RELATED TITLES
2 0
25K views
LOS PRINCIPALES VIRREYES DEL PERÚ Search Uploaded by thc201001
Home
Saved
Save
Embed
Share
Print
Bestsellers
Books
Audiobooks
VIRREINATO DEL PERÚ
Economía en el virreinato del
LOS 40 VIRREYES DEL PERÚ
LOS PRINCIPALES VIRREYES DEL PERÚ
Magazines
Documents
Sheet Music
Francisco de Toledo fue
uno de los más importantes virreyes del Perú.
Aquí tenemos los nombres de los principales virreyes del Perú cuyos ,
gobiernos destacaron por obras o sucesos muy importantes. Están con su número de orden y sus años de gobierno. 1. Blasco Núñez de Vela : 1544 - 1546 5. Francisco de Toledo Conde de Oropesa: 1569 - 1581 ,
Upload
19. Pedro Fernández de Castro Conde de Lemos: 1667 - 1672(+) ,
22. Melchor de Navarra y R ocafull ocafull Duque de la Palata: 1681 1681 - 1689 ,
30. José Antonio Manso de Velasco Conde de Superunda: 1745 - 1761 ,
Read Free For 30 Days
31. Manuel de Amat y Juniet : 1761 - 1776 33. Agustín de Jáuregui y Aldecoa : 1780 - 1784 34. Teodoro de Croix Caballero de Croix: 1784 - 1790 ,
Sign In
35. Francisco Gil de Taboada y Lemos : 1790 - 1796 38. José Fernando de Abascal y Sousa Marqués de la Concordia: 1806 - 1816 ,
VIRREINATO ORGANIZACIÓN
RELATED TITLES
2 0
25K views
LOS PRINCIPALES VIRREYES DEL PERÚ Search Uploaded by thc201001
Home
Saved
Save
Embed
Share
Print
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
Documents
Sheet Music
Upload
Read Free For 30 Days Sign In
VIRREINATO DEL PERÚ
MAPA ACTUAL SUDAMÉRICA
Economía en el virreinato del
LOS 40 VIRREYES DEL PERÚ
VIRREINATO ORGANIZACIÓN
RELATED TITLES
2 0
25K views
LOS PRINCIPALES VIRREYES DEL PERÚ Search Uploaded by thc201001
Home
Saved
Save
Embed
Share
Print
Bestsellers
Books
Audiobooks
VIRREINATO DEL PERÚ
Economía en el virreinato del
LOS 40 VIRREYES DEL PERÚ
DANZA FOLKLÓRICA DEL PERÚ
Magazines
Documents
Sheet Music
La Marinera El investigador peruano Castro Nué ha investigado el tema acerca del origen de ciertas danzas, y sostiene que la Marinera tiene su origen en la Zamacueca o Mozamala.
La Zamacueca Es ésta una danza popular de la zona andina. El nombre de la zamacueca, deriva de la unión de "zama" (que en tiempos prehispánicos tenía un significado religioso, laboral, cívico y funerario, que indicaba 'descanso'. Y "cueca" tenía el significado de 'tum ba' o 'lugar de reposo'.
Upload
Read Free For 30 Days Sign In
El Festejo Ésta es una danza de las más representativas y populares. De origen
VIRREINATO ORGANIZACIÓN
RELATED TITLES
2 0
25K views
LOS PRINCIPALES VIRREYES DEL PERÚ Search Uploaded by thc201001
Home
Saved
Save
Embed
Share
Print
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
Documents
Sheet Music
VIRREINATO DEL PERÚ
Economía en el virreinato del
LOS 40 VIRREYES DEL PERÚ
El Yaraví o Harawi Es el género más antiguo que sobrevive en el Pe rú. El Yaraví es el son que transmite melancolía, tristeza y dolor. Sus orígenes se remontan a un género poético incaico. Es el triste del norte. No se baila, es sólo canto. Es una melodía lenta, con pausas, triste y melancólica y sus cantos son lamentos por abandonos amorosos o ausencias de seres queridos.
Upload
Read Free For 30 Days Sign In
El Huayno Este baile es el más difundido y popular en los Andes peruanos, y está presente en toda realización festiva. Sus orígenes se remontan a los tiempos prehispánicos, aunque se ha modificado po r influencias posteriores, y varía según la región. Se baila en parejas pero con poco contacto físico. Su acompañamiento musical varía según la región y el estrato socio cultural.
VIRREINATO ORGANIZACIÓN
RELATED TITLES
2 0
25K views
LOS PRINCIPALES VIRREYES DEL PERÚ Search Uploaded by thc201001
Home
Saved
Save
Embed
Share
Print
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
Documents
Sheet Music
VIRREINATO DEL PERÚ
Economía en el virreinato del
LOS 40 VIRREYES DEL PERÚ
La Diablada La diablada o Sicuris se baila al son del Huayno, con música de sicus o zampoñas, tambor, bombo, platillo y triángulo. En la danza se personifica a diablos, esqueletos, murciélagos, viejos o chinas diabladas.
El Kcajelo o Ckara Botas Esta danza es una de las más representativas del folklore puneño, en que el danzarín representa a un jinete bravío, que domina a su pareja, y le hace requiebros, con el látigo en la mano, y al compás de la música. Es alegre, y los bailarines llevan sombre ro de alas anchas, chullo con orejeras, bufanda, poncho de vicuña o alpaca, propio de la región, puñal en la pantorrilla, botas y espuelas roncadoras. Se supone que su origen se remonta a la época de la rebelión de Tupac Amaru, en que los yanaconas y los comuneros, bautizados Ckara Botas, imitaban a las botas finas de los españoles.
Upload
Read Free For 30 Days Sign In
VIRREINATO ORGANIZACIÓN
RELATED TITLES
2 0
25K views
LOS PRINCIPALES VIRREYES DEL PERÚ Search Uploaded by thc201001
Home
Saved
Save
Embed
Share
Print
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
Documents
Sheet Music
VIRREINATO DEL PERÚ
Economía en el virreinato del
LOS 40 VIRREYES DEL PERÚ
Para lograr vencer en esta danza-competencia, que dura a veces más de doce horas, son capaces de traspasarse la nariz con aguja de arriero, o con espinas en los talones, o levantar una barreta pesada con los dientes, etc. Siempre se toman precauciones contra las hechicerías. El danzak tien e gran aprecio por las tijeras, que lo acompañan hasta su muerte, pues las recibió de manos de los Uquis o espíritus de los cerros, según sus propias creencias. A la vez, las forjas de las tijeras son sometidas a una serie de ceremonias, para darles un buen sonido.
El Carnaval El Carnaval se ejecuta en todo el perú, pero el más famoso es el de Puno, en que se realiza la Fiesta de la Virgen de la Candelaria. Es vistoso, muy alegre y colorido, y con variedad de comparsas. Sus orígenes son europeos y llegaron aquí en la época de la Colonia. Actualmente perdura en las zonas rurales, en Cajamarca y la Amazonia.
Upload
Read Free For 30 Days Sign In
VIRREINATO ORGANIZACIÓN
RELATED TITLES
2 0
25K views
LOS PRINCIPALES VIRREYES DEL PERÚ Search Uploaded by thc201001
Home
Saved
Save
Embed
Share
Print
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
Documents
Sheet Music
Upload
Read Free For 30 Days Sign In
VIRREINATO DEL PERÚ
Economía en el virreinato del
LOS 40 VIRREYES DEL PERÚ
El Huaylarsh Esta danza es la más vivaz y alegre de la Sierra Central. Tiene movimientos muy vivaces, con acrobacias y zapateo. Se baila en grupos de parejas que se turnan para ejecutar diversos movimientos y pasos, con dinamismo y picardía. Se relaciona con las cosechas y las tareas agrícolas, con lo que festejan la riqueza agrícola, el rendimiento de las cosechas y la producción de la zona. Es acompañada por instrumentos como el saxofón, violín, clarinete o arpa.
El Vals Si bien hay diversidad de formas según la zona, el más difundido es el vals criollo, de la zona costera. Sus orígenes en el Perú, se establecen a fines del siglo XIX, cuando el vals vienés se fue imponiendo en las ciudades. Se baila por parejas semiabrazadas. En el vals tradicional peruano, se usaban guitarras acústicas para el acompañamiento musical.
VIRREINATO ORGANIZACIÓN