“AÑO DE LA REAFIRMACIÓN EN LA FE Y CONSOLIDACIÓN EN LA EXCELENCIA EDUCATIVA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HISPANO - PERUANA INSTITUCIÓN PIONERA EN FORMACIÓN HUMANISTA CRISTIANA
MÓDULO DE AUTOAPRENDIZAJE N° 08 TEMA: CONSTRUYENDO NUESTRA LIBERTAD. ESTUDIANT ESTUDIANTE E DOCENTE NIVEL SUBAREA
: _____________ ___________________ _____________ ______________ ______________ ______________ ______________ ________ _ Fecha: Fecha: / / 2013 : Vargas Guerrero, César Alexander ÁREA BIMESTRE : Secundaria PFRH I : PFRH
LOGROS DE APRENDIZAJE: •
•
Analiza la naturaleza y el significado de la libertad y la manera en que lo seres humanos se ven afectado con ello. Sume una actitud valorativa respecto a la libertad humana.
VALORES INSTITUCIONALES: RESPETO Indicadores ¿Qué es para ti la libertad?
•
¿Crees que las personas son realmente libres?
nor mas de clase de la I.E. Cumple las normas ¿Renunciarías a laylibertad por otros bienes?
¿Cómo explicas la presión de grupo? ¿Cómo afecta esta a la libertad de las personas?
Es correcto al expresar sus ideas.
Escuch chaa Escu
con con
aten atenci ción ón
las las
indi indica caci cion ones es
brindadas por el docente y otras personas. personas. Permite hablar a los demás y les escucha con
atención. I.
EXPLORANDO MIS SABERES:
II.
DESARROLLO TEMÁTICO: 1. Naturaleza, Características Características y Significado de libert rtad ad pued puedee la Libert Libertad ad Humana Humana:: La libe entend entenders ersee como como la capa capaci cida dad d de toma tomar r decisiones no obligadas por agentes externos a la voluntad . Implica: Implica: autodetermi autodeterminació nación, n, posibilidad de elección, ser dueño de la propia volu volunt ntad ad y capa capacid cidad ad de disp dispon oner er de uno uno mismo. Tiene
libertad es niveles como: Primer nivel: libertad
poder hacer, sin trabas o coacciones, lo que se desea. Segundo Segundo nivel: nivel: libert libertad ad de querer querer,, de poder elegir hacer o no algo, es decir, elegir .
qué curso de acción tomar. LA LIBERTAD Y LA VOLUNTAD van INDISOLUBLEMENTE unidas. 2. Libertad y
Persona Familia y Relaciones Humanas –5° Año1 Césa Césarr Var Var as Guerr Guerrero ero
Conocimiento: Docente:
“AÑO DE LA REAFIRMACIÓN EN LA FE Y CONSOLIDACIÓN EN LA EXCELENCIA EDUCATIVA”- 2013 El conocimiento de nuestras posibilidades,
en el mundo. Por lo tanto, la libertad no es
limitaciones y circunstancias (identidad) hace
solo capacidad, sino reto y desafío.
posible ejercer la libertad. Conocer nuestras
La libertad humana no puede concebirse sin
ataduras nos puede llevar a luchar contra ellas
relación a los demás, sin conciencia de
y contra las causas que las generan y buscar la
comunidad, debido que los seres humanos no
libertad real. Para ser libres debemos distinguir
vivimos aislados unos de los otros, sino por lo
entre la verdad y la falsedad , lo real de lo
contrario, vivimos en sociedad y tenemos
ficticio.
múltiples formas de interrelacionarnos.
3. Construcción de la Libertad: “El ser humano
5. Obstáculos Enemigos de la Libertad: Existen
no nace libre: se hace libre”.
diversos
La libertad , entonces, es algo que
podemos
obstáculos
que
atentan
contra
la
construcción de la libertad individual:
construir y conquistar con esfuerzo. Se forja en una permanente lucha contra todos aquellos
5.1. Obstáculos Psicológicos a la Libertad: Tales
factores que la coactan (miedos, temores,
como el miedo (a comprometerse, al cambio, a
presiones
tomar decisiones, a la opinión de los demás),
sociales,
deseos,
mandatos
o
intereses).
el fanatismo, la indecisión,
Para
ser
libre,
la
persona
de
estar atenta a
el egoísmo
excesivo. La falta de información también es
La libertad absoluta no existe, hay fuerzas sociales y
un obstáculo, pues a menor conocimiento,
culturales que pueden determinar al ser humano modificando su capacidad de elección.
menor libertad. El
dichos factores y reflexionar sobre ellos e
saber
abre
perspectivas
y
amplía
horizontes.
5.2. Obstáculos Económicos a la Libertad:
identificar la manera en que afectan su capacidad de juzgar y actuar por sí misma .
Tienen que ver con no poseer los suficientes
El ser humano, además de estar sujeto a las
recursos para poder llevar adelante los propios
fuerzas que lo limitan o condicionan, está
planes de vida, así como la situación opuesta:
dotado de razón, por lo que es capaz
poseer bienes en exceso y no saber manejarlos
de reconocer esas fuerzas, comprenderlas,
adecuadamente. La riqueza mal manejada
contar con ellas y combatirlas cuando es
como una vida con extremas carencias puede
necesario.
impedir la libertad. El ser humano debe
también
4. La Libertad en Comunidad:
aprender a utilizar sus bienes para no ser
La libertad humana tiene una finalidad, es un
utilizado por ellos.
5.3. Obstáculos Políticos a
compromiso e implica responsabilidad. No se trata de una libertad “de” sino de una libertad
la
Libertad:
“para”, no es sólo poder hacer o elegir lo que
Encontramos
se nos plazca, sino una libertad orientada a un
dictaduras
fin superior, a cuidar de nuestra comunidad y
regímenes autoritarios,
fomentar la vida y la humanidad en nosotros y
la unión entre poder
a y
las los
económico y poder político, la corrupción o la
Persona Familia y Relaciones Humanas – 5° Año - 2 César Var as Guerrero
-
Docente:
“AÑO DE LA REAFIRMACIÓN EN LA FE Y CONSOLIDACIÓN EN LA EXCELENCIA EDUCATIVA”- 2013 imposibilidad de acceder a los medios de
Palabras para completar los espacios:
comunicación. Las dictaduras son formas de
a) Decidir,
gobierno que impiden la libertad de los
opciones,
consecuencias,
responsabilidad, libertinaje y libertad.
ciudadanos, pues no los dejan expresar sus
3.
Son
niveles
de
la
libertad:
opiniones, los encarcelan por pensar distinto al
_________________________________________
gobierno, regulan lo que debería ser una
______________________________________
elección personal (cómo vestir, qué libros leer)
4.
Enemigos
de
la
y en general, atentan contra el derecho de los
libertad:__________________________________
ciudadanos de hacer elecciones autónomas
________________________________________
(nuestro
país
ha
vivido hasta
hoy
IV.
dos
dictaduras en los gobiernos de: Juan Velasco
5.4. Obstáculos Sociales a la Libertad: Las
libre: se hace libre”?
discriminaciones motivadas por razones de: condición
social,
sexo,
religión,
REFUERZO MI APRENDIZAJE: 1. ¿Qué te condiciona o ata? 2. ¿Cómo crees que puedes resistir a la presión de grupo? 3. ¿Explica “El ser humano no nace
Alvarado y Alberto Fujimori Fujimori).
4. V. MI
raza,
RETO “ELVIRA VELASCO”:
ideológica, limitaciones o diferencias físicas,
Investiga sobre la esclavitud tanto en la
las influencias y padrinazgos necesarios para
actualidad como en la historia. Investiga todas las formas de libertad que se establecen en nuestra constitución política. ¿Son una realidad? ¿Se cumplen? ¿Se respetan? Elabora un mapa conceptual del tema Dibuja o pega algo referente al tema.
sobresalir independientemente de las propias capacidades; la desigualdad de oportunidades; la “libre” competencia donde “el pez grande se come al pez chico”; todos ellos son obstáculos VI.
sociales que ameritan una constante lucha y
FUENTE BIBLIOGRÁFICA:
denuncia.
Ministerio de Educación, Persona, Familia y Relaciones humanas de 1º.
III.
COMPRUEBO MI APRENDIZAJE:
1.
Define con tus propias palabras que es la libertad:
VII. PÁGINA
_____________________________________ 2.
elegir,
La _____________es ejercer la decisión de optar
WEB REFERENCIAL:
http://libertadpersonalypresiondegrupo.blogsp ot.com/.
por un si o un no, elegir algo o dejarlo de hacer. Es
http://www.observatoriociudadano.org.mx/pdf
darse cuenta que en cada situación o problema hay
s/MANUAL%20PARA%20LA
varias _______________ ha más de un camino
%20PREVENCION%20DE%20LA
a_______________, y cada uno de estos caminos
%20VIOLENCIA%20SOCIAL.pdf
tiene
sus
razones
para
hacerlo
o
no
y
sus_________. Esto quiere decir que libertad es poder________________
algo
asumiendo
la
_________de la elección realizada. Dado que el hombre siempre busca la libertad, este debe de estar regida por algo que la persona pueda diferenciar del ___________ (hago lo que quiero).
Persona Familia y Relaciones Humanas – 5° Año - 3 César Var as Guerrero
-
Docente:
“AÑO DE LA REAFIRMACIÓN EN LA FE Y CONSOLIDACIÓN EN LA EXCELENCIA EDUCATIVA”- 2013
Persona Familia y Relaciones Humanas – 5° Año - 4 César Var as Guerrero
-
Docente: