1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
La formación geológica de Ayacucho está formada por rocas: limonitas, puzulana Los suelos gruesos contaminados se caracterizan por tener granos: < 254 mm Los suelos de la ciudad universitaria UNSCH están compuestos de: ML, SP, SM. El basalto tiene textura escoreacea y minerales: olivinos plagioclasa y Pxs. Los suelos del local de la UAP están compuestos de: Cl, GP, Pt. Las fallas de rumbo se caracterizan por mov. relativo dextral, o siniestral. Mediante un gráfico explicar los elementos, movimientos relativos de una falla geológica norma e inversa.
1. 2. 3. 4. 5.
La formación geológica de Acuchimay está compuesta de : Andesita basalto Los suelos arenosos contaminados se caracterizan por tener granos: < de 0.002 m. Los suelos de la ciudad de Ayacucho están compuestos de: Pt, SW, SM. La diorita tiene textura cristalina y minerales: plagioclasa NaCa Los plegamientos son originarios por fuerzas tectónicas compresionales.
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Riolita roca volcano-clastica compuesta de minerales esenciales: PlgNa=Ortosa, cuarzo. La evaluación geotécnica de suelos y rocas, determinan la capacidad portante en Kg/cm2 Los estudios de suelos se realizan para conocer los tipos de suelos. Los análisis de suelos se realizan para conocer el tipo de suelos (gruesos y finos) La micro-granodiorita es una roca plutónica tipo sobresaturada Las rocas que representan a departamentos de Perú son: Igneas y Sed.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
La dacita es una roca volcanica compuesta por minerales escenciales plg NA CA – QZ El granito es una roca ígnea compuesta de minerales esenciales Qz-Plg.NaCa. las rocas sedimentarias clasticas sedimentarias estan representadas por grano grueso medio y fino lo geotecnicos son para determinar la clasificacion geomecanica de suelos y rocas la evaluacion geotecnica de suelo y rocas determina la capacidad admisible los suelos de carmenalto estan compuestas por GW - GP las rocas ornamentales del obelisco son clasticas y no clasticas
1. 2. 3. 4. 5.
Latita roca volcánica compuesta de minerales esenciales: Plg. = Ortosa. El travertino es una roca sedimentaria detrítica compuesta de : calcita,yeso,sílice. El gneis es una roca metamórfica tipo no foliada compuesta de : arcilla olivinos, leucita. La riolita es una roca volcánica tipo acida. el mármol es una roca metamórfica tipo no foliada.
1. 2. 3. 4. 5. 6.
En el punto uno se originó movimiento geodinámico, deslizamiento de rocas. En el punto uno se originó movimiento geodinámico, deslizamiento de rocas. La tonalita los minerales esenciales son: Plag:Na y cuarzo. La riodacita es volcánico: tiene textura porfiritica y minerales plagioclasa NaCa>FK-QZ El sillar es una roca ígnea volcanoclástica (piroclástico) de composición dacítico. En la estación “A” el “IA” hay una línea de contacto geológico entre Fm. Aya. Vol. Wari
COMPLETA LA RESPUESTA PARA SER CORRECTA: 1.
2. 3.
La Ciencia Geológica estudia: los materiales que integra el planeta, así como el desarrollo de los procesos geológicos. Por ende la ciencia Geológica comprende dos campos: La geología física, se ocupa de los fenómenos geológicos activos que tienen lugar en el exterior de la corteza terrestre. La geología histórica que estudia las transformaciones que ha sufrido la Tierra desde su formación. Las ondas sísmicas cambian de velocidad en los limites de la composición concéntrica de la tierra, que son:> … Las discontinuidades de: Mohorivich está entre las capas: …Corteza y manto superior…… y Gutemberd entre las
4.
capas: ….Manto inferior y el Nucleo exterior. La atmósfera comprende las siguientes capas: TROPOSFERA ESTRATOSFERA IONOSFERA………y está compuesta
5.
6.
por los gase s: …Nitrógeno en un 78%, oxígeno en un 21% y el 1% restante de CO2, etc. Las erupciones volcánicas pueden proyectar: Materiales solidos(pilli, ceniza, polvo), líquidos (lavas: acida, básica) y gaseosos (vapor de agua). Solidas : pilli, eniza, polvo Liquidas:lavas:acida, básica Gaseoso: vapor de agua (brochas, agtomerados) Los procesos de intemperismo quimico que intervienen en las rocas son : Hidratación, Oxidación, Carbonatación, Disolución (En que consiste >)
7.
Intemperismo químico: El intemperismo quimico es otra forma de destrucción de las rocas mediante reacciones químicas que tienen lugar sobre la superficie, alterando su naturaleza quimica y su componente de esta. Los cambios quimicos realizados sobre las rocas, se llevan acabo por el contacto de reactivos atmosfericos como el agua, el oxigeno, y el dióxido de carbono principalmente. En los cambios quimicos sufridos por las rocas por intemperismo químico, tambien intervienen las condiciones de reacción como son la temperatura y la humedad entre otras. Como la disolución, hidratación, hidrólisis oxidación-reducción y carbonatación. Causa la disgregación de las rocas y se da cuando los minerales reaccionan con algunas sustancias presentes en sus inmediaciones, principalmente disueltas en agua, para dar otros minerales de distintas composiciones químicas y mas estables a las condiciones del exterior.En general los minerales son mas susceptibles a este tipo de intemperismo cuando mas débiles son sus enlaces y mas lejanas sus condiciones de formación a las del ambiente en la superficie de la Tierra. Oxidación: consiste en cambiar el estado de oxidación de un elemento a través de la reacción con el oxígeno. Esta reacción destruye la estructura cristalina del mineral. Hidratación: El agua es la incorporación de la estructura mineral, la formación de un nuevo mineral. Disolución: consiste en la solubilización completa de algunos minerales de ácidos. Hidrólisis: Siendo las rocas consisten principalmente de silicatos, cuando entran en contacto con el agua, los silicatos se someten a hidrólisis y esto se traduce de reacción en una solución alcalina. Acidolisis: es la reacción de descomposición de l os minerales que se producen en entornos de cli ma frío, en los que la descomposición de la materia orgánica es ácidos orgánicos incompletas, formadoras de que disminuyen el pH del agua también, la formación de complejos y la solubilización de la FE y AL. Los movimientos geodinámicas mas críticos de la superficie del terreno entre ellos se tiene: deslizamiento de tierras o avalanchas estos se subdividen: Desplomos Deslizamiento de rocas Deslizamiento de escombros Flujo de tierras Flujo de lodos. Los minerales esenciales para clasificar y nombrar un granodiorita son : textura cristalina: ME: cuarzo, ortosa = que plagioclasa? Si se excluye el cuarzo la roca toma nombre? MOZ -
8.
1. Entre el eje magnético y el eje polar hay un ángulo que se conoce como: ….Declinación magnética….. y se aplica en: ….Levantamientos topográficos.
2. El origen del magnetismo es explicado por la teoría de:… La Dinamo…. Y consiste en: …..Flujo de energía hasta la superficie terrestre….
3. Las partes de un volcán son:…… cráter, chimenea térmica, caldero, cuello.. 4. Enumerar los cinco tipos de familia de rocas ígneas: Sobresaturados, saturados, básicos, insaturados, ultrabasicos. 5. Defina que es mineral y de un ejemplo con su composición química: …sustancia inorgánica natural de composición química definida, constituida por elementos….ejemplo: alumbre KAl(SO4)2, 12H2O
6. Las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, que se observó en el obelisco de quinua, ¿ubicarlas en la clasificación geológica? Granito, caliza, granodiorita, travertino, sillar, arenisca cuarzosa y mármol... Granito (roca ígnea plutónica) Mármol (Roca metamórfica) Caliza (Roca sedimentaria) Granodiorita (Roca Ignea) Travertino (roca sedimentaria) En el obelisco de quinua se observo rocas ornamentales clasificar y nombrar: El obelisco de quinuia esta el granito---roca ignea plutonica calisa--- roca sedimentaria no clastica granodiorita--- roca ignea plutonica
7. Nombrar la clasificación de las rocas sedimentarias clásticas y no clásticas e indicar cuales son las rocas que se utilizan previa preparación, como materiales de construcción…..
Clástica: Conglomerados (grava), brechas (bloques angulares), areniscas (arena) y lutitas (limo y arcilla)
No clástica: Inorganico: Sal de roca, yeso Organico: Chert, carbón 8. Diferencia de rumbo y buzamiento y graficar el rumbo y buzamiento de una falla geológica si se ha hecho la lectura siguiente: azimut 201°. …Rumbo es el angulo horizontal de una estructura geológica ….Buzamiento: es perpendicular al rumbo.
Los recursos naturales minerales observados en el campo, hacer la clasificación geológica y los procesos de transformación para ser utilizados: …arcilla: materia prima para elaborar ladrillo, tejar …sillar: Roca ígnea volcanoclastica …cheqo..
...puzolanica: roca sedimentaria q se utiliza para la fabricación del cemente. 9. Defina que es formacion geologia grupo , miembro y unidad geomorfologica. Dar un ejemplo dar un ejemplo de las rocas estudiadas estudiadas en el campo Formacion geologica : secuencia litologica que estudian los diferentes tipos de roca ejemplo ayacucho Grupo grupo mitu : secuencia de rocas que involucra mas a una formacion geologica ejem gurpo mitu (es una unidad mayor de la litoestatigrafica donde se asocian las formaciones geologicas) Miembro es una subidivison de la litoestatigrafia donde se suvdividen las formaciones geologicas Unidad geomorfologica: estudian el relieve de la superficie terrestre y los fenomenos que han dado lugar a la actual configuracion de la misma. 10. Las erupciones volcánicas dan origen alas rocas volcánicas lavicas y volcano elasticas indicar la clasificación por nombrar una roca representativa para cada tipo segun el estudio en el campo hawaiano (basalto)-----acuchimay estrambolinao (andesita y basalto)------acuchimay etrovesubio (andesita y latita)----volcanico wari pleano (tobas dacitico de formacion ayacicho----formacion ayacucho 11. Explica el proceso del hidrato de alumnio Al(OH) dar ejemplo de formacion: En este proceso se concentra el hierro y aluminio en el horizonte b donde el silice es separado o lavado y dejando a alumnio como hidrato. Ejm. AL(OH) ---- Laterita 12. El eon fanerozoico comprende las rocas con vida visible, se ha establecido dos escalas para determinar el tiempo geológico indicar estas y ubicar en la escala de la formacion geologica huanta y (socos) tres eras estos se dividen en periodos los p eriodos en etapas y estas en edades -cenozoico----geomorfologico: eon-era-periodo-epoca-serie-edad -mesozoico----geoestatigrafico:eon-era-sistema-serie-piso -paleozoica fomacion huanta --- eon era periodo epoca fanerozoica cenozoica neogeno mioceno igual para formacion ayacucho 13. Los movimientos geodinamicos mas criticos de la superficie del terreno entre ellos se tiene deslizamiento de tierras o avalanchas estos se subdividen : dar ejemplos realcionado a la salida de campo desplomes, deslizamiento de rocas, deslizamiento de escombros, flujo de tierra y flujo de lodo deslizamiento en via libertadores 14. Los minerales esenciales para clasificar y nombrar una roca como el gabro ME= , plagioclasa Ca Pxs Y Olivino, Textura xdomorfica si se excluye plagioclasa Ca la roca se denomina si es plutonica peridotita si fuera volcanica: no tiene si se excluye el pxs olivino plutonica: diorita volcanica si se excluye el QZ se llama SIENITA los minerales escenciales para clasificar y nombrar la granodiorita son: textura cristalina me cuarzo ortoga<= que plagioclasa? si se excluye el cuarzo la roca toma el nombre P:moz 15. Nombrar las formaciones geológicas los tipos de rocas para cada formación geológica que se reconoció en el campo y se desarrollo en el clase
16. Graficar y explicar lo que se realizó en el campo en los puntos 1,12,18 1. falla geológica de tipo normal angulode falla de inclinacion 50n 12. linea de contacto geologico entre tobas redepositadas y areniscas formacion huanta 18. linea de contacto geologico entre volcanico wary y acuchimay 17. Explicar la finalidad de realizar un estudio geológico: Objetivo general: Analizar y determinar los aspectos geológicos - geotécnicos los cuales nos puedan dar datos positivos para dicha construcción. Objetivo específico: Analizar el comportamiento del terreno mediante evaluaciones que se va tener que realizar para su construcción, utilizando todas las ramas de la geología necesarios para su aporte en cada área que vea por conveniente. Reconocimiento del área al detalle para el objetivo trazado. 18. Trate sucintamente sobre los 4 yacimiento no metalicos reconocidos en la salidas de campo clasificacion geologico tipo de roca, tratamiento y usos, teniendo los siguientes nombres tecnica: puzulonica, arcilla, sillar, agregados, cheqo
Mediante un grafico explicar el origen de rocas igneas y sedimentarias indicando su textura y extructura
A partir de un grafico explicar explicar el siglo geologico con sus procesos relacionados a las formaciones geologicas que se estudio en el campo
Graficar e indicar las discontinuidades y explicar el significado de estas: Son límites donde se refractan reflejan las ondas sísmicas que viajan cambiando su velocidad a través al atravesar una formación a otra
Graficar entre que capas se ubica la litosfera explicar porque se investigó esta: Está formada por la corteza terrestre y por la corteza continental, la más externa, del mantoresidual, y «flota» sobre la astenósfera, una capa «blanda» que forma parte del manto superior. La litosfera suele tener un espesor aproximado de 50 a 300 km,2 siendo su límite externo la superficie terrestre.4 El límite inferior varía dependiendo de la definición de litósfera que se ocupe. La litosfera está fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo (incluido el vulcanismo), la sismicidad o la orogénesis. Las placas pueden ser oceánicas o mixtas, cubiertas en parte por corteza de tipo continental
La teoría dinamo graficar y explica en que consiste: La teoria sugiere que las corrientes de conveccion fluye dentro del nucleo liquido se comporta como laminas individuales creando un gigantesco campo magnetico ademas el origen del magnetismo terrestre es explicado por la teoria del dinamo
GRAFICAR Y DESARRORRAR LAS UNIDADES GEOMORFOLICAS FORMACION GEOLOGICA Y EL TIPO DE ROCA RECONOCIDAS EN EL CAMPO PUNT O UNIDAD GEOMORFOLOGICA A
CORDILLERA 1 LADERA 2 PLANICIE QUINUA PLANICIE POBLACION 3 QUINUA 4 PLANICIE AGRICOLA
FOMACION GEOLOGICA FORMACION MITU Y CONGLOMERADO QUINUA
ROCAS ORNAMENTALES IGNEAS Y SEDIMENTARIAS VOLCANICO WARI Y CONGLOMERADO QUINUA SEDIMENTARIA CLASTICA Y NO CLASTICOS
7 VALLES 8 VALLES
PLANTA ARTESANAL DE LADRILLOS
9 VALLES
FORMACION AYACUCHO
6 PLANICIE AGRICOLA
10 VALLES
SEDIMENTARIA CLASTICA
FALLA GEOLOGICA
FORMACION QUINUA Y AYACUCHO VOLCANICO WARI Y FORMACION AYACUCHO FALLA GEOLOGICA FORMACION AYACUCHO LINIEA DE CONTACTO ENTER TOBAS Y ARCILLAS
5 PLANICIE AGRICOLA
TIPO DE ROCA
ROCCAS SEDIMENTARIAS CLASTICAS VOLCANICA CLASTICA
INGNEAS COMPOSICION DASITICAY ROCA VOLCANICA PLASTICA TOBA TIPO SILLAR Y COMPOSICION DASITICA
PROCESADORA DE AGREGADOS
12 VALLES
FORMACION AYACUCHO Y HUANTA
TOBA TIPO SILLA Y TIPO REDEPOSITADAS (SEDIMENT) TOBA TIPO SILLA Y TIPO REDEPOSITADAS (SEDIMENT)
13 VALLES
FORMACION AYACUCHO
TOBA REDEPOSITADAS
14 VALLES
FORMACION AYACUCHO
TOBA REDEPOSITADAS Y PUZOLANA TOBAS REDEPOSITADA PUZOLANA Y ARENISCAS SULFACEADAS
11 VALLES
15 VALLES
16 VALLES
18 VALLES PLANICIE AYACUCHO ( 19 HUAMANGA) PLANICIE AYACUCHO 20 HUAMANGA
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS ARENISCAS AYACUCHO Y VOLCANICO WARI VOLCANICO WARI Y VOLCANICO ACUCHIMAY
ANDESITA BASALTICA-ANDESITA LATITA
CRATER ACUCHIMAY
COMPOSICION BASALTICA
FORMACION AYACUCHO
TOBAS BRECHOSAS PIROPLASTICAS
21 MONTAÑOSAS
AYACUCHO _ HUANTA
TOBA PUZOLANA Y ARENISCAS
22 MONTAÑOSAS
FORMACION HUANTA
ROCA VOLCANIA ANDESITA Y ARCILLA
23 MONTAÑOSAS
HUANTA - SOCCOS
ROCAS ARENISCAS (SED CLASTICA)
24 PLANICIE SOCOS
FORMACION SOCCOS
YACIMIENTO DE YESO ROCOSO (SED CLASTICA)
25 CORDILLERA
SOCCOS
R.B Y R.V.
17 VALLES
CLASIFICACION GEOLOGICA DE ROCAS ORNAMENTALES Y MINERAL
CLASIFICACION GEO
TIPO DE ROCA
PUZOLANA
VOLCANICA CLASTICA
ARCILLA
R IGNEA ROCA SEDIMENTARIA
SEDIMENTARIA CLASTICA
SILLAR
R IGNEA
VOLCANICA CLASTICA
GRANITOS
R IGNEA
DIATONITAS CONGLOMERA DO
R SEDIMENTARIA
PLUTONICA SEDIMENTARIA NO CLASTICA
R SEDIMENTARIA
AGRAGADOS
NOBRE TOBA DASITICA
LADRILLO ESTRUTUA LABRADA ESTRUTUA LABRADA
ROCA ORANAMENTAL
PFV CLASIFICACI ON GRANULOM ETRIA
MATERIAL PARA EL CONCRETO
R SEDIMENTARIA
DIATOMITA CONGLOMER SEDIMENTARIA CLASTICA ADO CONGLOMER SEDIMENTARIA CLASTICA ADO
CHEQO
R IGNEA
VOLCANICA
B. ANDESITA
LABRADO
ROCA ORANAMENTAL
NORMAL PIEDRA DE HUAMANGA
R METMORFICA
R METALICA FOLIADO ROCA SEDIMENTARIA VOLCANICA CLASTICA
MARMOL YESO GRANURAL
LABRADO
ROCA ORANAMENTAL
LABRADO
ROCA IGNEA VOLCANIA
BASALTO
LABRADO
R SEDIMENTARIA
BASALTO R IGNEA LLAJAS PARQUE SUCRE R IGNEA ARENISACAS QUARZO R SEDIMENTARIA TRAVESTITO
R SEDIMENTARIA
ARCILLA TOBA DASITICA
TRATAMIENT O USOS SEMENTO PORTLAND AGLOMERANTE
GRANITO
ROCA IGNEA VOLCANIA ANDESITA ROCA SEDIMENTARIA ARENISCA VOLCANICA NO CLASTICA CUARZO ROCA SEDIMENTARIA VOLCANICA NO CLASTICA TRAVESTINO
LABRADO
ALBAÑILERIA
ROCA ORANAMENTAL FILTRANTE EN LA VOLCANICACION DEL PAPEL
CONSTRUCCION
ROCA ORANAMENTAL
LABRADO LABRADO
REVESTIMIENTO