ECONOMÍA EN LA
LA
EMPRESA En la sociedad del conocimiento
ECONOMÍA EN LA
LA
EMPRESA En la sociedad del conocimiento
ECONOMÍA
LA
EMPRESA
EN LA
En la sociedad del conocimiento Cuarta edición
José Silvestre Silvestre Méndez Morales Catedrático de licenciatura y posgrado e investigador de la División de Investigación Facultad de Contaduría y Administración Universidad Nacional Autónoma de México
MÉXICO • BOGOTÁ • BUENOS AIRES • CARACAS • GUATEMALA • MADRID • NUEVA YORK SAN JUAN • SANTIAGO • SÃO PAULO • AUCKLAND • LONDRES • MILÁN • MONTREAL NUEVA NUEV A DELHI • SAN FRANCISC FRANCISCO O • SINGAPUR • ST ST.. LOUIS • SIDNEY • TORONTO
Director Higher Education: Miguel Ángel oledo Castellanos Editor sponsor: Jesús Mares Chacón Coordinadora editorial: Marcela Rocha Martínez Editora de desarrollo: Karen Estrada Arriaga Supervisor de producción: Zeferino García García
LA ECONOMÍA EN LA EMPRESA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Cuarta edición
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización escrita del editor editor..
Educación DERECHOS RESERVADOS RESERVADOS © 2011, 2007, 2001, 1994 respecto de la cuarta edición por McGRAW McGRA W HILL/INERAMERICANA HILL/INER AMERICANA EDIORES, S.A. S .A. DE C.V. C.V. A Subsidiary of Te McGraw-Hill Companies, Companies, Inc. Prolongación Paseo de la Reforma 1015, orre orre A, Pisos 16 y 17, Colonia Desarrollo Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón C.P.. 01376, México, D.F. C.P Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Núm. 736 ISBN: 978-607-15-059 978-607-15-0597-2 7-2
(ISBN: 978-970-10-5916-6 978-970-10-5916-6 de la tercera edición) e dición) 1234567890
1098765432101
Impreso en México
Printed in Mexico
Dedicatoria
Para Alicia Cruz , mi esposa; César Augusto , José Ricardo y Eduardo Méndez Cruz , mis hijos; quienes con su cariño y comprensión alimentan mi trabajo.
Contenido
Acerca del autor xiii xv Agradecimientos Prefacio xvii xix Introducción general
UNIDAD 1
Economía: un enfoque empresarial
2
1. Relaciones entre economía de la empresa, administración, contaduría e informática 5 5 A. Principales conceptos B. Administración y economía 11 14 C. Contaduría y economía D. Informática y economía 15
2. La empresa y la estructura de la producción
16
A. La empresa y el problema económico 17 19 B. La estructura de producción y la empresa
3. El riesgo y la incertidumbre en la toma de decisiones A. Actividad empresarial y beneficio B. Racionalidad y toma de decisiones 28 C. Riesgo e incertidumbre
UNIDAD II
21 23
Clasi�cación empresarial
1. Clasi�cación de las empresas 35 A. Por su tamaño 36 B. Por su origen 38 C. Por su aportación de capital
39
vii
32
21
viii
Contenido
2. Formas empresariales
41
42 A. Empresas nacionales B. Empresas transnacionales 46 C. Empresas micro, pequeñas, medianas y grandes D. Otro tipo de empresas 52
48
3. Plani�cación central y desarrollo empresarial
52
A. Planificación central 54 B. El desarrollo empresarial y la planificación central
4. Plani�cación indicativa y desarrollo empresarial
57
62
62 A. Planificación indicativa B. El desarrollo empresarial y la planeación indicativa
64
5. Desarrollo empresarial en los países subdesarrollados A. Subdesarrollo 67 B. El desarrollo empresarial en el subdesarrollo
67
69
6. Relación del capital �nanciero y especulativo con el desarrollo empresarial 74 A. Influencia del capital financiero en el desarrollo empresarial B. Influencia del capital especulativo en el desarrollo empresarial 76
UNIDAD III
Teoría del consumidor
1. Las preferencias de los consumidores
80 83
83 A. Posibilidades de consumo B. Supuestos de las preferencias 84 84 C. Limitaciones al consumo
2. La función de utilidad
89
89 A. Conceptos B. Las curvas de indiferencia C. Los mapas de indiferencia
91 94
3. La conducta del consumidor
95
95 A. El equilibrio del consumidor B. Cambios en el equilibrio del consumidor
UNIDAD IV
97
Teoría de la empresa: producción
1. Función de producción
104
108
A. Función de producción 109 113 B. Función Cobb-Douglas C. Producción y combinación de factores 116 119 D. Complementación y sustitución de factores
2. Curvas de aprendizaje y frontera de posibilidades de producción A. Curvas de aprendizaje B. Curvas de experiencia
120 124
120
74
Contenido
C. Frontera de posibilidades de producción
3. Producción y rendimientos
132
132 A. Curvas de isocuantas B. Ley de los rendimientos decrecientes
UNIDAD V
127
134
Teoría de la empresa: costos
1. Costos y gastos
140
143
A. oma de decisiones y su relación con los costos y los gastos B. Diferencias entre costos y gastos 145
2. Clasi�cación de los costos
148
A. Costos empresariales y costos sociales 148 B. Costos totales, medios, marginales y unitarios
3. Factores productivos y costos
152
160
A. Remuneración a factores productivos B. Curvas de isocostos 162
161
4. Economías y deseconomías de escala
166
A. Economías de escala 166 168 B. Deseconomías de escala
UNIDAD VI 1. Mercado
Teoría del mercado: oferta, demanda y precio 172 175
175 A. Definición de mercado B. Clasificación de los mercados
2. Demanda del mercado
176
182
A. Definición de demanda 182 183 B. Demanda y utilidad marginal C. Demanda y curvas de indiferencia 187 191 D. Determinantes de la demanda E. Elasticidad de la demanda 196
3. Oferta del mercado
203
A. Definición de oferta 203 205 B. Determinantes de la oferta C. Elasticidad de la oferta 205
4. Precio del mercado
213
A. Definición y funciones del precio 214 215 B. Formación del precio en competencia perfecta C. Formación del precio en competencia imperfecta 217
144
ix
x
Contenido
UNIDAD VII
El mercado de factores productivos 226
1. Mercado de factores productivos en competencia perfecta 230 A. Demanda de factores productivos B. Oferta de factores productivos en competencia perfecta C. Equilibrio del mercado de factores 238 242 D. Cambios en el equilibrio del mercado de factores
229 234
2. Mercado de factores productivos en competencia imperfecta 246 A. Sindicatos B. Otros mercados 246
UNIDAD VIII
El equilibrio de la empresa
1. Equilibrio a corto plazo A. Equilibrio de la empresa B. Equilibrio de la industria
2. Equilibrio a largo plazo A. Equilibrio de la empresa B. Equilibrio de la industria
250
253 253 260
266 267 270
3. Equilibrio de la empresa como demandante de servicios productivos 274
UNIDAD IX
Productividad, rentabilidad y competitividad 282
1. Productividad
285
285 A. Conceptualización B. Medición de la productividad 287 C. Factores determinantes de la productividad D. Formas de elevar la productividad 294
2. Rentabilidad
290
300
A. Conceptualización 300 300 B. Medición de la rentabilidad C. Factores determinantes de la rentabilidad 305 D. Formas de elevar la rentabilidad
303
245
Contenido
3. Competitividad
307
307 A. Conceptualización B. Ventaja comparativa y ventaja competitiva 311 C. Medición de la competitividad D. Factores determinantes de la competitividad 316 E. Formas de elevar la competitividad
Glosario
319
Bibliografía Índice analítico
351 355
310 313
xi