Maquinaria para sondeos y perforaciones Artículos escritos en esta categoría
Perforación horizontal helicoidal (horizontal auger boring) Víctor Yepes Piqueras - EQUIP! Publicada By "E !#"E $ P%&E" P% &E"I' I'IE# IE# ! ! "E 'E 'E%A %A "E E% E%%E# %E#! !** E+ E+ca ca,a ,acio cione ness en zan zana a y en .edio urbano/ 0incas de tubería* .icrot1neles* E2 E2&A &A3 3A&I &I# #E! E! $ 34A"U%A!** 'a5uinaria 6ara sondeos y 6erforaciones 34A"U%A!
4a perforación horizontal con tornillo helicoidal (horizontal auger boring ) es una tecnología sin zana ( trenchless ) 5ue se utiliza 6ara instalar tuberías .et7licas o de hor.igón de di7.etros entre 899 y 8:99 .. en terrenos blandos sin blo5ues/ 4a 6erforación se realiza .ediante el corte de un ee broca e5ui6ado con bordes de corte ti6o cincel/ 4os esco.bros se e,acuan del tornillo sin fin a tra,;s de la tubería y son conducidos hasta el inicio de la 6erforación/ Esta tecnología 6er.ite instalaciones hasta de <=9 . de longitud con control de dirección en los >?9@ ,ertical y horizontal)/ Es un 6rocedi.iento .uy 1til en instalaciones bao estructuras co.o ,ías de cual5uier ti6o* cuer6os de agua* edificaciones etc/ s deo algunos ,ídeos 6ara ,e7is su funciona.iento/ El 6ri.ero es una t;cnica no guiada* el segundo* t;cnica guiada/
&onstrucción del oleoducto orreón-Baraas* orreón-Baraas* tra.o < Publ Pu blic icad ada a By Víc EQUIP IP! ! "E !# !#"E "E $ P% P%&E" &E"I' I'IE# IE# ! ! "E 'E 'E% %A A "E Víctor tor Ye Yepes pes Piq Piquera ueras s - EQU E%%E#!** E+ca E%%E#! E+ca,aci ,aciones ones en zana y en .edi .edio o urban urbano/ o/ 0inc 0incas as de tuber tubería* ía* .icrot1neles .icrot1neles * E2&A3 E2&A3A&I# A&I#E! E! $ 34A"U%A!** In 34A"U%A! Infr frae aest stru ruct ctur uras as
dell de
tran tr ans6 s6or orte te
terr te rres estr tre e
y
aero ae ro6o 6ort rtua uari rio o * 'a 'a5u 5uin inar aria ia
6ara 6a ra
sond so ndeo eoss
y
6erforaciones** IP4A! "E B%A! $ P4A#EA'IE#! &#!%U&I3! 6erforaciones
htt6CDDradiotubo/blogs6ot/co./esD "entro del 7.bito del aero6uerto de 'adrid se encuentra el 6royecto de oleoducto orreón-Baraas/ 4a obra* realizada 6or Acciona* consiste en la construcción del tra.o < del oleoducto 5ue abastece a la red de hidrantes del aero6uerto desde las instalaciones de al.acena.iento 5ue &40 dis6one en orreón de Ardoz/ 4a conducción* de unos : . de longitud* consta de dos tuberías de acero de <= 6ulgadas de di7.etro* dis6uestas en di,ersas ti6ologías constructi,as* seg1n los condicionantes de 6aso/ Esta obra 6er.ite des.antelar los 8> tan5ues de 5ueroseno del aero6uerto de Baraas* 5ue al.acenan .7s de F9 .illones de litros de 5ueroseno/
htt6CDDradiotubo/blogs6ot/co./esD A continuación os deo un ,ídeo realizado 6or ,o+elstudios los 6rocesos constructi,os e.6leados 6ara la construcción del segundo tra.o del leoducto orreón-Baraas diferenciando las tres ti6ologías constructi,as e.6leadas seg1n los condicionantes de 6aso* zana a cielo abierto* hinca horizontal y 6erforación horizontal dirigida/
Perforación con .artillo en cabeza Publicada By Víctor Yepes Piqueras - EQUIP! "E !#"E $ P%&E"I'IE#! "E 'E%A "E E%%E#!* 'a5uinaria 6ara sondeos y 6erforaciones
!i.ba !F "C E5ui6o de 6erforación de barrenos largos con .artillo en cabeza/ htt6CDDGGG/atlasco6co/esD
4a for.a habitual de 6erforación de una roca a roto6ercusión es la perforación con martillo en cabeza/ El 6rinci6io de corte se basa en el i.6acto realizado en el e+terior de la 6erforación de un 6istón de acero sobre una barrena o ,arillae* 5ue a su ,ez trans.ite la energía al fondo del taladro 6or .edio del ele.ento final (boca) 5ue frag.enta en es5uirlas la roca/ Para asegurar una sección circular en el barreno* a cada gol6e gira el 1til 6ara 6resentar a su corte nue,a roca ,irgen en el fondo del barreno/ Ade.7s* es 6reciso e,acuar del barreno los detritus (barrido)* lo 5ue se consigue .ediante insuflado de aire al fondo del taladro/ Parte de la energía del i.6acto se 6ierde en la trans.isión y en los ca.bios de sección del ,arillae* 6or lo 5ue la ,elocidad de 6enetración de la 6erforación dis.inuir7 con la 6rofundidad del barreno/ Es un siste.a 5ue conce6tual.ente es si.ilar al barrenado .anual* donde un o6erario gol6ea con una .aza la cabeza de una barrena/ !e 6ueden distinguir los martillos manuales de las 6erforadoras de .artillo en cabeza 6ro6ia.ente dichas/ 4os 6ri.eros son e5ui6os sencillos* actual.ente en desuso sal,o en de.oliciones o 6erforaciones de 6e5ueHa sección no .ecanizable/ 4os segundos son e5ui6os 6esados 5ue* en consecuencia* 6recisan de su .ontae en chasis es6eciales/
Perforación .anual con .artillo en cabeza/ GGG/ codelcoeduca/cl 4as 6erforadoras con .artillo en cabeza 6ueden accionarse .ediante .artillos neu.7ticos y .artillos hidr7ulicos/ El desarrollo de los .artillos hidr7ulicos en los aHos sesenta y co.ienzos de los setenta su6uso un gran a,ance tecnológico en la 6erforación de rocas/ anto las 6erforadoras neu.7ticas co.o las hidr7ulicas constan de los siguientes ele.entosC •
Un cilindro 5ue con su .o,i.iento alternati,o gol6ea el e+tre.o de una barrena
•
Un .ecanis.o de rotación incor6orado al 6istón (barra rifle o rueda trin5uete) o inde6endiente de ;ste (.otor de rotación)
•
Un siste.a 5ue 6er.ite el barrido del barreno .ediante una agua de barrido 5ue atra,iesa el 6istón o bien 6or .edio de la inyección del fluido de barrido lateral.ente en la cabeza frontal de la 6erforadora
Perforadoras neumáticas
El acciona.iento de estas 6erforadoras es .ediante aire co.6ri.ido* con una .is.a 6resión tanto 6ara el .ecanis.o de i.6acto co.o 6ara el aire de barrido/ !on 6erforadoras 5ue se han e.6leado de for.a tradicional 6ara barrenos de .enos de 8:9 .. de di7.etro/ !u 6eso y ta.aHo son .enores 5ue el de las 6erforadoras hidr7ulicas/ Presentan un consu.o de aire de unos <*8-<* .>D.in 6or cada centí.etro de di7.etro* la ,elocidad de rotación es de =9-=99 r6. y la carrera del 6istón de >:-J: ../ 4a rotación del ,arillae 6uede realizarse .edianteC •
Barra estriada o rueda de trin5ueteC 'uy generalizado en 6erforadoras ligeras
•
'otor inde6endienteC Barrenos de gran di7.etro
4as longitudes de 6erforación con este siste.a no su6eran habitual.ente los >9 . debido a las i.6ortantes 6;rdidas de energía debidas a las trans.isión de la onda de cho5ue y a las des,iaciones de los barrenos/ 4o nor.al es utilizar barrenos cortos* con longitudes entre < y 8: . y el e.6leo de di7.etros 6e5ueHos* entre > y 899 ../ Ade.7s* a .edida 5ue au.enta la longitud del barreno* se 6recisa de una .ayor 6resión de aire de barrido/ Entre las ,entaas de las 6erforadoras neu.7ticas cabe destacar las siguientesC •
ran si.6licidad
•
Kiabilidad y bao .anteni.iento
•
Kacilidad de re6aración
•
Precios de ad5uisición baos
Perforadoras hidráulicas
Estos e5ui6os se introdueron al 6rinci6io en los trabaos subterr7neos* 6ero 6oco a 6oco* se est7n i.6oniendo en la 6erforación en su6erficie/ Estructural.ente la 6erforadora hidr7ulica es si.ilar a la neu.7tica* aun5ue el acciona.iento se realiza .ediante un gru6o de bo.bas 5ue su.inistran un caudal de aceite 5ue i.6ulsa los co.6onentes/ Ade.7s* estas unidades ,an e5ui6adas con un co.6resor cuya función es su.inistrar aire 6ara el barrido del detritus* 6udi;ndose incre.entar la 6resión del aire con la 6rofundidad del barreno/ 4a 6resión de trabao de estos e5ui6os ronda entre F*: y <: 'Pa* la 6otencia de i.6acto entre ? y <9 L y la ,elocidad de rotación entre 9 y :99 r6./ A5uí el consu.o relati,o de aire co.6ri.ido es .enor* entre 9*? y 9*J .>D.in 6or cada centí.etro de di7.etro/
'artillo hidr7ulico/ GGG/codelcoeduca/cl %es6ecto a las neu.7ticas* necesitan de una .ayor in,ersión inicial* siendo las re6araciones .7s co.6leas y costosas* y re5uiriendo una .eor organización y for.ación del 6ersonal de .anteni.iento/ En ca.bio* las ,entaas tecnológicas de las 6erforadoras hidr7ulicas son las siguientesC •
'enor consu.o de energíaC tres ,eces .enos
•
'enor coste de accesorios de 6erforaciónC incre.ento del <9M de la ,ida 1til del ,arillae
•
'ayor ca6acidad de 6erforaciónC ,elocidades de 6enetración entre un :9 y un 899M .ayores
•
'eores condiciones a.bientalesC .7s li.6ios y silenciosos
•
'ayor elasticidad en la o6eraciónC 6osibilidad de ,ariar la 6resión de acciona.iento* la energía y la frecuencia de gol6eo
•
'ayor facilidad 6ara la auto.atizaciónC ca.bio de ,arillae* .ecanis.os antiatran5ue* etc/
Pilote 6erforado con barrena continua Publicada By Víctor Yepes Piqueras - EQUIP! "E !#"E $ P%&E"I'IE#! "E 'E%A "E E%%E#!* 'a5uinaria 6ara sondeos y 6erforaciones* 'AQUI#A%IA $ P%&E"I'IE#! &#!%U&I3! "E &I'E#A&I#E! $ E!%U&U%A! *Procedi.ientos constructi,os de ci.entaciones* siste.as de retención de tierras y anclaes
El
Pilote CPI-8 es
un pilote
perforado
con
barrena
continua ti6o h;lice hasta la 6rofundidad solicitada (N Continuous Flight Auger N* &KA)/ !e trata de un 6ilote .uy
usado en Es6aHa* sie.6re 5ue trate.os con terrenos floos* co.o arenas o arcillas/ !e hor.igona a tra,;s del n1cleo de la barrena* .ientras ;sta se ,a e+trayendo* 6ara 6osterior.ente colocar la ar.adura en hor.igón fresco con el a6oyo de un ,ibrador hidr7ulico (lo cual i.6lica una consistencia blanda del hor.igón)/ 4a 6unta de la barrena 5ueda introducida ,arios di7.etros dentro del hor.igón durante su 6uesta en obra/ Este 6rocedi.iento resulta .uy interesante res6ecto a otras ti6ologías en cuanto al tie.6o de eecución/ 4os di7.etros habituales son de >:9 a 8<99 ../ !e reco.ienda una dosificación .íni.a de ce.ento de >9 OgD.> y un cono de 8 a <9 c.* con un 7rido .7+i.o de 8< .. si es de cantera y <9 .. si es de gra,era/ Es .uy i.6ortante garantizar una correcta bo.bealibidad del hor.igón 6ara introducirlo a tra,;s de la barrena/
El 6ilote &PI- 6resenta nu.erosas enta!as 5ue hacen 5ue sea una ti6ología .uy e.6leada en ci.entaciones 6rofundas/ Entre otras se 6ueden destacar las siguientesC
#o es necesario el uso de una entubación o de lodos ti+otró6icos en terrenos inestables* 6ues la 6ro6ia barrena 6er.ite
!e
la 6uede
Per.iten
contención
controlar
en
realizar
el
todo
.o.ento
e.6otra.iento
la
del 6resión
del
y
6ilote
terreno/
,olu.en en
de
estratos
hor.igonado/ consistentes/
Ele,ado rendi.iento* lo 5ue 6er.ite 6lazos de obra .uy razonables/ En cuanto a las fases de e!ecución* son las 6ro6ias del 6ilotae con barrena continuaC
Posiciona.iento
y
a6lo.e de la .75uina
Perforación
hasta
6ara garantizar la ,erticalidad en la 6erforación/ la
6rofundidad
es6ecificada/
Bo.beo del hor.igón 6or el interior de la barrena y e+tracción si.ult7nea de la barrena helicoidal* 5ue lle,a aloada en sus 7labes el terreno 6erforado/ El hor.igón se encuentra en todo .o.ento en contacto con la barrena helicoidal/ "ebe co.binarse la ,elocidad de ascensión de la barrena* el caudal y la 6resión del hor.igón 6ara e,itar cortes
en
el
fuste
del
6ilote
o
sobresecciones
y
e+cesos
de
hor.igón
innecesarios/
&olocación de la ar.adura en el hor.igón/
Perforación 6ercusi,a 6or co.6actación (i.6act .oling) Publicada By Víctor Yepes Piqueras - EQUIP! "E !#"E $ P%&E"I'IE#! "E 'E%A "E E%%E#!* E+ca,aciones en zana y en .edio urbano/ 0incas de tubería* .icrot1neles * E2&A3A&I#E! $ 34A"U%A!* 'a5uinaria 6ara sondeos y 6erforaciones
o6o de 6ercusión/ htt6CDDGGG/groundforce/u/co.D 4a 6erforación 6or co.6actación con topo de percusión (impact moling o earth piercing )C &onsiste en una 6erforación 6or i.6acto e.6leada en la instalación de tubería con tecnología sin zana ( trenchless)/ 4a 6erforación se realiza sin necesidad de des6lazar el suelo ( compaction boring )/ El 6roceso de 6erforación es inde6endiente de la inserción de la tubería/ !e utiliza un dis6ositi,o en for.a de tor6edo 5ue contiene en su nariz un .artillo de .o,i.iento alternati,o 5ue 6ro,oca una fuerza de i.6acto 5ue i.6ulsa el tor6edo hacia delante/ Puede a,anzar de F a 8<9 c. 6or .inuto/ ras
el tor6edo se inserta un cable 5ue sir,e 6ara tirar de la tubería 5ue ,a a colocarse/ !i el tubo es rígido* entonces se e.6ua a tra,;s de orificio abierto/ Pueden abrirse di7.etros de >9 a 89 .. en una sola o6eración* aun5ue con .1lti6les 6asadas 6ueden alcanzarse los <99 <:9 .. de di7.etro/ 4os .artillos neu.7ticos de 6erforación horizontal son nor.al.ente usados 6ara distancias de entre : y <: ./ Este .;todo re5uiere* a6arte de los corres6ondientes 6lanos actualizados de ser,icios* del aco.6aHa.iento de t;cnicas indirectas de localización de líneas de ser,icio y tuberías* co.o el georradar (P%) y el detector electro.agn;tico de ser,icios* 6ara e,itar afectarlas durante la 6erforación/
Es5ue.a de la 6erforación 6ercusi,a (i.6act .oling)
} Videos
http://procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/category/equipos-de-sondeo-yprocedimientos-de-mejora-de-terrenos/maquinaria-para-sondeos-yperforaciones/
E5ui6os de Perforación !on herra.ientas for.adas 6or un .ecanis.o a6ro6iado 6ara 6roducir los efectos de 6ercusión o de rotación de la barrena 5ue nor.al.ente ,a 6ro,ista de una broca en su e+tre.o de ata5ue/ 4a 6erforadora se deter.ina de acuerdo aC i6o y ta.aHo de la obra/ 4a naturaleza del terreno 4a 6rofundidad y alcance de los barrenos 4a roca o 6iedra 5ue 5uiera 6roducirse Pistolas o .artillos de barrenación u.bos !e &lasifica enC Perforadoras de carriles Perforadora 6ort7til de torre &ontra6oceras
!on .a5uinas 5ue se usan 6ara 6erforación de barrenos y 6ueden serC #eu.7ticas Percusión %otati,as El;ctricas &o.bustión El ele.ento b7sico en las 6erforadoras de 6ercusión es un 6istón 5ue se .ue,e de for.a reci6rocante dentro del cilindro de la 6erforadora gol6eando en cada ciclo co.6leto la es6iga de acero de barrenación* la energía es trans.itida 6or el acero de barrenación hasta la broca* 5ue a su ,es gol6ea la roca/ 4os frag.entos de roca son desaloados 6or .edio de un conductos coa+ial interior en el acero de barrenación lla.ado conductos de circulación o de so6lado/ E5ui6os de Perforación Pistolas de PisoC
E5ui6os de Perforación Pistolas de PisoC
4as 6istolas de 6iso 6ueden ser aco6ladas a un brazo au+iliar* el cual es un .ecanis.o e.6uador del ti6o telesco6ico 5ue .antiene una adecuada 6resión y hace a,anzar a la 6erforadora* se conocen co.o 6iernas o
brazos telesco6icos o Nsto6ersR Barrenación .anual en trabaos a cielo abierto/ En .inas y canteras/ En de.olición deC 'a.6ostería yDo concreto/ Pa,i.entos asf7lticos e hidr7ulicos en calles carreteras y aero6istas Pistolas de 6iso &ont//// Princi6ales usosC
&onsisten b7sica.ente de una 6erforadora neu.7tica articulada a una guía de acero o .7stil* 5ue accionada 6or .edios neu.7ticos o hidr7ulicos* gira* sube o baa a lo largo del .7stil/ El nu.ero de 6osiciones es ili.itados/ !on conocidas co.o 6erforadoras de colu.nas/ E.6lean .odernas brocas Interca.biables con insertos de carburo de tungsteno* teniendo una longitud de a,ance .uy grande 5ue 6er.ite la utilización de secciones de acero de barrenación/ !on general.ente de acciona.iento 6or 6ercusión habiendo ta.bi;n de rotación* el .otor de acciona.iento 6uede serC asolina o diesel/ Por co.6resor !e conocen co.oC Lagondrill* si ,an .ontadas en carros con ruedas/ racdrill* si ,an .ontadas sobre carros con orugas/ Perforadoras de &arriles
Perforadoras de &arriles
E5ui6os de Perforación Perforadoras de orreC !on .a5uinas for.adas 6or una torres o 6lu.a a6oyadas sobre la 6arte 6osterior de un ca.ión o estar .ontadas sobre orugas/ 4a .ayoría de las 6erforadoras de torre
desarrollan la 6erforación 6or rotación* 6or .edio de una tubería sus6endida desde el .7stil o torre y conectada a su res6ecti,o co.6resor 6or .edio de .angueras y encastre* los 5ue en su 6arte inferior lle,an .ontada una barrena de ti6o ticónico de roles giratorio/ En general la 6otencia de estas .a5uinas 6uede ser su.inistrado 6or el .otor del ,ehiculo o 6or un .otor adicional de gasolina* diesel o el;ctrico/ !e caracterizan 6or5ue la 6osición ,ertical es utilizada 1nica.ente 6ara el trabao de 6erforación y la horizontal 6ara el trans6orte/
Es una 6latafor.a .ó,il* en donde todas las herra.ientas de 6erforación co.o sus o6eradores ,an .ontados sobre esta* 6er.itiendo 5ue la barrenación se realice si.ult7nea.ente en todas las 6erforadoras* gracias a unos brazos articulados .o,idos 6or gatos hidr7ulicos 6ueden ado6tar todas las 6osiciones/ Pueden ir .ontados sobre llantas de hule o sobre orugas* y si es necesario sobre rieles UtilizaciónC 'inas* t1neles y galerías/ iros de ,entilación &anteras y .inas a cielo abierto y obras 6ublicas Perforaciones 6ara anclaes* inyecciones de ce.ento y 6ros6ecciones/ Perforadoras u.bo o &arro de Barrenacion
Perforadoras &ontra6oceras !on .a5uinas es6eciales 6ara la 6erforación In,ersa* o sea 5ue la 6erforación final la eecutan en el sentido contrario al ordinario/ &onsta de una cabeza escariadora 5ue utiliza co.o herra.ienta de corte* tienen 6erfil esf;rico* 6ara distribuir la carga en for.a 6ro6orcional* hacen recortes .as grandes tirando en ,es de e.6uar/ El siste.a de acciona.iento 5ue utiliza es un con,ertidor de frecuencia/ 4le,a consigo una co.6utadora de .icro6rocesa.iento* un i.6resor de lectura en el 6anel del o6erario 6ara el .ando y control de las o6eraciones y funciones/ Para su o6eración 6ri.ero se hace un aguero lla.ado Aguero 6iloto en la .anera ordinaria a tra,;s de la ca6a 5ue se6ara el t1nel de la su6erficie* hasta 5ue la broca sobresalga en el otro e+tre.o* !e 5uita la broca* y se instala la c abeza escariadora/ !e utiliza una rotación en la dirección de la 6erforación* con la ali.entación tirando en ,es de e.6uar/ !e utilizan 6rinci6al.ente en la .inería 6ara abrir chi.eneas o tiros de ,entilación* 6ara 6erforar lu.breras en t1neles y en las casas de .a5uina de los 6royectos hidroel;ctricos
4a .ayoría de herra.ientas de barrenación son barras de acero so.etidas a trata.ientos es6eciales (t;r.icos o carburación) y 6ueden serC Acero de barrenación Acero hueco de barrenación Acero !eccional &ual5uiera 5ue sea el ti6o de acero en el e+tre.o inferior del e5ui6o lle,a .ontada una broca 5ue es la 5ue directa.ente ataca el fondo del barreno/ 4as barras usadas son de acero al carbón* acero aleado con cro.o .olibdeno/ Estas barras son huecas 6ara 6er.itir el 6aso del aire 6ara el barreno* su longitud es ,ariable y ,a au.entando en incre.entos 9/?9 ./ 0erra.ientas de Barrenacion
"e6ende de di,ersos factoresC "eri,ados de la 6ro6ia .a5uina &aracterísticas de las rocas &ondiciones i.6erantes en los sitios de trabao/ El rendi.iento de 6erforación o barrenación se e+6resa co.o rendi.ientos netos 6or hora de trabao* incluyendo todas las .aniobras inherentes* co.o ca.bios de localizaciones sobre el banco* ca.bio de acero de barrenación* los ca.bios de barrenas* cuidado general del e5ui6o/ El rendi.iento de barrenación debe considerar ade.7s del a,ance lineal* el ,olu.;trico* al au.entar el di7.etro del barreno el ,olu.en es .ucho .ayor/ 4a 6erforación se facilita .as tanto .as ho.og;nea es una roca* los trabaos se dificultan y reducen su rendi.iento .ientras es .as fracturada o suelta* ya 5ue se 6ueden 6resentar caídas y derru.bes dentro de los agueros/ El rendi.iento de las 6erforaciones esta ínti.a.ente relacionado con las características físicas del .aterial 6or barrenar/ %endi.iento de las Perforadoras
Kactor de Barrenabilidad
E5ui6os de Perforación
%endi.ientos de Barrenacion con 6erforadoras de cable* en .ateriales di,ersos y hasta 6rofundidades del orden >9 .ts/
&alcular la 6roducción 6or hora .edida en banco* en un banco de %iolita 5ue ,a a ser barrenado con la 6erforadora de carriles (tracdrill) .odelo "0"<=* .o,ida 6or un co.6resor de ?99 6c.* a una 6resión de 8:9 6si* los barrenos son de =R y la se6aración entre ellos es de < .ts/* eficiencia de F9M/ !oluciónC Kactor de barrenabilidad de la %iolita 9/?9 3elocidad de 6erforación (abla Pag 8F:) 8>/8 .Dhora 3elocidad real 8>/8 +9/?9 S F/? .Dhora 3olu.en de 6roducción 6or hora S F/? + =/99S >8/== .>Dhora .edido en banco/ 3olu.en real S >8/==+9/F9S <99 .>Dhora Ee.6lo 4eer .7sC htt6CDDGGG/.onografias/co.DtrabaosJ>De5ui6os-6erforacionDe5ui6os6erforacion/sht.lTi+zz=8&+tIi6
:> <8 - e5ui6a.ientohogar/co.