Programa de Integración Escolar Escuela Paniahue
LIBRETO ACTO DÍA DE LA INCLUSIÓN ESCOLAR 2017 (Loc. 1) 1. INTRODUCCIÓN.
“La educación inclusiva no cree en la segregación, ni
tampoco considera que haya que hacerle un lugar especial a la niñez con discapacidad. Sino propone que hay un lugar que se llama escuela que es para todos y hay un proceso social llamado educación y ese proceso se vive en común. La idea de la inclusión es transformar, no sólo es acceder, es sobre todo ofrecer una educación de calidad que dé respuesta a las diferencias y hacer efectivo para todos el derecho a la educación” 2. SALUDO
AUTORIDADES:
- Señor Alcalde de la Comuna de Santa Cruz, don William Arévalo Cornejo, - Señores Concejales de la Comuna, Sra. Irma Green; Sr. Luis Piña; Sr. Luis Mella; Sra. Rossana González; Sr. Carlos Cisternas; Sr. Roberto Rojas. - Señor Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica Comunal, don José González Espinoza,
- Señor Coordinador Comunal del Programa de Integración Escolar, don David Núñez Hernández, - Señor Director de la escuela Paniahue, don Juan Carlos Leguina Lobos; - Directores y Directoras de Establecimientos Educacionales de la comuna, - Señoras y Señor Coordinadores PIE, - Invitados Especiales, Profesores, Profesoras y comunidad educativa. Tengan todos ustedes muy buenas tardes. 3. PALABRAS
DE BIENVENIDA
(Loc. 2) La educación inclusiva constituye un enfoque educativo basado en la valoración de la diversidad, como elemento enriquecedor del proceso de enseñanza y aprendizaje y, en consecuencia, favorecedor del desarrollo humano.
(Loc. 1) La comunidad educativa de la Escuela Paniahue, hoy nos invita a mirar a través del corazón, con aquella mirada en donde no existen diferencias, en donde nos valoramos unos a otros, para que cada uno pueda expresarse a través de sus dones y virtudes.
4. HIMNO
NACIONAL
(Loc. 2) Los invito ponerse de pie, para entonar nuestro himno nacional, acompañado del intérprete de lengua de señas de la Escuela Especial “Santa Cruz” Sr: Mario Bastias. Rinden honores a nuestro pabellón patrio los alumnos abanderados de la escuela, Kiara Cornejo y José Manuel Sandoval. (SE CANTA EL HIMNO)
(Loc. 1) Las inseguridades, los recelos, las malas experiencias, el egoísmo y otros muchos defectos humanos, conducen a intentar excluir al “otro”, al diferente, al extranjero. Los individuos y los grupos sociales seguros, abiertos y equilibrados son los que valoran como un bien la co-existencia, ya que vivir exige convivir, comprometerse, respetarse y apreciarse. 5. PALABRAS
DEL DIRECTOR
(Loc. 2) A continuación escucharemos las palabras del Director de la Escuela Paniahue, dejamos con Ustedes al Sr. Juan Carlos Leguina Lobos. (HABLA SEÑOR LEGUINA).
6. BAILE
PREBÁSICA Y PRIMERO
(Loc. 1) Durante una expresión artística, como la danza, nuestro cuerpo interpreta sus emociones, sin importar nuestra condición o nuestros impedimentos, la maravilla está en traspasar barreras y expresar, solo expresar…
(Loc. 2) Demostrando que el trabajo colaborativo logra hermosos frutos, dejamos con ustedes al grupo de baile conformado por alumnas de pre kínder, kínder y 1°básico de la Escuela Paniahue, acompañadas por sus profesoras jefes Sra. Marisol Santibáñez y Srta. Ana Aránguiz, en la voz del profesor Nicolás Muñoz y la educadora diferencial Natalia Vera con el tema “Color esperanza”.
(BAILAN PREBÁSICA Y PRIMERO). 7. PRESENTACIÓN AGRUPACIÓN RENACER.
(Loc. 1) La Agrupación Renacer de Peralillo, fue fundada el 29 de agosto del año 2012. Renacer, acoge a jóvenes desde los 15 años en adelante con capacidades diferentes, físicas y neurológicas, para que desarrollen sus talentos y habilidades en conjunto con sus pares, mediante talleres de deportes, manualidades,
repostería, carpintería y motricidad, para así poder brindar una buena acogida, fortalecer sus conocimientos y puedan insertarse en la sociedad. Es por esto que recibimos con un fuerte aplauso a los integrantes de la agrupación Renacer que vienen a compartir su talento con nosotros. (BAILAN)
(Loc. 2) La voz humana es la forma en que materializamos nuestros pensamientos y dejamos ver nuestras emociones, es por ello que ________________________ de la agrupación renacer nos deleitará con su hermosa voz. (CANTA)
(Loc. 2) Repetimos un fuerte aplauso y damos las gracias a la Directora de la Agrupación Renacer, Sra. Claudia Castro por aceptar la invitación a nuestro acto y ser partícipe, junto con sus alumnos de esta ceremonia. 8. CHOCOLATE
EN LENGUA DE SEÑAS.
(Loc. 1) No hay duda que la comunicación en los seres humanos es necesaria y está implícita en todos los órdenes de la vida. Las señas no son una herramienta para enfrentar una discapacidad, sino que, por el contrario, sólo es un idioma diferente que todos
deberíamos aprender para brindar apoyo, cariño y contención a personas con dificultades auditivas. En esta ocasión el 5° año Básico, acompañados de su profesora Srta. Catalina Vilches Peñaloza no quiso estar ausente y nos presentan en lengua de señas la canción “Chocolate”. (PRESENTACIÓN QUINTO) 9. BAILE
8VO.
(Loc. 2) “Me es muy difícil entender la naturaleza de todas las
cosas, es natural ser diferente, esta diferencia nos hace únicos ante los demás… entonces ¿por qué me
señalas como diferente a ti?; ¿acaso no somos distintos y por lo tanto en esencia lo mismo?”.
(Loc. 1) La danza es la transmisión de un impulso, vital y profundo, es ese movimiento a través del cual el cuerpo expresa sus ganas de vivir y tomando esta premisa como punto de partida, se puede decir que todos tienen la capacidad de bailar, solo hace falta sentir dentro de uno el deseo de moverse. Por esto, damos las bienvenida a un grupo de jóvenes de 8vo año básico que nos bailan “Somos uno” a cargo de su
profesora de educación física, la Sra. Valentina Pino. (PRESENTACIÓN OCTAVO)
(Loc. 2) 10.
“El
PALABRAS ALCALDE O DAVID.
enfoque
inclusivo
se
contrapone
al
de
la
normalización que establece un imaginario de lo que es
“normal”,
a
partir
de
lo
cual
se
hacen
clasificaciones y también se justifican las discriminaciones y exclusiones por cualquier motivo, incluyendo la clase social, el sexo, la cultura, la raza o las habilidades individuales .”
(Loc. 1) Invitamos a Don William Arévalo, Alcalde de la comuna para que entregue a los presentes su saludo. PALABRAS ALCALDE. (EN CASO QUE ALCALDE NO SE PRESENTE)…
A continuación escuchamos las palabras del Coordinador Comunal del Programa de Integración Escolar, Don David Núñez Hernández. PALABRAS COORDINADOR COMUNAL. (Loc. 2) La educación inclusiva implica que todos los niños y niñas de una determinada comunidad aprendan juntos, independiente de sus condiciones personales, sociales o culturales. En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidnades y no solo los que presentan necesidades educativas especiales.
(Loc. 1) Agradecemos a cada uno de ustedes, por asistir a este acto comunal, preparado por la comunidad educativa de la Escuela Paniahue y les dejamos a modo de reflexión lo siguiente: “La inclusión de la diversidad requiere un cambio
cultural, pues las políticas o decretos por sí solos no pueden producir los cambios necesarios en cuanto a actitud, voluntad y disposición para aceptar y trabajar en la diversidad. Necesitamos entender que la diversidad es un factor presente en nuestra sociedad y que esas diferencias significan un aporte”.
Por su atención Muchas gracias.