Localización de refinerías en México y sus productos El consumo de gasolinas y diesel es sin duda muy importante en todos los países. Es necesario para el transporte de personas y de una enorme cantidad de productos que consumimos y que se utilizan para elaborar otros productos. Además de ser el sustento económico de muchos países y nuestro país, México, no es la excepción. A continuac continuación ión se presenta presentará rá la localizac localización ión de las refinerías en México. Nuestro país al decretarse la expropiación petrolera el 18 de marzo de 1938, se hizo cargo de las siguientes refinerías: Refinería
Compañía
Capacidad (BD)
Minatitlán
Aguila
27,000
Madero
Aguila
43,000
Azcapotzalco
Huasteca
11,500
Mata Redonda
Petromex
8,000
Bellavista
Petromex
1,500
TOTAL
102,000
Al cierre de 2008 2008 Pemex Refinación Refinación alcanzó alcanzó 547,548 547,548 millones millones de pesos por por ventas totales totales de productos petrolíferos. El Sistema Nacional de Refinación (SNR) de Pemex tiene, hoy día, una capacidad de procesamiento de crudo de un millón 540 mil barriles por día, con seis refinerías en las siguientes localidades; Cadereyta, Nuevo León; Ciudad Madero, Tamaulipas; Minatitlán, Veracruz; Salamanca, Guanajuato; Salina Cruz, Oaxaca y Tula, Hidalgo.
Cada una de estas refinerías cuenta con una capacidad de procesamiento que se muestra en la siguiente tabla:
Proceso de petróleo crudo por refinería (miles de barriles diarios) Localidad Cadereyta, Nuevo León Ciudad Madero, Tamaulipas Minatitlán, Veracruz Salamanca, Guanajuato Salina Cruz, Oaxaca
2008 208.35 152.09 161.58 192.48 279.36
Tula, Hidalgo Total
267.19 1,261.05
La siguiente tabla muestra las mismas refinerías pero con el año en que fueron inauguradas en el país: Refinería
Inauguración
Cadereyta
1979
Madero
1960
Minatitlán
1967
Salamanca
1950
Salina Cruz
1979
Tula
1976
Ubicación de las refinerías antes mencionadas:
Demanda y capacidad
En los últimos veinte años, la calidad de los petrolíferos mexicanos ha mejorado sustancialmente. A partir de 1995 se dejó de producir la gasolina Nova, con el fin de sustituir este producto se realizaron cuantiosas inversiones para mejorar la calidad de las gasolinas dentro del llamado “paquete ecológico”. Entre los productos que se producen en las refinerías son los siguientes:
gasolina 1998/97 1999/98 2000/99 2001/00 2002/01 2003/02 2004/03 2005/04 2006/05
2.82% -0.21% 3.92% 3.59% 2.61% 6.18% 5.90% 5.56% 5.25%
Tasas de crecimiento % turbosina diesel combustóleo 11.02% 5.53% 0.36% -0.36% -3.62% 1.69% 6.64% 1.56% 3.92%
5.22% -0.54% 3.64% -3.13% -1.85% 8.87% 2.71% 5.75% 7.31%
7.76% -3.74% 4.59% -3.55% -14.47% -12.70% -6.23% 2.44% -16.00%
El consumo interno de gasolinas ha crecido de manera acelerada en los últimos diez años a consecuencia del incremento del parque vehicular. Por su parte, la producción doméstica de gasolinas alcanzó los 444 mil barriles diarios en 2008.
REFERENCIAS: “Refinación”
Fecha de consulta: 14/11/13
http://www.petroleomexico.com/refinacion.html “Refinación en México”
Fecha de consulta: 14/11/13
http://www.industriapetroleramexicana.com/2010/07/la-refinacion-en-mexico/