De 2do. Año de Educación Media General Colección Bicentenario del Ministerio del Poder Popular para la EducaciónDescripción completa
Historia Universal
Descripción completa
Vol II EDAD MEDIADescripción completa
Full description
la division d ela historia universal
Descrição completa
Full description
Historia
HistoriaDescripción completa
Un análisis incompleto que parte desde la visión de Enrique Dussel sobre la historia mundialDescripción completa
Descripción: Alfredo Floristán
Historia universal de la Edad Media en GeneralDescripción completa
Descripción completa
historia
“NUESTRA SEÑORA DE
COLEGIO PREUNIVERSITARIO
MONSERRAT”
LA HISTORIA UNIVERSAL: PERIODIZACIÓN TRADICIONAL E HISTÓRICO CIENTÍFICA DIVISIÓN DE LA HISTORIA UNIVERSAL Para conocer mejor los distintos acontecimientos de la Historia Universal, se la ha dividido en cuatro grandes periodos, que son los siguientes: Edad Antigua (3000 a.C. – 476 d.C). Se caracteriza por el surgimiento de grandes imperios. Se inicia con la aparición de la escritura aproximadamente en el IV milenio a.C y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 de nuestra era por la invasi invasión ón de los bárbaros. bárbaros. Esta Esta edad edad compre comprende nde el estudio de la historia de Oriente, de Grecia y de Roma Edad Media (476 – 1453). La principal principal característi característica ca de este periodo es la existencia de un sistema político, económ económico ico y social social llamad llamado o Feudal Feudalism ismo. o. La Edad Edad Media finaliza con la desaparición del Imperio Bizantino al ser ocupad ocupada a su capita capital,l, Consta Constanti ntinop nopla, la, por los turcos otomanos. Duro unos mil años.
PERIODIZACIÓN COMPARADA EN LA HISTORIA PERUANA TRADICIONAL PERÚ PERÚ REPU REPUBL BLIC ICAN ANO O PERÚ COLONIAL PERÚ ANTIGUO
1789 d.C A I R O T S I H
476 d.C A I R O T S I H E R P
CAE EL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE
EDAD MEDIA
EDAD ANTIGUA
APARECE LA ESCRITURA
ACTIVIDADES
CIENTÍFICA (MATERIALISTA) CAPITALISMO
er
TOMA DE CONSTANTINOPLA POR LOS TURCOS
NACIMIENTO DE CRISTO
3500 d.C
Edad Media
1° Secundaria
REVOLUCIÓN FRANCESA EDAD MODERNA
1453 d.C
HISTORIA CIENTÍFICA Divisi División ón de acuerd acuerdo o al desarr desarroll ollo o de los modos de producción. producción. (herramient (herramientas, as, actividades actividades económicas económicas y relaciones sociales).
De 476 a 1453 d.n.e Caída de Bizancio Edad Antigua Desde la aparición de la escritura hasta el 476 d.n.e Caída de Roma Prehistoria
PERÚ AUTÓNOMO
EDAD CONTEMPORANEA
PERIODI PERIODIZAC ZACIÓN IÓN COMPAR COMPARADA ADA DE LA HISTOR HISTORIA IA UNIVERSAL HISTORIA TRADICIONAL Divis ivisió ión n en base base a fech fechas as y hech hechos os eur europeo opeoss (Eurocentrista y de acuerdo a “edades”).
Edad Contemporánea De 1789 hasta hoy Edad Moderna De 1453 a 1789 d.n.e Revolución Francesa
MODERNA PERÚ PERÚ DEPE DEPEND NDIE IENT NTE E
ETAPAS DE LA HISTORIA UNIVERSAL
Edad Moderna (1453 – 1789). Se caracteriza por la expa expans nsió ión n de la civi civililiza zaci ción ón euro europe pea a a otro otross continentes, el surgimiento de monarquías absolutas y la transición a un sistema económico y social llamado capitalismo. Su final está marcado por la Revolución Francesa. Francesa. Aunque Aunque muchos historiadore historiadoress consideran consideran que esta edad se inicia 1492, año del descubrimiento de América. Edad Contemporánea (1789 hasta nuestros días). Es el periodo de los grandes avances tecnológicos y el desarrollo de la industria. Esta división de la Historia Universal se ha hecho tenien teniendo do en cuenta cuenta solamen solamente te los aconte acontecim cimien ientos tos europe europeos. os. En el caso caso del contin continent ente e americ americano ano,, la Edad Moderna empieza con el descubrimiento de estas tierras en 1492 y la Edad Contemporánea se inicia con la independencia de las 13 colonias inglesas, en 1776. Otro Otross hist histor oria iado dore ress han han trat tratad ado o de pres presen enta tarr una una división distinta, pero no han tendido la aceptación en el consenso universal.
TRADICIONAL (IDEALISTA)
En base a modos de producción
En base a edades
FEUDALISMO
1.
¿Cómo se divide la Historia Universal y qué critica se le puede hacer?
2.
Dibuja Dibuja los aconte acontecimi cimient entos os de las edades de la Historia Universal.
3.
Ubic Ubica a en una una líne línea a de tiem tiempo po las las edades de la Historia Universal.
4.
Haz Haz un cuad cuadro ro comp compar aran ando do las las etapas de la Historia Universal con las etapas de la Historia del Perú.