Presentaciones en power point de los conceptos de drogas y sus tipos.
Las drogas no son el camino para salir de la depresión o el rechazo social.. solo son un montón de problemas psicológicos, emocionales y físicos que se aumentan en el diario vivir.Descripción completa
LA DROGADICCION EN BOLIVIA INTRODUCCION Vivimos en un país en el cual es posible crear y consumir drogas con diversos objetivos y en el que es posible que algunas personas lleguen a se…Descripción completa
Descripción: LA DROGADICCION EN BOLIVIA INTRODUCCION Vivimos en un país en el cual es posible crear y consumir drogas con diversos objetivos y en el que es posible que algunas personas lleguen a ser depen...
Descripción completa
Descripción: Informe sobre la dependencia de sustancias y narcoticos
Descripción: Que es la dorgadicccion casuas, consecuencias, etc etc
Descripción completa
Descripción: informe proyecto drogadiccion
Descripción: monografia
Trabajo de monografiaDescripción completa
anteproyecto de la drogadiccionDescripción completa
Full description
Descripción: Ensayo para el curso de Psicologia social
LA DROGADICCION
INTRODUCCIÓN. En esta ocasión tratare un tema de muchísima Importancia para los jóvenes ue est!n en el ho"ar # tam$i%n para los padres& uienes de$en orientarlos # a#udarlos a no caer en circunstancias complicadas como es la dro"adicción. 'o ha$lare ho# $!sicamente de la dro"adicción en los (dolescentes) en auellos uienes est!n iniciando su vida en muchos sentidos # ue por la misma ine*periencia ue tienen en la vida son +!cilmente víctimas de esta red de dro"as # ue lamenta$lemente puede in+luirlos para el resto de sus vidas. Todos sa$emos ue este es un tema completamente vi"ente& mu# impo import rtant ante& e& ue ue se es escu cuch cha a en cual cualu uie ierr part parte e de nues nuestr tro o país& país& en cualuier estado o ciudad& aunue es m!s +recuente en las ciudades "rand "randes es&& pero pero en ciud ciudad ades es peu peue, e,as as tam$ tam$i% i%n n se pres presen enta tan n es esta tass pro$lem!ticas de la dro"adicción en jóvenes adolescentes. -artiendo de estudios # de investi"ación acad%mica entrare de lleno al tema de la dro"adicció dro"adicción n en la adolescen adolescencia cia lo cual esto se presenta presenta por las di+erentes raones # causas ue pasa cada adolescente. /i propósit sito +undam ame ental de mi ensa#o a#o es concientiar a los adolescentes # a la sociedad so$re este tema en particular # apo#ar a los jóvenes d!ndoles in+ormación so$re las causas # consecuencias ue en+renaría un día si consumieran dro"as. Este ensa#o va diri"ido a& estudiantes& padres de +amilia # a la sociedad en "eneral para in+ormarles so$re las raones por las cuales los jóvenes recurren hacia el camino de las dro"as. Considere importante ela$orar dicha investi"ación porue es un tema relevante ue a diario se escucha en nuestra casa o simplemente en la sociedad& tam$i%n +ue realiado para prevenir a los jóvenes de ho#. En dicha dicha invest investi"a i"ació ción n a$ordar a$ordar% % al"uno al"unoss temas temas rel relaci aciona onados dos con la dro"adicción en la adolescencia0 12u% es una dro"a3 Dro"as le"ales e ile"ales
Como identi+icar a un dro"adicto Como prevenir la dro"adicción Conclusión DE4(RRO55O0 12U6 E4 UN DRO7(3 'o opino ue la dro"a es cualuier sustancia in"erida& inhalada o aplicada # ue tiene la acción de estimular o deprimir el sistema nervioso #a ue act8a directamente so$re el cere$ro provocando eu+oria o aletar"amiento # se mani+iesta provocando un estado irreal de optimismo o relajación& es decir una +orma +alsa de perci$ir las cosas o las situaciones. 5a adolescencia es la etapa m!s suscepti$le # vulnera$le para desarrollar la dro"adicción. Es el tiempo de pro$ar cosas nuevas sin importar lo ue pase en el presente # las consecuencias del ma,ana) ellos tienen la tendencia a sentirse indestructi$les e inmunes hacia los pro$lemas ue otros e*perimentan. DRO7(4 5E7(5E4 E I5E7(5E4 9e tomado como importante conocer so$re las clases de dro"as en este caso le"ales e ile"ales a continuación presentare a cada una de ellas se"8n la in+ormación ue recolect%0 Dro"as le"ales0 alcohol& ta$aco& psico+!rmacos& estimulantes menores # otras sustancias como la heroína& metadona& por mencionar al"unos. :ajo prescripción m%dica. Dro"as ile"ales0 son todas las ue no +orman parte de las clasi+icadas anteriormente # a las ue se accede a trav%s del mercado ne"ro se inclu#e auí& por ejemplo& la metadona o$tenida por contra$ando aunue inicialmente ha#a sido proporcionado por de vías le"ales0 Derivados del canna$is& heroína& cocaína& etc. CO/O IDENTI;IC(R ( UN DRO7(DICTO0 4e"8n lo ue investi"ue e*isten muchos síntomas ue indican el a$uso de dro"as ue de$en ser tomados como se,ales de peli"ro. El si"uiente enlistado muestra al"una de las características de un dro"adicto0
< Nota$le caída en el rendimiento escolar o a$andono de los estudios. < -%rdida de inter%s en las actividades +avoritas. < (umento de con+lictos # peleas en el seno de la +amilia. < E*cesiva hostilidad para con los dem!s. < Ojos enrojecidos. < Distracción& risas e*cesivas. < (ctividades antisociales tales como mentir& ro$ar& +altar a la escuela. < Cam$ios en los h!$itos de hi"iene # apariencia personal. < (ctitudes +urtivas o impulsivas. < Con"estión en nari # "ar"anta. < ( veces o#e& ve o siente cosas ue no e*isten. CO/O -RE=ENIR 5( DRO7(DICCIÓN0 En mi opinión la prevención de este nocivo vicio es la$or de todos inicial mente esto se de$e de hacer desde el entorno o seno +amiliar0 los padres de$en sa$er los lu"ares ue +recuentan& amistades& etc.& de los hijos& no dejar a estos solos por mucho tiempo& tener charlas a menudo so$re los "ustos& h!$itos& lo malo ue pueden ser las dro"as& repercusión de estas& etc.& +omentarles a estos h!$itos saluda$les& convivir con ellos en una +orma recreativa # din!mica. En escuelas0 +omentar m!s el deporte& dar orientación so$re lo malo ue son las dro"as& # los e+ectos ue causan para crearles conciencia del mal ue causan estas& crear talleres recreativos para ue los jóvenes # ni,os para ue estos ten"an ocupado su tiempo en una +orma responsa$le # sana esto evitaría ue anduvieran en calles& +ormando $andas o "rupos ue se dedican a el vandalismo& tra+ico #>o consumo de dro"as. Despu%s de ha$er mi tema # ha$er aprendido so$re diversos puntos terminare con una CONC5U4ION0 (unue pensemos ue las dro"as est!n mu# lejos de ser nuestra realidad& o parte de nuestras vidas& la verdad es ue est!n mu# cerca&
pero todo depende de lo ue nosotros decidamos hacer con nuestra vida # salud. En la actualidad la dro"a es uno de los pro$lemas m!s "randes. -ero lo es m!s por lo ue tapa o encu$re. Tapa la an"ustia de uien la consume # tapa tam$i%n al e*plotador de hom$res& el tra+icante& a uien no importa el dolor ue puede producir con tal de o$tener el lucro. -or esto& todos como parte de la sociedad& de$emos cola$orar # a#udar a la prevención& #a ue no es necesario estar directamente involucrados en este pro$lema para poder a#udar.