Anexo del número tres de la colección-blog Maquinaria en las nubes, editada por @destino_22
el pozo de los mil demoniosDescripción completa
Descripción completa
Resumen corto sobre la guerra de navegadores y la competencia entre los creadoresFull description
c
Descripción: Linea de Tiempo, Derechos Humanos
En el se detallan una breve reseña de la evolución de la contabilidad de costos. Espero les sea de ayuda.
linea del tiempo acerca de los modelos atómicos incluyendo los experimentos que se realizaron para poder llegar a estos.Descripción completa
ELEMENTOS QUIMICOS
TALLER
LÍNEA CRONOLÓGICA DE LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
PRESENTADO POR:
YULIAN FERNANDO BARBOSA BARBOSA AMAYA KIARA YIRLEY HENAO ARDILA
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
TALLER: LÍNEA CRONOLÓGICA DE LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
El cálculo de 100,000 muertes parece un poco exagerado, sin embargo, diferentes historiadores y participante de la guerra calculan que durante el conflicto hubo entre 60,000 y 100,000 muertes (Minster, 2014).
3 – Carencia de Víveres Después de la guerra, Colombia se encontraba económicamente desangrado. De esta forma, su industria se encontraba paralizada y los víveres y elementos de primera necesidad escaseaban y únicamente podían ser conseguidos a altos costos. La ausencia de estos productos fue reafirmada en 1901 cuando el gobierno de Colombia afanó la importación de víveres hasta 60 días después de que la guerra había terminado.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
8 – Desaparición del Partido Nacional El partido Nacional abarcaba tanto a liberales como a conservadores. No estaba a favor de los ideales conservadores y estaba en contra del liberalismo radical. Tenía una ideología nacionalista cuyo poder se centraba en el estado. A raíz de la guerra, y del conflicto entre liberales y conservadores, el partido nacionalista fue derrocado en el momento en el que su último mandatario al poder (Manuel Antonio Sanclemente) fue revocado del mandato. Su legado más grande fue la completa abolición de una nación federal y la integración de miembros de los partidos tanto conservador como liberal.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Factor detonante de la guerra, fue el enfrentamiento bipartidista de liberales y el gobierno del Partido del Partido Nacional en cabeza del presidente del presidente Manuel Manuel Antonio Sanclemente .
12 de abril Uribe Uribe publicó un famoso manifiesto donde exaltaba a los liberales a no aceptar los términos de paz propuestos por los conservadores.
18 de octubre se desata la guerra de los m il días en Santander.
En En abril de 1901 el batallón Pagola fue atacado por la guerrilla de Tulio Varón mientras acampaba en su camino desde Antioquia, quedando solamente veinte soldados sobrevivientes.
19 de octubre la flotilla del Magdalena fue tomada por Liberales pretendiendo el cierre del camino a los Conservadores.
El 26 de julio se inició la ofensiva colombiana en territorio venezolano, avanzó rápidamente a San Cristóbal, capital del Táchira del Táchira
24 de octubre ataque de los conservadores contrala flota Liberal en los Obispos.
El 28 de julio se inició la decisiva batalla de San Cristóbal con el asalto de los conservadores, pero los liberales estaban ubicados en posiciones muy sólidas y los rechazaron.
15 y 17 de diciembre, Batalla de Peralonso, Santander entre los liberales comandados por el g eneral Rafael Uribe Uribe y el gobierno comandados por el general Vicente Villamizar . 25 de diciembre Se produjo un ataque rebelde contra Popayán. contra Popayán.
El 21 de septiembre Tulio Varón tuvo el infortunio de asaltar asaltar Ibagué en estado de embriaguez, junto con su tropa, cayendo muerto de un disparo.