La construcción histórica de las ciencias sociales desde el siglo XVIII hasta 1945.
Introducción
Histo Historia ria,, Cien Ciencia cias s Polít Política icas, s, Soci Sociolo ologí gía, a, cono cono!ía !ía,, "ntro#o ntro#olo logía gía $ %erec %erecho ho con&or!an con&or!an el con'unto de disci#linas deno!inadas deno!inadas (Ciencias (Ciencias Sociales). Sociales). l o*'eto !aterial !aterial de estudio estudio es el ho!*re en sociedad sociedad o alguna de sus acti+idad acti+idades, es, de esta #re!isa se deri+an los o*'etos &or!ales La historia $ la antro#ología tratan de ee-#lic #licar ar el act actua uarr o el el modus generaciones nes #asadas. #asadas. La modus vivendi vivendi de las generacio Sociología se a#o$a en estas ciencias #ara tratar de *rindar una e-#licación lógica $ &unda!entada so*re el actuar social de ho$ en día $ sus #osi*les +aria*les o consecu consecuenci encias as &uturas &uturas.. inal!e inal!ente nte la cono!í cono!ía, a, Ciencia Ciencia Política Política $ %erecho %erecho estudian acti+idades reali/adas #or la ra/a hu!ana. n nuestros días es &0cil encasillarlas encasillarlas dentro del c!ulo de las Ciencias Sociales, Sociales, sus o*'etos de estudios est0n clara!ente deli!itados $ #or ende la clasi&icación se torna un tanto sencilla. %urante a2os esta la*or &ue co!#licada co!#licada #or3ue ni si3uiera si3uiera e-istía dicha clasi&icación. ue un arduo #roceso, de a#ro-i!ada!ente tres siglos, en el cual cual se han han ido ido cons constr tru$ u$en endo do grad gradua ual! l!en ente te esta esta clas clase e de cien cienci cias as.. %esarrollo %e acuerdo con allerstein “Podemos “Pode mos ref refexi exiona onarr de o orma rma int inteli eligen gente te sob sobre re la naturaleza de los seres humanos, sus relaciones entre ellos y con las uerzas espirituales y las estructuras sociales que han creado, y dentro de las cuales viven, es por lo menos tan antigua como la historia regi re gist stra rada da.. So Son n lo los s te tema mas s qu que e se ex exam amin inan an en lo los s textos religiosos recibidos y también en los textos que llam ll amam amos os l los os! !co cos, s, ap apor orte te de la sa sabi bidu dur" r"a a or oral al transmitida a través de las edades, que a menudo en alg#n momento llega a ser escrita.$
Si segui!os este ra/ona!iento las Ciencias Sociales tienen su origen e!*rionario en la sa*i sa*idur duría ía acu!u acu!ulad lada a gene generac ración ión tras tras gene genera ració ción, n, sin e!*arg e!*argo o este este conoci!iento conoci!iento solo era una su!a su!a de datos, historias historias $ !itos !ediante !ediante los cuales se trata*a de e-#licar de !anera &antasiosa $ !0gica6 el origen del !undo. n un !o!ento de la historia surgieron los &ilóso&os sociales 7Ca*e recordar 3ue
en una eta#a todos los conoci!ientos esta*an inscritos dentro de la iloso&ía $ #oco a #oco se &ueron se#arando de ella8 $ notaron 3ue en el !undo e-istían !lti#les ti#os de siste!as sociales $ llegaron a la conclusión de 3ue esta gran di+ersidad re3uería una e-#licación. ste !o!ento #uede ser considerado co!o el #arteaguas dentro de las historia de las ciencias sociales, Los !0-i!os re#resentantes se di+orcian de las antiguas cos!o+isiones !itológicas #ara adentrarse a un !todo *asado en el raciocinio $ la #osi*le e-#eri!entación. Se trata*a de seguir las #autas a#licadas #or las ciencias naturales. I!!anuel #ro#one 3ue esta nue+a conce#ción surge en el !undo !oderno $ trata de desarrollar un conoci!iento secular siste!0tico so*re la realidad 3ue tenga algn ti#o de +alidación e!#írica. Para lograr este #ro#ósito &ue necesario al igual 3ue en las ciencias naturales6 deli!itar $ de&inir cu0les eran los o*'etos de estudio de las nue+as ciencias. "2os !0s arri*a $a no sólo se trata*a de entender el &unciona!iento de los di+ersos !odelos sociales, se #retendió crear un nue+o orden *asado en datos e!#íricos $ en ra/ona!ientos e-tensos. :usca*an el orden $ el #rogreso. n el siglo XIX a#arecieron di+ersas ciencias, se trata*a de a*arcar !0s ca!#os $ racionali/arlos. La historia &ue la #ri!era disci#lina 3ue alcan/ó el título de ciencia social, esto #or3ue sigue un !todo cientí&ico $ trata de siste!ati/ar el conoci!iento. ;tras disci#linas 7co!o la geogra&ía8 no corrieron con la !is!a suerte, se 3uedaron estancadas en la eta#a de entreguerras. %i+ersos ho!*res han a#ortado nue+as teorías o #aradig!as al ca!#o de las ciencias sociales entre ellos Co!te $ su #ositi+is!o.
Conclusión Las Ciencias Sociales se han &or!ado, constituido $ reconstruido a lo largo de la historia, #odría a+enturarse a&ir!ar 3ue ho$ en día siguen en un constante de+enir en el cual las teorías caducan $ se *usca &unda!entar nue+os #aradig!as. Son de su!a i!#ortancia #ara lograr o tratar de lograr una co!#rensión so*re nuestras es&eras históricas, #olíticas, econó!icas $ actitudinales en cuestión gru#al.