proyecto para mecanica industrial trata sobre un proyecto elaborado para el proceso de mantenimineto prventivo y correctivo de una maquina rectificadora horizontalDescripción completa
taller mecanicoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Historia de la Rectificadora.- La amoladora cilíndrica debe gran parte de su desarrollo desde el inicio de la revolución industrial, en particular para la llegada de, la producción de acero…Descripción completa
La rectificadora PlanaDescripción completa
rectificadora.Descripción completa
Descripción completa
Planificación y gestión
Descripción completa
Descripción completa
manual calderos cleaver brooks package . resumen de diferentes calderos pirotubularesDescripción completa
Descripción completa
Descrição completa
Manual for applying on Universiy of TIlburg, research master in philosophyFull description
guitarra
modelo 672 semiautomática Rectifcadora de cuchilla de asiento
Este libro está compuesto por dos manuales: El MANUAL DEL OPERARIO que contiene toda la informacin sobre el funcionamiento ! el mantenimiento diario rutinario de este equipo" El MANUAL DE MAN#ENIMIEN#O$ que es utili%ado por el departamento de mantenimiento para reali%ar todas las tareas de mantenimiento$ m antenimiento$ e&cepto e&cepto las tareas diarias ! rutinarias"
1
Estamos comprometidos a: Proporcionar asistencia al cliente, ormación y servicio de primera calidad. a!ricar los productos de má"ima calidad a un valor ini#uala!le. $arcar la pauta en el sector invirtiendo en innovación tecnoló#ica de productos. a!ricar productos dise%ados espec&fcamente para mantener las especifcaciones ori#inales de los a!ricantes de e'uipos.
Respaldar a todos los a!ricantes de e'uipos ori#inales e interactuar con ellos.
2
Rectifcadora de cuchilla de asiento semiautomática modelo 672 $anual del operario
ADVERTENCIA (e!e leer detenidamente y entender todos los manuales antes de utili)ar el e'uipo, prestando una especial atención a las instrucciones de se#uridad y las advertencias.
3 ,/0
'()(*+, -+.
. IN1#RU22IONE1 ORI3INALE1 .
$E*+-E $P/R0*0E (E +E1R(( Este manual describe la instalacin ! el funcionamiento de la recti4cadora de cuc5illa de asiento" E&iste un manual adicional que cubre los aspectos de mantenimiento de este equipo" 2omo fabricantes de recti4cadoras de cuc5illa de asiento$ queremos con4rmar con usted$ nuestro cliente$ todos los aspectos importantes de se6uridad" Asimismo$ queremos recordarle unas normas de se6uridad simples$ básicas ! de sentido de com7n a la 5ora de utili%ar la recti4cadora de cuc5illa de asiento" 1i no si6ue estas normas$ pueden producirse lesiones 6ra8es o incluso mortales en los operarios o el personal a9eno" Es fundamental que todas las personas implicadas en el monta9e$ funcionamiento$ transporte$ mantenimiento ! almacena9e de este equipo cono%can$ estn interesados$ sean prudentes ! reciban formacin respecto de la se6uridad" Utilice siempre proteccin adecuada ! equipos de proteccin indi8idual$ respetando las especi4caciones del fabricante" Nuestras máquinas de produccin actuales inclu!en$ como equipos estándares$ protecciones o pantallas para la muela$ se;ales de se6uridad ! manuales del operario ! de mantenimiento" Nunca deri8e ni 5a6a funcionar la máquina con las protecciones o dispositi8os de se6uridad retirados$ o sin los equipos de se6uridad indi8idual adecuados" 3ea detenidamente y comprenda todas las prácticas de se#uridad descritas en este manual. 0odas las personas 'ue tra!a4en con rectifcadoras de cuchilla de asiento de!en leer detenidamente y comprender las normas de se#uridad. Antes de 5acer funcionar una recti4cadora de cuc5illa de asiento$ el operario debe leer ! comprender toda la informacin contenida en el manual del operario ! comprender las se;ales de se6uridad ad5eridas al producto" 2ualquier persona que no 5a!a le
En este manual, los si#uientes s&m!olos de se#uridad se utili)arán para indicar el nivel de peli#ros espec&fcos. Este s&m!olo se utili)a para indicar inormación importante.
ATENCIÓN
PELIGRO ADVERTENCIA
para remarcar los procedimientos de se#uridad. Este s&m!o lo se utili)a a lo lar#o de este manu al
3a pala!ra PE31R/ indica una situación peli#rosa inmediata, 'ue si no se evita provocará lesiones #raves o incluso mortales. 3a pala!ra (5ER0E* indica una situación peli#rosa potencial 'ue si no se evita podr&a provocar lesiones #raves o incluso mortales. 3a pala!ra 0E** precedida por un s&m!olo de alerta de se#uridad indica una situación peli#rosa potencial 'ue si no se evita puede provocar lesiones moderadas o leves. 4
Ad8ertencias de se6uridad >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Pá6ina ?.,, Aspectos básicos sobre
3+0 (E /$PR/8* (E *+03*9PREPR* Antes de utili%ar este equipo$ consulte la lista si6uiente" 2ompruebe que todos los elementos enumerados se 5an completado antes de encender el equipo: ,"El equipo está completamente montado )"#odas las pantallas están colocadas ! en buen estado" /"#odas las etiquetas están colocadas ! pueden leerse" "Buen estado 6eneral -p" e9" pintura$ soldaduras$ componentes elctricos0 +"2ompruebe que e&iste potencia elctrica su4ciente para que funcione la máquina" '"Lea ! comprenda todas las secciones del manual del operario ! re8ise el manual de mantenimiento$ as< como el material de formacin adicional$ si está disponible" ("2omprenda la colocacin del interruptor de pro&imidad trans8ersal" ?"2omprenda el mantenimiento 6eneral" 3uarde este manual a mano para futuras consultas" E&i9a a todos los operarios que lean este manual detenidamente ! que se familiaricen con todos los a9ustes ! procedimientos operati8os antes de intentar utili%ar el equipo" Puede obtener manuales de sustitucin de su distribuidor comercial o del fabricante"
El equipo que 5a comprado se 5a dise;ado ! fabricado con el má&imo detalle para proporcionar un uso satisfactorio ! 4able" Al i6ual que todos los productos mecánicos$ requerirá limpie%a ! conser8acin" Lubrique ! limpie la unidad se67n las especi4caciones" Obser8e toda la informacin de se6uridad contenida en este manual ! las etiquetas de se6uridad en el equipo"
ATENCIÓN Este má'uina está indicada para aflar la cuchilla de asiento desde una unidad se#adora de tipo !o!ina *$E*0E. ual'uier otro uso distinto a este puede provocar lesiones personales y anulará la #arant&a. Para #aranti)ar la calidad y se#uridad de la má'uina y mantener la #arant&a, (E8E utili)ar pie)as de recam!io ori#inales para el e'uipo y encar#ar todos los tra!a4os de reparación a personal cualifcado.
0/(/+ los operarios de este e'uipo de!en reci!ir ormación e"haustiva *0E+ de hacer uncionar el e'uipo. *o utilice aire comprimido para limpiar el polvo de esmerilado #enerado por la má'uina. Este polvo puede provocar lesiones personales y da%os en la rectifcadora. 3a má'uina está indicada para uso en interiores ;nicamente. *o lave a presión la má'uina.
/*(/*E+ (E */*$E*0/: #EMPERA#URA AMBIEN#E: FUMEDAD RELA#IA:
AL#I#UD: #RAN1POR#E ALMA2ENAE:
Menos de (+ Dba esta $<=* E+0< *(( PR +/ E* *0ER/RE+ *$E*0E. J+ K2 @ KC A J@ K2 ,@@ KC +@ FR$ J@ K2 ,@@ KC" Una FR superior puede permitirse a temperaturas inferiores" . no debe e&istir condensacin" 5asta , @@@ m / )?@ pies por encima del ni8el del mar" .)+ K2.,+ KC a J++ K2 ,/@ KC
Deben proporcionarse medios para e8itar los da;os pro8ocados por la 5umedad$ la 8ibracin ! las descar6as" INDICA UNA TENSIÓN ALTA SUMINISTRADA A LA
RECTIFICADORA ADVERTENCIA
AJUSTE DE FÁBRICA. LA LUZ VERDE
QUE PARPADEA INDICA UNA
TENSIÓN BAJA, LA LUZ ROJA
con un rel de alto.ba9o 8olta9e que está prea9ustado de fábrica a ,@@.,@ 2A" 1i la l
6
$*0E*$E*0/ (E3 /PERR/ Diariamente$ limpie con un pa;o la recti4cadora en toda su e&tensin" Diariamente$ compruebe el ni8el de uido en la bande9a de refri6erante" Diariamente$ inspeccione la recti4cadora para detectar 49aciones o componentes sueltos ! apritelos" +emanalmente, a>o4e el imán móvil del lado derecho y desplace el imán en toda la lon#itud de la carrera. Pn6ase en contacto con el departamento de mantenimiento si encuentra pie%asno da;adas o defectuosas" utilice aire comprimido para limpiar el polvo de esmerilado 1E*ER(/ por la rectifcadora.
ATENCIÓN
*+0R/*E+ (E +E1R((
. IN1#RU22IONE1 ORI3INALE1 .
ADVERTENCIA PR E50R +RR 3E+/*E+, 3E ? /$PRE*( 3/+ E3E$E*0/+ (E +E1R(( E+PE(/+ /*0**. + */ E*0E*(E 31* +E* (E E+0E $*3 ? *EE+0 ++0E*, P*1+E E* /*00/ /* + (+0R8(/R / /* E3 8R*0E. proporcionadas antes de ponerla en marc5a" ,)" */ +E EB0R3$0E. Manten6a una posicin se6ura ! equilibrada en ," $*0E*1 3+ PR/0E/*E+ todo momento" E* + 31R ! en buen estado de funcionamiento" )" RE0RE 3+ 335E+ ? 3+ (E$<+ @ERR$E*0+. A. $*0E*1 3$P E3
CA. +/+0E*1 3 RE0(/R /* 0E**. 1i6a las instrucciones incluidas en el manual del operario ! el manual de mantenimiento para la lubricacin ! el mantenimiento pre8enti8o" ,"(E+/*E0E 3 3$E*0* *0E+ (E RE3DR REPR/*E+, o cuando cambie la muela" C. RE(D E3 RE+1/ (E RR*=E+ (E*03E+. Ase67rese de que todos los interruptores estn apa6ados ! de pulsar el interruptor E.stop antes de conectar la recti4cadora" C6. 03E 3/+ E+/R/+ RE/$E*((/+. 2onsulte el manual para los accesorios recomendados" La utili%acin de accesorios inapropiados puede pro8ocar lesiones personales o da;os en el equipo" C7. /$PRE8E 3/+ (F/+ E* E3 E=P/.
Debe reparar o sustituir cualquier proteccin o componente da;ado que no realice la funcin pre8ista" CG. ** (E-E 3 RE0(/R */**(/ +* +PER5+*. P1E E3 *0ERRP0/R (E E*E*((/. No abandone la recti4cadora 5asta que se 5a!a detenido por completo" ,*"/*/D + E=P/. Lea este manual detenidamente" Aprenda sus aplicaciones ! limitaciones$ as< como los peli6ros potenciales espec<4cos" 2H. $*0E*1 3$P+ ? 3E183E+ 0/(+ 3+ E0=E0+ (E +E1R((. 1i las etiquetas de se6uridad están da;adas o son ile6ibles por cualquier moti8o$ sustit7!alas inmediatamente" 2onsulte las ilustraciones de pie%as de sustitucin en el Manual de mantenimiento para conocer la ubicacin correcta ! las referencias de las etiquetas de se6uridad" 2C. */ 03E 3 RE0(/R 8-/ 3 *3E* (E (R/1+, 3/@/3 / $E($E*0/+.
!
*+0R/*E+ (E +E1R((
. IN1#RU22IONE1 ORI3INALE1 .
ADVERTENCIA E3 +/ *(E8(/ (E 3 $E3 PE(E PR/5/R R/0R+ ? 3E+/*E+ 1R5E+. El rectifcado es una operación se#ura si se respetan las normas !ásicas defnidas. Estas normas se !asan en el material contenido en el ódi#o de se#uridad *+ 87.C para Itili)ación, cuidado y protección de materiales a!rasivosI. Para su se#uridad, le su#erimos 'ue se !enefcie de la e"periencia de otras personas y 'ue si#a estas normas atentamente. 3/ =E (E8E @ER+E ," $anipular ! almacenar las muelas de forma cuidadosa" )" nspeccionar visualmente todas las muelas antes del monta9e para detectar posibles da;os" /" ompro!ar la velocidad de la má'uina respecto de la 8elocidad má&ima para el funcionamiento se6uro que se especi4ca en la muela" " nspeccionar las !ridas de monta4e para comprobar que son i6uales ! que tienen el diámetro correcto" +" tili)ar las protecciones de monta4e que se suministran con las muelas" '" ompro!ar 'ue el soporte de tra!a4o está a9ustado correctamente" (" tili)ar siempre una protección de se#uridad 'ue cubra como m
," )"
/" "
+" '" ("
3/ =E */ (E8E @ER+E *o utili%ar una muela a6rietada o una muela que se haya ca&do o 5a!a sufrido da;os" *o or)ar una muela dentro de la máquina ni alterar el tama;o del ori4cio de monta9e" 1i la muela no enca9a en la máquina$ 5á6ase con otra" *o superar nunca 3 velocidad operativa má"ima establecida para la muela" *o utili%ar bridas de monta9e en las cuales las super4cies de están sucias, des6aste irre#ulares o con re!a!as. *o apretar la tuerca de monta9e en e&ceso" *o recti4car en el lado de la muela -8ase el 2di6o de se6uridad B(") para e&cepciones0" *o arrancar la máquina 5asta que la protección de la muela estJ colocada en su sitio.
?" *o atascar el traba9o en la muela" *" *o 'uedarse de pie directamente delante de una muela al arrancar la recti4cadora" ,@" *o or)ar el rectifcado de forma que el motor se deten6a 8isiblemente o que la pie%a de traba9o se caliente"
ADVERTENCIA Evite inhalar el polvo 6enerado en las operaciones de esmerilado ! corte" La e&posicin al pol8o puede pro8ocar enfermedades respiratorias" Utilice mascarillas$ 6afas de se6uridad o pantallas faciales ! ropa de proteccin aprobados por NIO1FM1FAProporcione una 8entilacin adecuada para eliminar el pol8o o para
mantener un ni8el de pol8o inferior al 8alor l
"
*+0R/*E+ (E +E1R((
. IN1#RU22IONE1 ORI3INALE1 .
E0=E0+ (E +E1R(( K 8* +i al#una de las eti'uetas está da%ada, sustit;yala inmediatamente.
onsulte la pá#ina si#uiente para ver una e"plicación de los s&m!olos y las eti'uetas.
,' * ,
? (
, + CI3" , ,/
?
,,
,/
(
) ,,
,+
,@
/
,) '
CI3" )
CI3" / 1#
*+0R/*E+ (E +E1R((
. IN1#RU22IONE1 ORI3INALE1 .
3E, /$PRE*( ? 3/3E 0/(+ 3+ E0=E0+ E* E+0 $<=* *0E+ (E 03DR E+0E E=P/. C
CH Manten6a a los 8isitantes a una distancia de se6uridad del equipo"
2
A
L
Lea el manual de mantenimiento ! desconecte la alimentacin antes de reali%ar reparaciones"