Sistema de Usabilidad para plataforma
MAPEX BP BP
Manual de usuario y de administración avanzada
Documento elaborado por MAPEX
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
1. TABLA DE CONTENIDOS 1.
Tabla de contenidos
1
2.
Introducción
3
3.
Control de usuario 3.1 Configuración de usuarios
4 4
3.2
Permisos de menús
5
3.3
Pantalla de login
6
3.4
Cambiar el usuario activo
6
4.
Configuración de barra de acceso directo
7
5.
Configuración del programa
8
6.
7.
Funcionalidades de las pantallas de rejilla 6.1 Criterios de consulta
10 11
6.1.1
Filtros fijos en la propia pantalla
11
6.1.2
Filtros dinámicos
12
6.2
Agrupación por columnas
15
6.3 6.4
Ordenación Cambiar ancho de columna
16 16
6.5
Acciones sobre registros
17
6.6
Menú emergente de Consulta (botón derecho)
18
6.6.1
Cambio de vista
18
6.6.2
Copiar
19
6.6.3
Copiar Especial
19
6.6.4
Editar vista
20
6.6.5
Abrir vista de carpeta…
28
6.6.6
Guardar vista en carpeta…
28
6.6.7
Guardar vista en base de datos (usuario)
29
6.6.8
Guardar vista en base de datos (todos los usuarios)
30
6.6.9
Borrar vista actual
30
6.6.10
Exportar Campos y Datos (solo usuarios avanzados)
31
6.6.11
Desagrupar todo
32
6.6.12
Agrupar todo
32
6.6.13
Seleccionar todo
33
Función Gráfica
34 Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 1
– Manual
de usuario
7.1
Botonera de Gráfico
35
7.2
Menú emergente de Gráfico (botón derecho)
36
7.3
Cambiar tipo de gráfico
37
8.
Función impresión
39
9. 10.
Creación de informe con FastReports Creación de informe con Crystal Reports
40 42
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 2
2. INTRODUCCIÓN
El presente documento pretende explicar las funcionalidades genéricas de la plataforma MapexBP, común en todos los módulos comercializados por Mapex. Se estructura en los apartados siguientes:
Nota
Control de Usuario Configuración de barra de acceso directo Configuración de parámetros locales Funcionalidades de pantalla de rejilla registros(Borrar/Nuevo/Editar/Seleccionar) Acciones sobre registros(Borrar/Nuevo/Editar/Seleccionar) Filtros Agrupaciones/Totales Ordenación Cambiar ancho columna Copiar Cambiar/Editar/Abrir/Guardar/Restaurar/Borrar /Borrar Vista Cambiar/Editar/Abrir/Guardar/Restaurar Función de Impresión (Informe de Crystal Reports) Opciones avanzadas Crear informe de Crystal Reports Pestaña Avanzado de Editar Vista
Para el tratamiento de los datos consultar el apartado de
Funcionalidades de la pantalla de rejilla.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 3
– Manual
de usuario
3. CONTROL DE USUARIO 3.1 CONFIGURACIÓN DE USUARIOS La pantalla de configuración de usuarios permite la visualización de los usuarios existentes de la aplicación. Se accede mediante: Menú
Sistema
Administración de Usuarios y Permisos
Ilustración 1. Configuración de usuarios
Haciendo doble clic en el usuario o mediante el botón de “Editar registro actual” se accede al detalle de usuario.
Los datos para registrar un usuario son los siguientes:
Nombre
Login Contraseña
Nivel de autorización. Nivel de acceso asignado al usuario. Las
pantallas de control avanzado están restringidas a usuarios con nivel de autorización igual o superior a 9. Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 4
E-mail. El botón
permite enviar un e-mail de prueba al usuario.
Activo. Si este campo no está seleccionado, el usuario está inhabilitado y no podrá trabajar con la aplicación.
3.2 PERMISOS DE MENÚS En la pantalla de detalle de usuario se realiza la asignación de menús al usuario. Éstos se muestran en forma de árbol
representando los diferentes
niveles de profundidad de los menús de la aplicación. Al seleccionar un nodo padre se seleccionan automáticamente todos sus hijos. Esto es así para que sea más rápida su configuración. Por ejemplo, si se desean marcar todos los submenús de “Ventanas” excepto “Configurar Barra Acceso Directo”, se marcará el padre “Ventanas” y
se deshabilitará la opción a excluir.
Ilustración 2. Configuración de menús de usuario
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 5
– Manual
de usuario
3.3 PANTALLA DE LOGIN La pantalla de Login aparece al entrar en la aplicación. Es necesario introducir un usuario y contraseña válidos para acceder a ella.
Ilustración 3. Pantalla de Login
3.4 CAMBIAR EL USUARIO ACTIVO Es posible cambiar de usuario activo sin salir de la aplicación mediante la opción de menú “Cambiar usuario” que hará aparecer la pantalla de Login: Menú
Archivo
Cerrar Sesión y Cambiar usuario
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 6
4. CONFIGURACIÓN DE BARRA DE ACCESO DIRECTO La aplicación consta de una barra de acceso directo configurable por usuario desde la opción: Menú
Principal
Configurar Accesos Directo s…
Ilustración 4. Configurar Barra de Acceso Directo
En esta pantalla aparecerán los menús a los que tiene acceso el usuario y se marcarán los que se visualizarán en la barra de acceso directo. Se puede asignar también el orden en que se desee que se visualice. Una vez configurado se debe cerrar la ventana para que los cambios surjan efecto. La visibilidad de la barra de acceso directo se realiza desde la opción: Menú
Principal
Ver accesos directos
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 7
– Manual
de usuario
5. CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA Para cambiar la configuración del programa se puede acceder desde el botón de “Configurar” de la pantalla de Login o bien desde la opción:
Menú
Archivo
Configuración de Parámetros Locales
Ilustración 5. Configuración del programa - Básico
La configuración del programa consta de una configuración básica y una avanzada:
Configuración Básica Datos de conexión: Configuración de acceso a base de datos o
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 8
o
Carpeta de Usuario: En este directorio se guardan las vistas de disco. La aplicación crea un directorio por usuario, y en su interior guarda las vistas respectivas. También es el directorio por defecto cuando abre alguna vista.
o
Carpeta de Informes: En esta carpeta se van a buscar los informes de Crystal Reports de disco utilizados en la impresión de consultas.
Configuración Avanzada: Configuración de las propiedades de la aplicación (esta opción solo aparece si el usuario que ha entrado en la aplicación es un usuario avanzado con nivel de privilegio 9). A destacar la ubicación del fichero de mensajes, la ubicación del fichero de log y el idioma de la aplicación.
Ilustración 6. Configuración del programa - Avanzado
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 9
– Manual
de usuario
6. FUNCIONALIDADES DE LAS PANTALLAS DE REJILLA
A continuación se resumen las diferentes funcionalidades de que dispone la pantalla de rejilla utilizada para mostrar el resultado de una consulta. Posteriormente se entra en el detalle de cada una de estas funcionalidades.
FUNCIONALIDADES Criterios de consulta
Filtro de periodo entre fechas:
Filtro dinámico: Agrupación por columnas Ordenación Acciones sobre registros
Eliminar/Añadir/Editar
Actualizar consulta Menú emergente
Graficar
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 10
6.1 CRITERIOS DE CONSULTA A continuación se detallan los dos tipos de filtro existentes.
6.1.1 Filtros fijos en la propia pantalla No todas las pantallas del sistema disponen de un filtro fijo. El filtro fijo más habitual en todas las pantallas de consultas históricas de datos es el filtro entre dos fechas (fecha inicio y fecha final)
Mediante este filtro se puede filtrar la consulta para el periodo comprendido entre la fecha de inicio y la fecha de fin. Tenga en cuenta que por defecto, la fecha inicio se entiende que empieza a las 00:00:00 y la fecha final termina en 23:59:59.
Ilustración 7. Filtro de periodo de fechas
Al cambiar un filtro se esconde la rejilla para que el usuario sepa que debe refrescar la pantalla para aplicar el filtro y actualizar así el resultado de la consulta. Tenga en cuenta que la modificación de estos filtros de datos fijos hace que la consulta de datos se vuelva a cargar directamente del servidor.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 11
– Manual
de usuario
6.1.2 Filtros dinámicos La aplicación permite el diseño de filtros dinámicos de manera rápida y sencilla mediante la opción: IMPORTANTE: Estos filtros de datos se ejecutan en el ordenador del usuario con los datos ya cargados. Por lo tanto, al cambiar estos filtros dinámicos no se vuelven a cargar los datos del servidor, y se trabaja sobre los datos actuales que hay en la pantalla.
Esto hace aparecer el control de filtros que se describe a continuación:
Selec. Campo
Campo sobre el que se realizará el filtro
Contiene
Operador de la condición del filtro
Valor
Valor/es de la condición del filtro Añadir una nueva condición Borra esta condición Tipo de unión entre condiciones (Y, Y No, O, O no)
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 12
Los diferentes operadores existentes son:
A continuación podemos ver un ejemplo:
Ilustración 8. Ejemplo de diseño de filtros
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 13
– Manual
de usuario
A continuación se muestra un ejemplo de aplicación de filtros y agrupaciones:
Ilustración 9. Ejemplo de resultado de aplicación de filtros dinámicos y agrupación
Nota Los filtros dinámicos también se guardan en la vista.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 14
6.2 AGRUPACIÓN POR COLUMNAS Para realizar la agrupación de la consulta por una o más columnas, sólo es necesario arrastrar ésta/s a la barra de agrupaciones (color gris oscuro) en el orden deseado. Para deshacer la acción, se arrastrará/n de nuevo ésta/s a la barra de los títulos de columnas.
Ilustración 10. Ejemplo de agrupación con totales
Cuando se realizan agrupaciones, aparecerán los subtotales/totales de las columnas que lo tengan configurado. Ver el apartado 6.6.4 pestaña “Totales” para más detalle.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 15
– Manual
de usuario
6.3 ORDENACIÓN Para ordenar los registros de la pantalla de rejilla sólo es necesario hacer clic sobre el encabezado de la columna que se desea ordenar. El orden será ascendente ( ) o descendente ( ) en función del sentido de la flecha que aparecerá en éste. Haciendo clic se cambia de un sentido a otro. También es posible realizar una ordenación múltiple, es decir, por más de una columna. Para ello es necesario mantener pulsada la tecla MAYÚSCULA mientras se seleccionan con el botón izquierdo del ratón las columnas en el orden deseado. A continuación se puede ver un ejemplo de ordenación múltiple, donde se ha
realizado
la
ordenación
sobre
campos
que
están
agrupados
[Turno(DESC), Área(ASC)] y otro que no lo está [Máquina(ASC)].
6.4 CAMBIAR ANCHO DE COLUMNA Para cambiar el ancho de una columna sólo es necesario posicionar el puntero del ratón en el lateral derecho de ésta. Entonces el puntero cambiará de forma de
a
. Cuando esto ocurra se debe hacer clic y
desplazar el ratón hasta el acho de columna deseado. Si en lugar de desplazar el ratón se hace doble clic, el ancho de la columna se auto dimensionará al ancho máximo del contenido visible de ésta.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 16
6.5 ACCIONES SOBRE REGISTROS Las posibles acciones a realizar sobre los registros de la rejilla son las siguientes: Borrar registro actual Alta nuevo registro (solo pantallas con detalle especial). En la mayoría de pantallas que permiten añadir registros, para agregar nuevos registros de datos debe utilizarse la primera fila superior de la rejilla (indicada en un color diferente). o doble clic
Editar registro actual (solo pantallas con detalle especial). En la mayoría de pantallas con datos modificables, solo hace falta modificar los datos directamente sobre la casilla. Moverse entre registros
Arrastrar o Ctrl+E
Nota
Selección de registros con botón izquierdo y arrastre, o bien, “Ctrl+E” (todos los registros)
Algunas pantallas tienen asociado una pantalla especial de Detalle
que se abre al crear un registro nuevo o editarlo.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 17
– Manual
de usuario
6.6 MENÚ EMERGENTE DE CONSULTA (BOTÓN DERECHO) Al menú emergente de consulta se accede mediante el botón derecho sobre la rejilla de la consulta, y su aspecto es el siguiente:
Ilustración 11. Menú Contextual de Consulta
6.6.1 Cambio de vista Las pantallas de rejilla permiten cambiar el formato de visualización de la pantalla, y sus características. Cuando se le ha dado formato, esta “vista” se puede guardar, permitiendo guardar tantas vistas como se desee con nombre distinto, tanto en base de datos como en disco. Si la pantalla posee más de una vista aparecerá un desplegable que permitirá cambiar entre las vistas existentes.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 18
Ilustración 12. Desplegable de cambio de vista
La vista se puede guardar en base de datos o en Disco. Si la vista muestra una “(D)” significa que la vista está guardada en Disco, y como nombre mostrará la ruta del archivo (.lyt). Si muestra una “(G)” significa que la vista está guardada en base de datos
de manera Global, es decir, para todos los usuarios. Cuando se guarda una vista por usuario, el sistema informará entre paréntesis el usuario que la ha guardado.
6.6.2 Copiar Para copiar registros de la rejilla resultado de la consulta es necesario seleccionar los registros deseados, y después copiarlos mediante la opción del menú emergente “Copiar” o mediante las teclas rápidas “Ctrl+C”.
6.6.3 Copiar Especial Esta opción permite copiar elementos adicionales de los registros seleccionados como sus cabeceras o agrupaciones a las que pertenece mediante las opciones de: - Copiar Especial > Copiar con cabeceras
(Esta opción es muy útil para copiar los datos a una hoja Excel, por ejemplo) - Copiar Especial > Copiar registro completo
.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 19
– Manual
de usuario
6.6.4 Editar vista La opción editar vista permite cambiar el formato de la rejilla que estamos viendo. Las diferentes pestañas de esta ventana nos permiten modificar diferentes conceptos:
Ilustración 13. Configuración de la Vista
Pestaña de Columnas General
Esta pestaña permite seleccionar qué columnas van a mostrarse en la vista actual. Mediante el selector se marca o desmarca cada columna por separado. La eliminación de columnas de la pantalla de rejilla se realiza desde la pestaña de Visibilidad de la Configuración de la Vista. Para ello es necesario seleccionar el campo que se desea eliminar y hacer clic en el botón (1).
1
Una vez clicado el botón se elimina la columna previa confirmación de la acción: Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 20
Apariencia
Para cambiar el nombre de la cabecera de la columna puede hacerse haciendo doble-clic sobre el nombre de la columna o seleccionando el nombre y modificarlo en el campo de Apariencia. En este apartado también se puede definir cómo visualizar diferentes tipos de campos: Tipo Columna
Formato
Número
Ejemplo
#.##0,#0
1,234.56
#.##0
1,234
d
01/01/2010
Sin formato
01/01/2010 00:00:01
Número+Símbolo
#.###,#0 €
1.234,56 €
Exponencial
0.0E+00
0.0E+00
Fecha
Nota: El formato de número y fecha se aplica según la configuración regional.
También se puede especificar que al realizar agrupaciones se haga alguna operación parcial de agregado como (suma, contar, desviación estándar, etc.). En el caso en que el check de mostrar totales (ver 6.6.6 Pestaña de Apariencia) esté activo se mostraran también el total del las columnas agregadas. Esta opción también puede configurarse, para los usuarios avanzados, desde Avanzado
Columna
Column Totals
Aggregate Function)
Formato especial o Fórmula
Desde este apartado se pueden realizar operaciones ya predefinidas o realizar cálculos simples a través de fórmulas.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 21
– Manual
de usuario
· Fórmula
Desplegando esta opción se permite realizar las operaciones básicas de suma, resta, división y multiplicación. Las operaciones pueden realizarse tanto con números como con campos que representen valores numéricos. El nombre de cada campo de la vista se puede obtener moviendo el ratón sobre un campo (indicado con KEY).
Nombre del campo (aparece al pasar con el ratón por encima del campo)
Campo de fórmula
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 22
· Seconds to HH:MM:SS
Esta
función pasa directamente un valor numérico expresado en
segundos al formato de hh:mm:ss (por ejemplo, el valor 1801 se mostrará en pantalla como 00:30:01). · CheckBox Style
Con esta opción la columna convierte el valor de la celda de 0 o 1 a formato tipo checkbox. · Multiline Text
Esta opción permite que el campo a mostrar sea multilínea. · Color Field
En el campo aparece un botón que permite seleccionar un color específico de la paleta de Windows. · Button to Select a File
En el campo aparece un botón que permite especificar ruta y nombre de ficheros externos. · Button to Select a Folder
En el campo permite abrir/definir rutas de carpetas externas. · External Link
En el campo aparece un botón que puede desde abrir una página Web hasta abrir una aplicación de 3ros o ficheros.
Pestaña de Apariencia Esta pestaña permite configurar la forma en que se ve la pantalla de forma simple. Existe un menú mucho más potente en la pestaña Avanzado, solo disponible para los administradores del sistema.
Apariencia:
Permite
cambiar
la
apariencia de la ventana: Ancho Toda la Pantalla o
o
Ver Fila de Búsqueda
o
Ver Siempre fila de Totales
o
Ver Fila de Agrupaciones
o
Ver Título de las Cabeceras
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 23
– Manual
de usuario
o
Ocultar Columna al Agrupar
o
Ocultar Totales de Grupo al Contraer
o
Colores Diferentes para Filas Alternas
o
Auto Ancho Columna: Cada columna adapta su ancho en
o
función del contenido de mayor tamaño. Fuente General: Permite definir tanto el tipo como el tamaño de la fuente, para esta vista en concreto.
o
Formato Condicional: Permite añadir condiciones de formato para cambiar la apariencia de las filas según el valor de éstas.
Los botones de CAMBIAR MODO TABLA o MODO FICHA permiten cambiar la forma de ver los datos. El modo tabla es el estándar (rejilla de datos), el modo Ficha permite ver los datos de un registro a toda pantalla.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 24
Ilustración 14. Formato condicional de las filas
Ilustración 15. Visualizar totales y subtotales en la pantalla de rejilla
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 25
– Manual
de usuario
Pestaña de Gráfico Se permite indicar las columnas que se utilizarán para los Ejes X e Y de la gráfica. En caso de que usuario utilice una agrupación de columnas, ésta agrupación se tomará como eje X, ignorando el valor introducido en esta opción. Para que se muestre un gráfico es condición necesaria que previamente se especifique como mínimo un eje Y. Si se selecciona más de 1 se podrán realizar gráficos con más de una serie dentro del mismo gráfico.
Pestaña de Más Campos (sólo para usuarios avanzados) Esta opción permite incluir más campos en la visibilidad, incluso duplicar alguno de los existentes para darles un tratamiento distinto o para realizar un cálculo sin perder el valor original. Una vez seleccionados los campos deseados se debe hacer clic e “Añadir Campos Marcados” para
incluir estos en la pestaña de Visibilidad. Los campos que aparecen en esta pantalla son los que genera la consulta SQL.
Pestaña de Avanzado (sólo para usuarios avanzados) Esta pantalla permite configurar todos los parámetros y opciones disponibles para la rejilla. Sólo está disponible en inglés, y sólo un usuario con nivel de administrador o el personal de MAPEX debería realizar modificaciones sobre estas opciones. Un ejemplo de esto es poder determinar el número de columnas que permanecen congeladas, permitir la posibilidad de arrastrar columnas, mostrar barras de desplazamiento, ocultar columnas de agrupación, mostrar navegador de registros, cambiar fuentes,…
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 26
Ilustración 16. Configuración de la Vista – Pestaña Avanzado para usuarios avanzados
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 27
– Manual
de usuario
6.6.5 Abrir vista de carpeta… La opción “Abrir vista de carpeta…” permite importa r una vista de usuario
guardada en disco que se aplicará sobre la consulta actual. Las vistas de usuario llevan extensión *.lyt.
Ilustración 17. Abrir vista de pantalla
6.6.6 Guardar vista en carpeta… La opción “Guardar vista en carpeta…” permite exportar una vista de
usuario a disco. Esta funcionalidad es útil para copiar vistas entre consultas.
Ilustración 18. Guardar vista de p antalla
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 28
6.6.7 Guardar vista en base de datos (usuario) La opción “Guardar vista en base de datos (usuario)” permite guardar una
vista en base de datos para el usuario actual. Al escoger esta opción la aplicación solicita verificación de la acción a realizar:
En caso de responder afirmativamente, solicita que introduzca la descripción de la vista. El nombre de la Vista debe ser lo suficientemente aclaratorio para que el usuario escoja entre todas las vistas de una misma consulta. (Si lo que se quiere es sobrescribir una vista ya existente será necesario poner exactamente el nombre que tiene dicha vista.)
De este modo un usuario verá esta nueva vista con su nombre de usuario entre paréntesis.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 29
– Manual
de usuario
6.6.8 Guardar vista en base de datos (todos los usuarios) Esta opción sólo está disponible para usuarios administradores o avanzados y permite guardar una vista en base de datos para todos los usuarios. Esta funcionalidad es muy útil, para disponer de un acceso rápido a diferentes organizaciones de la información y hacerla extensiva al resto de la organización. Por ejemplo, se puede realizar una determinada agrupación de los datos y unos determinados filtros y guardar esta configuración de la vista para todos los usuarios que tengan activa la pantalla. El funcionamiento es idéntico al explicado en el punto 6.6.7 . La diferencia es que las vistas que se guarden de este modo, dentro del desplegable de vistas disponibles, llevaran el sufijo “(G)” que indica que es Global, es
decir, para todos los usuarios.
Ilustración 19. Guardar Vista para todos los usuarios
6.6.9 Borrar vista actual La opción “Borrar vista actual” para usuarios no avanzados permite borrar
la vista actual sólo si es de usuario, en ningún caso se podrá borrar una vista Global guardada en base de datos para todos los usuarios. Si se intenta aparecerá el error siguiente:
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 30
6.6.10 Exportar Campos y Datos (solo usuarios avanzados) Esta opción abre un desplegable con las siguientes opciones de exportación:
Tras la generación se muestra el siguiente mensaje indicando la ubicación del archivo generado:
Definición de Campos y Datos (XML) Esta opción permite generar un archivo con la extensión “. xml” en la carpeta de informes de la configuración de parámetros locales, con la definición de campos de la pantalla de rejilla y los datos que se muestran en la rejilla, para facilitar la implementación de un informe de Crystal Reports.
Archivo Plano de Texto (CSV) Esta opción permite la exportación de los datos a un archivo de texto plano (*.csv).
Sólo Esquema de Datos (XSD) Esta opción permite la exportación de la definición del esquema (estructura y tipos de datos) a un archivo XML con extensión (*.xsd).
Sólo Datos (XML) Esta opción permite la exportación de los datos a un archivo XML (*.xml).
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 31
– Manual
de usuario
Sólo Definiciones de Campos (TTX) Esta opción permite generar un archivo con la extensión “.ttx” en la carpeta
de informes de la configuración de parámetros locales, con la definición de campos de la pantalla de rejilla para facilitar la implementación de un informe de Crystal Reports.
Ilustración 20. Formato de archivo TTX
6.6.11 Desagrupar todo La
opción
“Desagrupar
todo”
permite desplegar todos los registros del interior de las agrupaciones
Ilustración 21. Registros desagrupados tras aplicar la opción “Desagrupar todo”
6.6.12 Agrupar todo La opción “Agrupar todo”
permite compactar todos los registros por
agrupación.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 32
6.6.13 Seleccionar todo La
opción
permite
“Seleccionar
seleccionar
todo”
todos
los
registros de la pantalla de rejilla. Esto es útil para copiar o graficar los datos.
Ilustración 22. Registros agrupados tras aplicar la opción “A ru ar todo”
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 33
– Manual
de usuario
7. FUNCIÓN GRÁFICA El botón “Gráfico” (1) permite graficar los datos seleccionados en la pantalla
de rejilla, según se hayan configurado las columnas (X,Y) en la vista. (Ver 6.6.4.3) En una consulta de tipo gráfica éste botón permitirá alternar entre las pestañas de datos y gráfico (2). En la consulta de tipo gráfica en la pestaña de gráfica se hacen accesibles los filtros que se aplican a los datos (3) así como permite escoger la vista (4).
3
4
1
5
2 Ilustración 23. Consulta de tipo Gráfica
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 34
7.1 BOTONERA DE GRÁFICO La botonera de gráfico (5) permite acceder rápidamente a las funcionalidades más usadas en el gráfico. Éstas son las siguientes:
Normal Rotar. Permite dar una perspectiva de profundidad a la gráfica rotando la gráfica. Esta función activa la “3D” automáticamente. Mover. Permite desplazar el gráfico en la pantalla. Ampliar . Permite seleccionar parte del gráfico y ampliarlo. Profundidad. Permite dar profundidad a los objetos de la gráfica. 3D. Habilita y deshabilita las 3 dimensiones de la gráfica. Editar. Permite cambiar las propiedades del gráfico, por ejemplo el
tipo de gráfica. Imprimir . Permite imprimir la gráfica con las opciones de impresión
deseadas. Copiar . Permite copiar el gráfico al portapapeles. Guardar. Permite guardar el gráfico a fichero con las opciones de
formato deseadas. Porcentaje. Permite alternar el valor de la etiqueta del punto entre
valor absoluto y porcentaje. Vertical. Permite cambiar la orientación de las etiquetas del eje X y
ponerlas en vertical. Esta función es muy útil cuando las etiquetas son muy largas y se solapan entre sí. Activando este control todas ellas serán visibles en vertical. Pareto. Permite ordenar los valores de la gráfica en forma de
Pareto, es decir, de mayor a menor.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 35
– Manual
de usuario
7.2 MENÚ EMERGENTE DE GRÁFICO (BOTÓN DERECHO) Al menú emergente de gráfico se accede mediante el botón derecho sobre la botonera, y su aspecto es el siguiente:
Ilustración 24. Menú Contextual de Gráfico
Estas opciones son análogas a las del menú emergente de Consulta, con la diferencia de que sólo se permite una vista gráfica por consulta.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 36
7.3 CAMBIAR TIPO DE GRÁFICO La ventada de edición del gráfico se abre mediante el botón “Editar”
,
o bien la opción “Editar vista” del menú emergente de gráfico.
Para cambiar el tipo de gráfico es necesario hacer clic en el botón “Cambiar…”(1):
1
Ilustración 25. Menú Contextual de Gráfico
Se abrirá una ventana con todos los tipos de gráficos disponibles. Una vez seleccionado el adecuado, pulsando “Aceptar” se guardará el cambio.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 37
– Manual
de usuario
Ilustración 26. Galería de Gráficos
Las demás opciones de configuración de gráficas se consideran avanzadas y se describirán en otro manual.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 38
8. FUNCIÓN IMPRESIÓN El botón “Imprimir” se utiliza para la impresión de los datos de la rejilla.
Este botón puede imprimir un informe con 4 formatos :
Formato GRID – Si no hay ningún informe diseñado para la consulta actual, el sistema pedirá si se desea generar un nuevo informe. Si el usuario indica que NO, el sistema imprimirá la rejilla de datos tal y como se muestra en la pantalla
Formato GRÁFICO – Pulsando el botón imprimir desde una pantalla con un gráfico, el sistema imprimirá el gráfico tal y como está en pantalla.
Formato FASTREPORTS – Es el nuevo estándar de diseño de informes en la plataforma de MAPEX. Este diseñador está incluido en la misma plataforma y por lo tanto es el más fácil de utilizar.
Formato CRYSTAL REPORTS – El sistema puede imprimir los datos utilizando el potente generador de informes de CrystalReports. Para consultar los informes, no se requiere licencia, pero para diseñarlos y modificarlos, se requiere licencia de Crystal Reports Designer XI. Este sistema está en desuso en la plataforma Mapex y solo se utiliza por compatibilidad con versiones anteriores.
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 39
– Manual
de usuario
9. CREACIÓN DE INFORME CON FASTREPORTS Al pulsar el botón de imprimir en una rejilla, el sistema comprueba si existe un informe guardado. Si existe este informe, el sistema lo mostrará directamente. Si no existe ningún informe, el sistema pregunta si se quiere generar una propuesta de informe, y en caso afirmativo, se abre el diseñador con el diseño predefinido. Solo pueden diseñar informes los usuarios con nivel de permiso 8 y 9.
Existe un manual específico con el detalle de todas las funciones de este generador de informes. Una vez modificado y ajustado el informe según se desea, el usuario puede pulsar el botón de GUARDAR y este informe se incluirá en la base de datos
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 40
junto a esta consulta. Por lo tanto, la próxima vez que se pulse el botón imprimir, el informe aparecerá automáticamente. Una vez tenemos el informe guardado y los estamos visualizando, con el botón derecho podremos modificarlo, borrarlo o publicarlo a WEB (requiere el módulo MapexWebServer).
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 41
– Manual
de usuario
10. CREACIÓN DE INFORME CON CRYSTAL REPORTS A continuación se explica cómo crear un nuevo informe de Crystal Reports.
Nota Crystal Reports no requiere de una licencia especial para el uso de
informes, aunque sí la requiere para el desarrollo de nuevos informes o modificación de los actuales.
Nota
Para el desarrollo de informes SI se requiere licencia de Crystal
Reports Designer versión XI.
1) Exportar archivo XML (esquema + datos) desde la aplicación Este paso se explica en el apartado 0 Exportar archivo XML (esquema + datos) desde la aplicación”. El fichero XML generado servirá para importar la información de los campos de la consulta desde el IDE de Crystal Reports. 2) Crear un informe en blanco en Crystal Reports Abrir la aplicación Crystal Reports y acceder a la opción: Menú
Archivo
Nuevo
Informe en blanco…
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 42
Ilustración 27. Nuevo Informe en blanco
3) Crear nueva conexión Crear nueva conexión
XML
Ilustración 28. Asistente de base de datos
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 43
– Manual
de usuario
4) Seleccionar el archivo XML
Ilustración 29. Seleccionar el archivo de definición de campos y datos (XML)
5) Una vez importado el archivo XML, seleccione la consulta mediante el botón
Ilustración 30. Seleccionar la consulta
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 44
6) En la ventana de “Explorador de campos” aparecerán los campos de la consulta para poder trabajar con ellos arrastrándolos a la pestaña del informe de trabajo.
Ilustración 31. Explorador de comandos
7) Diseñar el informe
Ilustración 32. Vista de d iseño del informe
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 45
– Manual
de usuario
Una vez realizado el diseño, haciendo clic en el botón de actualizar aparecerá una nueva pestaña donde se podrá visualizar el informe con los datos contenidos en el XML. 8) Una vez implementado el informe se debe guardar con el mismo nombre del código de la consulta (NombreDelXML.rpt). 9) Asociar informe a una consulta Desde la edición de DQ (Consultas Dinámicas de MAPEX), mediante el botón de Importar, importaremos el archivo “.rpt” generado por el
Crystal Reports. De este modo el informe quedará dentro de la Base de datos.
Ilustración 33. Asociar informe a consulta dinámica
Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 46
10) Imprimir un informe Para imprimir un informe es necesario seleccionar los datos para los cuales se desea el informe y hacer clic en el botón de imprimir. 11) Acciones a realizar sobre el informe generado
Ilustración 34. Informe generado
Al cargar el informe, las acciones disponibles son Exportar a PDF, Excel, Word…
Exportar el de informe
Imprimir informe Refrescar Seleccionar un grupo determinado Tel.902 02 44 29
www.mapex.es
Pág. 47