La importancia de Galileo Galilei en la revolución r evolución científica y la creación de la ciencia moderna Iván Viñas Arrambide Toda revolución es un proceso. Una serie de acontecimientos que dan lugar a un cambio cambio y en las que intervienen intervienen varios jugadores. jugadores. Galileo Galilei fue una de las figuras figuras más importantes para la revolución científica, no sólo por sus descubrimientos, sino también por sus métodos y su pensamiento. Sobra decir que Galileo fue solamente otro de los que como tantos revolucionaron el concepto de ciencia, para convertirse en lo que conocemos ahora, pero aquí nos proponemos dejar en claro cuales fueron esas aportaciones y a intentar explicar como sus ideas y sus formas fueron claves para los avances agigantados que tuvo el mundo científico durante y tras su periodo. Para internar explicar el enorme cambio que generaron los descubrimientos de Galileo es nece necesar sario io conoc conocer er el ante antes, s, el duran durante te y el desp despué ués, s, no sé pued puede e ente entend nder er su importancia si no sabemos qué cambió o que lo ayudó a cambiar, por lo tanto parece lo correcto adoptar un orden cronológico a la hora de desarrollar ésta exposición. La revolución científica es el periodo histórico dónde se constituye lo que hoy conocemos conocemos como ciencia ciencia moderna. Tradici Tradicionalmen onalmente te se piensa que inicia inicia en 1543 cuando cuando Nicolá Nicoláss Copérni Copérnico co public publica a “De Revolut Revolution ionibu ibuss Orbium Orbium Celest Celestium ium”” (Sobre (Sobre el movimiento de las esferas celestiales, y termina con Isaac Newton y sus propuestas de las leyes universales. Pero hay que recordar que la revolución científica no es más que un término para definir una serie de eventos, una periodización histórica, por lo tanto está sujeta a interpretaciones. A pesar que durante muchos años se habló de un cambio cambio en el pensamiento pensamiento durante esta época no fue hasta 1939 que Alexandre Alexandre Koyré acunó el término que más tarde fue adoptado por historiadores historiadores clásicos, hasta que fue reconocido universalmente, sin embargo, el periodo que conforma la revolución y los personajes que actuaron en ella, están sujetos a la visión de los historiadores y existe un gran debate a su alrededor, sin embargo es innegable los grandes avances en las ideas y en las técnicas que se dieron en este periodo y que dieron lugar a un enorme cambio no solamente en la forma de hacer ciencia, sino también en el pensamiento humano y en la forma en que el hombre se veía a si mismo y a su entorno.
Durante siglos la ciencia estaba basada en los modelos griegos y helénicos de aprendizaje. Por supuesto estos modelos evolucionaron con el tiempo en la cultura bizantina y romana y más tarde en la Europa medieval. Los renacentistas veían a la época antigua como una era de oscurantismo y barbarismo sin avances en ningún área área,, pero pero como como sabe sabemo moss todo todo hech hecho o es cons consec ecue uenc ncia ia de otro otro y los los gran grande dess descubrimien descubrimientos tos en los siglos XVI y XVII no se pudieron pudieron haber dado sin otros avances que se dieron en siglos posteriores. Los escritos de Aristóteles llegaron a Europa a través de los árabes alrededor del siglo XIII y causaron un gran revuelo en toda Europa. Los Santos padres, iniciadores del pensamiento teológico y la consolidación de la iglesi iglesia a católi católica, ca, tuviero tuvieron n acceso acceso a estas estas obras obras en los monast monasteri erios, os, donde donde estaba estaba acumulado todo el conocimiento de la antigüedad y fue ahí donde algunos intelectuales estudiaron estudiaron los escritos de los griegos griegos y con los que formaron formaron sus propios propios escritos. Sus obras fueron inicialmente cuestionadas por la iglesia, pero con el tiempo se fueron consolidando, principalmente por su aportación a darle una base racional a la religión católica. Así, La ciencia Aristotélica Aristotélica se convirtió con virtió en la base de la ciencia antiguo. La revolución científica tampoco se podría entender sin la reforma protestante, el renac renacim imie ient nto o
y movi movimi mien ento to inte intele lect ctual ual cono conoci cido do como como huma humani nism smo. o. La refo reform rma a
protestante precede a la revolución científica y es de suma importancia para que se den los otros dos movimientos, así como la revolución científica. La reforma protestante y la contrarreforma, terminaron con las certezas en Europa, al cuestionar a la iglesia y exponer exponer los defect defectos os de está está se inculc inculcó ó una duda en el pueblo pueblo europeo. europeo. Lo que le permitió permitió cuestionarse cuestionarse sobre lo que pensaba que eran verdades fijas. El renacimiento renacimiento y el humanismo surgen como una reacción ante ésta perdida de certeza. La revolución científica se observa generalmente desde un cambio en las ideas científicas y la tecno tecnolo logí gía a apli aplicad cada, a, sin sin embar embargo go fue fue princ princip ipal alme ment nte e un camb cambio io en la estruc estructu tura ra europ europeo eo,, en la conc concepc epció ión n del del homb hombre re y el univ univer erso so y conse consecu cuen ente teme ment nte e en la experiencia humana en todos los aspectos. En 1543 1543,, el mism mismo o año año de su muert uerte, e, Nico Nicollás Copé Copérn rnic ico o publ public ica a “De “De revolutionibus orbium coelestium”. Que sería su obra maestra y donde explica su teoría heliocéntrica. No era la primera vez en la historia de la humanidad que se había oído hablar de un sistema heliocentrista, pero si era la primera vez que se daban bases
matemáticas y científicas con las que se podía sustentar la teoría. El libro tardó en publicarse por el miedo que tenía Copérnico a la crítica a el escrutinio tanto de otros intelectuales, como de miembros de la iglesia. Sin embargo la obra inicialmente no causa causa mucha mucha controv controversi ersia, a, irónic irónicame amente nte entre entre sus sus detract detractores ores se encont encontrab raba a Martín Lutero, quién calificó a Copérnico como un “astrólogo advenedizo” y se quejó de que “Este loco quiere invertir toda la ciencia astronómica”; sin saber que de cierta manera había sido él mismo uno de los que permitió el libre pensamiento. No fue hasta 1616 que la iglesia católica decidió tomar acción en contra del libro de Copérnico, las razones del por qué tampoco son claras, sin embargo se piensa que tal vez fue a de la personalidad de Galileo y la existencia de un instrumento que podía ayudar a probar la teoría de Copérnico: el telescopio. Galileo Galilei, nació en la ciudad de Pisa el 15 de Febrero de 1564, el hijo mayor ma yor de Vince incenz nzo o Gali Galile lei,i, un músi músico co famo famoso so en su époc época a que que real realiz izó ó impo import rtan ante tess contribucion contribuciones es a la teoría y la practica musical. musical. Más que una anécdota anécdota éste es un dato importante, Vincenzo Gailei era un hombre metódico que para probar sus teorías musicales realizaba experimentos con cuerdas y péndulos, en una época en que la experimentación no era muy común. Se cree que Galileo presencio y en muchas ocasiones ayudó a su padre con los experimentos, lo que seguramente formó en el una idea de experimentación para la ciencia. A los ocho años su familia se mudó a Florencia, Florencia, pero Galileo Galileo fue dejado a cargo de Muzio Tedaldi Tedaldi en Florencia. Dos años desp despué uéss se reun reunió ió con con su fami famililia a en Flor Floren enci cia a dond donde e reci recibi bió ó una una educ educac ació ión n eclesiástica, Galileo llegó a considerar convertirse en sacerdote, pero su padre tenía otras ideas para su formación. Galileo permanecería toda su vida siendo un hombre devoto a la iglesia católica, aunque muchos aspectos de su vida parecieran decir lo contrario, él, al igual que Copérnico, no pensaban que sus descubrimientos fueran una afrenta contra la idea de Dios, simplemente intentaban explicar su visión del mundo. En 1581, su padre lo envió de regreso a Pisa para inscribirse a la carrera de Medicina en la Unive Universi rsida dad d de Pisa. Pisa. Gali Galile leo o disf disfrut rutaba aba much mucho o la vida vida de estu estudi dian ante te,, aunq aunque ue ya demo demost strab raba a cier cierta ta rebel rebeldí día a ante ante lo esta establ bleci ecido, do, lo que que más más tarde tarde le acarre acarrear aría ía conflictos. conflictos. No demostró mucho interés por el estudio de la medicina, pues en aquellos aquellos tiempos tiempos era una carrera con un orden social muy estricto. En cambio se volcó sobre el
estudio de las matemáticas. Ahí inició sus primeros experimentos con péndulos. Se cuenta que un día en la catedral de Pisa alguien movió la lámpara hacia un lado para encenderla y luego la soltó. Galileo notó que contrario a lo que dictaría el sentido común la duración de las oscilaciones no reducía a medida que disminuía el arco descrito por la lámpara. Como no tenía un reloj a la mano, utilizó como medida su prop propiio pul pulso para ara conf confir irma marr lo que veía veía.. Fue Fue ento entonc nces es a casa casa y come comenz nzó ó a experimentar con péndulos que el mismo construía. Sin saberlo había descubierto un fragmento de la armonía universa. Más tarde inventaría un péndulos cuyas oscilaciones podían sincronizarse con el pulso de una persona y registraba las pulsaciones en un circulo graduado. De éste modo los médicos en tiempos en que los relojes de bolsillo era muy raros, podían tomar con exactitud el pulso de un enfermo. Esté fue uno de los primeros instrumentos que inventó Galileo, y que serían gran parte de sus aportaciones al mundo. Obsesionado con las Matemáticas, y con ayuda de uno de sus profesores le pidió a su padre permiso para abandonar la carrera de Medicina. Sin embargo, éste que de joven también había sido un aficionado a ellas, no les encontraba ningún uso práctico, había tenido que dedicarse al comercio y esperaba que su hijo enfocara su entu entusi siasm asmo o a una una carre carrera ra prest prestig igio iosa sa.. A pesa pesarr de esto, esto, le perm permititió ió explo explora rarr sus inquietudes con nuevas lecturas, siempre y cuando se mantuviera en la carrera. Galileo estudió con emoción a Euclides y Arquímedes, pero perdió el interés por la medicina, a tal grado que en 1585 abandonó la universidad sin haber concluido sus estudios por completo. completo. Nos es del todo claro como tomó su padre esta noticia, noticia, pero no hay señales de rupt ruptura ura entr entre e los los dos. dos. En jove joven n Gali Galile leii come comenzó nzó a enseñ enseñar ar mate matemá mátitica cass en Flor Floren enci cia, a, prim primer ero o de mane manera ra priv privad ada a y más más tard tarde e en su prim primer era a escu escuel ela a en Vallambrosa. Fue ahí donde publicó su primera obra “La Balancitta”, que trata sobre los descubrimientos sobre la gravedad específica que había realizado durante su estudio de las enseñanzas de Arquímedes. En esta describe el método para encontrar la densidad relativa de los objetos mediante mediante la utilización utilización de balanzas. Galileo ya gozaba de cierto prestigio local, la fama y el dinero eran valores que el renacimiento había reivindicado, y qué el genio florentino perseguiría durante gran parte de su vida hasta alcanzarlo. alcanzarlo. En 1588 recibió su gran oportunidad, oportunidad, una prestigiosa prestigiosa invitación para dar un
discurso sobre las dimensiones y la localización del infierno de Dante en la academia de Florencia. Galileo se preparó fuertemente y su lectura dejó una grata impresión sobre aquellos que estuvieron presentes. Esto sólo ayudó a incrementar su fama y al año año sigu siguie ient nte e con con ayuda ayuda de algun algunos os perso personaj najes es infl influye uyent ntes es que que admi admira raban ban las las cualidades del joven fue nombrado como profesor de matemáticas de la universidad de Pisa. Ahí Galileo descubrió que no todo el mundo estaba tan ávido de experimentar y retar conocimientos antiguos. La mayoría de sus alumnos se contentaban con aprender las teoría teoríass Aristo Aristotél télica icass sin titube titubear ar.. Galile Galileo o estaba estaba frustr frustrado ado,, aunque aunque ésta ésta era la conducta normal en la época, no había experimentación en las escuelas, ni para los alumnos ni para los profesores y era difícil cuestionar un conocimiento de siglos, al que además defendía la iglesia con métodos inhumanos; sin embargo continuó con sus experimentos enfocados a la física, Galileo fue el fundador de la dinámica: la ciencia de los cuerpos en movimiento. Entre las leyes fundamentales que descubrió figura la ley de la inercia, que explica la tendencia de todo cuerpo que está en reposos, y de todo cuerpo que está moviéndose a continuar moviéndose en linea recta, con velocidad uniforme, hasta que sobre él actúe alguna fuerza exterior. Ésta es mejor conocida como la primera ley de Newton, sin embargo Galileo fue el primero en estudiar sus posibles aplicaciones, tanto a los cuerpos celestes como a los terrestres. Galileo estaba muy interesado en los problemas de artillería, en esa época no existía para los artilleros una forma de calcular acertadamente la elevación del cañón para acertar a blancos lejanos, por lo tanto los artilleros tenían que calcular a ojo. Galileo demostró que la trayectoria es una parábola, y calculó una tabla de distancias y elevaciones, en la cual el artillero podía hallar la altura a que debía elevar la mira de su cañón para dar en el blanco. En 1591 muere el padre de Galileo. En la universidad universidad de Pisa el sueldo era muy bajo y ahora siendo el hermano mayor tendría que servir serv ir como jefe de familia. Aunado a esto los métodos y las enseñanzas de Galileo no eran muy populares por los demás profesores de la universidad. Galileo con ayuda de algunas buenas referencias logró obtener el puesto de profesor de matemáticas en la universidad de Padua, con un sueldo tres veces mayor a su sueldo anterior. Allí permanecería durante casi 20 años. Durante ese periodo, que Galileo calificaría más tarde como el más feliz de su vida,
realizó importantes aportaciones a la ciencia. Proyectó diversas máquinas militares, inventó un instrumento precursor de la moderna regla de cálculo, para determinar intereses y extraer las raíces cuadrada y la cúbica. A esto agregó un cuadrante para medir ángulos y subdivisiones en la brújula astronómica. Éste instrumento se volvería tan popular que se tuvieron que contratar ayudantes para fabricarlo. Fue ahí donde Galileo comenzó a mostrar un verdadero interés. Como profesor debía de dar la clase de astronomía para los alumnos de medicina, de acuerdo con las enseñanzas de Aristóteles, sin embargo no compartía esa visión, en una carta que le envió a Kepler se declaró como Copernicano, aunque no sería hasta muchos años después que hablaría de esto en público. Galileo era ya un científico importante. Principalmente sus inventos, y algunas de sus teoría slo habían hecho muy famoso. Sin embargo el seguía buscando aquel inventó que le llevara a la fama mundial y a la riqueza. Más después de engendrar tres hijos con Marina Gamba, con quién nunca llegaría a casarse. casarse. Aunque Aunque esto no era raro en la época. En 1609 alcanzaría lo que tanto buscaba, con un invento que cambió al mundo.
Galileo no inventó el telescopio, pero lo mejoró por mucho y lo llevó
de ser una simple curiosidad a uno de los más grandes instrumentos en la historia del hombre. En 1609 recibió la noticia de un objeto con el que se podían ver objetos lejanos como si estuvieran estuvieran más cerca, A partir partir de una mera descripción descripción Galileo se propuso propuso a hace hacerr el prop propio io para para pode poderr come comerci rcial aliz izarl arlo, o, sin sin sabe saberr real realme ment nte e el impac impacto to que que causaría. Más tarde en su libro “ el mensajero de las estrellas” relataría la historia así: “Hac “Hace e aprox aproxima imadam dament ente e diez diez mese meses s una una notic noticia ia llegó llegó a mis oídos oídos que que un ciert cierto o Fleming había construido un catalejo gracias al cual los objetos visibles, aunque muy distantes del ojo del observador, se distinguían como si estuvieran cerca. De este efecto verdaderamente impresionante se relataban muchas experiencias, las cuales muchos creían mientras otros las negaban. Pocos días más tarde la noticia me fue confirmada por una carta que recibí de un Francés en París. Jaques Badovere, lo que me provocó aplicarme con todo el corazón a investigar los medios por los cuales podría llegar a la invención de un instrumento similar. Esto lo logré poco después, siendo mi base la doctrina de la refracción.”
Inicialmente Galileo construyó un catalejo mejorado, que amplificaba las imágenes a cuatro veces su tamaño y no tardó mucho en aprender a fabricar sus propias lentes para mejorar el invento. Eventualmente llegó a construir un telescopio que ampliaba las imágenes treinta veces. Es importante tomar en cuenta que en aquella época las lentes no eran fáciles de conseguir y su calidad no se pueden comparar con las lentes que conocemos ahora. Galileo llevó su inventó a los marinos y comenzó a comercializarlo con bastante éxito. éxito. Pero no fue si no hasta que se le ocurrió enfocar enfocar su instrumento instrumento al cielo, que la revolución comenzó. Lo primero que notó Galileo fue que la luna no era una esfera perfecta como en ese entonces se pensaba que eran los astros, sino con una superficie desigual y llena de cráteres. Descubrió que la vía láctea estaba hecha de estrellas, y uno de los más grandes descubrimientos, las cuatro primeras lunas de Júpiter. Este era un descubrimiento revolucionario, pues de ser cierto significaba que no todo en el universo giraba alrededor de la tierra. Todo esto lo publico en un pequeño su libro “el mensajero de las estrellas”, tras lo cual se convirtió en toda una celebridad. Un mes más tarde dejo su puesto en la universidad de Padua, para convertirse en Matemático en jefe de la universidad de Pisa, sin tener que ejercer como profesor. Galileo continuó con su observación de los cielos y las lunas de Júpiter, además descubrió el anillo de Saturno, aunque inicialmente pensó que eran tres planeta, pues la amplificación de su telescopio no era suficiente. Sin embargo su el descubrimiento más importante importante y el que le acarrearía acarrearía más controversia controversia fue cuando describió describió las fases de Venus. Este descubrimiento apoyaba el modelo copernicano, que la tierra como los demá demáss plane planeta tass giran giran alre alreded dedor or del del sol. sol. Gali Galile leo o invit invitó ó a much muchos os inte intele lect ctua uale less y reli religi gioso ososs de la époc época a a obse observa rvarr sus sus descu descubr brim imie ient ntos, os, pero pero aunqu aunque e much muchos os se sorprendieron por lo que veían, otros preferían negarlo porque iba en contra del dogma católico. Galileo sabía que sus descubrimientos apoyaban completamente el modelo de Copér Copérni nico, co, sin sin embar embargo go se mant mantuv uvo o lejo lejoss de toda toda cont controv rover ersi sia a sobre sobre el tema tema,, dedicándose a referir sus observaciones. Sin embargo poco a poco su posición fue haciéndose más obvia a través de un par de cartas que algunos enemigos de Galileo se encargaron de hacer llegar a Roma. En 1616 el Papa le ordeno al Cardenal
Bellarmino, un intelectual influyente de la época que se dedicará a revisar el peligro en la teoría copernicana. Fue entonces que se prohibió el libro “De Revolutio Revolutionibus nibus Orbium Celestium” y se le prohibió a Galileo que defendiera o que enseñara las
teorías de Copérnico. Galileo se mantuvo obediente durante varios años, hasta que un antigu antiguo o admira admirador dor suyo Maffeo Maffeo Barberini Barberini,, fue electo electo como el nuevo nuevo Papa, en ese periodo publicó “Il saggiatore” y se lo dedicó. Este libro, es considerado por mucho como su manifiesto científico, y en el se encuentra un a de sus frases más famosas: “La “La filo filoso sofí fía a está está escr escrit ita a en este este gran gran libr libro, o, el univ univer erso so,, el cual cual se mant mantie iene ne continuamente abierto a nuestra mirada, pero el libro no se puede entender a menos que uno primero aprenda a comprender el lenguaje y a leer los símbolos en los que está está escrit escrito. o. Está Está escri escrito to en el lengu lenguaje aje de las matem matemát ática icas, s, y sus sus símb símbolo olos s son son triáng triángulo ulos, s, círcu círculos los y otras otras figura figuras s geom geométr étrica icas s sin sin las cuale cuales s es huma humanam namen ente te impos imposibl ible e ente entende nderr una una sola sola palab palabra; ra; sin sin estás estás uno uno se encu encuen entra tra viaja viajando ndo en un laberinto oscuro.
”
La impo import rtan anci cia a de este este párr párraf afo o es que que Gali Galile leo o fue fue el prim primer ero o en deci decirr que que las las matemáticas son el lenguaje del universo y gracias a éste podemos entender el mundo. Galileo se entrevistó varias veces con el Papa quién le hizo creer que la iglesia no se tomaría como una afrenta su defensa de la teoría copernicana. Con esto en mente decidió publicar su “Dialogo sobre los dos sistemas principales del mundo”. En éste utilizaba a dos personajes: Salviati, que era claramente más inteligente y defendía sus propias teorías y Simplicio que era un filósofo Aristotélico. Aparentemente algunos de los enemigos de Galileo le hicieron creer al Papa, que Simplicio era burla a sus santidad. Sintiendose humillado, el Papa prohibió el libro de Galileo y lo mandó llamar ante la santa inquisición. Para entonces Galileo se encontraba muy mal de salud, y pas pasó ó algú algún n tiem tiempo po ante antes s d que que pusi pusier era a pres presen enta tars rse e en Roma Roma.. Ahí Ahí Gali Galile leo o se enco encontr ntraba aba bajo bajo amenaz amenaza a de ser tortur torturado ado y posibl posibleme emente nte ejecu ejecutad tado. o. Por Por lo que que termino por por ceder ante la inquisición inquisición negando negando sus propios propios descubrimientos descubrimientos teorías. Galil Galileo eo fue halla hallado do culp culpabl able e y conde condena nado do a cade cadena na perp perpetu etua. a. Sin Sin embar embargo go pudo pudo
cumplirla cumplirla a modo de arresto domiciliario. Probablemente Probablemente porque el juicio no se baso en si Galileo había cometido herejía, sino en que había desobedecido la orden que se le había dado en 1616. Galileo era un hombre de fé, y aparentemente su arrepentimiento fue honesto. Durante sus primeros años de prisión se mantuvo tranquilo y poco a poco y con cautela volvió a realizar algunos experimentos. Cuando se dio cuenta que empezaba a perder la vista, se apuró a terminar su libro “Discursos y pruebas matemáticas sobre las dos nuevas ciencias” y recibió ayuda para contrabandearlo fuera del país para que fuera publicado en Holanda. Esta fue su obra de más rigor Matemático y donde sentó las bases para muchas de las leyes de la física que se sentarían más tarde. En 1638 se quedó completamente y en 1642 moriría de causas naturales uno de los científicos más grandes que la historia haya conocido. El legado de Galileo se puede comparar con los factores de la ciencia moderna. En primer lugar está el papel de los artesanos, Galileo aprendió de su padre que música la importancia de la artesanía y gracias a esto pudo construir el mismo los instr instrum ument entos os para para sus sus expe experim rimen entos tos,, como como las las lente lentes s con con las que que mejor mejorar aría ía el telescopio. La cienc ciencia ia mode moderna rna tambié también n es exper experim iment ental, al, Galil Galileo eo fue fue uno uno de los prime primeros ros en intentar demostrar sus teorías con experimentos y sostenía que ésta era la manera de hace hacerr cienc ciencia, ia, por supu supuest esto o métod métodos os fuero fueron n muy muy conoc conocido idos s y hered heredad ados os por por sus discípul discípulos os y sus seguidores seguidores.. Otra Otra caracte característi rística ca de la ciencia ciencia moderna moderna es que es instrumental, como vimos Galileo fue un gran inventor y muchos de estos inventos le sirvieron sirvieron para comprobar comprobar sus teorías, dejó un gran legado en este sentido, no sólo con el telescopio, sino con la brújula y algunas tablas matemáticas que realizó con fines prácticos. Finalmente la ciencia moderna es Matemática, como ya se dijo Galileo fue el primero en sugerir que el lenguaje del universo eran las matemáticas y él pretendía demostrar todas todas sus teoría teorías s con con ayud ayuda a de los número números. s. Sus Sus teoría teorías s matem matemát ática icas s y física físicas s sentaron las bases de las leyes universales de Newton y otros de sus seguidores. Como se ve, la importancia de Galileo fue tal para la ciencia, que sin sus descubrimientos y sus métodos es muy posible que la revolución científica hubiera
tardado muchos años más, Galileo se equivocó en muchas de sus teorías, pero acertó no sólo en muchas otras, sino en la manera de hacer ciencia.
Referencias
Van Doren Charles, Breve historia del Saber, Ed. Planeta Villoro Luis, El pensamiento Moderno,FCE Culross Peattie Donald, “Y Sin Embargo se Mueve” en Genios y Figuras, Reader's Digest http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/Biographies/Galileo.html http://www.lucidcafe.com/lucidcafe/library/96feb/galileo.html http://wsu.edu/~dee/ENLIGHT/SCIREV.HTM http://www.fordham.edu/halsall/mod/modsbook09.html#Traditional%20Aristotelianism http://web.clas.ufl.edu/users/rhatch/pages/03-Sci-Rev/SCI-REV-Teaching/03srdefinition-concept.htm http://www.universetoday.com/2005/02/09/what-did-galileo-see/ http://en.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei http://en.wikipedia.org/wiki/Scientific_Revolution