analisis de la crisis moderna del capitalismo.Descripción completa
La historia de la Patagonia desde la llegada del blanco, es la historia de una larga guerra entre dos mundos. Los enfrentamientos, que desde el siglo XVIII y hasta fines del siglo XIX, fuero…Descripción completa
Descripción: Pizarro y La Conquista Del Peru
Descripción completa
la conquista del norte peninsular
Descripción completa
La conquista que ocurrio en el momento de encuetro, entre los españoles y mayas pertenecientes a la peninsula de tayasal y su isla.Descripción completa
un trabajo mioDescripción completa
PartituraDescripción completa
un trabajo mio
historiaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Urioste, Ricardo. "La crónica de la conquista", fasículo de Historia de la Literatura Mexicana, SEP - Ed.Somos, México, 1982.
Andrés Fabián Díaz Jorge Armando Vargas García William Barbosa Jorge Alexis Hernández
Con el surgimiento del capitalismo , los feudos medievales son superados por el mercado mundial . Las potencias buscan nuevas tierras para convertirlas en sus metrópolis y entre ellas aparece América . Para tener un buen conocimiento de nuestra historia con referencia al capitalismo debemos conocer las circunstancias en que se encontraba Europa al momento del descubrimiento y conquista y cuáles sucesos impulsaron el avance de nuestra sociedad hasta el momento actual .
ORIGEN DEL CAPITALISMO
El comercio desaparecer .
en
el
mar
mediterráneo
fue
condenado
a
Europa sufrió un receso económico y la sociedad sufrió un estancamiento típico del Medioevo . Europa Occidental volvió al estado agrícola . Desapareció el comercio y con él las ciudades . El oro fue reemplazado por la plata en el imperio Carolingio . Con nuevas ideas religiosas se sancionaban los nuevos hechos económicos .
Las cruzadas. Tras los cruzados marcharon mercaderes que llegaron a constituir una nueva clase cada vez más desarrollada . Aparecieron las ferias de carácter permanente . Con el crecimiento del comercio y la reaparición de la circulación monetaria, la tierra perdió valor . Se creó el estado nacional que cumplía con las condiciones para el desarrollo del capitalismo . El estado se volvió empresario capitalista , la política se tornó un cálculo y el político se volvió calculador . En el siglo XV las necesidades del comercio y el bloque del mediterráneo por parte de los turcos, plantearon a Europa la necesidad de descubrir nuevas rutas hacia los mercados orientales
•
•
CAUSAS La búsqueda de nuevas rutas marítimas para el desarrollo dela economía
CAUSA
Búsqueda del oro, plata y como producirlo.
•
•
•
•
•
Principalmente el desequilibrio de demanda y oferta. (demasiado oro, hizo que bajara su valor) La mano de obra perdió valor. La burguesía se favoreció. La forma en que el oro invadió el mercado.
•
La riqueza de América se constituyó en un freno de desarrollo
•
Se presentó la inflación a medida que entraba el oro a España
•
La derrota de la burguesía por Carlos V frenó el desarrollo del capitalismo en España.
•
Sacaron a los Moros y Judíos que controlaban la Agricultura y el comercio.
C O LO N IZ A C IÓ N IN G LE S A
COLONIZACIÓN ESPAÑOLA •
Feudalismo
•
•
Numerosa población agrícola; organización política, sedentarios.
•
•
Encontraron el marco propicio para el feudalismo y sometieron
Baja población; poca organización política, sedentarios.
•
Capitalismo
Fue fácil la colonización ya que utilizaron la exterminación.
•
•
•
•
•
El descubrimiento de América fue impulsado por el capitalismo ya que se necesitaba el oro y pueblos sometidos que contribuyeran a su desarrollo. El capitalismo no tiene en cuenta las costumbres y terrenos de otras culturas. Por el contrario, le interesa sacar ganancia de ellos. La conquista española aportó desarrollo cultural, religión y tecnología a las colonias. Los países conquistados en aquella época aún siguen siendo colonias de las grandes potencias. Europa se estanca económicamente retornando a la agricultura, con lo cual surge el latifundio.
•
•
•
•
•
•
Tirado Mejía, Álvaro. “ Introducción a la historia económica de Colombia. Colombia, Universidad Nacional de Colombia, 1971. El Secreto de colón, www.youtube.com El descubrimiento de América , Televisión española, www.rtve.es http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Espa%C3%B1a