Introducción: Introducción: Se escogió el tema de la delincuencia ya que a todos nos preocupa como ha afectado y aumentado en nuestro país. Es un gran temor el llegar a salir a la calle sin saber que te va a pasar a ti o alguien de tu familia, ya no puedes andar tranquilo, nos gustaría llegar a comprender los motivos de este problema y como es que ha ido aumentando al paso del tiempo. No
es un tema sencillo de retomar ya que tiempo atrás se ha dado, siempre ha existido la delincuencia, lo interesante en este punto ha que se debe su aumento. Y es triste prender el televisor o radio y llegar ha escuchar como jóvenes de nuestra edad son ya delincuentes, sin estudios ni sueños ¿Qué los orilla ha derrumbar sus oportunidades?
La delincuencia en nuestro país ha incrementado significativamente en los últimos años añ os,, y ca cada da ve vezz en ma mayo yorr med edid ida, a, fu fuer era a de control, por lo que puede llegar ha ser una amenaza directa para el normal desarrollo de la convivencia de la propia sociedad.
Antecedentes: El análisis de las estadísticas del crimen en México indica que aunque las tasas han disminuido durante los últimos cien años, ha habido una alza significativa dentro de las últimas dos décadas, con la ciudad de México a la cabeza. Puesto que muchos delitos, por ejemplo el delito de violación,, no son reportados, las tasas reales pueden ser mucho más violación altas que las cifras oficiales. El robo constituye la gran mayoría de los delitos en el país. Independientemente de que las áreas urbanas poseen tasas delictivas más altas, a razón de una mayor tasa de denuncias, como lo es usual en la mayoría de los países, algunas de las ciudades fronterizas con los Estados Unidos están entre las más peligrosas de mundo en términos de homicidios (ejemplo. Ciudad Juárez, Chihuahua).
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
La incidencia delictiva en la Ciudad de México ha venido aumentando rápid ráp idam amen ente te de desde sde el año 20 2006 06,, de desp spué uéss de dell to tope pe hi hist stór óric ico o (e (en n la historia reciente de la ciudad) a mediados de los años noventa. Los delitos en aumento son el robo a transeúnte, el robo a casa habitación y el robo a negocio. Los delitos de homicidio doloso, doloso, lesiones y robo de vehículos se mantienen con tasas altas pero estables desde 2003. El robo a transeúnte sigue a la alza y en aceleración en la ciudad. Entre enero y abril de 2010, el número de averiguaciones previas por este delito sumaron un total de 12,649. Para el mismo periodo de 2009, el número total fue de 10,586 averiguaciones previas. Esto representa un aumento del 19.5% en el periodo. Ahora bien, no todas las modalidades de robo a transeúnte aumentan en la misma proporción. Mientras que los robos en vía pública pública aumentar aumentaron on un 21 21.1% .1%,, los robos en tax taxis is lo hicieron en 16.7% y en microbuses aumentaron en un 8.1%. La vía pública es el lugar más (y cada vez más) vulnerable para el ciudadano. COMO PO COMO PODE DEMO MOS S VE VER R EN LA GRAFICA SUPERIOR, EN LOS ULTIMOS AÑOS EL NUMERO DE DELITOS HA INCREMENTADO CONSIDERAB CONSI DERABLEMEN LEMENTE, TE, ESTO SE DEBE A VARIOS FACTORE
Causas:
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
mejor salida para seguir adelante, pueden ser de orígenes orgánicos, fisiológicas, patológicas, influencias externas como el medio en el que se desa de sarr rrol olla lan n lo loss pr prim imer eros os añ años os de su vi vida da,, la ca care renc ncia ia de af afec ecto to y atención por parte de los padres o simplemente mala orientación. y son las siguientes: 1. Biológicamente: la delincuencia no se hereda, pero ciertamente hay alguna inclinación física y biológica que favorece la disposición hacia la criminalidad. 2. Psicológicamente: los delincuentes presentan conflictos internos, en los cuales incluso se puede llegar a hablar de enfermedad (esquizofrenia por ejemplo). 3. Sociológicamente: también se puede dar ésta actitud por la combinación de las anteriores con el ambiente en que se encuentra el delincuente es decir: Con desigualdades sociales *Por racismo *Por desintegración familiar *Además de la estigmatización que se le hace a ciertos jóvenes por el simple hecho de ser de otras etnias *Por consumo de drogas y o alcohol. *Tambi *Tam bién én la ne nefa fast sta a in infl flue uenc ncia ia de al algu guno noss programas de ciertos medios de comunicación o videojuegos que favorecen el crecimiento de la violencia. 4. LOS VALORES, hoy mucha gente teme hablar de valores o virtudes. virt udes. Cuando no se consi considera dera a la vida como un gran valor, cuando no se enseñan virtudes como la honradez, la laboriosidad, el estudio, la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, muchos jóvenes se encuentran ante la tentación, y ya sea por rebeldía, por necesidad, por curiosidad, por afán de aventura y comienzan a verse inmersos en
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Impacto social: La delincuencia ah dado un gran giro radical a nuestra vida ya que una persona sale con temor a la calle o muchas veces prefiere no salir por lo mismo. La víctima del delito ha padecido un cierto abandono desde que el sist si stem ema a pe pena nall su sust stit ituy uyó ó la ve veng nganz anza a pr priv ivada ada po porr un una a in inte terv rven enci ción ón públic púb lica a e ins instit tituci uciona onal, l, ecu ecuáni ánime me y des desapas apasion ionada, ada, para reso resolve lverr los conflictos generados por la infracción de la ley penal. Pero, desde una perspectiva más global, la pretensión punitiva del Estado debe acercarse al problema social y comunitario en que el delito consiste para prevenirlo y recuperar al infractor, desde luego, pero además, para reparar en lo posible el daño padecido por la víctima. En muchas ocasiones, el abandono social de la víctima a su suerte tras el delito, su etiquetamiento, la falta de apoyo psicológico, la misma inte in terv rven enci ción ón en el pr proc oces eso, o, la lass pr pres esio ione ness a qu que e se ve som somet etid ida, a, la necesidad de revivir el delito a través del juicio oral, los riesgos que genera su participación en el mismo, etc., producen efectos tan dolorosos para la víctima como los que directamente se derivan del delito. En esta línea, desde hace ya bastantes años la ciencia penal pone su atenci ate nción ón en la per persona sona de la víc víctim tima, a, rec reclam lamando ando una int interv ervenc ención ión positiva del Estado dirigida a restaurar la situación en que se encontraba antes de padecer el delito o al menos a paliar pa liar los efectos que el delito ha producido sobre ella. En el caso de los delitos violentos, las víctimas sufren, además, las consecuencias de una alteración grave e imprevista de su vida habitual, evaluable en términos económicos. En el supuesto de que la víctima haya sufrido lesiones corporales graves, la pérdida de ingresos y la necesidad de afrontar gastos extraordinarios acentúan los perjuicios del prop pr opio io he hech cho o de deli lict ctiv ivo. o. Si se ha pr prod oduc ucid ido o la mu muer erte te,, la lass pe perso rsonas nas dependientes del fallecido se ven abocadas a situaciones de dificultad económ eco nómica ica,, a men menudo udo sev severa era.. Est Estas as con consec secuen uencia ciass eco económ nómica icass del delito golpean con especial dureza a las capas sociales más desfavorecidas y a las personas con mayores dificultades para insertarse plenamente en el tejido laboral y social. El concepto legal de ayudas públicas contemplado en esta Ley debe
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
La Ley, por el contrario, se construye sobre el concepto de ayudas públicas -plenamente recogido en nuestro Ordenamiento- referido directamente al principio de solidaridad en que se inspira. El objeto material del delito puede ser tanto una persona como una cosa. El estado protege determinados bienes porque ello es necesario para asegurar las condiciones de la vida en común: no protege el interés en la observancia de los preceptos legales; es decir, se protege, por la norma penal, el derecho del particular, ya que no puede considerarse lógicamente que la norma Jurídica, o sea el objeto de la protección, pues la no norm rma a no pu pued ede e pr prot oteg eger er el in inte teré réss en la pro prote tecc cció ión, n, o se sea, a, en definitiva, no puede protegerse así misma. Por lo que hace al objeto jurídico del delito, se conviene en que éste es el bie bien n jur jurídi ídico co pen penalm alment ente e pro proteg tegido ido que el del delito ito ofe ofende nde.. Un bie bien n jurídico puede ser tanto una persona, como una cosa, como una relación entre personas y una entre personas y cosas
TIPOLOGIA DE JOVENES DELINCUENTES DELINCUENTES QUE COMENTEN DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD AJENA •
Pandillero ladrón Pandillero pendenciero
•
Pandillero casual
•
Ladrón de automóviles
•
DELINCUENTES QUE ATENTAN CONTRA LA INCOLUMIDAD DE LAS PERSONAS FISICAS •
Drogadicto-Heroimano Agresivo de peligrosidad extrema- Matón
•
Joven delincuente
•
Delincuente psicópata
•
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Inmadurez: Es lógico porque la edad ed ad,, no ha hace ce ec eco o de tener coco para desenvolv desen volverse erse de forma racional en la vida. Vacío de si mismo: mis mo: No asu asumen men su propia historia personal. Su pasado lo rechazan. El presente es vivir aquí y ahora, no aprenden de sus errores. No tienen muchas expectativas. Compor Com portam tamien iento to con contra tradic dictor torio: io: Son chi chicos cos muy met metido idoss en su vida, y no se paran analizarla. Tienen una sorprendente capacidad de adaptación. Inseguridad: Desconfianza con respecto a las demás personas que no encajen en su mismo tipo. •
•
•
•
Efectos: La delincuencia a llegado a un grado extremo que a provocado en nosotros una variedad de efectos, algunos de ellos son: •
•
•
Temor y desconfianza entre las personas que se manifiesta en más alarmas, rejas, armas, arm as, instrume instrumento ntoss y mec mecani anismo smoss de prot pr otec ecci ción ón;; y en suss su cont co ntin inuo uoss comentarios. Resentimiento de las víctimas con deseos y acciones de venganza para hacerse justicia por propia mano, derivando incluso en linchamientos. Grave deterioro de la credibilidad e imagen de las instituciones de seguridad pública y justicia penal.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
•
Círculo vicioso en la sociedad y el gobierno: algunos funcionarios al da darr la ap apar arie ienc ncia ia de se serr de desb sbor orda dado doss po porr la de deli linc ncue uenc ncia ia organizada, piensan piensan en medidas represivas. La sociedad, angustiada en consecuencia, reclama recl ama agresi agresivame vamente nte y propo propone ne medi medidas das radicales.
•
se •
Alto
Escepticismo y decepción de la sociedad que espera cambios y resultados que no están logrando. costo de la seguridad pública inseguridad en México. . •
•
•
y de la
Escepticismo Esceptici smo del ciuda ciudadano dano para denunciar.
Crecimiento anárquico de empresas y servicios de seguridad privada sin control suficiente suficiente sobre ellas. ellas. Alto nú Alto núme mero ro de ví víct ctim imas, as, que no ha han n en enco cont ntra rado do ju just stic icia ia ni reparación del daño, por lo que contribuyen a generar una visión pesimista.
Relación con la materia:
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Vicios y virtudes: cuando estas personas son delincuentes no llegan a
pensar en cierta manera en como afectan a los demás o cuales son las virtudes que poseen para salir adelante sin llegar a este extremo. Valores: una persona que es delincuente carece de valores, no posee
ética ni humanidad ya que nunca se preocupa por la otra persona como es que la va a llegar a afectar.
Conclusiones: Nidia: la delincuencia es un problema serio no hay que tomarlo a la
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
perjudicando a la sociedad e introduciéndola a un gran temor por la falta de seguridad. Itzel: Re Real alme ment nte e es un una a de dece cepc pció ión n ob obse serv rvar ar co como mo la de deli linc ncue uenc ncia ia
aumenta en vez de llegar a disminuir y lo peor de todo es que mucha gente se queda callada o le da lo mismo por que no ha sufrido un robo á secuestro. Cecilia Sarahi: las generaciones cada vez han perdido más los valores,
ya no existen las familias unidas y por ende muchos jóvenes toman la salida fácial que es la delincuencia. Ismael: los valores se pierden junto con ello elloss la humi humildad ldad y solid solidaridad aridad
de las personas, actúan sin ponerse a pensar un instante en cómo nos perjudican sus acciones de delincuentes. Joel: no es justo que ya no se pueda caminar tranquilo por las calles sin
llegar a sentir un temor que en cualquier momento alguien va a parecer apuntándote con un arma para quitarte tus pertenencias. Rocío: si las personas y el gobierno no ponemos de nuestra parte en
parar con la delincuencia esto no va a mejorar al contario va a ir empeorando la inseguridad de nuestro país. Cecilia: las nuevas generaciones merecen un mejor ejemplo junto con
un me mejo jorr pa país ís pa para ra te tene nerr un una a vi vida da tr tran anqu quil ila a ll llen ena a de se segu guri rida dad d y solidaridad. Rafael: las nuevas generaciones no conocen el significado de la palabra
VALOR por eso es que se ponen a robar o asesinar piensan que es más sencillo conseguir las cosas de esta manera en vez de luchar por ellas.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Preparatoria Preparator ia Oficial #149 Asignatura: Ética 3° II
Equipo: 1
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
García Barrera Hugo Jonathan García Nieves Estefanía Guadalupe López Cruz Jessica Martínez Sánchez Nidia Patiño Martínez Carlos Rodríguez Liñán Ismael Sandoval Cortes Cecilia Tinoco Pérez Rocío Tovar Peña Joel
“Nos merecemos un país sin delincuencia, ayúdanos para que esto se pueda realizar, recuerda que atrás de ti viene una
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.