Mov.Repetitvos Supervisores Manejo y distribución de control (caminando):Lumbalgia (caminando):Lumbalgia personal Manipulación de cargas Posturas prolongadas:Cervicalgia prolongadas:Cervicalgia Verificar el producto terminado y despacho Monitorear constantemente la producción.
42
Jefe
Revisar el estock de materia prima Inspecciona todos los puestos Revisa la calidad de materia prima. Revisa la limpieza de la planta. Caminar por su área para el Mov.Repetitivos de muñecas:S.T.C muñecas: S.T.C Revisa indicadores de control Posturas prolongadas:Cervicalgia prolongadas:Cervicalgia y producción Manipulación de cargas dorsalgia Asiste a reuniones programadas por gerencia
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Riesgo Poco 2 Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
2
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Riesgo Poco Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Riesgo Poco 2 Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
2
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Riesgo Poco 2 Cargas" significativo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN PLANTA N° 02 PROCESO: PIMIENTO PIQUILLO
N° SUBPROCESO
1
O S E C O R P E R
PUESTO DE TRABAJO
ACTIVIDAD
Transpaleta
Llevar producto envasado de APT a Planta
Abridor de Latas Latas
Abrir envases de hojalatas
Abastecedor
PELIGRO
3
Operador de Horno
Contacto de transpaleta con los pies: Golpes en los pies 2 Contacto de transpaleta en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones, fracturas
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de hojalatas
Contacto de hojalata con las manos: Cortes en las manos 2
2
Riesgo Poco significativo
Vaciar pimiento pimiento del envase envase a la linea linea
S O R E T N
Quemado de Pimiento
Riesgo Puro Tipo de G P Riesgo
Traslado de producto en transpaleta
* Manipulación de jabas con pimiento por encima de la cabeza * Caida de jabas con pimiento encima de los pies * Caida de particulas incandescentes encima de los miembros superiores
Contacto de jaba con pimiento en la cabeza: Golpes en la cabeza Contacto de jaba con puimiento en los pies: Golpes en los pies Contacto de particulas incandescentes en los m iembros superiores y los ojos: Quemadura Quemadurass en miembros superiores y ojos
3
2
Riesgo Significativo
Manipulación de Cargas Trasladar Jabas con MM.PP. En transpaleta
* Postura forzada: Lumbalgia * Movimiento repetitivo de hombro: Hombro doloroso * Movimiento repetitivo de codo: Epicondilitis * Ruido mayor a 85 dB: Hipoacusia Contacto de jabas en extremidades inferiores inferiores del cuerpo: Contuciones. Contacto de transpaleta en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones, fracturas * Contacto de particulas incandescentes en los miembros superiores y los ojos: Quemaduras en miembros superiores y ojos
3
2
Riesgo Significativo
* Operación del Horno de Pimiento
* Fuga de GLP, Incendio: Quemaduras
3
3
Riesgo Inaceptable
* Caida de particulas incandescentes encima de los miembros superiores * Verificar el Chute y el Pantalon en caso de atascamiento
* contacto de infraestructura de horno con la cabeza: Golpes en la cabeza * Contacto de particulas incandescentes en los miembros superiores y los ojos: Quemaduras en miembros superiores y ojos * Ruido mayor a 85 dB: Hipoacusia
3
2
Riesgo Significativo
Manipular pimiento
Contacto de pimiento picante con las manos: Ardor de manos, Dermatitis contacto de agua con indumentaria: Enf. Respiratorias
2
2
Riesgo Poco significativo
Lanzador de MM.PP a Abastecer jabas con pimiento a la tolva Horno del horno
2
RIESGO
4
5
6
Desrrabado
Revisado
Cebolla
Mani Manipu pula lació ción n de cuch cuchill illos os
Cont Contact acto o del del cuc cuchi hillo llo con las manos: manos: Corte de manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Coger pimiento de linea y desrrabar repetitivamente
* Postura prolongada de pie: Cervicodorsalgia * Mov. Repetitivo de Brazos: Hombro doloroso * Mov. Repetitivo de mano: Tendinitis de muñeca * Mov. Repetitivo de Codo: Epicondilitis * Mov. Repetitivo de dedo pulgar: Sindrome de Quervain
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipular pimiento cerca de los polines y cadenas de transmisión de motores
Contacto de los polines con las manos: Atrapamien Atrapamiento to Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamien manos: Atrapamiento to
2
2
Riesgo Poco significativo
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de pimiento
* Postura prolongada de pie: Cervicodorsalgia * Mov. Repetitivos de brazos: Hombro doloroso 2 * Mov. Repetitivos de muñeca: Sindrome Tunel carpiano,Tendinitis de muñeca * Dificultad para observar desviaciones: Agudez Agudeza a Visual Visual
* Contacto con pimiento: Dermatitis * Contacto de agua con indumentaria: Enf. Respiratorias
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipular pimiento cerca de los polines y cadenas de transmisión de motores
Contacto de los polines con las manos: Atrapamien Atrapamiento to Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamien manos: Atrapamiento to
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de cebolla coger fuerte cebolla y soltar repetitivamente
Contacto de Cebolla con las manos: Dermatitis Postura prolongada de pie: Cervicodorsalgia Mov. Repetitivo de muñeca: Sindrome Tunel carpiano Mov. Repetitivo de dedos: Sindrome de Quervain
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de cuchillos
Contacto de cuchillo con las manos: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulacion de cebolla
Contacto de sumo de cebolla con los ojos: Irritación de ojos
2
2
Riesgo Poco significativo
Llevar pimiento a la Linea de tiras
Contacto del coche con los pies: Golpes en los pies
2
2
Riesgo Poco significativo
Desrrabar pimiento
Revisar y separar pimiento con Hongo ó mal quemado
Pelar y Picar Cebolla
7
Volante - Tiras
Abastecer de de pimiento pimiento en tiras a maquina maquina cortadora Manipulaci lació ón de carg carga as
Postu sturas ras Forza rzadas: Lumbalgias
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de cargas
Postura forzada: Lumbalgias Manipulación de Pimiento: Dermatitis
2
2
Riesgo Poco significativo
colocar pimiento en linea de maquina cortadora
Contacto de cuchillas con las manos: Cortes de manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulacion de pimiento con agua
contacto de pimiento con las manos: Dermatitis contacto de agua con indumentaria: Enf. Respiratorias
2
2
Riesgo Poco significativo
Introducir la mano dentro del tambor giratorio
Contacto de las manos con tambor giratorio: Cortes y/o Fracturas de manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipular pimiento cerca de los polines y cadenas de transmisión de motores
Contacto de los polines con las manos: Atrapamie Atrapamiento nto Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamie manos: Atrapamiento nto
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de Pimiento
* Contacto de pimiento con las manos: Dermatitis * Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
Riesgo Poco significativo
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro Cortar pimiento y llenarlo en el doloroso envase repetitivamente * Movimientos repetitivos de dedos: Síndrome de Iluminación deficiente Quervain * Mov. Repetitivos de manos: Tendinitis de muñeca * No observar el producto facilmente: Agudeza visual
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de envases de hojalata
2
2
Riesgo Poco significativo
S A R I T
Abastecer pimiento pimiento a maquina maquina cortadora cortadora por jaba y puñados
8
Lanzador de Tiras
Sacar manualmente pimiento del tambor mezclador
9
Envasado
Envasar Pimiento en hojalata o frasco
Contacto con envases de Hojalata en las manos: Corte en las manos
10
Pesado
Pesar pimiento envasado en balanzas electronicas
Manipular Pimiento cerca de los polines y cadenas de transmisión de motores
Contacto de los polines con las manos: Atrapamie Atrapamiento nto Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamien manos: Atrapamiento to
2
2
Riesgo Poco significativo
Mani Manipu pula lació ción n de pimie pimient nto o
Cont Contact acto o de pimie pimient nto o con las las man manos: os: Dermatitis
2
2
Riesgo Poco significativo
Llenar pimiento en hojalata o frascos repetitivamente Iluminación deficiente
Posturas prolongadas: cervicalgia Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso Movimientos repetitivos de codo: Epicondilitis Movimientos repetitivos de muñeca: Tendinitis de muñeca Movimientos repetitivos de dedos: Sindrome de Quervain No observar las desviaciones facilmente: A facilmente: A udez udeza a
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de envases de hojalata
Contacto con envases de Hojalata en las manos: Corte en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
* Conectar Balanzas electronicas
Contacto de energia electrica con las manos: Choque electrico
3
2
Riesgo Significativo
Manipular Pimiento cerca de los polines y cadenas de transmisión de motores
Contacto de los polines con las manos: Atrapamie Atrapamiento nto Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamien manos: Atrapamiento to
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de agua o envase caliente con las manos: Quemaduras en las manos 2 Contacto de agua caliente con los pies: Quemaduras en los pies
2
Riesgo Poco significativo
Posturas prolongadas: Cervicalgia Movimientos repetitivos de codo: Epicondilitis
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Aplastar con con paleta paleta al Acomodar producto producto envasado envasado en hojalata. hojalata. producto dentro de la hojalata Movimiento repititivo de muñeca: Tendinitis de muñeca para cerrado
11
Detener Recorrido de producto en linea Abrir y Cerrar Cerrar Valvula de Liquido de Gobierno
Adición de Liquido Liquido de Gobierno (90ºC) Llenar Liquido de gobierno al envase que contiene Pimiento
Contacto de Agua caliente con los ojos: Quemaduras Observar el llenado de liquido en los ojos de gobierno en el frasco Contacto de Agua caliente con el pecho: Quemaduras en el Pecho
Coloca y presiona tapa a la hojalata con producto para cerrado
15
Tapera
Posturas prolongadas: Cervicodorsalgia Movimientos repetitivos de muñecas: Sindrome de tunel 2 carpiano, Tendinitis de muñeca
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de agua caliente con los pies y cuerpo: Quemaduras de pies y cuerpo
2
2
Riesgo Poco significativo
* Posturas prolongadas: Cervicalgia * movimientos repetitivos de muñecas: Sindrome de tunel carpiano
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de agua caliente con los pies y cuerpo: Quemaduras de pies y cuerpo
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Coger Producto envasado caliente
Contacto con Producto envasado caliente: Quemaduras 3 en las manos
2
Riesgo Significativo
Girar tapa encima de Frasco para su cierre Lanzar Producto Envasado Cerrado Coger Producto Envasado y Cerrado
Postura prolongada: Lumbalgia Movimientos repetitivos de hombro: Hombro doloroso Movimientos repetitivos de muñeca y manos: Sindrome de túnel Carpiano
2
2
Riesgo Poco significativo
coger Hojalata con Liquido de Contacto de las manos con agua caliente: Quemaduras gobierno y que falta cerrar de las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Calibración de Rolas de Maquina Cerradora
Contacto con cabezal de maquina cerradora: Atrapamiento y/o cortes Atrapamiento cortes en las las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Coloca el producto debajo de las rolas de maquina cerradora
Postura prolongada de pie: Cervicalgia Ruido mayores a 85 dB: Hipoacusia Movimiento repetitivo de hombro: Hombro doloroso Movimiento repetitivo de mano: Tendinitis de muñeca Movimiento repetitivo de codo: Epicondilitis Atrapamiento Atrapamiento de extremidade extremidadess superiores: superiores: cortes
2
2
Riesgo Poco significativo
Coger y colocar tapas presionandolo repetitivamente en el Producto envasado
* Coger y soltar tapas repetitivamente en el Producto envasado Colocar tapa en Frasco girandolo
Colocar tapa en frasco cerca Contacto de las cadenas de transmisión de motores de las cadenas de transmisión con las manos: Atrapamien manos: Atrapamiento to de motores
Cerrado de Frascos (90 Cerrar Frasco con Producto - 95ºC)
Cerrar Hojalata con Producto
13
Cerrado de Hojalata
Cerrar Hojalata que contiene pimiento
Medir el cierre de la Lata
14
Llenador de Coches
Contacto con filo cortante de Lata: Cortes en las manos
2
3
Riesgo Significativo
Coger Producto envasado caliente
Contacto con Producto envasado caliente: Quemaduras 3 en las manos
2
Riesgo Significativo
Posturas Forzadas: Lumbalgias Movimientos repetitivos de hombros: Hombro Doloroso Movimientos repetitivos de muñecas: Sindrome de Tunel Carpiano
2
2
Riesgo Poco significativo
Trasladar coche de autoclave Contacto de Coche de autoclave con los pies: Golpes con o sin producto en los pies
2
2
Riesgo Poco significativo
salpicaduras de agua hacia el personal: Quemaduras en todo el cuerpo del personal
3
3
Riesgo Inaceptable
Incremento de Presión: Explosión
3
3
Riesgo Inaceptable
Contacto de las utoclaves y/ó estructuras con la cabeza: Golpes en la cabeza
2
2
Riesgo Poco significativo
Posturas forzadas: Lumbalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de los coches de autoclaves con los pies: Golpes a los Pies Contacto de filos metalicos con las manos: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Fuga de Agua Caliente: Quemaduras en todo el cuerpo del personal
3
3
Riesgo Inaceptable
Lenar Producto cerrado en coches de Colocar Producto Envasado autoclaves y dejar en zona de autoclaves en coche de Autoclave
Esterilizado y pateurizado
17
Coger la Lata Sacar Ganchos de Hojalata
Operar Equipo Autoclave
Autoclavista Autoclavista y Ayudan Ayudante te
* Introduir el producto en coches a las autoclaves
* Cierra la tapa del autoclave
Manipulación de cargas
Operar Equipo Autoclave a 2 kg de presión
Limpieza de Autoclaves
18
Lanzador / Empaque
19
Limpi Limpiez eza a / Empa Empaqu que e
Rasquetear con escobilla al interno y externo de la Autoclave Autoclave
Contacto con filos cortantes y demas estructura de Autoclave: Autoclave: Cortes en las manos, Golpes en los pies, Golpes en la cabeza
2
2
Riesgo Poco significativo
Traer Producto en coches desde la zona de autoclaves
Contacto de coches con los pies: Golpes en los pies Ruido: Hipoacusia Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
Riesgo Poco significativo
Posturas forzadas: Lumbalgia Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso Movimientos repetitivos de codos: Epicondilitis Movimientos repetitivos de muñecas: Tendinitis de muñeca Ruido: Hipoacusia
3
2
Riesgo Significativo
Colocar producto a la línea cerca de las cadenas de transmisión de motores
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamie manos: Atrapamiento nto
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de Frascos de Vidrio roto
Contacto con Frascos de vidrio roto: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de Vaselina y Alcohol Alcohol
Incendio: Quemaduras
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de cargas Secado de Producto con aíre
* Posturas forzadas: Lumbalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Sacar producto de coche de Abastecer de de Producto Producto unidad unidad por por unidad unidad autoclave y colocarlo en la Linea de limpieza a la linea de limpieza
Limpi Limpiez eza a de Produ Producto cto Paste Pasteur uriza izado do
S A R I T Y S O R E T N E
Manipular producto de la línea Contacto de las cadenas de transmisión de motores cerca de las cadenas de con las manos: Atrapamie manos: Atrapamiento nto transmisión de motores
Posturas forzadas: Lumbalgia
20
Bajadores / Empaque
Paletizado
Sacar jabas con producto limpio y paletizarlos
ras a o e ro ro uc o paletizado con transpaleta
21
22
23
Volante - Limpieza Interno
Volante - Limpieza Externo
Limpieza de pisos y fajas de producción
Limpieza a la entrada del horno
Barrer Pisos Limpiar Lineas con Chorro de Agua
Contacto de transpaleta con los pies: Golpes en los pies 2 Contacto de transpaleta en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones, fracturas
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de agua con la parte delantera del cuerpo: Enf. Respiratorias Caidas a nivel: Contusiones
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de cilindros con los pies: Golpes en los pies contacto con estructuras de horno con la cabeza: Golpes en la cabeza Impacto con particulas solidas a los ojos: Irritación a los ojos Contacto de agua de tambor con parte delantera del Limpiar ceniza que cae del tambor al ingreso del horno de cuerpo: Enf. Respiratorias pimiento Manipulación de cilindros con Postura Forzada: Lumbalgia ceniza Movimiento Repetitivo de Brazos: Hombro Doloroso Movimiento Repetitivo de Muñeca: Sindrome de tunel carpiano Ruido mayores a 85dB: Hipoacusia
Traer Azucar de AIM a PR2
Manipulación de cargas
Posturas forzadas: Lumbalgia Contacto de transpaleta con los pies: Golpes en los pies 2 Contacto de transpaleta en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones, fracturas
2
Riesgo Poco significativo
Preparar Liquido de Gobierno
Manipulación de productos quimicos (500 Lt de Agua con 4.2-4.7 Kg de Sal 500 Lt de Agua con 13.8 Kg de Azucar Rubia Contacto de Productos quimicos a los ojos: Irritación en 2 500 Lt de Agua con 3.6 Kg los ojos de ac. Citrico 500 Lt de Agua con 3.15 Kg de Cloruro de Calcio 500 Lt de Agua con 65 Lt de
2
Riesgo Poco significativo
Salmuerista
Abastecer de de Liquido Liquido de Gobierno Gobierno a las lineas Operar marmitas Verificar que el liquido de gobierno hierva
Abastecer de de envases envases a Lanzadore Lanzadoress de linea de lavado de envases vacios
Contacto de equipos calientes con miembros superiores: Quemaduras de miembros superiores Impacto con particulas liquidas calientes al rostro: Quemaduras en el rostro
3
2
Riesgo Significativo
Contacto de transpaleta con los pies: Golpes en los pies 2 contacto de Envases vacios con la cabeza: Golpes en la Cabeza
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Impacto de esquirlas de vidrio en los ojos: Cortes en los ojos Contacto de los sunchos en las manos: Cortes en las 2 manos Contacto de envases en la cabeza: Golpes en la cabeza
2
Riesgo Poco significativo
Posturas forzadas: Lumbalgia Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso Movimientos repetitivos de muñecas: Tendinitis de muñeca
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de Hojalata con las manos: Cortes en las manos Contacto de frascos rotos con las manos: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
3
2
Riesgo Significativo
Trasladar Envases Vacios al Punto de Lavado (traspaleta)
* Posturas forzadas: Lumbalgia
Manipulación de suncho
Abastecer de de envases envases vacios a Linea Linea de Lavado
Manipulación de envases de vidrio y hojalata repetitivamente
Colocar envases vacios en Contacto de las cadenas de transmisión de motores línea cerca de las cadenas de con las manos: Atrapamie manos: Atrapamiento nto transmisión de motores 24
Lavado de Env Vacios Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia Movimientos repetitivos de codos y muñecas: Tendinitis de muñeca Ruido mayores a 85 dB: Hipoacusia Manipulación de envases de vidrio y hojalata repetitivamente
Lavar Envases vacios
Contacto de Hojalata con las manos: Cortes en las manos Contacto de frascos rotos con las manos: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de Hojalata con las manos: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso Movimientos repetitivos de muñecas: Tendinitis de muñeca
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de Hojalata en las manos: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Posturas prolongada: Cervico dorsalgia Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso Movimientos repetitivos de muñecas: Tendinitis de muñeca
2
2
Riesgo Poco significativo
Posturas forzadas: Lumbalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de coche con los pies: Golpes en los pies Contacto con Equipos calientes: Quemaduras en el cuerpo
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipular producto de la línea Contacto de las cadenas de transmisión de motores cerca de las cadenas de con las manos: Atrapamie manos: Atrapamiento nto transmisión de motores
Marcar Envases de hojalata
Secar Latas
25
Volante - Envases Vacios
Abastecer Abastecer de Envases Envases Vacios Vacios a las Líneas de producción
Manipulación de Hojalata
Manipulación de Hojalata Humeda
Trasladar envases vacios con coche de 4 ruedas
26
27
28
29
30
31
Codificado de tapas y Latas
Programar la maquina de codificado. Acomodar las las tapas. Abastese la tapas. Transladar Transladar las jabas. Limpiar Cabezales: VideoJet Cleaning solution Impresión de Tapas VideoJet Inksource Make-up Fluid (Solvente) VideoJet Inksource Ink (Tinta) Limpiar Tapas: Alcohol / Thiner
Inspecciona superficies y estructuras del área. Registra algunas desviaciones encontradas. Auxiliar de Desrrabado Revisa al personal las BPM. Supervisa constantemente el trabajo y corrige las desviaciones. desviaciones. Apoya en ocasiones ocasiones en en línea. línea. Revisa el programa de producción Revisa la limpieza e infraestructura de las líneas Monitorea el ingreso del personal Auxiliar Auxiliar de Revisado Revisado y Verifica el ingreso de utensilios Envase Verifica el estado de las jabas Verifica las tinas con agua clorada Monitoreo constante de la producción. Actualización Actualización de ro ramas de
Manipulación de poductos quimicos
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
contacto con particulas liquidas a los ojos: Irritación de Ojos Inhalación de productos quimicos: Irritación de vias respiratorias
Mov. Repetitivos(caminando): Lumbalgia Mov. Repetitivos de mano: Tendinitis de muñeca Mov. Repetitivos de Codo: Epicondilitis
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Posturas Prolongadas:Cervicalgia Prolongadas: Cervicalgia Mov.Repetitivos de hombros:Hombro hombros: Hombro doloroso Mov.Repetitivos de codos:Epicondilitis codos: Epicondilitis Mov.Repetitivos de muñecas:Tendinitis muñecas: Tendinitis
Auxiliar de Cerrado
Distribuye el personal. Muestrea la maquina de cerrado. Revisa los sierres sierres de frascos y latas. Llena reportes diarios. Apoya en ocasiones ocasiones en en línea. línea. Realiza Pausas Activas.
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Mov. Repetitivos(caminando): Lumbalgia Mov. Repetitivos de hombros: Hombro doloroso Mov.Repetitivos de muñecas: Tendinitis Mov.Repetitivos de codos: Epicondilitis
Auxiliar de Empaque
Inspecciona superficies y estructuras del área. Realiza el conteo de producción (pl1-pl2) Compara el conteo de producción con APT Monitoreo constante de la producción. Realiza el llenado del HACCP roducto
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Posturas forzadas:Lumbalgia forzadas: Lumbalgia Mov. Repetitivos de hombros: Hombro doloroso Mov.Repetitivos de muñecas: Tendinitis Mov.Repetitivos de codos: Epicondilitis
Supervisor
Revisa el programa de producción diario. Revisa el estock de la materia prima. Distribuye el personal. Verifica y/o monitorea las áreas criticas y no criticas del proceso. Coordina con las áreas de soporte para Caminar por su área para el corregir cualquier desviación. control Monitorea las distintas etapas del Manipulación de cargas proceso. Planifica la producción del día siguiente. Define cualidades y ajustes de los formatos de fabricación. Reporta todas las actividades del área.
Posturas Prolongadas: Cervicalgia Movi.Repetivos (caminando): Lumbalgia
3
2
Riesgo Significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
32
Jefe
Revisar el estock de materia prima Inspecciona todos los puestos Revisa la calidad de materia prima. Revisa la limpieza de la planta. Revisa indicadores de producción Asiste a reunion reuniones es programadas programadas por gerencia
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Mov.Repetitivos de muñecas:S.T.C muñecas: S.T.C Posturas prolongadas:Cervicalgia prolongadas: Cervicalgia y dorsalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
FPGSSO 13/01 SSO Revisión 02
Riesgo Remanente MEDIDAS DE CONTROL
G P Tipo de Riesgo
Disponer de transpaletas adecuadas, la cual indique la capacidad de izage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre el manejo seguro de transpaleta manual. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC CPV
2
1
Riesgo No significativo
Proporcionar al trabajador un abridor de latas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulacion segura del abridor de latas.
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: guantes protex cortos
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Casco de Seguridad, Botines de cuero C/P/A, Guantes de Cuero Caña Alta, Lentes de seguridad.
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de jabas en buen estado: sin fisuras, ni rotas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipulación de jabas con MMPP. Disponer de transpaletas adecuadas, la cual indique la capacidad de izage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes.Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la manipulacion de jabas con pimiento Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Tapon de oidos , casco de seguridad y lentes de seguridad
2
2
Riesgo Poco Significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre la Operación Segura de 2 Horno Pimiento y la manipulación de valvulas para el abastecimiento de GLP al horno
2
Riesgo Poco Significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes de Cuero Caña Alta, lentes de seguridad, Casco de seguridad, tapon de oidos
2
2
Riesgo Poco Significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domesticos, Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
Proporcionar al trabajador cuchillos de Cuchillo de desrrabado con gradillas y sin Filo. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulacion segura de cuchillos.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de desrrabado de pimiento". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el desrrabado de pimiento Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de lineas de producción
2
1
Riesgo No significativo
Realizar monitoreo de la iluminacion en planta, debiendo realizar las mejoras de ser necesarias. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de separación y revisado de pimiento". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el revisado de pimiento Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domesticos, delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de lineas de producción
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de corte de cebolla". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el corte de cebolla Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domesticos
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Metodo de corte" Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: 2 guantes domesticos en cada mano
2
1
Riesgo No significativo
*Colcar extractores e inyectores de aire en la planta. Tapar con mallas las ventanas para mejorar ventilación Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Lentes de seguridad
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botas de PVC CPA
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la manipulacion de jabas con pimiento Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación de pimiento al esparcirlos en linea" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la colocación del pimiento en la linea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domesticos
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas para cubrir las cuchillas de las maquinas cortadoras e impedir el ingreso de las manos del personal hacia ellas Colocar sensores en maquinas cortadoras que impidan o detengan el funcionamiento de sus cuchillas al retirar las guardas que las cubren Señalización en las maquinas cortadoras que indiquen al personal el riesgo de "cortes en las manos" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los "Riesgos en maquina cortadora"
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Domesticos, Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
Proporcionar al trabajador una espatula para sacar pimiento atrapado en tambor giratorio. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulacion segura de la espatula al sacar pimiento atrapado en tambor giratorio con una espatula
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de lineas de producción
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Usar Guantes Domesticos, Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
Realizar monitoreo de la iluminacion en planta, debiendo realizar las mejoras de ser necesarias. necesarias. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación de producto envasado" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el envasado de producto Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. * Alinear luminarias encima de las lineas
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes
2
1
Riesgo No significativo
Colocar en los bordes laterales de las lineas de producción mesas que impiden al personal introducir facilmente sus manos a los rodillos Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores e impedir el ingreso de las manos del personal. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de lineas de producción
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Usar Guantes Domesticos, Domestic os, Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
* Alinear luminarias encima de las lineas. Realizar monitoreo de la iluminacion en planta, debiendo realizar las mejoras de ser necesarias. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación de producto envasado". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el Pesado de producto Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes
2
1
Riesgo No significativo
Balanzas Electricas con conectores DINSE aereos Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la "Forma Segura de conectar Balanza Electrica"
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de lineas de producción
2
1
Riesgo No significativo
DSS sobre "Técnicas de Manipulación de producto envasado" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la adición de Liquido de gobierno Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Usar espatula para detener el recorrido del producto en la linea de producción Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la Forma segura de descargar 2 Liquido de Gobierno Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: guantes Domesticos, botas de PVC
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de producto envasado" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la adición de Liquido de gobierno Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la Forma segura de observar el llenado de liquido de gobierno en frasco Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: guantes Domesticos, botas de PVC y delantal de PVC
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "Técnicas de Manipulación de tapa". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la colocación de tapas Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Usar botas de PVC, delantal de PVC, guantes Domesticos
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de tapa" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la colocación de tapas Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC, delantal de PVC, guantes Domesticos
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes protex
2
1
Riesgo No significativo
Rotación con llenadores de coches Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Llenado de producto en coches de autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el Llenado de producto en coches de autoclaves Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botas de PVC CPA
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes protex
2
1
Riesgo No significativo
Colocar sensor en Maquina cerradora que impida su funcionamiento al momento de abrir la guarda que cubre el cabezal con las Rolas Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el procedimiento de Bloqueo de Energia
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas de proteccion en maquinas cerradoras para prevenir atrapamientos de extremidades superiores. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Llenado de producto en coches de autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el Llenado de producto en coches de autoclaves Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Rotación con llenadores de coches Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botas de PVC CPA
2
2
Riesgo Poco Significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de Alicate para para sacar ganchos ganchos de hojalata hojalata
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: guantes protex
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el Llenado de producto en coches de autoclaves Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Rotación con cerradores
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC C/P/A.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar valvulas de seguridad en linea de alimentación de vapor a autoclaves. Disponer puertas metalicas con empaquetaduras para un cierre hermetico; manometros y termometros calibrados.Disponer de llaves adecuadas, no flojas, ni rotas. además garantizar la no existencia de fugas de vapor. Colocar maniford para la descarga de agua caliente de las autoclaves que permita llevar toda el agua caliente hacia la parte posterior de las autoclaves Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en la operación segura de las autoclaves Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipular llaves para abrir linea de vapor. Llevar un registro de revisión de valvulas de seguridad con finalidad de prevenir incidentes, Realizar purgas constatntes para ello contar con trampas de vapor.
2
2
Riesgo Poco Significativo
Disponer Valvula (Baypas de enfriamiento) para la salida de agua de la autoclave inferior, valvula para inyectar aire por la parte posterior de la autoclave y valvula neumatica entre el domo superior y el domo inferior calibrado entre 0.8 y 1.8 2 Kg/m2; Así mismo disponer tanto en domos Superiores y domos inferiores de valvulas de alivio calibrada a su maxima presión de trabajo (1.8 Kg/m2) .Realizar apertura diaria de las valvulas. Realizar testeo de las mismas cada 12 meses.
2
Riesgo Poco Significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: casco de Seguridad
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y traslado Seguro de Coches de autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el traslado Seguro de Coches de autoclaves Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en el manejo seguro de coches de autoclave. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botines de Cuero C/P/A, Guantes de Cuero caña baja
2
1
Riesgo No significativo
Colocar Seguro a la puerta de autoclave para Prevenir su apertura en pleno proceso, Capacitar y entrenar en los DSS sobre la forma de asegurar puerta de Autoclave
2
2
Riesgo Poco Significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botines de cuero CPA, casco de seguridad, Guantes de Cuero caña baja
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC C/P/A, tapon de Oidos, delantal de PVC
2
2
Riesgo Poco Significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para sacar producto de coches de autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas para sacar producto de coche de autoclave y lanzarlo a la Linea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. * Rotación de trabajadores.
2
2
Riesgo Poco Significativo
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "los Riesgos de corte con frascos deteriorados" y como Verificar los frascos antes de Limpiarlos
2
1
Riesgo No significativo
Implementar y mantener un buzon con todas las hojas de seguridad (MSDS), de los productos químicos que ingresen al área. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulación segura de productos químicos.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para Limpiar producto en linea de empaque". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas para realizar la limpieza de producto en la linea de empaque Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Tapon de oídos.
2
2
Riesgo Poco Significativo
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el paletizado de producto en la zona de empaque Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de transpaletas adecuadas, la cual indique la capacidad de izage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes.Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre el manejo seguro de transpaleta manual. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados:botas de PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Tender mangueras a nivel, caminando por zonas ya limpiadas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de realizar limpieza de sala proceso. Capacitar "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la limpieza de pisos y fajas Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botas de PVC con punta de acero, Guantes Protex caña alta, delantal de PVC, Casco de Seguridad, lentes de Seguridad
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la limpieza de pisos Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Tapones de oidos
2
2
Riesgo Poco Significativo
Disponer de transpaletas adecuadas, la cual indique la capacidad de izage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes.Trasladar desgastes.Trasladar bolsas de azucar establemente. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre el manejo seguro de transpaleta manual. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el traslado de insumos Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC CPA
2
1
Riesgo No significativo
Implementar y mantener un buzon con todas las hojas de seguridad (MSDS), de los productos químicos que ingresen al área. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulación segura de productos químicos. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Lentes de seguridad, Guantes protex caña alta
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de llaves adecuadas, no flojas, ni rotas. además verificar la no existencia de fugas de vapor. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipular llaves para abrir linea de vapor. Colocar valvulas de seguridad en linea de alimentación de vapor a marmitas, colocar tapas, manometros y termometros calibrados. Llevar un registro de revisión de valvulas de seguridad con finalidad de prevenir incidentes. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: guantes protex caña alta, Lentes de Seguridad
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de transpaletas adecuadas, la cual indique la capacidad de izage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes. Trasladar Envases vacios en parihuelas con el apoyo de transpaletas. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre el manejo seguro de transpaleta manual. Señalizar transpaleta indicando su capacidad de carga. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC C/P/A, casco de seguridad
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas al trasladar envases en traspaleta manual Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar la mitad de la paleta con envases al inicio de la linea de lavado Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes de cuero, Lentes de Seguridad
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Identificar envases en mal estado a través de la inspección de frascos en AEV y PR. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el Lavado de envases vacios Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Usar tapon de oídos
2
2
Riesgo Poco Significativo
Verificar que los envases de vidrio se encuentren en buen estado, sin fisura ni roturas. Capacitar y entrenar al personal que realiza esta actividad en la forma segura de manipular envases de vidrio. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes Inspección de frascos en AEV y PR
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las lineas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas al momento de marcar envases de hojalata Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Usar guantes domesticos
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas al secar los envases de hojalata Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Trasladar hasta 4 jabas de altura en coche de 4 ruedas. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en el manejo seguro de coches de 4 ruedas. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la manipulacion de jabas con envases vacios Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "el transito dentro de la Planta" Señalizar equipos calientes indicando la Superficie caliente Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: botas de PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Implementar y mantener un buzon con todas las hojas de seguridad (MSDS), de los productos químicos que ingresen al área. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulación segura de productos químicos. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Lentes de Seguridad, Respirador doble via con cartucho 6003
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario
2
1
Riesgo No significativo
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS PELIGR OS Y EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN PLANTA N° 03 PROCESO: ALCACHOFA Riesgo Puro SUBPROCESO
N°
PUESTO DE TRABAJO
ACTIVIDAD
PELIGRO
RIESGO
G P
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de jabas con alcachofa en la cabeza: Golpes en la cabeza Contacto de jabas con alcachofa en Golpes en los pies Contacto de jabas en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones.
2
2
Riesgo Poco significativo
Postura Forzada: Lumbalgia Movimiento Repetitivo de hombro: Hombro doloroso Movimiento Repetitivo de codo: Epicondilitis
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de jabas con MM.PP. en la cabeza: Golpe en la cabeza 2 Contacto de jabas o parihuelas en los pies: Golpe en los pies
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de jabas vacías en la cabeza: Golpes en los pies Contacto de jabas vacías en los pies: Golpes en los pies. Contacto de jabas o parihuelas en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones
2
2
Riesgo Poco significativo
Postura Forzada: Lumbalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
Postura forzada: Lumbalgia
1
2
3
Volante de Clasificación Muñequeo
Volante de Clasificación Lanzador MM.PP.
Volante de Clasificación Jabero
Abastecen la alcachofa alcachofa a la línea de calibrado calibrado
Lanzar Materia prima a la tolva de maquina calibradora
Acumular Jabas Jabas vacías en rumas por encima encima de la cabeza
* Trasladar jabas a la línea de calibrado muñequeando
Tipo de Riesgo
Manipulación de jabas con MM.PP. Manipulación de parihuelas
Manipulación de jabas vacías
N Ó I C P E C E R
4
5
6
Volante de Clasificación Clasificación
Volante de Clasificación Lanzador Jabas
Volante de Clasificación Abastecedor
Recepcionar Materia prima calibrada y paletizarlo
Contacto de jabas y/o parihuela en los pi es: Golpe en los pies Contacto de jabas o parihuelas en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones
2
2
Riesgo Poco significativo
Postura Forzada: Lumbalgia Ruido mayores a 85 dB: Hipoacusia
2
2
Riesgo Poco significativo
Traslado de jabas vacías en transpaleta
Contacto de transpaleta con los pies: Golpe en los pies Contacto de transpaleta en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones, fracturas
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de jabas vacías
Postura Forzada: Lumbalgia Movimiento Repetitivo de codo: Epicondilitis 2 Movimiento Repetitivo de muñeca: Tendinitis de muñeca Ruido mayores a 85 dB: Hipoacusia
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de transpaleta con los pies: Golpe en los pies Contacto de transpaleta en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones, fracturas
2
2
Riesgo Poco significativo
Postura Forzada: Lumbalgia Movimiento Repetitivo de Hombros: Hombro doloroso
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de jabas con y sin MM.PP. Calibrada Manipulación de pallets de madera
Abastecer jabas vacías vacías a traves de Línea Línea transportadora transportadora para los clasificadores
* Abastecer de Alcachofa a Línea de producción
Traslado de MM.PP. en transpaleta manual Manipulación de jabas con MM.PP. en parihuelas (42 jabas)
*Preparar solución de Acido Cítrico con Dióxido de Cloro: Manipulación de Acido Cítrico con Dióxido * Vaciar mezcla en Blanqueadores: Blanqueadores: de Cloro Blanqueador Blanqueador Nº1-3 (inicio 7 Kg de Acido cítrico en 5000 Lt Trabajo en altura de agua y 3.5 Kg cada 3 a 5 hr) Equipo caliente Blanqueador Blanqueador Nº1-3 (inicio 400 ml al inicio de dióxido de Cloro en 5000 Lt de agua y 100-200 ml por hora) Blanqueador Blanqueador Nº4 (inicio 8 Kg de Acido cítrico en 5500lt de agua y 3Kg cada 3-4 hr) Blanqueador Blanqueador Nº4 (inicio 400ml de dióxido de cloro en 5000 Lt de agua y 100-200 ml por hora) Blanqueador Blanqueador Estático (13kg de Acido cítrico en 10000 lt de agua cada 3hor 5 kg y 800 ml 200-400 por hora) enfriadores (dióxido de cloro 8 ppm) Subir al Bl anching cerca de la Cadena de transmisión de motores 7
Contacto de productos químicos en las manos: Quemadura Quemadu ra en las l as manos, irritaciones irri taciones Inhalación de producto químico: Irritación en las fosas nasales Caída de diferente Nivel: Golpes en la cabeza fractura contacto del equipo caliente con el cuerpo: Quemaduras en el cuerpo
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
Postura Forzada: Lumbalgia Mov. Repetitivo de hombro: Hombro doloroso Mov. Repetitivo de codo: Epicondilitis Ruido mayores a 85 dB: Hipoacusia
3
2
Riesgo Significativo
Contacto de jabas con MM.PP. en la cabeza: Golpes en la cabeza Contusión Contacto de jabas o parihuelas en los pies: Golpes en los pies Contacto de jabas jabas con MMP en extremidades extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones Contacto de parihuelas en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones Caída de Jabas con alcachofa: Golpes en el personal Contacto de jabas con MMPP en el cuerpo: Contusiones.
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de las cadenas de transmisión de los motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento de de manos Caída de jabas con producto: Golpes en el cuerpo Contacto de jabas con alcachofa precocida en el cuerpo: Contusiones.
2
2
Riesgo Poco significativo
Operador de Blanqueador Lanzador Lanzador de Materia Pri ma (Blanching)
Abastecer de Alcachofa Alcachofa a los Blanqueadores Blanqueadores dinámicos dinámicos
Manipulación de Jabas con MM.PP. en parihuelas (42 jabas) y jaba por jaba
Recuperar alcachofa al extremo de la línea transportadora transportadora y cerca de ruma de jabas con MM.PP. Cocida
O D I C O C
8
Recuperación de MM.PP.
Recuperar alcachofa al extremo de línea de producción Recuperar alcachofa alcachofa pre cocida al fi nal de la faja de transporte de descarte.
an pu ar a cac o a pre coc a Postura Prolongada Sentado: Cervicodorsalgia Movimiento Repetitivo de Brazos: Hombro doloroso Movimiento Repetitivo de muñeca: muñeca : Síndrome de túnel carpiano
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de polines con las manos: Atrapamiento de de manos Contacto de cuchillo con las manos: cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Movimiento Repetitivo de Brazos: Hombro doloroso Postura Prolongada: Cervicodorsalgia Movimiento Repetitivo de dedos: Síndrome de Quervain Movimiento Repetitivo de muñeca: Síndrome túnel Carpiano
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento Coger y dejar alcachofa en línea cerca de los Contacto de las cadenas de transmisión de motores con polines y cadenas de transmisión de motores las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de polines con las manos: Atrapamiento de manos Contacto de cuchillo con las manos: cortes en las manos
3
2
Riesgo Significativo
Movimiento Repetitivo de Brazos: Hombro doloroso Postura Prolongada: Cervicodorsalgia Movimiento Repetitivo de dedos: Síndrome de Quervain Movimiento Repetitivo de muñeca: Síndrome túnel Carpiano
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto del cuchillo con el compañero: Cortes al personal
2
3
Riesgo Significativo
Recoger Alcachofa cerca de las cadenas de Contacto de las cadenas de transmisión de motores con transmisión de motores las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
Manipulación de cuchillos 9
Pelado y Perfilado
Pelar y Perfi lar al cachofa con Cuchi llo
Manipulación de cuchillos
10
Corte de Alcachofa
Cortar alcachofa con cuchillo en Línea
Llevar cuchillos para ser afilados
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento Coger y dejar alcachofa en línea cerca de los Contacto de las cadenas de transmisión de motores con polines y cadenas de transmisión de motores las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
11
12
Lanzador Lanzador de Materia Pri ma (Peladoras)
Pelado de Alcachofa con maquina
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de jabas con alcachofa
Postura Forzada: Lumbalgia Movimiento repetitivo de hombros: Hombro doloroso Movimiento repetitivo de codos: Epicondilitis Ruido mayores a 85 dB: Hipoacusia
3
2
Riesgo Significativo
Trasladar Paleta de Alcachofa
Contacto de transpaleta con los pies: Golpe en los pies Contacto de transpaleta en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones, fracturas
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de Cuchillas de maquina con las manos: Cortes en las manos
3
1
Riesgo Poco significativo
Postura Prolongada: Cervicodorsalgia Movimiento Repetitivo de dedos: Síndrome de Quervain Movimiento Repetitivo de muñecas: Síndrome de túnel Carpiano Movimiento Repetitivo de codo: Epicondilitis
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de polines con las manos: Atrapamiento de de manos Contacto de cuchillo con las manos: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Postura Prolongada: Cervicodorsalgia Movimiento Repetitivo de dedos: Síndrome Quervain Movimiento Repetitivo de manos: Síndrome de túnel Carpiano
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Abastecer jaba por por jaba la Alcachofa a la Tolva de de Peladora
Colocar Alcachofa en cuchillas de Peladora
Cortar alcachofa con maquina
Manipulación de cuchillos
13
Pelado de Al cachofa Manual
Pelar Alcachofa Al cachofa manualmente manualmente
Coger Alcachofa cerca de las cadenas cadenas de Contacto de las cadenas de transmisión de motores con transmisión de motores las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento Pelar alcachofa de pie en una base metálica Trabajar en desnivel: Caida a diferente Nivel a un nivel de 40cm del piso (aprox.).
Colocar Alcachofa en Cuchillas de Cuarteadora
Contacto de Cuchillas de maquina con las manos: Cortes en las manos
3
1
Riesgo Poco significativo
* Postura Prol ongada: Cervicodorsalgia * Mov. Repetitivo de dedos: Sind. Quervain * Mov. Repetitivo de muñecas: muñecas: Sind. túnel Carpiano * Mov. Repetitivo de codo: Epicondilitis
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de cuchillos
Contacto de polines con las manos: Atrapamiento de de manos Contacto de cuchillo con las manos: cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Coger Alcachofa de las líneas cerca de las cadenas de transmisión de motores
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de Acido cítrico, Acido Ascórbico y Sal Trabajo en altura Equipo caliente
Contacto con producto químico en las manos: Quemadura en las manos Inhalación de producto químico: Quemaduras en las fosas nasales Caída de diferente Nivel: Golpes en la cabeza contacto de equipo caliente con personal que transita: Quemaduras en el cuerpo
3
2
Riesgo Significativo
Contacto de tina estática con el cuerpo: Quemaduras en el cuerpo Contacto de agua caliente con la parte delantera del cuerpo: Quemaduras en el cuerpo Contacto de agua caliente con las manos: Quemaduras en las manos
3
2
Riesgo Significativo
Manipulación de cargas
Posturas Forzadas: Lumbalgias, Hombro doloroso
2
2
Riesgo Poco significativo
Transitar ce cerca de tina estática
Contacto con tina estática: Quemaduras
2
2
Riesgo Poco significativo
Cortar alcachofa con maquina
O D U R C
14
Cuarteado
Cortar alcachofa con Cuchillo
15
Blanquear alcachofa en: Tina a temperatura ambiente ambiente = Acido cítri co, Acido Ascórbico y Sal Manipulación de jabas con alcachofa y agua Tina a 35 ºC de temperatura = Acido cítrico, Aci do Ascórbico caliente(95°C) Blanqueo de alcachofa en tina y Sal Tina estática caliente estática Tina a 90 ºC de temperatura = Vinagre de caña al 10% combinando 80 litros de agua y con 20 litros de vinagre Coger Jaba con Alcachofa Sacar Jaba con Alcachofa
16
17
18
Revisado y Limpieza
Envasado
Pesado
Manipulación de hojas de alcachofa
* Postura prolongada: Cervicodorsalgia * Mov. Repetitivo de muñeca: Sind. túnel Carpiano * Mov. Repetitivo de dedos: Sind. Quervain
2
2
Riesgo Poco significativo
Coger Alcachofa de las líneas cerca de las cadenas de transmisión de motores
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
* Manipulación de al cachofa
* Contacto de alcachofa con las manos: Dermatitis * Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
2
2
Riesgo Poco significativo
* cortar alcachofa y llenarlo en el envase repetitivamente * Iluminación deficiente
* Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de dedos: Síndrome de Quervain * Mov. Repetitivos de manos: Tendinitis de muñeca * No observar el producto fácilmente: Agudeza fácilmente: Agudeza visual
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de envases de hojalata
Contacto con envases envases de Hojalata en las manos: Corte en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Coger espárrago cerca de los polines y cadenas de transmisión de motores
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
* Manipulación de al cachofa
* Contacto de alcachofa con las manos: Dermatitis
2
2
Riesgo Poco significativo
* Llenar alcachofa en hojalata o frascos repetitivamente * Iluminación deficiente
* Posturas prolongadas: Cervicalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de codo: Epicondilitis * Movimientos repetitivos de muñeca: Tendinitis de muñeca * Movimientos repetitivos de dedos: Síndrome de Quervain * No observar las desviaciones fácilmente: Agudeza fácilmente: Agudeza Visual
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de envases de hojalata
Contacto con envases envases de Hojalata en las manos: Corte en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Revisar y Limpiar Al Al cachofa
Envasar Alcachofa en hojalata o frasco
Pesar alcachofa envasada en balanzas electrónicas
Acomodar producto producto envasado envasado en hojalata. hojalata.
Coger Alcachofa cerca de los polines y cadenas de transmisión de motores
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
* Conectar Balanzas electrónicas
Contacto de energía eléctrica con las manos: Choque eléctrico
3
2
Riesgo Significativo
Aplastar con paleta paleta al producto dentro dentro de la hojalata para cerrado
* Movimiento repetitivo de muñeca: Tendinitis de muñeca
2
2
Riesgo Poco significativo
* Contacto de agua o envase caliente con las manos: Quemaduras en las manos * Contacto de agua caliente con los pies: Quemaduras en los pies
2
2
Riesgo Poco significativo
* Posturas prolongadas: Cervicalgia * movimientos repetitivos de codo: Epicondilitis
2
2
Riesgo Poco significativo
Observar el llenado de liquido de gobierno en el frasco
Contacto de Agua caliente con los ojos: Quemaduras en los ojos Contacto de Agua caliente con el pecho: Quemaduras en el Pecho
2
2
Riesgo Poco significativo
Detener Producto Producto cerca de l as cadenas de transmisión de motores
Contacto de los polines con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
Coger Producto envasado caliente
Contacto con Producto envasado caliente: Quemaduras en las mano
2
2
Riesgo Poco significativo
Girar tapa encima de Frasco para su cierre Lanzar Producto Envasado Cerrado Coger Producto Envasado y Cerrado
* Postura prolongada: Lumbalgia * Movimientos repetitivos de hombro: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de muñeca y manos: Síndrome de túnel Carpiano
2
2
Riesgo Poco significativo
* Detener Recorrido de producto en línea * Abrir y Cerrar Válvula de Liquido de Gobierno 19
Adición de Liquido de Gobierno (90ºC) Llenar Liquido de gobierno al envase que contiene alcachofa
Cerrado de Frascos (90 95ºC)
Cerrar Frasco con Producto
Cerrar Hojalata con Producto
coger Hojalata con Liquido de gobierno y que falta cerrar
Contacto de las manos con agua caliente: Quemaduras de las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
* Calibración de Rolas de Maquina Cerradora
Contacto con cabezal de maquina cerradora: Atrapamiento y cortes cortes de las manos manos
3
3
Riesgo Inaceptable
Coloca el producto debajo de las rolas de maquina cerradora
* Postura prolongada de pie: Cervicalgia * Ruido mayores a 85 dB: Hipoacusia * Movimiento repetitivo de hombro: Hombro doloroso Movimiento repetitivo de mano: Tendinitis de muñeca Movimiento repetitivo de codo: Epicondilitis Atrapamiento de de extremidades superiores: superiores: cortes
2
2
Riesgo Poco significativo
Coger la Lata Sacar Ganchos de Hojalata
* Contacto con filo cortante de Lata: Cortes: Cortes en las manos
2
3
Riesgo Significativo
Coger Producto envasado caliente
Contacto con Producto envasado caliente: Quemaduras en las mano
3
2
Riesgo Significativo
* Posturas Forzadas: Lumbalgias * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro Doloroso 2 * Movimientos repetitivos de muñecas: Síndrome de túnel Carpiano
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de Coche de 2 ruedas con los pies: Golpes en los pies
2
2
Riesgo Poco significativo
salpicaduras de agua hacia el personal: Quemaduras en 3 el cuerpo
3
Riesgo Inaceptable
20
Cerrado de Hojalata
Cerrar Hojalata que contiene pimi ento
Medir el cierre de la Lata
21
Llenador de Coches
Llenar Producto cerrado en coches de autoclaves y dejar en Colocar Producto Envasado en coche de zona de autoclaves Autoclave
Trasladar coche de autoclave con o sin producto
Esteril izado y pasteuri zado
Operar Equipo Autoclave
22
3
3
Riesgo Inaceptable
Contacto de las autoclaves y/ó estructuras con la cabeza: Golpes en la cabeza
2
2
Riesgo Poco significativo
* Posturas forzadas: Lumbalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de los coches de autoclaves con los pies: Golpes a los Pies 2 Contacto de filos metálicos con las manos: Cortes en las manos
2
Riesgo Poco significativo
Fuga de Agua Caliente: Quemaduras en el cuerpo
3
3
Riesgo Inaceptable
2
2
Riesgo Poco significativo
Auto Autocl clav avis ista ta y Ayu Ayud dante
* Introducir el producto en coches a las autoclaves
O D I C O C Y O D U R C
23
Incremento Incremento de Presión: Explosión
Lanzador / Em Empaque
Manipulación de cargas
* Cierra la tapa del autoclave
tapa de autoclave mal cerrada
Limpieza de Autoclaves
Contacto con filos cortantes y demás estructura de Rasquetear Rasquetear con escobilla al interno y externo Autoclave: Cortes en las manos, Golpes en los pies, de la Autoclave Golpes en la cabeza
Abastecer de Producto Producto unidad unidad por unidad unidad a la línea de limpieza
Traer Producto en coches desde la zona de autoclaves
* Contacto de coches de 2 ruedas con los pies: Golpes en los Pies * Ruido: Hipoacusia * Contacto de la indumentaria con agua: Enf. Respiratorias
3
2
Riesgo Significativo
* Sacar producto de coche de autoclave y colocarlo en la línea de limpieza
* Posturas forzadas: Lumbalgia * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de codos: Epicondilitis * Movimientos repetitivos de muñecas: Tendinitis de muñeca * Ruido mayor a 85 dB: Hipoacusia
3
2
Riesgo Significativo
Colocar producto en línea cerca de las cadenas de transmisión de motores
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de Frascos de Vidrio roto
Contacto con Frascos de vidrio roto: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
24
25
26
Limpieza / Empaque
Bajadores / Empaque
Salmuerista
Mani pu pul ac ación de Vaselina y Al co cohol
Incendio: Quemaduras
2
2
Riesgo Poco significativo
Manipulación de cargas Secado de Producto con aíre
* Posturas prolongadas: Dorsalgia * Movimientos repetitivos de hombro: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de muñeca: Síndrome de túnel carpiano * Ruido mayores a 85 dB: Hipoacusia
3
2
Riesgo Significativo
Manipular producto de la línea cerca de las cadenas de transmisión de motores
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
* Posturas forzadas: Lumbalgias * Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso * Movimientos repetitivos de codos: Epicondilitis
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de traspaleta con los pies: Golpes en los pies Contacto de transpaleta en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones, fracturas
2
2
Riesgo Poco significativo
Posturas forzadas: Lumbalgia Contacto de transpaleta con los pies: Golpes en los pies Contacto de transpaleta en extremidades inferiores del cuerpo: Contusiones, fracturas
2
2
Riesgo Poco significativo
2
2
Riesgo Poco significativo
Limpieza de Producto Pasteurizado
Paletizado
* Sacar jabas con producto limpio y paletizarlos * Traslado de Producto paletizado con traspaleta
Traer Azúcar de AIM a PR2
Manipulación de cargas
Preparar Liquido de Gobierno
Manipulación de productos químicos (500 Lt de Agua con 4.2-4.7 Kg de Sal 500 Lt de Agua con 13.8 Kg de Azúcar Rubia Contacto de Productos químicos químicos a los ojos: Irritación a 500 Lt de Agua con 3.6 Kg de ac. Cítrico los ojos 500 Lt de Agua con 3.15 Kg de Cloruro de Calcio 500 Lt de Agua con 65 Lt de Vinagre de Caña)
Abastecer de Liquido Liquido de Gobierno a las líneas Verificar que el li quido de gobierno hierva
Abastecer de envases envases a Lanzadores Lanzadores de de línea de lavado lavado de envases vacíos
Contacto de equipos calientes con mi embros Operar marmitas superiores: Quemadu Quemaduras ras de miembros superiores Verificar que el li quido de gobierno hierva en Impacto con partículas partículas liquidas cali entes al rostro: las marmitas sobre una plataforma en un Quemaduras en el rostro segundo segundo nivel con acceso vía escaleras. Trabajos en altura: Caida a distinto Nivel
27
2
Riesgo Significativo
Contacto de transpaleta con los pies: Golpes en los pies Contacto de Envases vacíos con l a cabeza: Golpes en la Cabeza
2
2
Riesgo Poco significativo
Posturas forzadas: Lumbalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
Impacto de esquirlas de vidrio en los oj os: Cortes en los ojos Contacto de los sunchos en las manos: Cortes en las manos Contacto de envases en la cabeza: Golpes en la Cabeza
2
2
Riesgo Poco significativo
Posturas forzadas: Lumbalgia Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso Movimientos repetitivos de muñecas: Tendinitis de muñeca
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de Hojalata con las manos: Cortes en las manos Contacto de frascos rotos con las manos: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de Hojalata con las manos: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Trasladar Envases vacíos al Punto de Lavado (traspaleta)
Manipulación de suncho
Lanzar envases vacíos a línea de Lavado
3
Manipulación de envases envases de vidrio y hojalata repetitivamente
Lavado de de En Env Va Vacíos
Manipular envases vacíos en línea cerca de las cadenas de transmisión de motores
Marcar Envases de hojalata
Secar Latas
Manipulación de Hojalata
Manipulación de Hojalata Húmeda
Posturas prolongadas: Cervico dorsalgia Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso Movimientos repetitivos de muñecas: Tendinitis de muñeca
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de Hojalata en las manos: Cortes en las manos
2
2
Riesgo Poco significativo
Posturas prolongada: Cervico dorsalgia Movimientos repetitivos de hombros: Hombro doloroso Movimientos repetitivos de muñecas: Tendinitis de muñeca
2
2
Riesgo Poco significativo
28
Codificado de tapas y Latas
* Programar la maquina de codificado. * Acomodar las tapas. * Abastece la tapas. * Trasladar las jabas. * Limpiar Cabezales: VideoJet Cleaning solución * Impresión de Tapas VideoJet Inksource Make-up Fluid (Sol vente) VideoJet Inksource Ink (Tinta) * Limpiar Tapas: Alcohol / Thiner
20
Volante - Limpieza
Limpieza de pi sos y fajas de producción
Barrer Pisos Limpiar líneas con Chorro de Agua
Contacto de agua con la parte delantera del cuerpo: Enf. Respiratorias 2 Caídas a nivel: Contusiones
2
Riesgo Poco significativo
Afilar cuchillos en Esmeril
Manipulación de cuchillos cuchillos
Contacto con cuchillo: Corte en la mano impacto con partículas sólidas a los ojos: Irritación de los ojos Inhalación de metales particulados
2
2
Riesgo Poco significativo
Entregar y recoger cuchil los en línea
Manipulación de cuchil los
Contacto del cuchillo con el compañero: Cortes al personal
2
2
Riesgo Poco significativo
44
Manipulación de productos químicos
Contacto con partículas partículas liquidas li quidas a los ojos: Irritación de Ojos Inhalación de productos químicos: Irritación de vías respiratorias por inhalación
3
2
Riesgo Significativo
Afilador de Cuchillos
45
Aux Auxilia iliarr de de Cla Clasi sifi fica caci cio on
46
Auxiliar de Blanqueo Blanqueo
47
verifica la correcta clacificación de Materia prima llenar reportes de materia prima por peso y cali bre coordina con el supervisor sobre los programas de producción
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Blanquear la materia prima coordinar con los operadores de cada blanqueador el buen funcionamiento funcionamiento de los mismos llena sus reportes de blanqueo y adici on de insumos Caminar por su área para el control coordina con el supervisor sobre los programas de Manipulación de Acido Cítrico con Dióxido producción de Cloro coordina y verifica la adici on de insumos quimicos a los Trabajo en altura blanqueadores Equipo caliente *Preparar solución de Acido Cítrico con Dióxido de Cloro: * Vaciar mezcla en Blanqueadores: Blanqueadores: Blanqueador Blanqueador Nº1-3 (inicio 7 Kg de Acido cítrico en 5000 Lt de agua y 3.5 Kg cada 3 a 5 hr) Blanqueador Blanqueador Nº1-3 (inicio 400 ml al inicio de dióxido de Cloro en 5000 Lt de agua y 100-200 ml por hora) Blanqueador Blanqueador Nº4 (inicio 8 Kg de Acido cítrico en 5500lt de agua y 3Kg cada 3-4 hr) Blanqueador Blanqueador Nº4 (inicio 400ml de dióxido de cloro en 5000 Lt de agua y 100-200 ml por hora) Blanqueador Blanqueador Estático (13kg de Acido cítrico en 10000 lt de Subir al Bl anching cerca de la Cadena de agua cada 3hor 5 kg y 800 ml 200-400 por hora) enfriadores transmisión de motores (dióxido de cloro 8 ppm)
Mov.Repetitivos de hombros: Hombro doloroso. Mov.Repetitivos de codos: Epicondilitis Mov.Repetitivos(caminando): Lumbalgia Posturas Forzadas: Lumbalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
Posturas forzadas: Lumbalgia y hombro doloroso Contacto de productos químicos en las manos: Quemadura Quemadu ra en las l as manos, irritaciones irri taciones Inhalación de producto químico: Irritación en las fosas nasales Caída de diferente Nivel: Golpes en la cabeza fractura contacto del equipo caliente con el cuerpo: Quemaduras en el cuerpo
2
2
Riesgo Poco significativo
Contacto de las cadenas de transmisión de motores con las manos: Atrapamiento manos: Atrapamiento
2
2
Riesgo Poco significativo
Aux Auxilia iliarr de de Se Semipr mipro oceso ceso
Verifica y supervisa las condiciones de los equipos de trabajo. Verifica las BPM. Control permanente permanente de cada etapa del proceso. Llenado de planillas manualmente manualmente
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Mov.Repetitivos(caminado): Lumbalgia Mov.Repetitivos de muñecas: Tendinitis
2
2
Riesgo Poco significativo
Auxilia iliarr de de En Envasado
Verifica el programa del día Desinfecta los utencillos a utilizar Verifica las BPM Coloca el agua clorada en l as tinas de desinfección. Control permanente permanente de cada etapa del proceso. Llenado de planillas manualmente. manualmente.
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Mov.Repetitivos(caminado): Lumbalgia Mov.Repetitivos de muñecas: Tendinitis Mov.Repetitivos de codos: Epicondilitis
2
2
Riesgo Poco significativo
50
Auxi Auxilia liarr de Enva Envase sess Vaci Vacios os
solicitar a AEV el despacho de sus envases a utilizar en la PR verificar el buen estado de los envases que solicito Caminar por su área para el control verifica el correcto l avado y marcado de envases Manipulación de cargas llena sus reportes de consumo de envases y de controles de mermas
Mov.Repetitivos de codos:Epicondilitis codos :Epicondilitis Mov.Repetitivos de muñecas:S.T.C muñecas:S.T.C Mov.Repetitivos de hombros: hombros : Hombro doloroso Mov.Repetitivos (caminando):Lumbalgia (caminando): Lumbalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
51
Auxiliar de Planta salsa (Semiproceso)
verificar los insumos a utilizar en la PR llenar sus reportes de consumo de insumos verificar las especifi caciones de Producto
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Mov.Repetitivos de muñecas:Tendinitis muñecas:Tendinitis Mov.Repetitvos de codos: Epicondilitis Mov.Repetitvos (cami nando): nando):Lumbalgia Lumbalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
52
Auxiliar de Planta salsa (proceso)
verifica la administracion de sus i nsumos oara su mezcla verifica el buen func de sus equipos realizar los procesos termicos en la planta de salsa
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Mov.Repetitivos de muñecas:Tendinitis muñecas:Tendinitis Mov.Repetitvos de codos:Epicondilitis codos: Epicondilitis Mov.Repetitvos (cami nando): nando):Lumbalgia Lumbalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
48
49
53
54
55
56
57
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Mov.Repetitivos de hombros:Hombro hombros: Hombro doloroso. Mov.Repetitivos de muñecas y dedos:S.T.C dedos:S.T.C Mov.Repetitivos(caminando):Lumbalgia Mov.Repetitivos(caminando) :Lumbalgia Mov.Repetitivos de codos:Epicondilitis codos: Epicondilitis
2
2
Riesgo Poco significativo
Aux Auxilia iliarr de Aut Autocla oclave ve
Entregar reportes de HACCP.800 e histogramas. Limpieza de autoclaves. Preparar los domos superiores que estén calientes.(100ºc). Ingresa coches al autoclave Programa los parámetros en el sistema. Sierra las válvulas cuando finaliza el proceso. Saca los coches y entrega al área de empaque Monitorea cada BATCH constantemente
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Posturas prolongadas: Cervicalgia Mov.Repetitivos de brazos: Hombro doloroso Mov.Repetitivos(caminando):Lumbalgia Mov.Repetitivos(caminando) :Lumbalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
Auxilia iliarr de de Empaque
realizar el secado, limpi eza y paletizado del producto terminado llenar formatos de los controles HACCP y controles de mermas informar y coordinar con el supervisor los programas de producción
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
2
2
Riesgo Poco significativo
Supervisor
Monitorea el ingreso del personal Coordina el ingreso de materia prima realiza el requerimiento requerimiento de insumos insumos y materiales Coordinar con otras áreas el apoyo necesario Monitorear el funcionamiento correcto de todo el proceso Control continuo a través de los auxiliares Programa las actividades del día siguiente Realiza una evaluación general del proceso diario Corrige algunos errores y/o desviaciones Investiga incidentes Realiza informes de ocurrencias del día
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Mov.Repetitivos (caminando): Lumbalgia Mov.Repetitivos de muñecas:Tendinitis muñecas:Tendinitis Posturas Prolongadas:Cervicalgia Prolongadas :Cervicalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
Jefe
Revisar el estock de materia prima Inspecciona todos los puestos Revisa la calidad de materia prima. Revisa la limpieza de la planta. Revisa indicadores de producción Asiste a reuniones reuniones programadas programadas por gerencia gerencia
Caminar por su área para el control Manipulación de cargas
Mov.Repetitivos de muñecas: S.T.C Posturas prolongadas: Cervicalgia y dorsalgia
2
2
Riesgo Poco significativo
Auxilia iliarr de de Cerrado
Mov.Repetitivos de hombros:Hombro hombros: Hombro doloroso Mov.Repetitivos de muñecas:Tendinitis muñecas:Tendinitis Posturas Forzadas:Lumbagia Forzadas :Lumbagia Mov.Repetitivos de codos:Epicondilitis codos: Epicondilitis
FPGSSO 13/01 SSO Revisión 02
Riesgo Remanente MEDIDAS DE CONTROL
G P
Tipo de Riesgo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la manipulación de jabas con alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de jabas en buen estado: sin fisuras, ni rotas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipulación de jabas con MMPP. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Casco de seguridad, Botines de cuero C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la manipulación de jabas con alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipulación de jabas con MMPP. Capacitar y entrenar entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura segura de manipulación de parihuelas. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Casco de seguridad, Botines de cuero C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de zonas llanas para almacenaje o depósito jabas vacías. Señalizar y/o delimitar zona de almacenaje o depósito jabas vacías. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipulación de jabas vacías. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Casco de Seguridad, Botines de cuero C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la manipulación de jabas vacías Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de zonas llanas para almacenaje o depósito j abas vacías. Señalizar y/o delimitar zona de almacenaje o depósito jabas vacías. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipulación de jabas vacías. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botines de cuero C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas a: fajas con transmisión mecánica, chumaceras. (Realizar)ejecutar el mantenimiento mantenimiento preventivo de la cadena transportadora transportadora para el traslado de jabas vacías y prevenir la generación de ruido. Capacitar y entrenar entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en l os DSS sobre las posturas correctas durante la manipulación de jabas con alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de transpaletas adecuadas, adecuadas, la cual indique la capacidad de i zage, resorte firmes es decir no vencidos. Trasladar hasta 6 jabas de altura en transpaleta manual. manual. Asegurar las 42 jabas con MM.PP. con el apoyo de una una soga con con gancho. gancho. Capacitar y entrenar entrenar al personal mediante los DSS en el manejo seguro de transpaleta manual. manual. Señalizar transpaleta indicando su capacidad de carga. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Botas de PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas a: fajas con transmisión mecánica, chumaceras. (Realizar) ejecutar el mantenimiento mantenimiento preventivo de la cadena transportadora transportadora para el traslado de jabas vacías y prevenir la generación de ruido DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te la manipulación de jabas con alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de jabas y parihuelas de madera en buen estado: sin fisuras, ni clavos con punta expuestas. expuestas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipulación de jabas con MMPP. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipulación de parihuelas. Disponer de transpaletas adecuadas, adecuadas, la cual indique la capacidad de izage, resorte firmes es decir no vencidos. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre el manejo seguro de transpaleta manual. manual. Señalizar transpaleta indicando su capacidad de carga. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados:botas recomendados:botas de PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te la manipulación de jabas con alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Aislar Equipos calientes con protectores metálicos metálicos para prevenir el contacto contacto con la superficie caliente de Blanching continuo. continuo. Señalizar blanching continuo indicando su Superficie caliente Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre "el transito dentro de la Planta" Señalización de superficie cali ente en Blanching. Colocar escalera metálica fijada en los laterales del blanquedor. Verificar peldaños, estas no deben presentar presentar fisuras. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre el procedimiento PETAR. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Respiradores contra partículas sóli das, Casco de Seguridad con barbiquejo, Botas de PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los laterales de los Blanching para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos puntos de atrapamientos. atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te la manipulación de jabas con alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Tapones de oídos
2
2
Riesgo Poco Significativo
Disponer de jabas y parihuelas de madera en buen estado: sin fisuras, ni clavos con punta expuestas. expuestas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipulación de jabas con MMPP. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipulación de parihuelas. Disponer de transpaletas adecuadas, adecuadas, la cual indique la capacidad de izage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes. Trasladar hasta 6 jabas de al tura en transpaleta manual. manual. Asegurar las 42 jabas con MM.PP. con el apoyo de una soga con gancho. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en el manejo seguro de transpaleta manual. manual. Señalizar transpaleta indicando su capacidad de carga. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Botas de PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas para para cubrir las cadenas de transmisión transmisión de los motores y chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que que el personal ingrese la mano a los puntos puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Consecuencias "Consecuencias del contacto de las manos con los cadenas de transmisión de los motores" y de los " Riesgos de colocar jabas con MM.PP. Cerca de la zona de recuperación"
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te la recuperación de alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores e impedir el ingreso de las manos del personal. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las chumaceras chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre el "Método de pelado y perfilado de Alcachofa".
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Pelado de alcachofa". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante durante el pelado de alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las chumaceras chumaceras de ejes y l as cadenas de transmisión de los motores e impedir el i ngreso de las manos del personal. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las chumaceras chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atarpamiento de manos en los extremos de líneas de producción. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el "Método de corte de Alcachofa" Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes Best
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de manipulación de cuchillos". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas al cortar alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Verificar que los afiladores ingresen a las líneas a recoger cuchillos en bandejas bandejas plásticas para afilarl as a un costado de las líneas de producción. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de trasladar cuchillos en zonas de trabajo.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las chumaceras chumaceras de ejes y l as cadenas de transmisión de los motores con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos de atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en l os DSS sobre las posturas correctas durante la manipulación de jabas con alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
2
Riesgo Poco Significativo
Disponer de transpaletas adecuadas, adecuadas, la cual indique la capacidad de i zage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre el manejo seguro de transpaleta manual. manual. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botas de PVC con punta de acero
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas para cubrir cubrir las cuchillas de las maquinas peladoras e impedir el ingreso de las manos del personal hacia ellas Colocar sensores en maquinas peladoras que i mpidan o detengan el funcionamiento de sus cuchillas al retirar l as guardas que las cubren Señalización en las maquinas peladoras que indiquen al personal el ri esgo de "cortes en las manos" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los "Riesgos en maquina peladora"
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de alcachofa" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te el abastecimiento de alcachofa a la maquina peladora Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar en los bordes laterales de las l íneas de producción mesas mesas que impiden al personal introducir introducir fácilmente sus manos a los rodil los Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre el "Método de pelado y perfilado de Alcachofa"
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de manipulación de cuchillos". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas al pelar alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir prevenir que el personal personal ingrese la mano a los puntos puntos de atrapamientos. atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre "los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción" producción" y "riesgos en trabajos a disti nto Nivel"
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas para cubrir cubrir las cuchillas de las máquinas cuarteadoras e impedir el ingreso de las manos del personal hacia ellas Colocar sensores en maquinas cuarteadoras que impidan o detengan el funcionamiento funcionamiento de sus cuchillas al retirar l as guardas que las cubren Señalización en las maquinas cuarteadoras que indiquen indiquen al personal el riesgo de "cortes en las manos" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre los "Riesgos en maquina cuarteadora"
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de alcachofa". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante durante el abastecimiento de alcachofa a la maquina cuarteadora Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar en los bordes laterales de las l íneas de producción mesas mesas que impiden al personal introducir introducir fácilmente sus manos a los rodil los Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el "Método de cuartear Alcachofa"
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la fi nalidad de prevenir que el personal personal ingrese la mano a los puntos puntos de atrapamientos. atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción
2
1
Riesgo No significativo
Aislar Equipos calientes con protectores metálicos metálicos Señalización de superficie caliente en Blanching Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Respiradores contra partículas sóli das, Casco de Seguridad con barbiquejo, Botas de PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Señalizar tina estática indicando la superficie caliente Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: guantes protex caña alta, delantal de PVC.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en l os DSS sobre las posturas correctas durante la manipulación de jabas con espárrago. Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar tina estática a un costado de las líneas de producción. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre "el transito dentro de la Planta" Señalizar la Tina estática indicando la Superficie caliente
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te el revisado y limpieza de alcachofa Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la fi nalidad de prevenir que el personal personal ingrese la mano a los puntos puntos de atrapamientos. atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción
2
1
Riesgo No significativo
Lavar las manos en las líneas de producción e inspecciones de SESDAT para ubicar a las personas alérgicas y proporcionarle guantes guantes Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
Alinear luminarias encima de líneas de proceso. proceso. Realizar monitoreo de la iluminación en planta, debiendo realizar las mejoras de ser necesarias. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de producto envasado" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te el envasado de producto Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes
2
1
Riesgo No significativo
Colocar en los bordes laterales de las l íneas de producción mesas mesas que impiden al personal introducir introducir fácilmente sus manos a los rodil los Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores e impedir el ingreso de las manos del personal. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción
2
1
Riesgo No significativo
* Lavar las manos en las líneas de producción e i nspecciones de SESDAT para ubicar a las personas alérgicas y proporcionarle guantes Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
Realizar monitoreo de la iluminación en planta, debiendo realizar las mejoras de ser necesarias.Capacitar necesarias.Capacitar y entrenar al personal en l os DSS sobre l as "Técnicas de Manipulación de producto envasado" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te el pesado de producto Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario. * Incrementar el numero de luminarias
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras de ejes con la fi nalidad de prevenir que el personal personal ingrese la mano a los puntos puntos de atrapamientos. atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en los extremos de líneas de producción
2
1
Riesgo No significativo
Balanzas Eléctricas con conectores DINSE aéreos Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la "Forma Segura de conectar Balanza eléctrica"
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre sobre las "Técnicas de Manipulación de producto envasado" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te la adición de Liquido de gobierno Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Usar espátula para detener el recorrido del producto en la línea de producción Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la Forma segura de descargar Liquido de Gobierno Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: guantes Domésticos, botas de PVC
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación de producto envasado" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te la adición de Liquido de gobierno Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar conectores para la caída de l iquido de gobierno según formato Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y las chumaceras chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal personal ingrese la mano a los puntos puntos de atrapamientos. atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes protex
2
1
Riesgo No significativo
Rotación con llenadores de coches Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Llenado de producto en coches de autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el Llenado de producto en coches de autoclaves Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Botas de PVC CPA
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes protex
2
1
Riesgo No significativo
Colocar sensor en Maquina cerradora que impi da su funcionamiento al momento de abrir la guarda que cubre el cabezal con las Rolas Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el procedimiento de Bloqueo de energía
2
2
Riesgo Poco Significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Llenado de producto en coches de autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante el Llenado de producto en coches de autoclaves Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario. Rotación con llenadores de coches Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Botas de PVC CPA
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de Alicate para sacar ganchos de hojalata
2
2
Riesgo Poco Significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: guantes protex
2
1
Riesgo No significativo
Rotación con cerradores Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te el Llenado de producto en coches de autoclaves Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: botas de PVC C/P/A.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar valvulas de seguridad en li nea de alimentación de vapor a autoclaves. Disponer puertas metalicas con empaquetaduras para un cierre hermetico; manometros y termometros calibrados.Disponer de llaves adecuadas, no flojas, ni rotas. además garantizar la no existencia de fugas de vapor. Colocar maniford para la descarga de agua caliente de las autoclaves que permita llevar toda el agua caliente hacia la parte posterior de l as autoclaves Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en la operación segura de las autoclaves Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre la forma segura de manipular llaves para abrir linea de vapor. Llevar un registro de revisión de valvulas de seguridad seguridad con finalidad de prevenir incidentes, Realizar purgas constatntes para ello contar con trampas de vapor.
2
2
Riesgo Poco Significativo
Disponer Válvula (Baypas de enfriamiento) para la salida de agua de la autoclave inferior, válvula para inyectar aire por la parte posterior de l a autoclave y válvula neumática neumática entre el domo superior y el domo inferior calibrado entre 0.8 y 1.8 Kg/m2; Así mismo disponer tanto tanto en domos domos Superiores y domos domos inferiores de válvulas de alivio cali brada a su máxima presión de trabajo (1.8 Kg/m2) .Realizar apertura diaria de las válvulas. Realizar testeo de las mismas cada 12 meses.
2
2
Riesgo Poco Significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: casco de Seguridad
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y traslado Seguro de Coches de autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el traslado Seguro de Coches de autoclaves Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS en el manejo seguro de coches de autoclave. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botines de Cuero C/P/A, Guantes de Cuero caña baja
2
1
Riesgo No significativo
Colocar Seguro a la puerta de autoclave para Prevenir su apertura en pleno proceso, Capacitar y entrenar en los DSS sobre la forma de asegurar puerta puerta de Autoclave
2
2
Riesgo Poco Significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Botines de cuero CPA, casco de seguridad, Guantes de Cuero caña baja
2
1
Riesgo No significativo
Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: botas de PVC C/P/A, tapón de oídos, delantal delantal de PVC
2
2
Riesgo Poco Significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las "Técnicas para sacar producto de coches de autoclaves". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas para sacar producto de coche de autoclave y lanzarlo a l a línea Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario. Rotación de trabajadores.
2
2
Riesgo Poco Significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores e impedir el ingreso de las manos del personal. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre "los Riesgos de corte con frascos deteriorados" y como Verificar los frascos antes de Limpiarl os
2
1
Riesgo No significativo
Implementar y mantener un buzón con todas las hojas de seguridad (MSDS), de los productos químicos que ingresen al área. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulación segura de productos químicos.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas para Limpiar producto en línea de empaque". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas para realizar la limpieza de producto en la línea de empaque Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: tapón de oídos.
2
2
Riesgo Poco Significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores e impedir el ingreso de las manos del personal. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas duran durante te el paletizado de producto en la zona de empaque Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de transpaletas adecuadas, adecuadas, la cual indique la capacidad de i zage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre el manejo seguro de transpaleta manual. manual. Señalizar transpaleta indicando su capacidad de carga. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados:botas recomendados:botas de PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Trasladar bolsas de azúcar establemente. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre el manejo seguro de transpaleta manual. Disponer de transpaletas adecuadas, adecuadas, la cual indique la capacidad de izage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes. Señalizar transpaleta indicando su capacidad de carga. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en l os DSS sobre las posturas correctas durante el traslado de i nsumos Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: botas de PVC CPA
2
1
Riesgo No significativo
Implementar y mantener un buzón con todas las hojas de seguridad (MSDS), de los productos químicos que ingresen al área. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulación segura de productos químicos. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Lentes de seguridad, Guantes protex caña alta
2
1
Riesgo No significativo
Colocar barandas de seguridad en escalera para subir a l a plataforma de marmitas de liquido de gobierno, asi también colocar barandas de seguridad en la plataforma de marmitas de liquido de gobierno Disponer de llaves adecuadas, no flojas, ni rotas. además verificar la no existencia de fugas de vapor. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de manipular llaves para abrir línea de vapor. Colocar válvulas de seguridad en línea de alimentación de vapor a marmitas, colocar tapas, manómetros y termómetros calibrados. Llevar un registro de revisión de válvulas de seguridad con finalidad de prevenir incidentes. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: guantes protex caña alta, Lentes de Seguridad
2
1
Riesgo No significativo
Disponer de transpaletas adecuadas, adecuadas, la cual indique la capacidad de i zage, resorte firmes es decir no vencidos, ruedas sin desgastes. Trasladar Envases vacíos en parihuelas con el apoyo de transpaletas. Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre el manejo seguro de transpaleta manual. Señalizar transpaleta indicando su capacidad de carga. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: botas de PVC C/P/A, casco de seguridad
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar al personal en l os DSS sobre las posturas correctas al trasl adar envases en traspaleta manual Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Colocar la mitad de la paleta con envases al inicio de la línea de lavado Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Guantes de cuero, Lentes de Seguridad
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal mediante los DSS sobre "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Identificar envases en mal estado a través de la inspección de frascos en AEV y PR. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los extremos de las líneas de producción para cubrir las cadenas de transmisión de los motores e impedir el ingreso de las manos del personal. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas al momento de marcar envases de hojalata Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas para la Manipulación segura de Envases de hojalata para prevenir Cortes Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: Usar guantes domésticos
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las posturas correctas al secar los envases de hojalata Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario.
2
1
Riesgo No significativo
Implementar y mantener un buzón con todas las hojas de seguridad (MSDS), de los productos químicos que ingresen al área. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la manipulación segura de productos químicos. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Lentes de Seguridad, Respirador doble vía con cartucho 6003
2
1
Riesgo No significativo
Tender mangueras mangueras a nivel, caminando por zonas zonas ya limpiadas. li mpiadas. Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre la forma segura de realizar limpi eza de sala proceso. Capacitar "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas". Capacitar y entrenar entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas durante la limpi eza de pisos y fajas Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Delantal de PVC
2
1
Riesgo No significativo
Disponer esmeril de banco adecuado, es decir ésta debe contar con guarda protectora, protectora, mica matachispa, piedra para esmerilar sin fisura. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre "Técnicas de afilar cuchillos". Capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre las posturas correctas al momento de afilar cuchillo Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario. secundario. Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Lentes de seguridad, seguridad, respirador para metales particulados
2
1
Riesgo No significativo
El personal de afilado de cuchillos recogerá y reali zará el cambio de cuchillos en l a línea. Disponer de bandejas bandejas plásticas para el traslado de los cuchillos. Capacitar y entrenar entrenar al personal de esta actividad en los DSS sobre la forma segura de trasladar cuchillos en zonas de trabajo. El afilado en línea se realizará a un costado con la finalidad de prevenir el impacto del cuchill o con el personal de línea.
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario
2
1
Riesgo No significativo
Aislar Equipos calientes con protectores metálicos metálicos para prevenir el contacto contacto con la superficie caliente de Blanching continuo. continuo. Señalizar blanching continuo indicando su Superficie caliente Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre "el transito dentro de la Planta" Señalización de superficie cali ente en Blanching. Colocar escalera metálica fijada en los laterales del blanquedor. Verificar peldaños, estas no deben presentar presentar fisuras. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre el procedimiento PETAR. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario Dotar, capacitar y entrenar al personal en los DSS sobre el uso adecuado de EPIs recomendados: recomendados: Respiradores contra partículas sóli das, Casco de Seguridad con barbiquejo, Botas de PVC C/P/A
2
1
Riesgo No significativo
Colocar guardas en los laterales de los Blanching para cubrir las cadenas de transmisión de los motores y chumaceras de ejes con la finalidad de prevenir que el personal ingrese la mano a los puntos puntos de atrapamientos. atrapamientos. Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre los riesgos de atrapamiento de manos en cadenas de transmisión de motores
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario
2
1
Riesgo No significativo
Capacitar y entrenar al personal personal en los DSS sobre las "Técnicas de Manipulación y Levantamiento Segura de Cargas" Pausas activas Terapias recuperativa en un nivel secundario secundario
2
1
Riesgo No significativo
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN SESDAT PROCESO:PSICOLOGÍA Riesgo Puro N°
SUBPROCESO
PUESTO DE TRABAJO
ACTIVIDAD
PELIGRO
RIESGO
G
P Tipo de Riesgo
catecolaminas y corticoides en sangre y orina, elevación de los niveles de glucosa sanguíneos, incrementos del ritmo cardíaco y de la presión sanguínea, sequedad bocal, exudación, dilatación dilatación de las pupilas, dificultad para respirar, escalofríos, nudos de la garganta, entumecimiento y escozor de las extremidades y cognoscitiva - emocional: Incapacidad para tomar decisiones y concentrarse, olvidos frecuentes, hipersensibilidad a la crítica, bloqueo mental, desmotivación, insatisfac.ción, depresión), baja productividad
3
3
Riesgo Inaceptable
Factores Psicosociales: Gestión del Tiempo- Desarrollo de actividades de análisis psicológicos Resultados de evaluaciones psicológicas con márgen limitada. en la menor inversión de tiempo, demanda- control. de error o confiabilidad limitada. Ausentismo de entrevista entrevista a profundidad.
3
2
Riesgo Significativo
Persones en el equipo que actuen como entes disociadores, toman una posición insisiva y Factores Psicosociales: Falta de cohesión del desintegradora en el grupo. Generan falta de Grupo - Disociación en el equipo laboral con el que confiabilidad y confianza confianza de su puesto, de su trabaja el área de BE. desempeño, de sus compañeros y de su propia persona.
3
2
Riesgo Significativo
Factores Psicológicos: Síndrome de Burn out- Incapacidad para laborar adecuadamente y con calidad luego de sufrir una descarga tensional extrema.
2
1
Riesgo Poco significativo
Respuesta psico fisiológica: Aumento de las
Factores Estresores: Del ambiente físico (Iluminación, (Iluminación, ruido, temperatura) Del contenido de la tarea (carga mental, responsabilidad sobre el contenido del dato) De la Organización (jornada laboral, relaciones interpersonales, tipo de comunicación, resolución de conflictos laborales) Del paciente (patrones de conducta, locus de control, neuroticismo)
1
BIENESTAR EMOCIONAL
PSICÓLOGA
Atención y tratamiento tratamiento psicológico , consejería breve y en crisis , desarrollo de programas de intervención laboral y terapeútica
Generalmente lleva al ausentismo, depresión y finalmente diserción del puesto.
FPGSSO 13/01 SSO Revision 02
Riesgo Remanente MEDIDAS DE CONTROL
G
P
Tipo de Riesgo
Elaborar, capacitar y monitorear monitorear en el cargo, la puesta en práctica de las técnicas de prevención, afrontamiento afrontamiento y reducción de estrés. Estudiar y ejecutar estrategias. Recomendado: desarrollo desarrollo de programas de entrenamiento y actualización actualización en el área, facilitarán el control de factores estresantes.
2
2
Riesgo Poco Significativo
Implementación y desarrollo de pruebas sistematizadas a fin de desarrollar las evaluaciones en el software determinado.
1
1
Riesgo No significativo
Mantener el plan de capacitación acorde a las necesidades del equipò laboral y de las exigencias competititvas de la empresa. Promover el desarrollo integral del equipo multidisciplinario, multidisciplinario, coaccionar, establecer alianzas, identificación con la empresa.
2
1
Riesgo No significativo
Para el área: Desarrollo de planes estratégicos y de prevención primaria primaria que posibiliten el afrontamiento o canalización tensional extrema. Para con los trabajadores: trabajadores: Monitoreo y evaluaciones evaluaciones consecutivas que midan l nivel de satisfacción y percepción laboral de los trabajadores.
2
1
Riesgo No significativo