ó los contactos de %l Zassar para sacar bene0icios con la venta de armas a DraR e Drán, a trav;s de empresas americanas, c"ilenas, argentinas, portuguesas y espaolas ar los servicios de %l Zassar: Sancristóbal, entonces director general de seguridad, y el subdirector general de la guardia civil Irancisco $avier 3ereceda encargado de 0acilitar las correspondientes licencias de armas a las guardias personales de varios ma0iosos residentes entonces en Espaa, pero el aut;ntico e0e de %l Zassar segua siendo 'anglano al =ue este pona de mani0iesto los 0lirteos a =ue era sometido por los otros responsables de la seguridad del Estado Esta disputa por =uedarse con la e@clusiva de sus 0avores originó numerosos rencores y producira distintas >ancadillas entre la guardia civil por un lado, la dirección general de seguridad por el otro y en medio el 3ESD& !ras la detención de %l Zassar en 199( este "i>o saber a Qaltasar ?ar>ón su condición de agente de los servicios secretos espaoles, sus contactos seran utili>ados para =ue mediara en la puesta en libertad del diplomático espaol secuestrado en el <bano unto con varios 0uncionarios en 199, %l Zassar se encargó de las negociaciones, permiti;ndosele salir del pas estando encarcelado y regresando poco despu;s Se alegó =ue se le deaba en libertad ante la grave en0ermedad de un
"ermano suyo, poco despu;s el diplomático espaol era puesto en libertad51 En 0ebrero de 1995 se celebró la vista del uicio en la %udiencia 4acional Entre los visitantes a las sesiones se encontraban agentes de los servicios secretos de medio mundo =ue desentonaban de los periodistas espaoles acreditados, casi todos portaban acreditaciones de prensa =ue resaltaban entre los Cole@ y oyas =ue lucan en sus manos El (6 de 0ebrero %l Zassar era absuelto de los cargos de piratera por el secuestro del H%c"ille
má@imos responsables del periódico !ras ser descubiertos los micró0onos, se "i>o cargo de la investigación la brigada regional de in0ormación de la polica de Qarcelona *1991+, en unio de 199( transcendera a la prensa El (. de ulio de 199( se producira un incidente =ue movili>ó a la brigada udicial de la guardia civilK dos individuos se dedicaban a e@torsionar a empresarios te@tiles catalanes, tras las comprobaciones de identidad estos resultan ser 'anuel 'ara Sánc"e> 'ariano del grupo de escuc"as y su cuado $uan 'oyano
5! Para
este tema consultar el libro Los secretos del Poder , edit !emas de "oy, 199, págs 1) y siguientes
&ap*tulo +%%' El Se)undo per*odo de la ,ransición' 190-199. La pción rancesa. El .A.L. !ras la llegada al poder del PS/E en 19)( este mantiene en su cargo al teniente general 'anglano al 0rente del 3ESD& y nombra ministro de &e0ensa a 4arcs Serra, el ministerio del Dnterior sera adudicado a Qarrionuevo *sube0e nacional del SEM 0alangista+ En 19)6 tras una pirueta ideológica los socialistas nos introducan o0icialmente en la /!%4 Segua siendo uno de los obetivos 0undamentales de los servicios de in0ormación la luc"a contra E!% y los movimientos subversivos !ras consumirse la opción italiana muc"os de sus miembros decidieron abandonar Espaa al estar totalmente =uemados para las operaciones de guerra sucia En este segundo perodo de la transición los responsables de los servicios de in0ormación escogieron como instrumento de la guerra sucia la /pción Irancesa E@plicaremos más adelante, en otro captulo, como los gobiernos de Iranco y de &e ?aulle "aban mantenido conversaciones entre sus servicios de inteligencia para =ue el gobierno espaol colaborara en la neutrali>ación de los activistas de la /%S *&ranizaci-n Armada 'ecreta+ =ue tenan en Espaa su re0ugio, la contraprestación del gobierno 0ranc;s sera su colaboración en la luc"a contra las organi>aciones anti0ran=uistas y en especial las anar=uistas
n99, abril de 19.) $<'orales 55 @+7"&: servicios secretos militares portugueses estrec"amente relacionados con la tristemente conocida polica poltica del dictador portugu;s Sala>ar, la PD&E 56 E@ agente de la &D4I/ 5. !ambi;n relacionado con el QE
circunstancias otros están detenidos en Irancia o Portugal, pero en Espaa ninguno "a sido molestado a pesar de recaer sobre ellos órdenes de bs=ueda y captura dictadas por las autoridades 0rancesas
%mplicaciones directas de los servicios de se)uridad en la )uerra sucia El 1) de octubre de ) el inspector de polica %l0redo ?uti;rre> %rgLelles, el capitán de los ?E/ $avier <ópe> 'all;n y los sargentos de los ?E/ Sebastián Soto ?arca y $os; 'ara Cubio ?arca trataron de secuestrar en Irancia al etarra $os; 'ara
?%< Iue enviado por el ministerio de $usticia a Qolivia como asesor en la luc"a contra el narcotrá0ico y sera e@pulsado de la guardia civil en abril de 199 al demostrarse su implicación en un caso de torturas67K 'anuel Pastrana, sargento del servicio de encuadramiento mi@to de la guardia civil y ?uti;rre> %rgLelles, e0e de la polica udicial de Qarcelona, condenado en rebelda por la usticia 0rancesa a aos dos meses y un da por cometer actos terroristas y pertenencia a banda armada, como consecuencia del primer atentado reivindicado por los ?%< en suelo 0ranc;s En 19)) los policas $os; %medo y 'ic"el &omngue> seran condenados a 17) aos de prisión por sus relaciones con los ?%<, pero cosa curiosa no se les acusara de asociación terrorista En 199, tras conced;rseles el tercer grado, "acen unas declaraciones en las =ue acusan a $ulián Sancristóbal, 'iguel Planc"uelo, Irancisco %lvare>, ?arca &amborenea y $uan de $usto de ser los responsables de la creación de los ?%< y de "aber preparado el secuestro de Segundo 'arey, tambi;n responsabili>aban al secretario de Estado para la Seguridad, Ca0ael era61, de "aber utili>ado los 0ondos reservados del ministerio del Dnterior para pagar a los agentes y mercenarios de los ?%<, estos ltimos ingresaron en prisión en 0ebrero de 1995 saliendo en libertad a los pocos meses WWW En 19)6, el entonces director de la polica Ca0ael del Co, relacionado por
las investigaciones, despu;s de ser descubierto en Qrasil desapareció y se le volvió a locali>ar en 199 en la ciudad de 'iami donde ocupaba un apartamento en un signi0icado blo=ue de edi0icios, en el apartamento 17. de la torre 1, del compleo "our Ambassadors en el 975 Sout" Qay S"ore Esta edi0icación era propiedad de una empresa *3/&ECE+ integrada en la espaola Hrecreativos IrancoH, una de las empresas de uego HtragaperrasH más importantes implantadas en Espaa y propiedad de los "ermanos Iranco Eran tambi;n propietarios de apartamentos en ese edi0icio el secretario de estado para la seguridad Ca0ael era, el director general de polica Ca0ael del Co, el e@ subsecretario de Dnterior $os;
cuartel de Dnt@aurrondo con la guerra sucia contra E!% potenciando su propio ?%< *el ?%< verde+ En agosto de 1995 tras ascender al generalato pasara a ocupar un cargo de asesor del ministerio de &e0ensa a pesar de las graves imputaciones =ue se vertan sobre ;l, otro pago a los servicios prestados En la misma red ma0iosa "abran participado, presuntamente, los comandantes 'á@imo Qlanco y Camón Pindado, tambi;n estaban implicados el e@ capitán ?il Sánc"e> aliente agente del 3ESD& y relacionado con el golpe del (I-)1 -al =ue se deó escapar con un maletn, del =ue se deca, contena in0ormación comprometedora de la trama golpista, empe>ara a conoc;rsele como el H"ombre del maletnH volvera a Espaa en 199 procedente de los Estados Mnidos tras permanecer protegido por los servicios secretos militares norteamericanos-, el subteniente Irancisco Sanc"o 'uo> e0e de la guardia civil del aeropuerto de Iuenterraba y un tal capitán Cubio destinado posteriormente a las islas Qaleares con mayor graduación66 El comandante Camón Pindado era el cerebro de la ?nidad entral de +nvestiaci-n "iscal y Antidroa *M3DI%+ y el SM?3 estableca como posibles responsables de la trama a los coroneles %yuso ?arabito y al teniente coronel uintero
Atado 5 bien atado !ras la muerte en 19.5 del general Iranco la sucesión del r;gimen =uedaba preestablecida por el dictador $uan 3arlos D de Espaa era la opción aceptada y consensuada por los representantes 0undamentales del sistema: el e;rcito, la banca y la iglesia
la administración central y posteriormente a las autonómicas, el lastre =ue en la actualidad arrastra este pas dentro del personal de la administración con una mentalidad netamente 0ranco-0alangista es una losa =ue no desaparecerá "asta dentro de por lo menos veinte aos aciones 0ranco-0alangista, con pedigr y trayectoria 0amiliar, nadie en su sano uicio podra pretender =ue a pesar del pacto de silencio no apareceran, más tarde o más temprano, todos los cadáveres =ue se pretendieron ocultar En el terrorismo de estado, =ue es el =ue nos ocupa en este trabao, es palpable la continuidad de los aparatos represivos 0ran=uistas, a pesar de tratar de lan>ar cortinas de "umo "aciendo responsable de ;l, en la ltima d;cada, al PS/E y a sus distintos ministerios del Dnterior, la nica realidad es =ue los =ue siempre controlaron el aparato represivo 0ueron los militares, el E;rcito, esto no e@ime de responsabilidad a los socialistas, al contrario, la potencia por consentirlo El e;rcito espaol es la institución =ue menos cambios "a su0rido desde la muerte del HgeneralsimoH, por no decir ninguno % los socialistas amás se les ocurrió "acer una depuración en estas instituciones, ni se les pasó por la cabe>a, ellos "aban "ec"o tan bien su papel desde la transición, =ue pensaban =ue los 0antasmas =ue aparecieran relacionados con el terrorismo de estado estaran suetos al 0amoso pacto de silencio acordado en los primeros aos de la transición entre todas las 0uer>as polticas, este pacto es una de las bases en =ue se mantiene la actual monar=ua y no es cuestionable, los medios de comunicación colaboraron estrec"amente para seguir manteniendo el entramado En septiembre de 1996, $ulio %nguita secretario general del P3E y de D>=uierda Mnida dio como concluido el pacto ante las intromisiones de la corona en ámbitos =ue no eran de su competencia, tema /!%4 y 'aastritc", y reivindicaban su antiguo discurso republicano, veinte aos "an tardado en reconocer los comunistas el pacto secreto =ue sirvió, entre otras cosas, para ani=uilar a los de0ensores de la ruptura democrática con el anterior r;gimen Es a ra> de la victoria de los socialistas en las elecciones de 199 cuando se desata una impresionante campaa contra estos dándose a conocer los numerosos casos de guerra sucia y corrupción =ue dorman en el sueo de los ustos, con la intención de "acer responsables de todo a los distintos gobiernos del PS/E, el pacto de silencio =uedaba roto, la ingenuidad de los socialistas ante los "ec"os destapados era pat;tica
El EC=rcito español por encima de la le5 3on todos los datos aportados en este trabao podramos a0irmar: 1
as %rmadas y convocados el presidente del gobierno, los vicepresidentes primero y segundo, el ministro de %suntos E@teriores, el de Dnterior, el de &e0ensa y los miembros de la $M$E' Entre los asuntos más importantes =ue se trataron para su aprobación 0iguraban el nuevo modelo de Iuer>as %rmadas dirigido a la total pro0esionali>ación de los e;rcitos, el contenido de la nueva &irectiva de &e0ensa 4acional, la estimación del presupuesto necesario para acometer la re0orma y el estatus de Espaa en la nueva estructura de la /!%4 con plena integración *%Q3, 1. de $unio de 1996+ parlamentario del P4 Da=ui %nasagasti, abundando : Ha=u no se mueve nada sin =ue un estamento *en alusión al e;rcito+ lo
Ja en su ;poca de prncipe y posteriormente al "acerse cargo de la dirección del pas tras una de las en0ermedades de Iranco, $uan 3arlos estaba per0ectamente in0ormado de las actividades de los servicios de inteligencia 3omo reconoce pblicamente San 'artn en su libro HServicio EspecialH: Hle tendramos al corriente del Servicio a trav;s de %l0onso %rmada y de &ávila su ayudante de campoH aciónH amás llegó a los cuarteles ni academias militares, continuando todava el culto a la persona del HgeneralsimoH y su sucesor $uan 3arlosK utili>ándose desde los comien>os de la transición los m;todos represivos elaborados por los responsables de los servicios secretos militares de la dictadura 5 4i uno solo de los responsables militares de la guerra sucia o terrorismo de estado "a sido cuestionado, no e@isten responsabilidades urdico-penales por el terrorismo de estado en la institución militar, cuando está demostrada su participación en numerosos actos Pretender 0alsi0icar la "istoria "aciendo creer a la opinión pblica =ue con $uan 3arlos en las postrimeras del 0ran=uismo no contaba nadie, ni en la oposición ni en el r;gimen 0ran=uista, y =ue se encontraba al margen del proceso transicional, 0orma parte de la manipulación =ue e@iste sobre toda la verdadera "istoria de la transición y la represión 0ran=uista6) y el post0ran=uismo !odava se encuentran voceros =ue pretender "acer creer a la opinión pblica =ue la monar=ua en este pas tiene un papel más o menos decorativa En el ao 199( se crea el Estado 'ayor de la &e0ensa, E'&, organismo inspirado por el entonces vicepresidente 4arcs Serra con la intención de tener controlados a los e0es de estado mayor de los tres e;rcitos *$M$E'+, y es designado en diciembre de ese mismo ao como $e0e del estado 'ayor de la &e0ensa *$E'%&+ el teniente general $os; Codrigo Codrigo, el E'& está sobre el papel bao dependencia directa del ministro de &e0ensa El (6 de ulio de 1996 el teniente general $os; Codrigo Codrigo sera sustituido por el general de división Santiago alderas 3aestro 3aestro anteriormente "aba ocupado los cargos de representante espaol del 3omit; 'ilitar de la /!%4 y el de delegado militar en la representación permanente de Espaa en la Mnión Europea /ccidental *ME/+ desde el (9 de unio de 199
permitaH *El 'undo, () de agosto de 1996+ 6) %l periodo "istórico de la dictadura 0ran=uista se trata de edulcorarlo, denominándolo a"ora, por los medios, como periodo predemocrático
&ap*tulo +%%%' El tercer per*odo de la ,ransición' 1996 !ras el triun0o del PP en las elecciones de mar>o de 1996 se "a vuelto a mani0estar =uien está detrás de las microestructuras y macroestructuras del Estado: $uan 3arlos D El (9 de abril de 1996 cuando %>nar se encontraba en pleno perodo de pactos y coaliciones para poder ser investido presidente del gobierno, mantuvo una reunión con el monarca para =ue este le diera su visto bueno a los nuevos nombramientos de ministros, as como para in0ormarle de las reuniones mantenidas con los nacionalistas catalanes y los pactos ad=uiridos con ellos %>nar llevaba como propuesta para ocupar el cargo de ministro de &e0ensa a Ca0ael %rias Salgado pero tras las HrecomendacionesH del monarca tuvo =ue cambiar la propuesta de %rias Salgado por el recomendado Eduardo Serra69, el "ombre de con0ian>a de la corona =ue "a estado presente en todos los gobiernos anteriores, subsecretario de &e0ensa con la M3&, subsecretario *0ebrero de 19)( a ulio de 19).+ y secretario de Estado de &e0ensa *0ebrero de 19) a ulio de 19).+ con el PS/E y a"ora ministro con el PP, además de los altos cargos polticos con los =ue "a sido bene0iciado "a pertenecido y pertenece a los conseos de administración de las más importantes empresas espaolas de la industria del armamento En la ;poca del PS/E 0ue el responsable de la compra de varios centenares de ca>as I-1), la lógica nos dice =ue estara per0ectamente al corriente de todos los asuntos oscuros =ue "an salpicado a los militares en todos estos aos
Es a partir de mediados de los )7 con los asuntos de las ma0ias policiales, caso 4ani, cuando comien>a a darse una incipiente HdepuraciónH en el aparato de seguridad del estado, Dndistintamente "an entrado en prisión miembros de las brigadas regionales de in0ormación y de la brigada criminal -tras la desaparición en 19.6 de la brigada poltico-social bastantes de sus componentes pasaron a la brigada criminal aun=ue "istóricamente entre ellos siempre "aban e@istido tiranteces- Si anali>amos =uienes de entre los servicios de seguridad del estado "an salido más perudicados desde =ue el PS/E ocupa el poder *19)(+ "ay una respuesta contundente, los servicios de seguridad civiles ?alindo como %lonso 'anglano "an visto recompensados su servicios con ascensos al generalato, continuando sus labores represivas y de control a trav;s de los cargos de asesores t;cnicos en el ministerio de &e0ensa, a partir de a" pocas o ninguna responsabilidad a0ectará a los altos mandos de la guardia civil =ue estaban alrededor de Coldán
.1 3uando salió publicado este trabao no "aba sido encarcelado el general Codrgue> ?alindo Pero tras ser encarcelado salió rápidamente de prisión y los papeles del 3ESD&, tan necesarios para poder condenarle, "an sido catalogados como alto secreto y no desclasi0icados Se puede a0irmar, con toda seguridad, =ue no le a0ectarán responsabilidades penales
SED#$A A,E LA EES%8# &#,A EL :+%:%E#, L%E,A% ESA;L (1939 F 199! &ap*tulo %' La represión en la España ran2uista !ras la derrota de la Cepblica el obetivo 0undamental del r;gimen 0ran=uista era su consolidación interior, la eliminación sistemática de sus oponentes y de las /rgani>aciones =ue los agrupaban
Dnternacional y con un servicio de contrapropaganda radiada - El 3uerpo ?eneral de Polica con la brigada criminal, la poltico-social y la polica armada al mando de un coronel Ja entonces e@istan tensiones entre los inspectores de la brigada criminal y los de la poltico-social En 195 las 0uer>as de la brigada poltico-social de Qarcelona estaban al mando de Eduardo Qóveda uintela, =ue escapó a un atentado de militantes libertarios del grupo Hlos 'aosH &esarrolló una enorme acción represiva contra los militantes y organi>aciones libertarias en 3atalua en una ;poca de gran actividad de las organi>aciones anar=uistas Fubo de ser re0or>ada su brigada con otra creada, de Servicios Especiales, al mando del comisario Pedro Polo Qorreguero en 196 Qorreguero, nacido en 1)9. ingresó en el cuerpo el ( de unio de 19(1 En plena guerra civil actuó en Qarcelona como polica al servicio de la ?eneralitat, tras pasar a Irancia trabaara para el SDI4E 0ran=uista, anteriormente 0ue compinc"e de 'iguel Qada el e0e de polica de Qarcelona =ue reeditó los "orrores del bienio negro de %nido y %rlegui, Qada morira en un atentado en Qarcelona en 195.5
194-19 Para destruir la resistencia anar=uista en 3atalua, !oulouse, sede del movimiento libertario en el e@ilio se llenó de agentes de la brigada poltico-social y de la Segunda Qis, su presencia 0ue detectada rápidamente por la 3omisión de &e0ensa del '<E
uerrilla urbana en Espa8a, Sabat; Edit
eecución del 0ran=uismoH.6 En 19. Eliseo 'elis militante de la 34! y uno de los agentes in0iltrados por los servicios de in0ormación, responsable de decenas de detenciones, eecuciones y torturas de militantes anarcosindicalistas, caa bao las balas de militantes del Movimiento Libertario de )esistencia *'
guerrillero urbano libertario, tratara de eliminarle, pero %niceto se salvó
A la ca7a del dictador En 199 la 34! del interior preparó un atentado contra Iranco aprovec"ando una visita =ue tena =ue "acer a Qarcelona
&ap*tulo %%' El $.%. ($e/ensa %nterior! r)anismo de combate contra el /ran2uismo En 1967 el conunto de las organi>aciones libertarias espaolas en el e@ilio *34!, I%D, ID$<+ agrupadas *'
Stuart 3risty de 1. aos de edad sera condenado a veinte aos de cárcel, 3arballo Hel ltimo de los presos anti0ran=uistasH saldra en libertad en 19.6)1 aban de enorme autonoma para plani0icar todo lo =ue creyeran conveniente en la luc"a contra el 0ran=uismo Se dispona de gran cantidad de medios "umanos y materiales, muc"os militantes libertarios "aban actuado en la resistencia 0rancesa en cargos de responsabilidad y no 0altaban los contactos
Ha5 2ue romper el lo2ueo internacional El r;gimen 0ran=uista segua siendo considerado, sobre todo en Irancia, un r;gimen 0ascista =ue "aba colaborado estrec"amente con las autoridades na>is, poca colaboración podan esperar los servicios de in0ormación 0ran=uistas de las autoridades 0rancesas, aun=ue no 0altaban 0uncionarios colaboracionistas del r;gimen de ic"y y en Irancia "ubo multitud de ellos)( a los =ue no les importaba "acer la vista gorda Era de todas maneras 0undamental para las autoridades 0ran=uistas romper ese blo=ueo al =ue se vean sometidos
ación %rmada Secreta */%S+ 0ue creada el (1--61 por los generales 0ranceses $ou"ard y Salan, y por el ultraderec"ista Susini /rgani>ada por un sector del e;rcito 0ranc;s contrario a la poltica de &e ?aulle en %rgelia, =ue culminara con la independencia de esta el 1 de ulio de 196( 3iertos sectores del e;rcito no perdonaron a &e ?aulle la li=uidación del colonialismo 0ranc;s en el norte de \0rica y decidieron eliminarle % pesar de las detenciones a 0inales de 196( de los 0undadores de la /%S esta se mantena intacta, decenas de atentados en Irancia y el norte de \0rica lo atestiguaban El general Salan recibió la ayuda incondicional del entonces coronel Eduardo Qlanco responsable de los Servicios de Seguridad 4acional En los arc"ivos de la /%S, en posesión de $ean $ac=ues Susini, se conservan unas grabaciones del coronel Qlanco, donde tras convocar en una reunión a principios de los 67 a los dirigentes de la /%S, Salan, Susini, Ierrandi y
n 11, ulio de 19.) por $ /rtuo 85 er %
publi=uen =ue $acinto ?uerrero
La in/iltración en el eBilio En 1961 se celebró en
86 &MI/C?, $ean
!ras descubrir las autoridades 0rancesas =ue El Pe=ue era en realidad un agente de los servicios de in0ormación espaoles, tambi;n le incluyeron en su nómina y pasó a ser un agente doble El comisario Coger &uran estuvo implicado en 19). en el secuestro del militante de los ?%CD 'ario Dn;s !orres en !oulouse Fa mantenido siempre muy buenas relaciones con los servicios de in0ormación espaoles y en especial con los de la guardia civil
autoridades espaolas y se pone a las órdenes del %lto Estado 'ayor del general Iranco 3on su pasado HrevolucionarioH no le 0ue di0cil in0iltrarse en los medios libertarios del e@ilio espaol en Irancia y colaborar con el &D, del =ue como "abamos dic"o antes 0ormaba parte un delegado, en representación del movimiento libertario del 4orte de \0rica =ue "aba actuado 0undamentalmente en %rgelia91, no le sera di0cil embaucar a los anar=uistas residentes en el norte de \0rica contando con la valiosa colaboración de El Pe=ue desde Irancia En sus primeras actuaciones consigue la desarticulación de varios grupos del '<, en especial de la ID$< en el e@ilio El mismo ?uerrero
91 $ < Espinosa utili>ara su pasado revolucionario ante el delegado del &D representante de \0rica, para irse introduciendo en el '
&ap*tulo %%%' El &incopuntismo 3on el nombre de HcincopuntistasH se denomina a una serie de militantes cenetistas =ue se pasaron a las 0ilas del sindicalismo 0ranco-0alangista, onederaci-n 7acional de 'indicatos *34S+ aba por la negación de la luc"a de clases y la agrupación H0raternalH en una sola organi>ación sindical *vertical+, de empresarios y trabaadoresK donde los intereses de unos y de otros no deban estar en0rentados sino ser comunes Ha5 2ue Iverticali7arI a la , El primer intento de verticali>ación de la 34! desde dentro ya se intentó reali>ar con $uan Peiró al principio de los aos 7, su negativa a colaborar le "ara terminar sus das ante un pelotón de eecución Ja en el ao 19., siendo secretario general de la 34! de Espaa 'arcos 4adal, se dan los primeros pasos por las autoridades 0ran=uistas para tratar de romper a la 34! o0reciendo al mismo Enri=ue 'arcos la posibilidad de traspasar la 34S a la 34! Este o0recimiento contaba con la aprobación del general Iranco y los encargados de transmitrselo al entonces secretario general de la 34! 0ueron E@pedito 'oya, responsable 0alangista y antiguo anarcosindicalista =ue poco despu;s su0rira un atentado en el =ue recibió un tiro en el cuello, no se sabe si de 0alangistas o de anarcosindicalistas en contra del montae, y Pieiro95 &e todas maneras la ci>aa estaba sembrada y el tiempo se encargara de reali>ar su trabao En las "uelgas de los aos 57 al 67, 3ecilio Codrgue> del sindicato de construcción de la 34! de 'adrid, 4icolás 'ayo del metal y Collano actuaron en las asambleas de Hapaga0uegosH con otros =ue se les unieron, se reunan en los despac"os de la &elegación 4acional de Sindicatos de la 34S Coyano llegara a ser recibido en la 34! del e@ilio por el =ue era su secretario general ?erminal Esgleas, presentándose ante el '< en Irancia con el nombre de Comero %lonso representante directo del ministro de !rabao $os; Sols, e@igió a los HcenetistasH negociantes la presencia del 3omit; 4acional de la 34!, uno de cuyos sectores HescindidosH con sede en Qarcelona y del =ue era su secretario general 3ipriano &amiano no =uera saber nada de los contactos con los 0alangistas as de seguridad 0ran=uistas, ci;ndose nada más =ue al comit; nacional de Qarcelona Irancisco Coyano no tiene más =ue despla>arse a Qarcelona y "acerse cargo del cuo del 34 =ue le es entregado personalmente por Sebastián 3alvo, otro de los negociadores !ras este montae, con la 0undamental HcolaboraciónH de los servicios de in0ormación del r;gimen, Coyano y los negociadores pudieron presentarse ante los 0ranco-0alangistas de la 34S con el cuo y estampar su 0irma en el pacto en el mes de ulio de 1965 Estos cinco puntos seran di0undidos pblicamente en noviembre de 1965 con la colaboración de la prensa 0ran=uista uedaba de mani0iesto la actuación al margen de la militancia con0ederal de los negociadores ada por la inmensa mayora de las regionales de la 34! del interior y del movimiento libertario o esperar, tras la publicación en 1965 en el periódico Ja de los 0amosos cinco puntos, la 34! publica un mani0iesto y una circular del 3omit; 4acional =ue son entregadas a embaadas y a varias agencias de in0ormación desenmascarando la operación96 95
%nte la reacción de la 34! los cincopuntistas delatan a varios miembros del sindicato anarcosindicalista del interior con responsabilidad orgánica, siendo detenidos los componentes del 3omit; 4acional del =ue era secretario Iidel ?orrón Este 3omit; 4acional de la 34!, =ue "aca el nmero 19 desde el 0in de la guerra civil, sera el primero encausado por la urisdicción ordinaria, al contrario de como eran u>gados con anterioridad por conseos de guerra En los medios con0ederales se pensó =ue 0ue una de las condiciones establecidas por los delatores
La relación de los IcincopuntistasI con los servicios de in/ormación /ran2uistas Es indudable =ue todo el proceso del cincopuntismo tena como nico 0in la eliminación de la 34! como una de las principales organi>aciones de la luc"a anti0ran=uista El obetivo primordial era vaciarla de contenido y apropiarse de su "istoria y sus siglas para mayor gloria del 0ranco-0alangismo as como recibir un precioso balón de o@igeno de cara a los trabaadores, ya =ue la 34S se encontraba totalmente desprestigiada, y aparecer ante la opinión pblica internacional como un r;gimen no dictatorial dando la apariencia de integración de di0erentes opciones polticas y sindicales en las estructuras 0ran=uistas Fasta tal e@tremo preocupaba la 34! al aparato 0ran=uista, =ue no dudaron en comprar a varios de sus militantes o0reci;ndoles la dirección de la 34S ó de la noc"e a la maanaK ya "emos visto como en 19. se le Ho0recióH la posibilidad a 'arcos 4adal y este la rec"a>ó, aun=ue posteriormente se incorporara al cincopuntismo9. $os; 3ases %l0onso, militante de la 34! en esas 0ec"as *196(-6+, ya se "allaba en relación con altos mandos del e;rcito 0ran=uista, estando vinculado al SDP' del %lto Estado 'ayor, 3ases se prestó a "acer de embaador del teniente general 'uo> ?randes, ministro de ?obernación, ante el secretario general de la 34! del e@ilio En esas 0ec"as otro agente de los servicios de in0ormación in0iltrado en la organi>ación del e@ilio llegó a sugerir =ue se atentara contra el general 'uo> ?randes coincidiendo con el viae a !oulouse de 3ases &os "ec"os =ue ocurren en la misma ;poca dentro de un mismo proyecto9) Por otra parte en 'adrid tambi;n se encontraban comprometidos en negociaciones con los militares, el teniente general 'uo> ?randes, destacados militantes de la 34! instigadores posteriormente del cincopuntismo:
Estas relaciones con los militares se producen en la ;poca en =ue 'artn illa se revela como uno de los elementos vitales de la actuación poltica del verticalismo, lo =ue le permitirá acceder a la Secretara ?eneral de la 34S en una carrera poltica imparable =ue tendrá su colo0ón con el nombramiento de ministro del Dnterior con la M3& de Suáre>, despu;s de "aber pasado por el cargo de delegado delegado del ?obierno ?obierno en Qarcelona Qarcelona desde donde preparó preparó la Hrepatriació HrepatriaciónH nH de %bad de Santillán Santillán para intentar utili>arlo en el proyecto de verticali>ación de la 34! !anto 3ases, secretario del sindicato de espectáculos pblicos de la 34! de Qarcelona en 19.., como 'arcos 4adal secretario del sindicato de transportes de la 34! de alencia, tras la reconstrucción de la organi>ación anarcosindicalista en 19.., 0ueron dos de los ncleos vitales de la escisión en la 34! tras el 3ongreso de diciembre de 19.9, de a" surgió la =ue se denominara 34! congreso de alencia177 En 1956 el coronel San 'artn dependiente del Servicio de Dn0ormación 'ilitar eerca 0unciones de HeconomistaH en la organi>ación sindical 0ran=uistaEn /ctubre de 1966 el teniente coronel %ro>arena, e0e del negociado de Dnterior de la [ Sección del %lto Estado 'ayor, le o0reció a San 'artn la e0atura del grupo sndico-laboral % los pocos meses %ro>arena sera substituido por el teniente coronel Enr=ue> y San 'artn se "i>o cargo del grupo de contraespionae171 Es interesante destacar las opiniones de San 'artn sobre la 3on0ederación 4acional del !rabao, aun=ue el lector deberá mantener ciertas reticencias Ha más dinámica de la oposición al r;gimen, si bien en el interior proporcionó los dirigentes más valiosos con =ue contó la organi>ación sindical espaola, unos identi0icados identi0icados con la doctrina doctrina nacional-sin nacional-sindicali dicalista, sta, otros convencidos convencidos de =ue era la nica ba>a =ue tenan =ue ugar, sin olvidar =ue los partidarios de Pestaa y su partido Sindicalista eran propicios a colaborar &esde el t;rmino de nuestra guerra, se en0rentaron dentro de la 34! dos tendencias: la del e@ilio, bao la dirección de Iederica 'ontseny y ?erminal Esgleas, y la de la organi>ación clandestina interior Posteriormente apareció otra tercera en el e@ilio, contra la lnea ortodo@a de la primera Era la de Foracio 'artne> Prieto17(, $os; E@pósito
34! 3ongreso de alencia se reuni0icara más tarde con otra escisión de la 34!]%D! capitaneada por $' Qonda &e la uni0icación de ambas surgió la denominada onederaci-n $eneral del 0raba3o *3?!+ 0raba3o *3?!+ 1"1S%4 '%C!4, $os; Dgnacio 'ervicio Especial 17(Foracio 'artne> Prieto 0ue nombrado ministro del gobierno de la Cepblica Espaola en el e@ilio, presidido por ?iral, en 195, como representante de la 34! de Espaa
sindicatos des0ederados plantearon un recurso ante la %udiencia 4acional17
El eBilio libertario contra los IcincopuntistasI En 1966 la 34! del e@terior, en concreto la Iederación
militantes del 'D< /riol Sol; Sungrayes y $os;
El (5 de mayo de ese ao son detenidos en Irancia /ctavio %lberola, $ean Felen Xeir, ?eorges Civiere,
tortura obligan a los compaeros a 0irmar las declaraciones como ?%< % partir de esos momentos en la opinión pblica son conocidos como ?%< H Empezamos a uniicar nuestros comunicados y desde principios del N9 irmamos $$.AA., no como una nueva sila para rentabilizarla, sino para epresar y enlobar nuestra luc:a com>n. A partir de esa ec:a le sacamos la L de libertarios con la ue alunos rupos :ab2an irmado los primeros comunicados en el N6 para diicultar nuestra. recuperaci-n pol2tica H Homunicados de los rupos Aut-nomos encarcelados en la prisi-n de 'eoviaH ?rupos %utónomos, %gosto de 19)7, cárcel de Segovia
&ap*tulo %+' La uerra Sucia contra el :ovimiento Libertario Español El primer per*odo de la transición> 19-190 3ontra el 'ovimiento
% las cuatro y media de la tarde del 11 de diciembre un militante del sindicato de espectáculos de la 34! de Qarcelona descubra, descolgándose por una ventana de la sede del sindicato, a Enri=ue Dglesias 'uo> de 19 aos y a0iliado a la sección de 0igurantes del sindicato de espectáculos %cababa de robar carnets en blanco y parte del 0ic"ero del sindicato !ras el interrogatorio =ue se le e0ectuó en el mismo reconoció =ue actuaba por encargo de Ielipe %gramonte ?óme> de 5 aos de edad y tambi;n a0iliado Dglesias "aba sido detenido en dos ocasiones, el (. de mar>o de 19.. acusado de un atentado contra los locales de Iuer>a 4ueva en la 3]3anuda y el 1 de septiembre, bao la acusación de lan>amiento de cócteles molotov contra la polica Por esas 0ec"as conoció a Ielipe %gramonte =ue le convenció para =ue se a0iliara a la 34! y trabaara con ;l En tres ocasiones "aba robado carnets y documentación del sindicato %gramonte, presionado por el sindicato reconocera =ue estaba encuadrado en la 5[ centuria de la guardia de Iranco desde "aca (7 aos y reconoció su participación en un atentado =ue se produo en /ctubre de 19.. en los locales del pasae de la Pa>
El &aso Scala En 19.) 'artn illa, ministro de Dnterior con %dol0o Suáre>, declaraba a la opinión pblica: Hel terrorismo est4 atacando duramente a las instituciones en este pa2s, pero m4s ue E0A y los $)AP&, me preocupa el crecimiento del Movimiento Anaruista, arraiado especialmente en atalu8a y el sur de "ranciaH El 15-1-.) la sala de 0iestas Scala, de Qarcelona, arda poco despu;s de una multitudinaria mani0estación convocada por la 34! en contra de los Hpactos de la 'oncloaH amiento de varios cócteles molotov contra la puerta de la sala de 0iestas, pero =ue estos no 0ueron los causantes del terrible incendio =ue se desató, más bien pareca =ue un arte0acto incendiario "aba "ec"o el trabao empe>ando el incendio en un punto bastante aleado de donde se tiraron los cócteles
muertos
El canto del rillo $oa=un ?ambn Fernánde>, alias El ?rillo, c"ori>o, provocador y con0idente de la polica in0iltrado en los medios anar=uistas es seguramente uno de los personaes más siniestros producido por los servicios de in0ormación de la monar=ua post0ran=uista y responsable en gran medida de la caótica situación en la =ue deó sumida a la 34! tras el atentado del Scala Eran e0es directos de ?ambn $os; ?regorio <ópe> 'arn11, el inspector de polica =ue 0ic"a a ?ambn en 'urcia para in0iltrarle en el movimiento libertarioK $os; 'ara Escudero !eada *Scobi+, e0e del grupo antianar=uista de la Qrigada 3entral de Dn0ormación de la polica, con sede en la Puerta del Sol madrileaK el comisario 'anuel ?óme> Sandoval, e0e de la Qrigada /perativa y condecorado en unio de 19.. por el ministro del interior 'artn illa Hpor los servicios prestadosH Irancisco %lvare>, alias Paco y el !;cnico En 19.) ya estaba relacionado con las actividades criminales del Qatallón asco Espaol, QE, mantena relaciones de amistad con el ultraderec"ista y miembro de los servicios de in0ormación Emilio Felln responsable del asesinato de la estudiante Jolanda ?on>ále>%lvare> era el responsable de la brigada antianar=uista de Qarcelona, conocido por el sobrenombre de Hel t;cnicoH por la per0ección con =ue le gustaba "acer su trabao, despu;s de los servicios prestados en Qarcelona pasó a dirigir la Qrigada Cegional de Dn0ormación en el Pas asco teniendo bao sus órdenes a los policas %medo y &omngue> En 19)( 0ue nombrado e0e de la brigada de in0ormación de Qilbao, cargo =ue ocupó "asta 19), en =ue lo relevó 'iguel Planc"uelo En 19) $ulián Sancristóbal, director general de Seguridad, se lo trae a 'adrid y le nombra $e0e del ?abinete de Dn0ormación y de /peraciones Especiales, posteriormente pasara a ocupar el cargo de responsable del Mando nico de Luc:a ontraterrorista, 'M<3 Se retiró de la actividad pro0esional en 19)6 despu;s de =ue 0uera procesado por prevaricación y acusado de arc"ivar indebidamente un atestado policial por malos tratos a un detenido, en 199 0ue detenido por orden del ue> ?ar>ón e ingresó en prisión en diciembre de ese ao por su participación en la trama de los ?%
?arcaK $os; 3orralK &omingo Dbars y %ntonio 'oreno 'iguel ?arca cumplira veinte aos de prisión en las cárceles 0ran=uistas y en el ao 19.( publicara un libro: "rancoCs prisioner editado por )upert =art@avis Limited En la página 111 y siguientes relata el intento de 0uga de la prisión de San 'iguel de los Ceyes en 1959 y en la =ue participaban varios libertarios ?ambn, =ue go>aba entonces de 0ama de 0uguista y es de0inido por 'iguel ?arca como ladrón pro0esional y "omose@ual, se sumó a los participantes en la 0uga Pero el da en cuestión ?ambn 0rustra la 0uga, deándoles tirados y siendo descubiertos En la primavera de 19.. se intenta reconstruir la I%D, a la reunión =ue se celebra en un bar de Qarcelona se presenta la polica y casi todos los asistentes son detenidos %l poco tiempo se producen numerosas detenciones en 'urcia de las =ue ?ambn es el responsable, aun=ue es detenido, a las =ue siguen otras en Qarcelona, alencia y 'álaga ?ambn se presentó voluntariamente ante la polica reconociendo "aber participado en un atraco a una armera y a un banco de 'urcia, reivindicándolo en nombre de la I%D %l t;rmino de la acción ?ambn no solo reclamara una parte del botn sino =ue, ante la negativa, acabara robando una parte del mismo a sus compaeros En octubre de a=uel ao la sección primera de la %udiencia 4acional decretara la libertad de $ ?ambn y los detenidos de 'urcia =uienes no dudaran en cali0icar a ?ambn de desgraciado En la resolución del auto =ue dictaba la libertad provisional de los encausados al aplicárseles los indultos polticos =ue se concedieron en esa ;poca, los magistrados encargados de dictar la resolución no dudaron en asegurar =ue H Joau2n $amb2n =ern4ndez, de proesi-n zapatero, era merecedor del indulto por ser miembro de la "ederaci-n Anaruista +b!rica y :aber actuado como tal en acciones en Murcia, %arcelona y 'anta oloma de $ramanet H11 3omo se desprende de toda la sucia "istoria de este elemento no era desconocida su trayectoria dentro del movimiento libertario El 3omit; Cegional de 3atalua y el 3omit; 4acional de la 34!, entonces en 'adrid, redactaron en 19.. un comunicado de apoyo a ?ambn 'eses más tarde, en 'urcia, la 34! local decidió otorgarle el carn; sindical pese a la oposición de sus más destacados militantes El abogado de la 34! murciana en esas 0ec"as Emilio Qota aseguraba Hue en Madrid se conservan copia de esos documentosH115 Poco despu;s recalaba en Qarcelona para continuar su labor de provocador en los ambientes libertarios %l poco tiempo el Scala arda como una tea, cuatro trabaadores pereceran entre las llamas &espu;s del HtrabaoH del caso Scala y encontrándose ?ambn en bs=ueda y captura por sus responsabilidades, sus e0es le ordenan =ue cree un grupo armado anar=uista y as acabar de dar la puntilla a la 34! volcada en desmontar el montae policial e in0ormativo del caso Scala ?ambn, unto con varios militantes libertarios y otros =ue no lo eran, crean el EC%! * E3!rcito )evolucionario de Apoyo a los 0raba3adores+, nada más or el nombre cual=uiera puede darse cuenta =ue poco tiene =ue ver con el 'ovimiento
Pa2s, 1. de noviembre de 19) 115 El Pa2s, (1 de noviembre de 19)
&e sus relaciones laborales en esa ;poca saldra malparado, ya =ue su li=uidación le 0ue abonada en dinero 0alsi0icado 'ás tarde es detenido en varias ocasiones pero sale inmediatamente en libertad gracias al buen "acer de sus e0es: Escudero, entonces destinado en la Qrigada de delitos 'onetarios, y Sandoval =ue continuará en la Qrigada 3entral de Dn0ormación, eran los aos 19)1-19) El tres de diciembre de 19)1 0ue detenido al intentar atracar un banco en alencia resultando "erido en el tiroteo, en el momento de su detención ?ambn portaba pistolas, "ec"o por el =ue nunca estuvo en prisión En 19)6 una noticia del diario El Pa2s revelaba: H$amb2n, condenado por el caso 'cala, reresa a la c4rcel para re:abilitarseH &io =ue volva a la cárcel al enterarse por el periódico =ue tena varias causas pendientes ?ambn tena en esos momentos 5. aos de edad
El &aso A)ust*n ueda Sierra El 1 de mar>o de 19.) el anar=uista %gustn Cueda mora asesinado como consecuencia de una brutal pali>a recibida en la cárcel de 3arabanc"el por varios 0uncionarios del centro116 ó en enero de 19)., casi 17 aos despu;s ando las relaciones 0amiliares En 19.) los medios anar=uistas de 'ontpelier sospec"an =ue los servicios de in0ormación están tratando de involucrar a personas del '< en algn sucio asunto a en un comunicado ante la perpleidad de todos, incluida la 34! Es responsable en esa ;poca de la colocación de una bomba en el local del P3E en !oulouse y de otra en la librera de i>=uierdas de %rgeles *Irancia+ En 19.) unto con %gustn Cueda y Iernando Simón pasan la 0rontera "ispano-0rancesa por el 3ol de Qanyola, *?erona+ %gustn Cueda y Simón son detenidos por la ?uardia 3ivil y a %ntonio Soler se le dea escapar !ras el registro de sus macutos aparece cierta cantidad de armas y e@plosivos =ue %gustn Cueda no reconoce como suyos Cueda Sierra pagara con la vida su militancia libertaria Iernando Simón saldra a los pocos meses en libertad 116
0uncionarios responsables de la muerte de %gustn Cueda eran: Eduardo $os; 3antos Cueda, por entonces director de la prisión de 3arabanc"el, %ntonio Cubio á>=ue>, subdirectorK $ulián 'arcos 'ngue> 'artn-